ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contexto historico de la educacion EDUARDO ALEJANDRO DE LUNA PEREYRA


Enviado por   •  17 de Mayo de 2018  •  Tareas  •  468 Palabras (2 Páginas)  •  1.999 Visitas

Página 1 de 2

MÓDULO 4: EDUCACIÓN, SOCIEDAD Y CULTURA 2018.

UNIDAD 1.

SEMANA 1.

ACTIVIDAD 1: EL CONTEXTO.

EDUARDO ALEJANDRO DE LUNA PEREYRA

 

EL CONTEXTO

Antes de responder a las preguntas de la actividad, me permite manifestar mi opinión  ante esta obra cinematográfica de la película: Rio Escondido.

Es un relato que nos plasma la vida cotidiana de un maestro, y esto no es ficción, aunque para algunos lo pareciera. Pero la realidad es que en la actualidad el maestro se enfrentado a diferentes reto que lo han llevado a que es capacite dado que no son las mismas necesidades del estado, el estado en la actualidad a implementado políticas enfocadas a que los estudiantes salgan menos preparados y de esta forma poder abaratar la mano de obra

  • ¿En qué contexto histórico se ambienta el video?

El contexto es importante, ya que no son las mismas necesidades que se tienen en la actualidad, porque el estado no forma a los jóvenes de hoy en día para cubrir las necesidades de aquella época, lo único en que hay similitud es que sigue habiendo un gobierno en el cual es opresor y la sociedad es oprimida.

  • ¿Qué papel jugaban los docentes durante los años de la escuela rural mexicana?

¡Su papel era de guías!, no solo de trasmisores del conocimiento. Enseñándoles no solo a leer, escribir o historia, sino también inculcar en los pequeños, valores que hoy en día se han perdido, la motivación para ser unos mejores ciudadanos, amor a la patria y a las personas que la formaron.

  • ¿Qué papel tiene el docente actual y qué relación tiene con el docente presentado en la película?

El docente rural solo era un guía,  un líder, que busca el bienestar de sus alumnos, tanto académico, moral, personal  y de superación de cada individuo=alumno que lo rodea. En cambio en la actualidad el docente se apega a las indicaciones que el estado le da sin inculcarle valores y crear jóvenes competitivos en donde ya no existe el respeto mutuo.

  • ¿Cuáles aspectos de la película consideras que se encuentran vigentes en la educación de hoy?

El de preparar y capacitar a las personas para satisfacer las necesidades individuales. A los niños de hoy ya no se les enseñan valores y esto ha generado una descomposición de la sociedad, lo cual ha generado problemas de inseguridad, corrupción, etc.  

  • ¿Qué relación se establece entre sociedad y educación?

Si cada persona, que se encuentra en la sociedad es consiente del gran potencial que tiene y que logra descubrir o explotar a través de la preparación y obtención del conocimiento con ayuda y por medio de las escuelas; esta evolución se verá reflejada no solo en el ámbito académico, también en el ámbito social, ya que por consecuencia despertaran los dones y potencialidades de cada persona, para una convivencia de respeto y justicia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (59 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com