ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pensamiento matemático


Enviado por   •  20 de Mayo de 2013  •  1.021 Palabras (5 Páginas)  •  314 Visitas

Página 1 de 5

Jardín de niños: Club Activo 20-30

Educadora: Irma Toledo

Practicante: kristel karely Lugo Lujan.

CAMPO FORMATIVO

COMPETENCIA

APRENDIZAJES ESPERADOS

SITUACIÓN DIDÁCTICA

MATERIA DIDÁCTICO

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.

Pensamiento matemático.

Lenguaje y comunicación

Exploración y conocimientos del mundo.

Expresión y apreciación artística. Utiliza textos….

Utilizando los números en forma variada que implican poner en práctica los principios de conteo.

Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios marcas, graficas, letras) para expresar por escrito ideas.

Distingue algunas expresiones de la cultura propi, y muestra respeto hacia la diversidad

Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados.

• Escribe su nombre con diverso propósitos.

• Experimenta con materiales, herramientas y técnicas de la expresión plástica como acuarelas, pintura dactilar, acrílico, collage, crayones de cera.

• Sigue el rito de canciones utilizando las palmas, los pies o instrumentos musicales.

• Identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante el conteo.

• Acepta gradualmente las normas de relación y comportamiento basadas en la equidad y respeto, y las pone en práctica.

• Escucha, canta canciones y participa en juegos y rondas.

• Comprende problemas numéricos que se le plantean, estima sus resultados y los representa usando dibujos, símbolos y/o números.

• Produce textos de manera colectiva mediante el dictado a la maestra, considerando el tipo de texto, el propósito comunicativo y los destinatarios.

• Utiliza marcas graficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica que dice su texto.

• Observa e interpreta las creaciones artísticas de sus compañeros y encuentra semejanzas y diferencias con las propias producciones cuando esas se hacen de una misma situación.

• Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes del cuerpo.

• Acepta gradualmente las normas de relación y comportamiento basadas en la equidad y el respeto y las pone en practica.

• Identifica semejanzas y diferencias entre su cultura familiar y de sus compañeros (roles familiares, formas de vida, expresiones lingüísticas, festejos y conmemoraciones).

• Explica y comparte con sus compañeros las ideas personales que quiso expresar mediante su creación artística.

Experimenta con materiales, herramientas y técnicas de loa expresión plástica, como acuarelas pintura dactilar, acrílico, collage, crayones de cera.

Narra y respeta libremente sucesos, así como historias y cuentos de tradición oral y escrita.

Muestra interés, emoción y motivación ante situaciones retadoras y accesibles a sus posibilidades.

Muestra disposición a interactuar con niñas y niños con distintas características e interés, al realizar actividades diversas. Apoya y da sugerencias a otros.

-

DESCUBRIENDO MI NOMBRE

CUESTIONARE LO SIGUIENTE.

• ¿Conocen su nombre?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com