ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Composición de la fórmula magistral


Enviado por   •  11 de Julio de 2015  •  Informe  •  421 Palabras (2 Páginas)  •  180 Visitas

Página 1 de 2

Fórmula magistral, preparación magistral

y preparado

medicinal.

En primera instancia, la fórmula es un documento m

édico legal en el cual se

consignan sustancias, procedimientos, indicaciones,

sugerencias,

medicamentos o drogas dirigidas a un paciente en p

articular por parte del

facultativo. De acuerdo al

decreto 2200 del 28 de junio de 2005

se define

preparación magistral como al preparado o producto

farmacéutico elaborado

por un Químico Farmacéutico para atender una presc

ripción médica, de un

paciente individual, que requiere de algún tipo d

e intervención técnica de

variada complejidad. La preparación magistral

debe ser de dispensación

inmediata.

4.1 Composición de la fórmula magistral.

En términos generales la fórmula magistral consta d

el a siguiente información:

-

Fecha

-

Identidad del prescriptor

-

Identidad del paciente (cliente)

-

Superinscripción Dps o Rx

-

Inscripción

-

Subscripción

-

Signa

-

Firma

4.1.1 El prescriptor.

Es quien la ha extendido la fórmula, debe contener

la siguiente información:

-

Nombre.

- Apellidos.

- Dirección.

-

Registro médico.

-

El número telefónico.

4.1.2 El paciente.

En este aspecto es importante el verificar la ident

idad del paciente, pues en

ocasiones el preparado farmacéutico es reclamado po

r otra persona diferente.

4.1.3 La superinscripción.

Es el inicio de la receta y consiste en la sigla o

palabra Dps (Dispensar).

4.1.4 La inscripción.

La inscripción el listado de medicamentos que se h

a ordenado al farmacéutico

para que lo venda y dispense al cliente. El listado

se puede poner en forma

de preparado oficinal (en genérico y lo prepara el

farmacéutico),en forma de

fórmula magistral (quien da la fórmula y cada prop

orción es el facultativo) o

como especialidad farmacéutica (DCI: medicación pr

oducida por laboratorios).

4.1.5 La subinscripción.

Son el conjunto de instrucciones que se pueden dar

al farmacéutico según

sea el caso.

Ej.: el caso en el cual uno de los constituyentes d

e la fórmula puede ser

sustituida por otro.

4.1.6 La signa.

Constituye la o las indicaciones La signa so

n las instrucciones para el

paciente.

Ej.: una tableta cada mañana antes del desayuno dur

ante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com