ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Fibra En El Metabolismo


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2014  •  485 Palabras (2 Páginas)  •  227 Visitas

Página 1 de 2

• Estrés oxidativo: El estrés oxidativo es causado por un desequilibrio entre la producción de especies reactivas del oxígeno y la capacidad de un sistema biológico de detoxificar rápidamente los reactivos intermedios o reparar el daño resultante

• Sustancias bioactivas: Tipo de sustancia química que se encuentra en pequeñas cantidades en las plantas y ciertos alimentos. Los compuestos bioactivos cumplen funciones en el cuerpo que pueden promover la buena salud.

• Flavonoides: Los flavonoides son una clase de metabolitos secundarios de plantas. Son populares por su actividad antioxidante y sus beneficios de protección contra el cáncer y las enfermedades del corazón.

• Carotenoides: Los carotenoides son pigmentos liposolubles naturales que son sintetizados por las plantas, algas y bacterias fotosintéticas. Los carotenoides son las fuentes de los colores amarillo, naranja y rojo de muchas plantas.

• Clorofilinas: La clorofilina es un compuesto que se obtiene de la clorofila. En contraste con la clorofila, la clorofilina es soluble en agua y tiene las mismas propiedades que ella.

• Betalaínas: Las betalaínas son pigmentos rojos y amarillos que se encuentran en las plantas del orden de las Caryophyllales, que por ese nombre seguramente no te dirá nada, pero si te digo que la remolacha es una de ellas todo cobra sentido.

• Hidrocoloides: Los hidrocoloides son un grupo de compuestos químicos que se caracteriza por un elevado peso molecular, debido a que están constituidos por grupos de moléculas que se repiten formando polímeros.

• Lignina: Es el constituyente intercelular incrustante o cementante de las células fi­brosas de los vegetales. Se concentra en la lámela media y funciona prácticamente co­mo relleno para impartir rigidez al tallo de la planta. El segundo elemento en importancia de la composición vegetal.

• Biomasa: La biomasa es aquella materia orgánica de origen vegetal o animal, incluyendo los residuos y deshechos orgánicos, susceptible de ser aprovechada energéticamente.

• Alfa-galactosidasas: Es una proteína homodimérica que hidroliza los grupos alfa-galactosil terminales de glicolípidos y glicoproteínas.

• Probioticos: Son microorganismos vivos que, cuando se ingieren en las cantidades adecuadas, pueden aportar beneficios para la salud de quien los consume. Se trata de bacterias o levaduras que están presentes en alimentos, medicamentos o suplementos dietéticos.

• Prebioticos: Son compuestos que el organismo no puede digerir, pero que tienen un efecto fisiológico en el intestino al estimular, de manera selectiva, el crecimiento y la actividad de las bacterias beneficiosas Se trata de un tipo de hidratos de carbono presentes en algunos alimentos que, pese a que nuestro sistema digestivo no es capaz de digerir, son fermentados en el tracto gastrointestinal y utilizados como “alimento” por determinadas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com