ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESASTRES NATURALES EN AMERICA


Enviado por   •  3 de Diciembre de 2015  •  Tarea  •  19.887 Palabras (80 Páginas)  •  148 Visitas

Página 1 de 80

Trabajo practico n°2

DESASTRES NATURALES EN AMERICA

Profesora: Parra Carmen

Alumna: Vanesa Noemí Navarro

Curso: 3° División :3°

CONSIGNAS : 1- Define que es un desastre natural , realiza un concepto propio y otro de cualquier autor.

2-Realiza diferencias ente los siguientes términos: riesgo, desastre, catástrofe, cita ejemplos para cada uno.

3- Los desastre naturales pueden ser distribuido en cuatro categorías según las características de cada uno, dichas categorías son:

Desastres hidrológicos: son todos aquellos desastres que suceden impredeciblemente y en el agua como por ejemplo, el tsunami, mareas, oleaje tempestuoso y la inundación.

Desastre meteorológicos: son todos aquellos desastres que están envueltos con el clima, y requieren de un estudio para definir su comportamiento y la posibilidad de que lleguen a afectar un lugar determinado. dentro de los desastres que pertenecen a esta categoría podemos encontrar: el tifón , frentes ríos y cálidos , los fenómeno EL NIÑO y LA NIÑA el tornado , tormenta tropical , el huracán , la nevada , la sequía , lluvias , neblinas , granizadas.

Desastres geofísicos: son aquellos que se forman o surgen desde el centro del planeta o en la superficie terrestre que afectan significativamente el ritmo de vida del ser humano. Dentro de los desastres que pertenecen a este grupo podemos encontrar: avalancha, derrumbe, tormenta solar, el terremoto y la erupción volcánica, el incendio, el hundimiento de tierra, movimientos sísmicos, flujo de lodo.

Desastres biológicos: son todos aquellos que surgen gracias al origen animal y que de algún modo afectan al ambiente y a la humanidad. El más importante de los desastres biológicos es la marea roja. Otros ejemplos pueden ser: pestes, epidemias, infecciones entre otras.

Según estas categorías ordena las noticias de los diarios tres (3) para cada caso y extraído de internet dos (2) . 4- Ubica en un mapa de América las ciudades que fueron afectadas en estos desastres, según las noticias del punto 3, para cada categorías utiliza un color distinto. 5- Elije tres noticias y con cada artículo realiza los siguientes:

¿De qué se trata la noticia? ¿Cuál fue el fenómeno natural que afecto a la población? ¿Qué consecuencias sociales tuvo este fenómeno?

¿Cuál es tu opinión personal respecto lo ocurrido? Extraer y buscar el significado de las palabras que desconozcas.

6-Mencina medidas de prevención que pude tomar la población, en caso de presentarse un desastre natural, mencionar por lo menos ocho (8).

7-Señala si las siguientes afirmaciones son verdaderas (v) o falsas (f) .Justifica el porqué de la elección de tu respuesta:

a-La naturaleza se comporta de manera catastrófica.

b-Los comportamientos extraordinarios de la naturaleza se convierten en catástrofe cuando afectan a las poblaciones.

c-Todas las poblaciones son igualmente vulnerables a los riesgos naturales.

d- Es imposible prevenir un sismo.

e- La forma de organización social, económica y tecnológica permite prevenir el impacto de los riesgos naturales.

Desarrollo

1-definicion desastre naturales: Los desastres son alteraciones intensas de las personas los bienes, los servicios y el medio ambiente, causadas por un suceso natural o generado por el hombre, que exceden la capacidad de respuesta de la comunidad afectada. 

Concepto: Se llaman desastres naturales  a aquellos fenómenos como terremotos, tsunamis, inundaciones y erupciones volcánicas, que suelen causar enormes pérdidas materiales y humanas. Según el lugar en el que se originan, estos desastres naturales. Concepto: los Desastres Naturales , Los fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten en desastre cuando superan un límite de normalidad, medido generalmente a través de un parámetro.

2-ejemplo de riesgo: los riesgos que pones en tu vida cuando hay una epidemia y estas en riesgo de contagiarte.

Ejemplo de desastre: es cuando viene el viento y nos causa desastre como incendiar casas o tirar un árbol dañando todas las calles, autos, etc.

Ejemplo de catástrofe: es cuando viene la lluvia y nos daña todas las cosas valiosas o nos inunda todas las casas, barrios, etc.

3-noticias de internet: desastres hidrológicos

Últimas noticias sobre el terremoto y tsunami en Chile, hoy 1 de abril de 2014. Últimas noticias sobre el tsunami y el terremoto que azotó Chile hoy 1 de abril de 2014, afectando las regiones costeras del país. Terremoto en Chile obliga a evacuación y alerta por tsunami. (Foto: Twitter)

El terremoto se registró a las 20:46 horas locales, cuyo epicentro se ubicó a 79 kilómetros al noroeste de Iquique, y a 563 kilómetros al suroeste de la Paz, Bolivia.

Minutos después, el centro de alerta de tsunamis del Pacífico de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos emitió una advertencia tras el terremoto. La Oficina Nacional de Emergencias de Chile (Onemi) confirmó la evacuación preventiva al borde costero del país. Usuarios de Twitter reportan fuertes daños materiales tras el sismo.

Emiten alerta de tsunami para países del continente americano como Colombia, Ecuador, Perú y Costa Rica.

Al menos cuatro réplicas, arriba de 5 grados en la escala de Richter se registraron,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (50 Kb) pdf (90 Kb) docx (29 Kb)
Leer 79 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com