ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermedad


Enviado por   •  22 de Abril de 2012  •  3.466 Palabras (14 Páginas)  •  374 Visitas

Página 1 de 14

Enfermedad

Saltar a: navegación, búsqueda

La enfermedad es un proceso y el estatus consecuente de afección de un ser vivo, caracterizado por una alteración de su estado de salud. El estado o proceso de enfermedad puede ser provocado por diversos factores, tanto intrínsecos como extrínsecos al organismo enfermo: estos factores se denominan noxas (del griego νόσος, nósos: «enfermedad», «afección de la salud»).

La salud y la enfermedad son parte integral de la vida, del proceso biológico y de las interacciones medio ambientales y sociales. Generalmente, se entiende a la enfermedad como una entidad opuesta a la salud, cuyo efecto negativo es consecuencia de una alteración o desarmonización de un sistema a cualquier nivel.

Por definición, existe una sola enfermedad, pero la caracterización e identificación de variados procesos y estados diferentes de la salud, ha llevado a la discriminación de un universo de entidades distintas (entidades nosológicas), muchas de ellas son entendidas estrictamente como enfermedades, pero otras no (cf. síndrome, entidad clínica y trastorno). De esta forma, las enfermedades y procesos sucedáneos y análogos, son entendidas como categorías determinadas por la mente humana.

Las enfermedades que afectan a las plantas y demás géneros botánicos conciernen a la Fitopatología, las patologías que afectan a los animales son dominio de la Ciencia Veterinaria. La enfermedad humana es el núcleo organizador de la Ciencia Médica, pues gran parte del conocimiento médico está orientado hacia la enfermedad y a su solución.

Estrictamente (dentro del campo médico), las enfermedades son objeto de estudio de la Patología (del griego παθος: «afección», «sufrimiento») que investiga las características propias de cada entidad, sus componentes y el proceso que desarrollan, en relación con la evidencia morfofisiológica que se imprime en la biología del organismo enfermo. Sin embargo, es la Nosología la disciplina encargada de gobernar la definición y clasificación de las diversas enfermedades según una normativa basada en la caracterización e identificación de los componentes y funciones que definen cada entidad nosológica como algo único y discernible del resto. Así, son estudiadas en un contexto más amplio, comparativo, y sistemático, dentro de un esquema global de la patología.

«El Doctor» de Sammuel Luke Fildes (1891).

Contenido

[ocultar] 1 Definición de enfermo 1.1 Experiencia de enfermedad

1.2 Conducta de enfermedad

2 Causas de enfermedad

3 Componentes de las enfermedades 3.1 Concepto

3.2 Epidemiología

3.3 Etiología

3.4 Patogenia

3.5 Hallazgos anatomopatológicos

3.6 Cuadro clínico

3.7 Pruebas complementarias

3.8 Diagnóstico

3.9 Evolución

3.10 Tratamiento

3.11 Pronóstico

3.12 Prevención

4 Clasificaciones 4.1 Clasificaciones internacionales 4.1.1 Clasificación Internacional de Atención Primaria

4.1.2 Clasificación Internacional de Enfermedades

4.1.3 Clasificación de Trastornos Mentales

4.2 Grupos de enfermedades

5 Véase también

6 Referencias

7 Bibliografía

8 Enlaces externos

[editar] Definición de enfermo

«Ekstatische Jungfrau Katharina Emmerich» de Gabriel von Max (1885).

Un enfermo es un ser humano que padece una enfermedad, sea consciente o no de su estado. Joan Riehl-Sisca define el rol del enfermo como «la posición que asume una persona cuando se siente enferma»

La forma en que un individuo percibe la salud y la enfermedad es un fenómeno complejo y particular de como éste reacciona en conjunto y enfrenta la situación en diferentes dimensiones de su personalidad (emocional, racional, físico y espiritual por ejemplo). Así, cada persona vivirá la experiencia de salud-enfermedad de manera diferente y esto condicionará el significado que dé a tales experiencias.1

A pesar de las reacciones individuales, el entorno social y cultural aporta un encuadre de tales reacciones, limitando su expresividad a ciertas formas «culturalmente aceptables».

Siguiendo la misma línea, Sanz Ortiz expresa: «Cuando la persona enferma, lo hace de forma integral, no en parcelas ni a plazos. Todos los componentes del ser humano quedan alterados y cada uno de ellos demanda sus propias necesidades. De tal forma que la enfermedad genera síntomas físicos como el dolor y la disnea; síntomas psicoemocionales como miedo, ansiedad, ira, depresión; necesidades espirituales como sentimientos de culpa, de perdón, de paz interior; y demandas sociales como consideración y no abandono.» (¿Qué es un enfermo?, en Farreras-Rozman: Medicina Interna, (1):50.)

[editar] Experiencia de enfermedad

La experiencia de enfermedad es la vivencia de un proceso que implica cambios o modificaciones de un estado previo. Se divide en cinco etapas:

1.Fase I, en la que se experimenta el síntoma.

2.Fase II, en la que se asume el papel de enfermo.

3.Fase III, en la que se toma contacto con el agente de salud.

4.Fase IV, en la que el enfermo se hace dependiente del servicio de salud.

5.Fase V, en la que tiene lugar la rehabilitación o recuperación o aceptación del estado de enfermedad si éste es crónico.

[editar] Conducta de enfermedad

En general, las «personas enfermas» actúan de una forma especial frente a su estado; los sociólogos médicos llaman conducta de enfermedad a tal modificación actitudinal.

La conducta de enfermedad implica cómo el enfermo controla su organismo, define e interpreta sus síntomas, adopta acciones y hace uso del sistema sanitario. Existe una gran variabilidad en la forma en la que las personas reaccionan frente a la enfermedad, tanto la propia como la ajena. Sin embargo, la manifestación de la conducta de enfermedad puede usarse para controlar las adversidades de la vida.

La conducta de enfermedad puede convertirse en anómala cuando es desproporcionada respecto al problema presente y la persona persiste en el papel de enfermo.

[editar] Causas de enfermedad

Artículo principal: Etiología.

El léxico médico identifica a las causas posibles, probables o ciertas de una enfermedad con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com