ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diabetes Mellitus tipo II más Tiña Podal más Obesidad en paciente de 34 años, que acude al servicio de Consulta Externa del Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora


Enviado por   •  21 de Diciembre de 2022  •  Tesis  •  14.595 Palabras (59 Páginas)  •  54 Visitas

Página 1 de 59

DIABETES MELITUS II

FACULTAD DE INDUSTRIAS AGROPECUARIAS Y CIENCIAS AMBIENTALES

CARRERA DE ENFERMERÍA

Tema: “Diabetes Mellitus tipo II más Tiña Podal más Obesidad en paciente de 34 años, que acude al servicio de Consulta Externa del Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora”.

AUTOR: Coral Lara Ricardo Javier

  1. PROBLEMA

  1.  PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

A nivel global la diabetes se ha convertido en un problema emergente de salud, considerándose una de las enfermedades con mayor índice de muertes, por tanto, según la Organización Mundial de la Salud (2021) sostiene que esta patología ha trascendido como una enfermedad crónica en el contexto mundial, puesto que se estima un pronóstico de 380 millones de personas en las próximas dos décadas a nivel mundial que padecerán de esta enfermedad, de hecho, se establece que de 10 personas que contraen esta patología 1 fallece, ocupando el octavo lugar de mortalidad en todo el mundo. Con respecto a la Tiña Podal se la define como erupción cutánea, siendo infecciosa; cabe mencionar que esta relacionada con el pie de atleta, en este sentido, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (2021) afirma a nivel global aproximadamente el 70% del total de la población en todo el mundo el algún momento de vida experimenta algún tipo de esta infección, independientemente de su género y edad

Por su parte, la obesidad en el contexto global según cifras de la OMS señala que desde la época de los 70 la obesidad se ha triplicado, de hecho, para el año 2016 represente una cantidad superior de 1900 millones de adultos mantenían sobre peso, y de estos, 650 eran consideraos obesos, por tal motivo, esta patología sigue incrementándose en cantidades aceleradas.

Ahora bien, desde el contexto de América Latina según la Organización Panamericana de la Salud (2021), señala que en esta región aproximadamente 62 millones de personas padecen de diabetes mellitus de tipo 2, marcando un incremento desde la época de los 80, cabe mencionar que existen estimaciones de 109 millones de personas con esta patología para el año 2040, de hecho, se ha establecido que en países subdesarrollados o con bajos ingresos económicos esta tendencia se incrementara en relación a los países que generan ingresos altos. En relación a la Tiña Podal se estima en América Latina existe un aproximado del 60 % de la población que padece algún tipo de esta infección, siendo cada vez más frecuente por sus altos índices; y en relación a la obesidad según información de la Organización Panamericana de la Salud (2021), sostiene que esta patología se ha triplicado debido al consumo masivo de comida rápida y ultra procesados, puesto que actualmente esta cifra se ha incrementado a 105 millones de personas con obesidad.

Mientras tanto, en el contexto nacional según el Ministerio de Salud pública (2021), en ecuador los casos de Diabetes Mellitus tipo II se ha incrementado, puesto que según los últimos datos oficiales para el año 2017 existieron un total de 4895 defunciones anualmente, aumentando los riesgos asociados a la obesidad que según el Instituto Nacional de Estadísticas Y censos para el año 2019 a nivel nacional se presentó un sobrepeso y obesidad del 35,5% para niños comprendidos entre las edades de 5 a 11 años, mientras que el los adultos mayores de 19 a 59 años se presentó un incremento significativo del 0,7% para sobrepeso y 1.18% por obesidad; por su parte, la Tiña Podal presenta un aumento del 1,7% que representa una evolución en los últimos años.

Finalmente el cantón Tulcán no se encuentra ajeno a esta problemática debido que los incrementos de estas patologías se ha incrementado en los últimos años por la regular alimentación que mantiene la población, especialmente en la población adolecente, según cifras del Hospital Luis G. Dávila de Tulcán, sostiene que el estado de nutrición con mayor prevalencia es la obesidad con el 43% de los casos que mantienen una dieta con altos índices de calóricos.

  1.  FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo el proceso de atención de enfermería contribuye en la recuperación del paciente de 34 años con diagnostico Diabetes Mellitus tipo II más Tiña Podal más Obesidad, que acude al servicio de Consulta Externa del Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora?

  1.  JUSTIFICACIÓN

La presente investigación tiene como propósito aplicar el proceso de atención de enfermería en una paciente que presenta un diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo II más Tiña Podal más Obesidad, que acude al servicio de Consulta Externa del Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora, por tal motivo, es conveniente realizar este estudio que permite identificar aquellas alteraciones en relación a sus patrones funcionales; de esta manera se podrá determinar ciertas intervenciones de enfermería encaminadas a mejorar su estado de salud, física, mental y espiritual para su mejoramiento progresivo

Con lo anteriormente expuesto, esta investigación se enfoca bajo un plan de cuidados que permite satisfacer las necesidades de salud del paciente sujeto de estudio, además cabe mencionar que la ejecución de estudio no solamente se enfoca en los beneficios del paciente, sino por la consolidación de ciertos conocimientos teóricos en el contexto de la enfermería, para fundamentar científicamente y fortalecer las capacidades de acción dirigidas a la obtención de la recuperación del paciente bajo resultados positivos.

En este contexto, los resultados de la presente investigación se reflejan sobre la efectividad de las actividades de enfermería dirigidas al paciente sujeto de estudio, aportando en su recuperación y la diminución de la permanencia hospitalaria; por su parte, el beneficiado directo del presente este estudio es el paciente de 34 años con diagnostico Diabetes Mellitus tipo II más Tiña Podal más Obesidad, debido que la presente investigación se enfoca en su diagnóstico, mientras que los beneficiarios indirectos es el área de enfermería que podría adoptar este estudio como un punto de partida para disminuir los casos de la patología expuesta.

Finalmente, este estudio es significativo porque contribuyen a la aplicación de un proceso de enfermería en un paciente que permita disminuir sus complicaciones y su estadía hospitalaria, mejorando su estado de salud y mental, además utilizó los recursos necesarios para su ejecución.

  1.  OBJETIVOS Y PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

  1. Objetivo general

Aplicar el proceso de atención de enfermería en un paciente de 34 años que presenta un diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo II más Tiña Podal más Obesidad que acude al servicio de Consulta Externa del Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (97 Kb) pdf (743 Kb) docx (642 Kb)
Leer 58 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com