ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Grasas


Enviado por   •  25 de Diciembre de 2013  •  1.414 Palabras (6 Páginas)  •  311 Visitas

Página 1 de 6

Descripción del producto a exportar

Utiliza la Norma Técnica Nacional (NTP) o en su ausencia la internacional. Especifica propiedades y características aceptadas por la comunidad extranjera.

Código: NTP 203.121:2007

Titulo: FRUTAS ANDINAS TIPO BERRIES (BAYAS). Aguaymanto (Physalis peruviana L.) fresco. Especificaciones

Publicado: 2007-07-11° Edición

Resumen: establece las especificaciones que deben cumplir los ecotipos de aguaymanto (Physalis peruviana L.)

I.C.S: 67.080.10 Frutas Andinas, berries, bayas, aguaymanto fresco, especificaciones.

Propiedades y características aceptadas por la comunidad internacional

• Aguaymanto(Physalis peruviana L.), es un fruto de origen peruano que pertenece a la familia de las solanáceas.

• Frutas redonda que varia del color amarillo a naranja, de sabor agridulce y pequeña.

• Aguaymanto andino: Es cultivado en la región andina.

• De acuerdo al color de ecotipos indica la madurez del fruto a través de los cambios de color externos de los tres ecotipos comerciales.

• Se considera una fruta fresca en estado natural.

• En esta fruta, el ecotipo es el que identifica el lugar de procedencia, con características bien definidas (color) del fruto.

APLICACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA PERUANA NTP 203.121 FRUTAS ANDINAS TIPO BERRIES (BAYAS). Aguaymanto fresco.

REQUISITOS MINIMOS

Desde los meses de diciembre del 2006 hasta abril del 2007, el Comité Tecnico de Normalización de Frutas Andinas tipo Berries (bayas), ha establecido disposiciones relativas a la calidad, brindando los requisitos mínimos en todas las categorías, los cuales los frutos de aguaymanto deberán:

• Estar enteros, con o sin cáliz(Conjunto de hojas o sépalos que protegen el fruto);

• Estar sanos y exentos

de podredumbre o deterioro que los hagan no aptos para el consumo;

• Estar limpios y prácticamente exentos de cualquier materia extraña visible;

• Estar prácticamente exentos de plagas que afecten al aspecto general del producto.

• Estar prácticamente exentos de daños causados por plagas.

• Exentos de humedad externa anormal, salvo la condensación consiguiente a su remoción de una cámara frigorífica.

• Estar exentas de cualquier olor y/o sabor extraños;

• Ser de consistencia firme para consumo fresco; las que no cumplan con este requisito puede ser destinado al procesamiento;

• Tener un aspecto fresco;

• Tener una piel suave y brillante, para consumo fresco; las que no cumplan con este requisito puede ser destinado al procesamiento.

Si el cáliz está presente, el pedúnculo no deberá superar los 25mm de longitud.

- Los frutos de aguaymanto deberán haberse recolectado cuidadosamente y haber alcanzado un grado apropiado de desarrollo y madurez, teniendo en cuenta las características del ecotipo y la zona en que se producen.

El desarrollo y condición de los frutos de aguaymanto deberán ser tales que les permitan:

• Soportar el transporte y la manipulación; y llegar en estado que satisfagan los requisitos antes señalados al lugar de destino.

REQUISITOS DE MADUREZ

La madurez comercial de los frutos de aguaymanto puede evaluarse visualmente según su coloración externa, que varía de: verde limón, amarillo y naranja a medida que madura el fruto según los ecotipos. Su condición de madurez puede confirmarse determinando el contenido total de sólidos solubles.

ECOTIPO VERDE LIMON – ECOTIPO AMARILLO – ECOTIPO NARANJA

arancelaria

a) Partida arancelaria del Arancel Nacional de Aduanas del Perú: 08.10.90.50.00

b) Partida Sistema Armonizado Internacional:

EE.UU: 08.10.30.00.00

Alemania: 081090

Francia: 081090

Holanda: 081090

España: 081090

Italia: 081090

| Principales Mercados de Destino de | Alemania |

|las | |

|exportaciones Peruanas (2009)** : | |

| |

| Valores Exportados (2009)** : | El valor de las exportaciones de aguaymanto fresco fueron de US$ 2,733.3 valor FOB |

| |y un peso neto 235.2 Kg. |

3. Ficha técnica comercial.

A) DESCRIPCION DEL PRODUCTO:

Nombre cientifico: Physalis peruviana L.

Nombre comercial: Aguaymanto

B) Norma técnica. Especificación.

CARACTERÌSTICAS ORGANOLÉPTICAS:

| | |FRECUENCIA DE CONTROL |

|Color |Amarillo naranja característico. |CCR/MB |

|Aspecto |Con superficie lisa, turgente. Libre de materias extrañas. | |

| | |CCR/MB

|

|Aroma |Característico a la fruta. Libre de olores extraños. | |

| | |CCR/MB |

|Sabor |Dulce característico, libre de sabores extraños. |CCR/MB |

CARACTERÌSTICAS FÍSICO – QUÍMICAS:

|Análisis |Especificación |

|ºBrix |6.0 – 7.0 |

|pH |13.5 - 15 |

|FACTORES DE CALIDAD |ESPECIFICACIONES |

|Presencia de Pudrición |Máx. 2 % |

|Daño mecánico o por insecto |Máx. 2% |

|Otros: Verdes sobre maduros |Máx. 2% |

Fuente: Especificación interna

CARACTERÍSTICAS MICROBIOLÓGICAS:

|Agentes microbianos |Categorías |Clases |n |c |Límite por g/ml |

| | | | | |m |M |

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com