ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diapositivas De Acidos Y Bases


Enviado por   •  8 de Enero de 2013  •  457 Palabras (2 Páginas)  •  697 Visitas

Página 1 de 2

Nombre del alumno: Carlos Eduardo Castillo Montero

Materia: Quimica

Grado: 3°

Maestro: Marcelo

Objetivos

En este trabajo práctico vamos a representar fenómenos químicos mediante ecuaciones iónicas y moleculares, diferenciando las reacciones de descomposición . Predeciremos la ocurrencia de reacciones de doble descomposición conociendo la solubilidad de las sustancias que se involucran.

A. 1 – Predecir las reacciones químicas

2 – Efectuar experimentalmente reacciones que se supone que deben producirse.

3 - Observar las reacciones efectuadas experimentalmente.

4 – Interpretar reacciones con ecuaciones moleculares.

5 – Escribir ecuaciones iónicas para fenómenos químicos.

Introducción teórica

En primer lugar, vamos a clasificar las reacciones químicas. éstas pueden ser exotérmicas o endotérmicas; reversibles o irreversibles; de descomposición, de síntesis o de desplazamiento; con cambio de estado de agregación, reacciones REDOX, de formación de complejos, o ácido-base.

* Reacciones de descomposición: aquellas en las que una sustancia compuesta se decompone para dar más de un producto. Un ejemplo, pueden ser:

2 H2O2(g) --> 2 H2O(l) + O2 (g)

En una reacción de descomposición, una sola sustancia se descompone o se rompe, produciendo dos o más sustancias distintas. A este tipo de reacciones se le puede considerar como el inverso de las reacciones de combinación. El material inicial debe ser un compuesto y los productos pueden ser elementos o compuestos. Generalmente se necesita calor para que ocurra la reacción

ECUACIÓN

Los reactivos que intervienen son:

• Sulfato(VI) de Cobre (II)

• Hidróxido de Sodio

Al combinar estos dos compuestos esperamos obtener Hidróxido de Cobre (II) (Cu(OH)2) el cual esta clasificado en la tabla de solubilidad en aguacomo insoluble, y también obtenemos sulfato VI de Sodio (Na2SO4) clasificado como soluble.

Observaciones:

Cu(OH)2 sólido

Verde oscuro

Na2SO4 liquido

Incoloro

Ecuación molecular

CuSO4 (aq) + 2 Na(OH) (aq) Cu(OH)2 (s) + Na2SO4 (aq)

Ecuación iónica total

Cu2+ + SO42-(aq) + 2Na+(aq) + 2(OH)-(aq) Cu(OH)2 (s) + 2Na+(aq)+SO4-(aq)

Ecuación iónica neta

Cu2+ + 2(OH)- Cu(OH)2 (s)

Descripción de Laboratorio

Tomamos Sulfato (VI) de Cobre (II) (sustancia de color celeste) y la mezclamos con hidróxido de sodio (transparente) y pudimos observar un sólido que separa dos fases una transparente y otra de color verde oscura, el sólido es Cu(OH)2 y la solución es Na2SO4.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com