ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Peligrosidad De Productos Quimicos


Enviado por   •  30 de Septiembre de 2013  •  2.451 Palabras (10 Páginas)  •  441 Visitas

Página 1 de 10

PELIGROSIDAD DE PRODUCTOS QUÍMICOS

ÁCIDO SULFÚRICO H2SO4 C: corrosivo

(En la práctica 3 se utilizará una disolución 18N para preparar una 4N, que se utilizará también en la práctica 6)

(En la práctica 4 se utilizará una disolución 1N (Xi: irritante, R36/38: irrita los ojos y la piel y otra disolución 0,5N que no es nociva. No hay frases R.)

Riesgos:

R 35 ® Provoca quemaduras graves

Prevención: Evitar la formación de niebla del producto.

Evitar todo contacto.

Inhalación: Ventilación, extracción localizada o protección respiratoria.

Piel: Guantes protectores y traje de protección.

Ojos: Pantalla facial o protección ocular combinada con protección respiratoria.

Ingestión: No comer, ni beber, ni fumar durante el trabajo.

Medios de protección personal: Bata, guantes protectores y gafas.

Eliminación: El resto de ácido sulfúrico 4N preparado que no se haya utilizado, se recuperará en un depósito colocado al efecto en el laboratorio para su posterior utilización en futuras prácticas.

Primeros auxilios: Consultar al médico en todos los casos.

Consejos de Prudencia (frases S):

S 1/2: Mantener bajo llave y fuera del alcance de los niños.

S 26: En caso de contacto con los ojos, lavar inmedianta y abundantemente con agua. Acudir a un médico.

S 30: No echar jamás agua al producto

S 45: En caso de accidente o malestar, acudir inmediatamente al médico (si es posible, mostrar la etiqueta).

Inhalación: Aire limpio, reposo, posición de semiincorporado, respiración artificial si estuviera indicada y proporcionar asistencia médica.

Piel: Quitar las ropas contaminadas, aclarar la piel con agua abundante o ducharse y proporcionar asistencia médica.

Ojos: Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad) y proporcionar asistencia médica.

Ingestión: Enjuagar la boca, dar a beber agua abundante, NO provocar el vómito y proporcionar asistencia médica.

CLORURO DE BARIO BaCl2×2H2O Xn: nocivo

(En las prácticas se utilizará sólido para preparar una disolución 0,5M)

Riesgos:

R 20/22® Nocivo por inhalación y por ingestión

Prevención:

Inhalación: Extracción localizada o protección respiratoria.

Piel: Guantes protectores.

Ojos: Gafas ajustadas de seguridad.

Ingestión: No comer, beber, ni fumar durante el trabajo.

Medios de protección personal: Bata, guantes protectores y gafas.

Eliminación: El resto de la disolución de BaCl2 preparada y no utilizada en la precipitación se situará en un contenedor habilitado al efecto en el laboratorio para su posterior eliminación como residuo tóxico.

Primeros auxilios:

Consejos de Prudencia (frases S):

S 28a: En caso de contacto con la piel, lávese inmediata y abundantemente con agua.

Inhalación: Aire limpio, reposo, respiración artificial si esturivera indicada y proporcionar asistencia médica.

Piel: Quitar las ropas contaminadas, aclarar la piel con agua abundante o ducharse.

Ojos: Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad) y proporcionar asistencia médica.

Ingestión: Dar de beber una solución de Na2SO4, provocar el vómito (únicamente en personas conscientes) y reposo.

SULFATO DE BARIO BaSO4

(En las prácticas se obtendrá sólido en la precipitación)

Riesgos:

No aparece en las frases R

Prevención:

Inhalación: Extracción localizada o protección respiratoria.

Piel: Guantes protectores.

Ojos: Gafas ajustadas de seguridad.

Ingestión: No comer, beber, ni fumar durante el trabajo.

Medios de protección personal: Bata, guantes protectores y gafas.

Eliminación: El filtrado se situará en un contenedor para disoluciones ácidas de metales habilitado al efecto en el laboratorio para su posterior eliminación como residuo tóxico.

El precipitado obtenido se depositará en un recipiente para residuos sólidos de bario en el laboratorio.

Primeros auxilios:

No aparece en las frases S (Consejos de Prudencia)

Inhalación: Aire limpio, reposo y proporcionar asistencia médica.

Piel: Quitar las ropas contaminadas, aclarar la piel con agua abundante o ducharse.

Ojos: Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad) y consultar a un médico.

Ingestión: Enjuagar la baoca, reposo y someter a atención médica.

ÁCIDO OXÁLICO HOOC-COOH Xn: Nocivo

(En las prácticas se utilizará una disolución 1,5×10-3M, por lo que no es nocivo.)

Riesgos:

R 21/22® Nocivo por en contacto con la piel y por ingestión

Prevención:

Inhalación: Extracción localizada o protección respiratoria.

Piel: Traje de protección.

Ojos: Pantalla facial o protección ocular combinada con la protección respiratoria si se trata de polvo.

Ingestión: No comer, beber, ni fumar durante el trabajo.

Medios de protección personal: Bata, guantes protectores y gafas.

Eliminación: Los residuos de ácido oxálico de la práctica aparecen mezclados con sulfúrico diluído y Mn2+. Se eliminarán como disoluciones ácidas de metales en el recipiente correspondiente.

Primeros auxilios:

Consejos de Prudencia (frases S):

S 2: Mantengase fuera del alcance de los niños.

S 24/25: Evitar el contacto con los ojos y la piel.

Inhalación: Aire limpio, reposo, posición de semiincorporado

Piel: Quitar las ropas contaminadas, aclarar la piel con agua abundante o ducharse y solicitar atención médica.

Ojos: Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad) y proporcionar asistencia médica.

Ingestión: Enjuagar la boca, reposo y someter a atención médica.

SULFATO DE MANGANESO MnSO4 No peligroso ni nocivo

PERMANGANATO DE POTASIO KMnO4 Xn: Nocivo. Comburente (polvo)

(En la práctica 6 se utiliza una disolución 0,1N, que es nociva por ingestión R22)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com