ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluar la germinación de esporas de ejemplares del Herbario HUAP


Enviado por   •  21 de Octubre de 2014  •  Trabajos  •  1.547 Palabras (7 Páginas)  •  328 Visitas

Página 1 de 7

CULTIVO IN VITRO DE ESPORAS DE EJEMPLARES HERBORIZADOS DE Pleopeltis plebeia (Schltdl. & Cham.) A.R. Sm. & Tejero y Polypodium polypodioides (L.) Watt var. aciculare Weath.

Resumen del trabajo desarrollado.

Durante mi estancia en el herbario y jardín botánico de la BUAP, trabaje con la familia Polypodiaceae, que incluye alrededor de 40 géneros y aproximadamente 600 especies de amplia distribución, entre los primeros se encuentra el género Polypodium. Los helechos son plantas vasculares que no tienen flores y no producen semillas, se cultivan y propagan principalmente a través de la germinación de las esporas, que son estructuras de reproducción asexual, microscópicas y unicelulares, y de las cuales en los helechos existen dos tipos en función de su color: clorofílicas, verdes, y no clorofílicas, las de otro color. Por ejemplo, las esporas clorofílicas muestran una cierta tendencia a germinar más rápidamente que las no clorofílicas. La germinación es uno de los procesos más importantes durante el ciclo de vida, de la cual va a depender el desarrollo del Helecho. Por lo que en el presente trabajo, se tiene como objetivo evaluar el crecimiento de esporas de ejemplares depositados en la colección de herbario del HUAP (Herbario de la Universidad Autónoma de Puebla), de las especies Pleopeltis plebeia (Schltdl. & Cham.) A.R. Sm. & Tejero y Polypodium polypodioides (L.) Watt var. aciculare Weath., ya que poco se sabe sobre la viabilidad y germinación de las esporas de helechos herborizados, y con esto poder aportar al conocimiento de este material genético, que en varios casos lleva varios años depositado en las colecciones de herbarios.

Descripción del trabajo desarrollado.

Evaluar la germinación de esporas de ejemplares del Herbario HUAP (Herbario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla) de dos especies de helechos Pleopeltis plebeia (Schltdl. & Cham.) A. R. Sm. & Tejero y Polypodium polypodioides (L.) Watt var. aciculare Weath., en el medio de cultivo Thompson, y que han sido recolectados en diferentes años. En los cuales se obtuvieron muestras de esporas a partir de los soros, de tres ejemplares de herbario de cada especie, pertenecientes a los años de recolecta más antiguos, intermedios y recientes. Inocular las esporas de las muestras obtenidas en medio de cultivo Thompson. Comparar la germinación de las esporas a los 8 días del sembrado, con base a los diferentes años en que fueron recolectadas. Se espera que las esporas de ejemplares de helechos herborizados, puedan ser viables y germinar, si se les proporciona un medio de cultivo apropiado, teniendo mayor posibilidad de germinación, las esporas de ejemplares recolectados en fechas recientes, en comparación a las de años anteriores.

Germinación y viabilidad de esporas.

La primera mitosis de la espora da origen al rizoide primario y a la célula protonemal, estos son signos de germianción. Los factores que estan involucrados en la germinación son:

A- Agua: humedades relativas ambientales desde 15% hasta el 1005, son favorables.

Nutrientes minerales: las esporas aparentemenete contienen suficientes nutrientes para completar la germinacion con el agua disponible.

B- pH: la mejor germinación se lleva en un intervalo de 5.0 a 7.5, las diferencias podrían estar relacionadas con el hábitat del helecho.

C- Luz: la mayoría de las esporas de helechos no germinan en oscuridad, pero existen casos como las esporas de Polypodium crassifoliu L. que sólo germinan en oscuridad (Sheffield,1996; Aguilar, 2005).

La viabilidad de las esporas es un factor básico para el establecimiento de los helechos en su hábitat natural. Según Pérez y Reyes,1993, esta viabilidad esta controlada por factores intrínsecos como el genotipo, edad y latencia, y factores extrínsecos como el pH, humedad, temperatura, luz, entre otros.

Metodología.

1- Recolección de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com