ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Explica los procesos que deben atenderse para el desarrollo de una investigación científica


Enviado por   •  4 de Abril de 2017  •  Ensayos  •  674 Palabras (3 Páginas)  •  109 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

GUÍA DE TRABAJO No. 9

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

SEMANA 10 (del 27 al 31 de Marzo de 2017)

  1. Saberes
  • Explica los procesos que deben atenderse para el desarrollo de una investigación científica
  • Identifica los procesos de la investigación científica que se llevaron a cabo para realizar un artículo científico.
  1. Procedimiento

En forma individual

Actividad 1.

Lea el capítulo 1 del libro Metodología de la investigación y complete el siguiente cuadro acerca de los pasos o etapas necesarias para realizar una investigación científica.

  • Hernández Sampieri R, Fernández Collado C, Baptista Lucio P. Metodología de la Investigación. 5ª ed. Mc Graw-Hill: México; 2010. p. 2-23

PASO DE LA METODOLOGÍA

CÓMO SE REALIZA

DE INVESTIGACIÓN

ENFOQUE CUANTITATIVO

ENFOQUE CUALITATIVO

Formulación de la idea

A través de nuestra mente puede crearse una realidad.

Siempre existirá una realidad que interpretar.

Planteamiento del problema

Delimita muchos puntos y es específico.

Es flexible y libre.

Inmersión inicial en el campo

Separada.

Es próxima

Revisión de literatura

La literatura guía a la investigación ya que ayuda para la definición de teorías e hipótesis.

Durante el aprendizaje surge una evolución de procesos, algunos consideran que el enfoque cualitativo es un auxiliar.

Elaboración

de

hipótesis

y

Se establecen hipótesis con la probabilidad que sean ciertas o no.

Se usan hipótesis durante este estudio.

 

definición de variables

Desarrollo

del

diseño

de

Estructurado, con la recolección de datos

Flexible. Y se trabaja durante el proceso.

investigación

Definición

y  selección

de

muestra

Se seleccionan datos de una muestra desde un grupo pequeño hasta uno mayor.

No se juntan los resultados obtenidos.

Recolección de datos

Los datos se obtienen por observación. Se utilizan instrumentos confiables en estudios previos. Las preguntas utilizados son específicos con posibilidades de respuesta predeterminadas.

El investigador es el instrumento de recolección de los datos, no se inicia la recolección de los datos con instrumentos.

Análisis de los datos

Comienza con ideas que surgen de las hipótesis que ya se tenían.  Cuando se tienen los datos numéricos se analizan mediante procesos estadísticos.

Los datos verbales o escritos que se tengan de ahí salen los datos y se analizan para determinar algún fenómeno

Reporte de resultados

Los reportes utilizan un tono objetivo, impersonal, no emotivo.

Los reportes utilizan un tono personal y emotivo.


[pic 6]

Actividad 2.

Lea los siguientes artículos científicos, haciendo hincapié en el resumen, para responder las preguntas que se plantean:

  1. Escriba cuál es el problema de investigación planteado en cada uno de los artículos.

Mala salud en estudiantes universitarios

Los estudiantes de la universidad carecen de buena salud

  1. ¿Cuál o cuáles fueron los objetivos de cada una de las investigaciones?

Captar la percepción de la salud según los estudiantes.

  1. Describa brevemente qué diseño metodológico se utilizó en cada una de las investigaciones.

En la investigación de “Percepción de la alimentación durante la etapa de formación universitaria” se utilizó una metodología cuantitativa ya que se basó en el cálculo.

Y en la segunda investigación “Calidad de vida relacionada con la salud en estudiantes universitarios” se realizó con una metodología de tipo cualitativo ya que en esta se tomó más en cuenta la opinión de los universitarios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (104 Kb) docx (17 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com