ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLANIFICACION DE REQUERIMIENTOS DE MATERIALES


Enviado por   •  22 de Junio de 2021  •  Resúmenes  •  4.058 Palabras (17 Páginas)  •  126 Visitas

Página 1 de 17

[pic 1]

Archivo maestro de artículos

Documento que contiene información acerca de un elemento o componente que es usado en un proceso de producción como sus tiempos de espera o su tamaño de lote

Asignación flexible

  

Asignación rígida

Cambio de ingeniería

Cambio  neto

Codificación de bajo nivel

Demanda de servicio

Demanda dependiente

Este tipo de demanda se basa en las decisiones internas de un sistema, y generalmente se basan en una capacidad de producción

Demanda independiente

Es aquel tipo de demanda que no depende de las acciones internas de una empresa, ya que normalmente hace referencia a la cantidad de demanda que proviene de los clientes externos

Estructura de producto

Hace referencia a la lista de materiales requeridos para la fabricación de un producto y se representa de manera grafica

Explosión de MRP

Hace referencia al calculo que se debe llevar a cabo para lograr una correcta planificación de los pedidos de componentes

Horizonte de planificación Inventario de seguridad

Liberación planificada de pedidos

Se refiere a la cantidad de requerimientos netos que se liberaran o pedirán con el comienzo de un periodo pero tomando en cuenta los tiempos de espera y tamaños de lote

Lista de materiales

Es la representación de los materiales necesarios para la fabricación de un producto y su relación entre si mediante el uso de sangrías y presentada en forma de lista

Lista esquemática de materiales

Es la representación de una lista de materiales de manera grafica o esquemática

Mensajes de excepción

MRP II

Pedido planificado en firme

Planificación de Recursos Empresariales (ERP)

Procesamiento por lotes

Rastreo

Recepción programada

Son aquellos pedidos que ya no pueden ser cancelados y suelen ser muy importantes

Regeneración

 Relación componente – padre

Replanificación de abajo hacia arriba

Requerimientos brutos

Hace referencia a la cantidad total de partes de un tipo definido que serán requeridas, y generalmente se toma de manera semanal

Requerimientos netos

Es la cantidad de partes que serán requeridas en el lapso de una semana pero en este caso tomando en cuenta las disponibilidades de inventario y las recepciones que ya fueron programadas

Tiempo de configuración

Tiempo requerido para preparar un equipo necesario para la realización de una tarea

Tiempo de desplazamiento

Tiempo requerido para mover una tarea de una operación a otra distinta

Tiempo de espera

Es el tiempo  que una área debe esperar para poder ser desplazada hacia otra operación

Tiempo de espera en fila

Es el tiempo que una tarea debe esperar para que sea procesada ya una vez que fue desplazada a otra operación

Tiempo de espera por adquisición

Es el tiempo necesario para recibir las partes provenientes de un proveedor si estas se obtienen en el exterior del sistema

Tiempo de procesamiento

Tiempo total necesario para llevar a cabo una operación

Trayectoria del proceso

3.5 EVOLUCIÓN DEL MRP A MRPII Y A ERP.

EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTOS SISTEMAS ES CONTROLAR EL PROCESO DE PRODUCCIÓN EN EMPRESAS CUYA ACTIVIDAD SE DESARROLLA EN UN ENTORNO DE FABRICACIÓN. SIN EXCESOS INNECESARIOS QUE CUBREN GRAN PARTE DE LOS PROBLEMAS DE PRODUCCIÓN EXISTENTES, NI RIGIDECES QUE IMPIDAN LA ADECUACIÓN A LOS CAMBIOS CONTINUOS EN EL ENTORNO EN QUE ACTÚA LA EMPRESA.

LAS TÉCNICAS MRP SON UNA SOLUCIÓN RELATIVAMENTE NUEVA A UN PROBLEMA CLÁSICO EN PRODUCCIÓN: EL DE CONTROLAR Y COORDINAR LOS MATERIALES PARA QUE SE ENCUENTREN A PUNTO CUANDO SON PRECISOS Y AL PROPIO TIEMPO SIN NECESIDAD DE TENER UN EXCESIVO INVENTARIO.

INICIALMENTE SE USABA EL MRP PARA PROGRAMAR INVENTARIOS Y PRODUCCIÓN (MRP I) LUEGO SE FUE INCLUYENDO LA PLANIFICACIÓN DE CAPACIDAD DE RECURSOS (MRP II).

EN   LA   DÉCADA   DE   LOS   80   APARECE   EL   SISTEMA   DE   PLANEACIÓN   DE   RECURSOS   DE MANUFACTURA (MRPII), QUE AGREGARON VARIABLES, ADEMÁS DEL CONTROL Y MANEJO DE INVENTARIO DE MATERIALES. ASÍ, A PRINCIPIOS DE LOS AÑOS 90 EXISTÍAN DOS POSICIONES EN EL ESCENARIO DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA UNA EMPRESA MRP Y MRP II.

MRP (MATERIAL REQUIEREMENT PLANNING)

ES EL SISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE MATERIALES Y GESTIÓN DE STOCKS QUE INTEGRAN LAS  ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN Y COMPRAS. PROGRAMAN LAS ADQUISICIONES A PROVEEDORES EN   FUNCIÓN   DE   LA   PRODUCCIÓN   PROGRAMADA,   RESPONDE   A   LAS   PREGUNTAS:   ¿QUÉ? ¿CUÁNTO? Y ¿CUÁNDO?, SE DEBE FABRICAR Y/O APROVISIONAR DE MATERIALES. CONSISTE ESENCIALMENTE EN UN CÁLCULO DE NECESIDADES DE LOS ARTÍCULOS (PRODUCTOS TERMINADOS, SUBCONJUNTOS,   COMPONENTES,  MATERIA   PRIMA,  ETC.)   INTRODUCIENDO UN FACTOR NUEVO, NO CONSIDERADO EN LOS MÉTODOS TRADICIONALES DE GESTIÓN DE STOCKS, QUE ES EL PLAZO DE FABRICACIÓN O PLAZO DE ENTREGA EN LA COMPRA DE CADA UNO DE LOS ARTÍCULOS,   LO   QUE   EN   DEFINITIVA   CONDUCE   A   MODULAR   A   LO   LARGO   DEL   TIEMPO   LAS NECESIDADES,   YA   QUE   INDICA   LA   OPORTUNIDAD   DE   FABRICAR   (O   APROVISIONAR)   LOS COMPONENTES CON   LA  DEBIDA  PLANIFICACIÓN   RESPECTO   A SU   UTILIZACIÓN   EN LA   FASE SIGUIENTE DE FABRICACIÓN.

EL OBJETIVO DEL MRP ES BRINDAR UN ENFOQUE MÁS EFECTIVO, SENSIBLE Y DISCIPLINADO  PARA DETERMINAR LOS REQUERIMIENTOS DE MATERIALES DE LA EMPRESA.

MRP II

ES EL SISTEMA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL EFICAZ DE TODOS LOS RECURSOS DE PRODUCCIÓN, IMPLICA LA PLANIFICACIÓN DE TODOS LOS ELEMENTOS QUE SE NECESITAN PARA LLEVAR A CABO  EL PLAN MAESTRO DE PRODUCCIÓN, NO SÓLO DE LOS MATERIALES A FABRICAR Y VENDER, SINO  DE LAS CAPACIDADES DE FÁBRICA EN MANO DE OBRA Y MÁQUINAS. ESTE SISTEMA DE RESPUESTA A LAS PREGUNTAS, CUÁNTO Y CUÁNDO SE VA A PRODUCIR, Y A CUÁLES SON LOS RECURSOS DISPONIBLES.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (137 Kb) docx (23 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com