ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pasos Del Metodo Analitico


Enviado por   •  27 de Febrero de 2013  •  407 Palabras (2 Páginas)  •  3.213 Visitas

Página 1 de 2

PASOS DEL METODO ANALÍTICO

PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

Los métodos que utiliza la Química Analítica para la caracterización

de la materia suelen clasificarse en :

– Químicos e Instrumentales.

• Los métodos químicos están basados en interacciones materiamateria, esto es, en reacciones químicas: El analíto se determina

por medidas gravimétricas o volumétricas

• Los métodos instrumentales, basados en interacciones materiaenergía, : utilizan un instrumento más o menos complejo para

evaluar una propiedad física o físico-química del sistema objeto de

análisis.

• Un método analítico se considera físico cuando no incluye

reacción química alguna y la operación de medida no modifica

la composición química del sistemA

PRUEBAS PRELIMINARES

Las pruebas preliminares sr clasifican en:

o Ensayo a la flama.

o Ensayo a la perla.

o Fusión de carbono vegetal.

o Ensayo de ácido sulfúrico.

Ensayo a la flama.

En el ensayo la falma actúa como fuente energética. De esta forma, la energía de la llama posibilita la excitación energética de algunos átomos . Cuando estos átomos excitados regresan al estado fundamental emiten radiación de longitudes de onda características para cada elemento. Esta energía emitida por los elementos, en este caso en la región visible del espectro electromagnético, es lo que se conoce como espectro de emisión, y es la base no sólo para los ensayos cualitativos a la llama, sino también para técnicas de análisis cuantitativo como la espectroscopía atómica de emisión.

La longitud de onda de la radiación emitida dependerá, concretamente, de la diferencia de energía entre los estados excitado y fundamental según la fórmula de Planck para las transiciones electrónicas.

Sin embargo, puesto que la llama no es una fuente muy energética, sólo es capaz de excitar átomos que exijan poca energía para ser excitados que presenten transiciones electrónicas poco energéticas esencialmente en la zona visible del espectro por ejemplo, alcalinos y alcalinotérreos y algunos otros, como cobre y talio; cabe destacar, no obstante, que el berilio y el magnesio, dos alcalinotérreos, no dan color a la llama.

Ensayo a la perla bórax

Con una alambre se empieza a formar una perla de bórax al exponerlo a la flama del mechero, ya formada la perla se pone en contacto con la sustancia que ha de ensayarse, triturada ó reducida á polvo fino, fundiendo en seguida. En estas reacciones se observan generalmente en los cuerpos que, estando en fusion, dan un vidrio claro, que forma esmalte cuando se enfria. Hállanseen este

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com