ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRACTICA 1 ELECTROQUÍMICA


Enviado por   •  27 de Septiembre de 2021  •  Trabajo  •  953 Palabras (4 Páginas)  •  194 Visitas

Página 1 de 4

CUESTIONARIO

  1. Explique ¿Cuáles son los conductores de primera clase? ¿Cuáles son los conductores de segunda clase y como se relacionan con los electrolitos?
  • Conductores de primera clase: Son los que conducen la corriente eléctrica sin sufrir ninguna modificación química. Ejemplo: los metales. Existe movimiento de electrones libres.
  • Conductores de segunda clase: Son los que fundidos o en solución conducen la corriente, pero sufren alteraciones químicas. Se les denomina electrolitos. Existe movimiento de iones.
  • Primarios: Son las sales y los hidróxidos. Conducen la corriente tanto fundidos como en solución. Porque en el líquido los iones pueden moverse con libertad.
  • Secundarios: Son los ácidos. Que solo conducen la corriente eléctrica, disueltos en un solvente adecuado.

  1. Defina que es un electrolito fuerte y un no electrolito:
  • Electrolito fuerte: es un soluto que disocia completamente en iones en disolución. Las soluciones de electrolitos fuertes conducen la electricidad. La mayoría de los compuestos iónicos solubles son electrolitos.
  • No electrolito: es una sustancia química que en solución no se disocia en iones. Las soluciones de no electrolitos. por ejemplo, el azúcar, no conducen la corriente eléctrica.

  1. Explique que es el potencial de descomposición:

Cuando la corriente eléctrica pasa por la solución, en los electrodos se liberan productos de la electrólisis, que estando presentes simultáneamente con los iones que les han dado origen, forman pares de oxidación-reducción.

  1. Para la solución de Na2SO4 responda lo siguiente:
  1. ¿Qué ocurre cuando se conecta la disolución de Na2SO4 a la CA?

No hay coloración en la solución debido a que no se puede controlar la polaridad de los electrodos, por lo tanto, las reacciones químicas se revierten cada vez que la polaridad cambia, (no hay reacción química)

  1. ¿Qué fenómeno ocurre cuando se conecta la misma solución en CD (Figura 2)?

Existe coloración rosa en el cátodo al pH que genera el producto obteniendo en la interfase de cátodo (iones OH-). tanto en el ánodo como el cátodo existe un burbujeo en la interfase del electrodo debido a O2 y H2.

  1. Escriba las semirreacciones que se llevan a cabo en el ánodo y en el cátodo y la global balanceando los compuestos y los electrones.

z[pic 1][pic 2][pic 3]

                            En el ánodo[pic 4]

                    En el cátodo[pic 5]

          Reacción Global [pic 6]

  1. Explique en ¿Qué electrodo se presenta y qué indica la coloración rosada en la cercanía del electrodo? ¿Por qué desaparece la coloración cuando se desconecta el sistema y se agita?

En el cátodo se presenta la coloración, esto se debe a que liberan iones   por lo tanto esta en medio básico. Desaparece la coloración debido a que no hay corriente eléctrica y por tanto ya no hay desprendimiento de iones .[pic 7][pic 8]

  1. Describa el fenómeno de conducción en sales fundidas

Las sales, como es el caso del Nitrato de potasio, por tratarse de un compuesto de tipo iónico a altas temperaturas, es decir, la estructura cristaline se rompe.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (93 Kb) docx (556 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com