ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Protesis Dental Fija


Enviado por   •  27 de Julio de 2012  •  560 Palabras (3 Páginas)  •  1.887 Visitas

Página 1 de 3

Una prótesis fija es aquella que se construye en el laboratorio y que el Odontólogo fijará en la boca de forma que el paciente no se la puede desprender, a diferencia de la removible que el paciente se la saca cuando quiere.

Las prótesis fijas son piezas artificiales que reemplazan los dientes perdidos y/o restauran y protegen los deteriorados. Son restauraciones dentosoportadas que precisan un tallado total o parcial de las piezas dentarias de apoyo. También son prótesis fijas las implantosoportadas que van sobre los implantes dentarios atornilladas o cementadas.

Pueden emplearse para restaurar un único diente o para reorganizar toda la oclusión.

Pueden utilizarse conjuntamente con otro tipo de restauraciones.

Requieren una buena higiene bucal.

Piezas talladas sobre las que vamos a colocar pilares y pónticos

Los objetivos de las prótesis son:

• Restablecer la estética, la masticación y la fonación

• Rehabilitar la oclusión

• Evitar las alteraciones que la falta de piezas produce en la propia boca (desplazamientos dentarios con alteración de la oclusión y en la ATM )

El diseño y la elección del material depende de:

• Grado de destrucción de las estructuras

• La estética

• La posibilidad de controlar la placa bacteriana

• Prótesis fijas de reposición: Reemplazan piezas perdidas. Tenemos:

o Puentes (prótesis parcial fija)

o Perno muñón (sólo queda la raíz)

• Prótesis fijas de protección: Reconstruyen la porción dañada de una pieza y protegen la estructura dentaria remanente. Tenemos:

o Fundas o coronas

o Incrustaciones (inlays)

Caso de piezas talladas, confección de un puente fijo de 33 a 43 en el modelo y colocado en la boca del paciente.

Perno muñon colado que va cementado en el conducto radicular y posteriormente se coloca una corona cementada.

Muñon reconstruido en la pieza 24 y corona de metal cerámica colocada

Incrustación de cerámica para reconstruir un molar

Estudiaremos:

• Características

• Linea de terminación o acabado

• Tipos de linea de terminación

CARACTERÍSTICAS

La preparación ideal es aquella que ofrece las mejores condiciones para la fabricación de la restauración y tiene una forma óptima de retención y resistencia, así como una línea de terminación bien definida.

En la preparación de muñones por parte del Odontólogo es muy importante que éste tenga en cuenta que el muñón debe de tener la forma anatómica de la corona terminada.

LINEA DE TERMINACIÓN

Los requisitos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com