ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“La medicina, es la ciencia de la humanidad.”


Enviado por   •  11 de Noviembre de 2014  •  725 Palabras (3 Páginas)  •  296 Visitas

Página 1 de 3

“La medicina, es la ciencia de la humanidad.”

Desde siglos atrás el hombre ha tratado de explicarse a si mismo los diferentes fenómenos que ocurren en el cuerpo humano: sus cambios, como trabaja cada sistema, parte y órgano de nuestro cuerpo, las enfermedades que podemos contraer e inclusive la muerte.

Las primeras civilizaciones basaron su práctica médica en dos pilares: un empirismo y una medicina mágico-religiosa. Conforme el tiempo fue pasando surgieron nuevas corrientes científicas y técnicas las cuales fueron dando forma a lo que hoy conocemos como la medicina contemporánea. La medicina es una ciencia concreta la cual esta dividida en muchas otras ciencias y cada una tiene una función específica, por ejemplo: la dermatología se encarga del estudio de la estructura y función de la piel y la pediatría estudia al niño y sus enfermedades.

Una de las ciencias de gran importancia hoy en día y que es una de las importantes en la vida cotidiana es la ginecología y la obstetricia. Ambas especialidades clínicas tienen algo en común: la mujer. La mujer ha venido a formar gran parte de estas dos especialidades ya que una se dedica a saber las alteraciones en el organismo femenino, su sistema reproductor y todos los cambios que parten de él (ginecología) y la otra se dedica al cuidado prenatal cuando la mujer está embarazada y a la sexualidad (obstetricia).

A menudo se juntan para formar una sola especialidad médica y así como se unen en una sola llega a ser una de las especialidades más difíciles y extensas ya que se subdividen en otras especialidades más. Esta formación combinada convierte a los estudiantes de medicina o futuros doctores en expertos en el manejo quirúrgico de todo lo concerniente a las enfermedades de los órganos reproductores femeninos en especial atención a las embarazadas y las pacientes no embarazadas. En resumen ginecología junto con la obstetricia se le consideran “la ciencia de la mujer” ya que todo es relacionado a ella.

La obstetricia o tocología es la rama de la medicina que trata todo lo relacionado con el embarazo, parto y los cuidados prenatales. La reproducción humana tiene lugar por la unión de dos células: el óvulo femenino con el espermatozoide masculino. Esta unión se denomina fecundación y concepción. Para que se pueda entender se necesita obtener conocimiento del aparato genital femenino, la estructura y función de los órganos sexuales de la mujer.

Aparato reproductor genital femenino:

El aparato genital femenino el cual se divide en dos grupos: los órganos externos (vulva, clítoris, vestíbulo e himen) y los órganos internos (útero, ovarios y trompas de Falopio) y sirviendo como unión a ambos grupos: la vagina. Existe el Monte de Venus el cual se le da este nombre al cojín graso, situado por delante del pubis, de forma triangular, con base superior y cubierto de vello.

Los labios mayores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com