ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA EN 7MO Y 8VO GRADO DE LA ESCUELA FÉLIX MOTA PERIODO ENERO- ABRIL 2016.


Enviado por   •  5 de Mayo de 2016  •  Documentos de Investigación  •  5.517 Palabras (23 Páginas)  •  613 Visitas

Página 1 de 23

Universidad Tecnológica del Sur [pic 1]

(UTESUR)

TEMA

ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA EN 7MO Y 8VO GRADO DE LA ESCUELA FÉLIX MOTA PERIODO ENERO- ABRIL 2016.

ASIGNATURA

MEDO LOGIA DE LA INVESTIGACIÓN

DOCENTE

BERNARDO SANCIÓN

SUSTANTES                                                                 DOCENTE

Víctor Manuel Méndez                                                        2015-0536

Wilson Rosso                                                                         2015-0491

Maykol Yefri Jiménez                                                         2015-0608

Jesús Pinales                                                                         2015-0534

Yoradis Tavarez Brioso                                                         2014-0728

Yeison José Novas Díaz                                                         2014-0124

                                 

TEMA

ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA EN 7MO Y 8VO GRADO DE LA ESCUELA FÉLIX MOTA PERIODO ENERO- ABRIL 2016.

Resumen ejecutivo

     Esta investigación su objeto general es analizar la enseñanza de las matemáticas, apoyada en los planteamientos teóricos de infinidad de autores y páginas de Internet. En la misma trataremos las distintas causas y consecuencias de que enseñanza de las matemáticas sea dificultosas el método fue analístico, descriptivo y documental ya que estriamos la mayor parte de la información de libros y documentos de Internet y por ende determinar lo siguiente:

El presente estudio determinó que los niños en la escuela Félix Mota tienen un déficit de aprendizaje en las matemáticas debido a que su impartición en algunas ocasiones no cuenta con las competencias necesarias.


Executive Summary

This research general purpose is to analyze the teaching of mathematics, based on the theoretical approaches infinity of authors and websites. In the same treat the different causes and consequences of teaching mathematics is difficult annalistic method was descriptive and documentary estriamos since most of the information of books and documents of the Internet and thus determine the following: This study found that children in school have a deficit Felix Mota learning in mathematics because his delivery sometimes does not have the necessary skills.

CAPITULO I. GENERALIDADES DE LA INVESTIGACION

Introducción


La educación en nuestros días presenta retos especiales que todas las escuelas deben enfrentar, si deseamos educar a nuestros alumnos para la vida y no únicamente para aprobar un examen, ésta debe ser vista como un todo y no como un cúmulo de conocimientos que los alumnos deben adquirir.

La enseñanza de las matemáticas sobre todo en los últimos grados del Nivel Básico es un tema de vital importancia debido a que las mismas juegan un papel fundamental en toda la vida de una persona no solo como profesional si no como persona.

La enseñanza de las matemáticas enfrenta grandes retos en la Republica Dominicana según estudios realizados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el 2009, en el cual se denominó que solo cerca de la mitad de los maestros conocían que la fracción 1/2 es mayor que 1/3), por consiguiente esta investigación es de gran utilidad en cuanto a nuestra profesión.

Ya que si nos formamos con las mismas debilidades solo seremos más de lo mismo, y lo alumnos seguirán presentando los mismos déficit matemáticos que se arrastraran en generaciones de estudiantes.

El sector productivo requiere de personas que además de conocimientos, tengan desarrolladas sus habilidades y actitudes, con la finalidad de obtener un mejor rendimiento en su trabajo. Las Matemáticas nos acompañan a lo largo de la vida y se convierte en un lenguaje que nos permiten organizar nuestro mundo, nuestro pensamiento.

Antecedentes

La matemática, es un producto cultural, que se produce en una situación particular y el saber estructurado y organizado a partir de las generalizaciones, es decir, es un producto cultural cotidiano, una vez sistematizada y organizada se produce el conocimiento científico, las matemáticas como ciencia, situado balos postulados teóricos y sociales.

Antecedentes Internacionales

La enseñanza de las matemáticas, han sido introducidos desde la perspectiva constructivista, particularmente Kilpatrick (1981, 1987), parte de dos postulados matemáticos, además de la teoría de los campos conceptuales de Behr y Harel, (1990) las situaciones didácticas de Brousseau, (1983).

La enseñanza de las matemáticas en México, representan dos grandes parte-aguas, de acuerdo con los estudios de Ávila (2004), la enseñanza antes de la reforma de 1992, se considera como un mito, inmersa entre la costumbre y las creencias, es decir, una enseñanza-aprendizaje de fórmulas y procedimientos, únicos, repetitivos, sin lograr el entendimiento, del porqué y para qué de lo aprendido, (enseñanza-aprendizaje descontextualizado). Sin embargo, a partir de la reforma de 1992, se desarrollo un programa académico, con el objetivo de actualizar los contenidos del aprendizaje de las matemáticas, a través de la enseñanza por planteamiento de problemas, donde se intenta desarrollar una enseñanza contextualizada, razonada, sin embargo, no se logran tales objetivos, debido a los factores como la capacitación docente y los estilos de formación, la contextualización del programa académico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb) pdf (343 Kb) docx (163 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com