ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glosario De Terminos Educacion Sexual


Enviado por   •  2 de Marzo de 2015  •  1.523 Palabras (7 Páginas)  •  469 Visitas

Página 1 de 7

Aborto: interrupción natural o provocada de un embarazo, antes del 5º mes (22 semanas), con expulsión del embrión o feto y la placenta. Como el embarazo se produce solamente cuando el óvulo fecundado anida en el útero, no hay aborto cuando se elimina un óvulo que no está fecundado ni anidado (por ejemplo cuando se tiene un DIU colocado, se usa preservativos o se ha realizado ligadura de trompas). El aborto puede ser completo, cuando se elimina todo; o incompleto, cuando quedan residuos dentro del útero. En el último caso, es necesario limpiar luego adecuadamente el útero mediante una cirugía menor, para evitar complicaciones.

Abuso: sometimiento físico o psicológico de otra persona, basándose en una relación de autoridad, dependencia, o poder desigual. Ver “Abuso sexual infantil”, “Violación marital”.

Alumbramiento: Se llama también “dar a luz” al desprendimiento y expulsión de la placenta que se produce unos minutos después de finalizado el parto.

Anticonceptivo: Cualquier dispositivo o medicamento –como por ejemplo preservativo, píldora, dispositivo intrauterino, etc.- utilizado por la pareja para posibilitar el coito sin riesgo de concepción.

Acto sexual: El acto sexual es la actividad que lleva a cabo la pareja con el fin de expresar emociones, demostrar amor y dar y recibir placer; es una forma de comunicación amorosa.

Bisexual: Es una forma de expresión del erotismo humano que se satisface con personas del mismo sexo y del sexo opuesto. En las formas tradicionales de entender la sexualidad,la bisexualidad se considera una homosexualidad encubierta. Sin embargo estudios recientes y testimonios de personas bisexuales, señalan que la bisexualidad si existe en tanto deseo y práctica. Esto quiere decir que una persona puede desear y tener relaciones erótico afectivas con dos personas de distinto sexo, en ocasiones la bisexualidad puede manifestarse sólo como heterosexualidad o como homosexualidad, es una forma de relacionarse que permite a la persona establecer diversas fromas de relacionarse con otros sujetos. (También llamada orientación sexual)

Cesárea: Operación quirúrgica que consiste en extraer al niño del útero después de haber practicado una incisión en la pared abdominal y en la pared uterina.

Ciclo menstrual: Su duración promedio es de 28 días, aunque también puede durar de 25 a 35 días. Este ciclo se subdivide en tres fases: preovulatoria, ovulatoria y postovulatoria. Para tener claro cuando empieza un ciclo menstrual se cuenta como el día uno el primer día de sangrado y el último día del ciclo es un día antes del primer sangrado siguiente.

Concepción: Se da cuando un óvulo fecundado por un espermatozoide se implanta en el endometrio. Esto sucede aproximadamente entre los cinco y siete días después de la fecundación.

Deseo: Primera fase de la respuesta sexual humana; parte de conjunto de procesos mentales y fisiológicos que ocurren cuando algo o alguien te gusta.

Educación Sexual: Es el proceso formal e informal, por el cual recibimos información acerca de la sexualidad desde que nacemos hasta que morimos.

Embrión: Organismo en desarrollo desde el momento de la concepción hasta que se han desarrollado todos sus órganos, hacia décima semana de gestación.

Excitación: Segunda fase de la respuesta sexual humana; durante la cual se concentra una gran cantidad de sangre (vasocongestión) en los genitales y se manifiesta directamente en cambios, tales como la erección del pene y clítoris.

Fecundación: Unión del óvulo con el espermatozoide. Este proceso dura aproximadamente entre 24 y 36 horas.

Género: Este es un término que puede ser definido desde varios puntos de vista: como categoría de análisis y como propuesta teórica. Existen muchas definiciones y muchas corrientes ideológicas para estudiarlo y definirlo, pero es necesario dar una definición aunque sea general. Como categoría, se refiere al conjunto de ideas, prescripciones y valoraciones sociales sobre lo masculino y lo femenino. El género se refiere a lo construido socialmente, a lo simbólico. Y como teoría ha aportado a todas las ramas del conocimiento una nueva visión crítica de las relaciones de poder entre mujeres y hombres.

Heterosexual: Es una forma de relación erótico afectiva que implica la coincidencia entre dos personas de diferente sexo y género. (También llamada orientación sexual)

Homosexual:: Es una forma de relación erótico afectiva que comunicación íntima entre dos personas del mismo sexo. Aunque para muchas personas es un término genérico (como el de gay), el grupo de mujeres con orientación sexual hacia otras mujeres considera que esta palabra no representa humana y políticamente su forma específica de relación. (También llamada orientación sexual)

Hostigamiento Sexual: Quien con fines lascivos asedie reiteradamente a persona de cualquier sexo, valiéndose de su condición jerárquica derivada de sus relaciones laborales, docentes, domésticas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com