ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hojas De Seguridad


Enviado por   •  10 de Septiembre de 2014  •  421 Palabras (2 Páginas)  •  213 Visitas

Página 1 de 2

Cloruro sódico

Otros Nombres:

• Cloruro de sodio Sal

• Sal común

La sal es un compuesto iónico formado por una combinación de iones de Cl– y Na+, acomodados en una estructura cristalina con forma de sistema cúbico. Existen cuatro tipos de sal: la sal marina y la de manantial, que se obtienen por evaporación, la sal gema que procede de la extracción minera de una roca mineral denominada halita y la sal vegetal que se obtiene por concentración, al hervir una planta gramínea.

Uso:

• Industria alimentaria: alimentos, flavorizante.

• Para jabones, colorantes, tintes, curtidos.

• En mezclas frigoríficas: anticongelante para carreteras.

• Vidriado de cerámica, metalurgia, electroplatinado

• En análisis químico. Reactivo para laboratorio y fabricación de sustancias.

• Auxiliar farmacéutico.

Propiedades físicas/químicas

• La sal pura posee cerca de 60,66% de peso de cloro elemental y un 39,34% de sodio.

• Posee una solubilidad de 35,7 g/100 ml a 0 °C.

• Densidad 2200 kg/m3; 2,2 g/cm3

• Masa 58,4 u

• Punto de fusión 1.074 K (801 °C)

• Punto de ebullición 1.738 K (1.465 °C)

• Termoquímica

• Solido

• Solubilidad en disolventes orgánicos: ligeramente soluble en EtOH. 1g en 10 mL de glicerol.

• Acidez/Basicidad: pH 7, Disoluciones acuosas neutras pH: 6.7-7.3

• Electrolito

• La sal pura es inodora, a veces se aromatiza con ciertas especias.

• Los cristales de sal son incoloros e inodoros, la presencia de colores en algunos casos se debe a la presencia de algunas trazas de algunos minerales.

• Los granos de sal miden entre 0,7 mm y 3,2 mm de diámetro. En el caso de la sal gorda o sal de deshielo puede llegar a los 18 mm.

Propiedades toxicológicas

• Ingestión: Peligroso en grandes cantidades

• Inhalación y piel: Puede causar irritación

• Ojos: Puede causar irritación

Bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio es el polvo químico conocido comúnmente como bicarbonato de sosa. Su fórmula molecular es NaHCO3, lo que indica que cada molécula contiene un átomo de sodio (Na), un átomo de hidrógeno (H), un átomo de carbono (C) y tres átomos de oxígeno (O).

Uso:

• Extinción de incendios

• Medicinal

• Cosmético

• Casero

Propiedades físicas/químicas

• Densidad 2,159 gramos por centímetro cúbico.

• Color blanco

• El punto de fusión del bicarbonato de sodio es de 60°C o 140°F.

• No tiene un punto de ebullición, ni tiene un punto de inflamación,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com