ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DE LA CRUZADA VASCONCELISTA A LA EDUCACION SOCIALISTA DE CARDENAS


Enviado por   •  16 de Diciembre de 2015  •  Ensayo  •  1.340 Palabras (6 Páginas)  •  220 Visitas

Página 1 de 6

BENEMERITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. REBSAMEN”

LICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA                    CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

MATERIA: LA EDUCACION EN EL DESARROLLO HISTORICO DE MEXICO II

TEMA: DE LA CRUZADA VASCONCELISTA A LA EDUCACION SOCIALISTA DE CARDENAS

ALUMNO: MIGUEL ANGEL GRANADOS CRUZ

INDICE

Portada:……………………………………………………….. 1

Índice………………………………………….…………..……. 2

Introducción…………………………………..……..…….…… 3

La Cruzada De José Vasconcelos…………………….………. 4

Las Misiones Culturales de Rafael Ramírez……………………………………………….…..…….. 5

El Debate Nacional, Confrontación

 De Ideas……………..……………………..………………..… 6

La Educación Socialista Durante La Apoca De Lázaro Cárdenas…………………………………………….……….…..6

Conclusiones………………………………….………………... 7

Bibliografía………………………………….………………..…..8


Este documento pretende dar a conocer, los aspectos más importantes durante la educación en los tiempos posteriores a la revolución quiero mostrar un breve recorrido histórico por la creación de un sistema educativo rudimentario que fue tomando fuerza y poco a poco desarrollo las características que nuestro país requería en ese entonces, me permitiré mencionar a José Vasconcelos, Rafael Ramírez e Ignacio García Téllez  y las acciones que implementaron para favorecer el desarrollo educativo.

Sin embargo primero tenemos que identificar cuáles son los rasgos de cada acción educativa empleada en la época, si no hacemos una revisión por lo que fue el antecedente más directo y su impacto en la sociedad. En este apartado pretendo demostrar las características del modelo educativo

También enunciare y analizare cuales fueron los problemas y confrontaciones que tuvieron que vencer durante el desarrollo de este modelo educativo entre ellas la principal que fue la religión.

Por último abordare un pequeño texto escrito por mi donde doy a conocer mi postura frente a la educación socialista y emitiré un comentario personal.

La Cruzada De José Vasconcelos 

Es necesario mencionarlo, refiriéndose al proyecto Vasconcelista desde su comienzo retomo, direcciones educativas tales como : la creación de la SEP; campañas de alfabetización iniciadas desde la universidad ; construcción de locales escolares; formación de un nuevo tipo de maestro (misiones culturales) que abordare a detalle más adelante ; la adopción de los principios de la "escuela activa"; relación de la educación con otros problemas nacionales (apoyo a la reforma agraria); visión de la cultura como factor de liberación y dignificación de la persona ( fe en los clásicos y revaloración del libro), y vocación latinoamericana. A ello hay que agregar el decidido impulso al arte y a la cultura. [pic 1]

José Vasconcelos fue un visionario, más que un simple individuo, para mí era una persona que traía en las venas una necesidad intrínseca por cambiar al mundo y dejar un legado, es muy importante lo que el planteaba, buscaba el desarrollo del espíritu humano mediante una educación equitativa que cubriera las necesidades básicas de las personas con un mayor grado de marginación.

Alfabeto, agua, jabón y pan era el nombre de su campaña, la cual promovía la mejora en la higiene, la alimentación, educación y cultura de los mexicanos, siempre fue dedicado a la educación y nunca se dejó vencer por intereses políticos, tal es el caso que cuando era secretario de las SEP en 1922 y se dio cuenta que Adolfo de la Huerta firmo los tratados de Bucareli que en cierto modo vendían el país a los inversionistas extranjeros, lo que hizo fue presentar su renuncia dejando el cargo y dedicándose a ayudar a la gente, esto le  valió para ganarse el respeto y la admiración de la gente, la cual posteriormente se verá en las elecciones presidenciales.

Las misiones culturales de Rafael Ramírez

El proyecto de las Misiones Culturales fue uno de los primeros de la SEP, siendo un eje fundamental dentro de la gran “cruzada contra la ignorancia” que  Vasconcelos promovía y buscaba incorporar a los indígenas y a los campesinos al proyecto de nación civilizada y difundir en ellos un pensamiento racional y práctico para terminar con el fanatismo religioso, los hábitos viciosos y llegar a un saneamiento corporal y doméstico es decir; liberar a los indígenas de los dogmas impuestos por la religión que solo eran una venda en los ojos y esto no permitía el progreso del pais

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (194 Kb) docx (84 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com