ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Implantes Y Protesis Dentales Carlos Adrés Galán


Enviado por   •  4 de Diciembre de 2012  •  2.504 Palabras (11 Páginas)  •  848 Visitas

Página 1 de 11

LOS IMPLANTES DENTALES

CARLOS ANDRÉS GALÁN

PRESENTADO A:

AFRANIO A. CARDONA

Ing. Metalúrgico UIS

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

FACULTAD DE INGENIERIAS FISICOQUÍMICAS

ESCUELA DE INGENIERÍA METALÚRGICA Y CIENCIA DE MATERIALES

BUCARAMANGA

2012

La especie humana ha padecido problemas dentales desde sus orígenes, ante esta situación se ha

preocupado por buscarle diversos remedios, por tal razón es de gran interés conocer la historia y

evolución de la odontología, los tipos de biomateriales más usados, posibles infecciones, las

expectativas en cuanto a aplicaciones dentales se refiere y las posibilidades de un paciente frente a

los tipos de problemas dentales que pueda tener, sabiendo de antemano que en la actualidad se

cuenta con una gama de posibilidades en cuanto a costos, materiales, calidad, tipo de problema,

dando garantías al paciente para escoger qué tipo de solución quiere dar ante un problema dental;

todos estos estudios han permito un mejor bienestar y calidad de vida de los humanos.

En la antigüedad, cuando la comunicación entre diferentes culturas y comunidades era casi nula y no

existía relación alguna entre ellas, trataban de buscar soluciones ante los problemas tan acentuados

en esa época como el edentulismo, por lo cual recurrieron a su imaginación, teniendo en cuenta que

no contaban con herramientas disponibles para hacer estos tipos de trabajos, tuvieron que

ingeniárselas para encontrar soluciones y diseñar procedimientos a la hora remediar de cierta forma

los problemas.

Culturas muy diferentes tanto en tiempo y espacio que se encontraban a gran distancia, teniendo en

cuenta que la comunicación y el intercambio de conocimiento era poco: Los fenicios, etruscos, y

egipcios de la antigua Mesopotamia[1], son un claro ejemplo del interés que siempre ha tenido la

humanidad en solucionar los problemas dentales que sufrían.

La especie humana desde los tiempos más antiguos se ha causado heridas y mutilaciones

inspirándose en la vanidad, la moda, la perversión de los sentidos y también para ostentar o

representar el poder respecto a los demás miembros de la tribu o comunidad, como fue de costumbre

siempre, hacer distinciones entre los rangos, se observa así que la parte estética de los seres

humanos tiene hondas raíces que repercutieron en la sociedad desde hace muchos siglos.

En un principio se les ocurrió la idea no de remover por completo el diente flojo, más bien, optaron por

la idea de sujetarlo, en sus tiempos utilizaron ciertas plantas que les ofrecían fibras, esto con el fin de

amarrar o sujetar el diente, a medida que el hombre encontró y aprendió a manejar nuevos

materiales. Así mismo fueron los avances cuando tenía a su disposición metales como el oro,

ocurriendo que las personas ya no se ataban el diente sino que lo sujetaban por medio de alambres

de oro, plata o anillos de conexión que daban una cierta fijación al diente[2].

Uno de los aparatos más antiguos descubiertos, una necrópolis etrusca, que se utilizó para sujetar

dientes flojos, construida por una banda de oro a la cual se le incrustaron dientes de animales que

reemplazaban los dientes faltantes, se cree que fue construida en el siglo IV A.C[1], también se piensa

que en este período fue realizado la primera incrustación dentaria, la cual se considera con propósitos

rituales, religiosos o estéticos, mas no por dar solución a un problema dental.

En una de las tumbas más antiguas descubiertas en Saida, fue encontrado un ejemplar fénico

formado por los seis dientes antero-inferiores ligados con alambre de oro, dos de los incisivos eran

pónticos, “dientes naturales de los cuales se habían cortado las raíces, provistos de alambres

adicionales que pasaban por agujeros que tenían los extremos de las raíces, otro juego de alambres

sujetaba los bordes incisales” [1].

Tanto ha sido la imaginación y necesidades de la humanidad en cuanto a este tema, que no sólo

debió dedicarse a buscar soluciones a los problemas dentales, sino que también dedicó tiempo para

poder determinar de qué forma situar al paciente y poder maniobrar sobre su boca, fue entonces

aproximadamente en el año 1900, cuándo el doctor Basil M. Wilkerson diseñó la primera silla dental

hidráulica, que dio origen a las ahora muy conocidas y cómodas sillas, además de numerosos

instrumentos requeridos para procesos odontológicos. Diferentes lugares y tiempos durante el

transcurrir de los humanos, basados en lo que tenían a su alcance y a su imaginación que fueron

probando nuevas cosas, nuevos inventos y nuevos desafíos, que da como resultado innumerables

patentes y procedimientos con tal de mejorar los aspectos dentales.

Durante los últimos años ha tenido un gran auge las cirugías maxilares para hacer los reemplazos de

piezas dentales, esto se debe a que el resultado final en los pacientes es una dentadura casi idéntica

a la propia, manteniendo también un estilo natural, el desarrollo de las nuevas técnicas y de los

nuevos materiales está fuertemente ligado con la ciencia de los materiales, que ha permitido diseñar

y encontrar materiales con propiedades adecuadas para la aplicación odontológica. El zirconio,

aunque es un material descubierto hace mucho tiempo, en la actualidad se sigue usando, es un

mineral abundante en la corteza terrestre, el cual es la base para obtener el óxido de zirconio, se

puede usar para realizar cualquier pieza dental, desde coronas individuales hasta un puente de 14

unidades, este material de gran aplicación en biomateriales dentales, debido a su gran

biocompatibilidad, también parece cumplir el mayor número de ventajas a lo hora de determinar que

tipo de materiales se van a usar en la cavidad bucal, no causa ningún tipo de alergia, las prótesis

realizadas con este material permiten dar una garantía casi de por vida, ya que tiene una gran dureza

y densidad, no sufre desgaste y mantiene su color inicial[3], permitiendo así mantener su presentación

y estética, el zirconio presenta una coloración blanca.

La humanidad en la actualidad cuenta con una variedad de prótesis e implantes dentales, las

prótesis fijas y removibles, coronas, montaje de dientes, Subperiósticos o yuxtaóseos, Endoóseos y

también un sinnúmero de posibles materiales que se pueden escoger,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com