ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pollo Engorde


Enviado por   •  22 de Enero de 2014  •  6.123 Palabras (25 Páginas)  •  521 Visitas

Página 1 de 25

Razas

La gran fecundidad de las gallinas, la breve duración de su ciclo biológico, así como la facilidad que tienen para responder a las diversas condiciones ambientales, ha dado lugar a la creación de numerosísimas razas. Hoy día se conocen numerosas razas y cientos de variedades; además se desarrollan variedades nuevas a medida que los criadores intentan mejorar sus linajes. Estas variedades son las más utilizadas porque su especificidad es muy concreta.

Las razas se pueden diferenciar por caracteres morfológicos, como son: tamaño, forma de la cresta, forma de las barbillas, forma del pico, tipo y color del plumaje, color de los tarsos y color de la cáscara del huevo. Se pueden clasificar también según el tipo de avicultura: razas exclusivamente ornamentales o de exposición, razas que han sido explotadas comercialmente, razas que en algún momento se han incluido en los dos grupos anteriores y razas de nueva creación o sintéticas. Además, se pueden clasificar en relación a sus caracteres funcionales, como son: producción de carne, producción de huevos y producción mixta, es decir carne y huevos.

La clasificación más extendida es la que esta hecha según su procedencia y de acuerdo con su función, y es la siguiente:

Razas de origen mediterráneo

Son animales de talla mediana y formato ligero, piel amarilla, tarsos desnudos y también amarillos, orejillas blancas, huevos de cáscara blanca, buenas ponedoras pero con poca aptitud para incubar. Entre las razas más importantes de este grupo están Leghorn o Liborna, Ancona y Paduana.

Leghorn o Liborna es quizás la raza más conocida en todo el mundo por el gran número de huevos que pone. El nombre de leghorn se lo dieron los americanos, quienes con los ingleses y daneses han hecho una buena labor de selección de individuos procedentes de Italia, embarcados desde el puerto de Livorno. Su talla es pequeña, su plumaje más difundido es el blanco, pero existen variedades doradas, plateadas, leonadas y negras, entre otros colores; pueden poner 300 huevos al año.

Ancona es una raza muy similar a la anterior salvo en el plumaje que es negro y moteado en blanco. Es buena ponedora pero no tanto como la Leghorn.

Paduana tiene un penacho de plumas negras en la cabeza que llama mucho la atención; el plumaje es blanco, dorado o plateado. Tiene una doble aptitud para carne y como ponedora de huevos.

Razas de origen español

Entre las razas mediterráneas cabe destacar las de origen español, de gran importancia comercial. Son importantes las razas Común, Menorquina, Catalana del Prat, Andaluza, Castellana y Gallega.

La Común es una raza de tamaño medio, que no presenta mucha diferencia entre machos y hembras. Tiene la cabeza pequeña, el pico amarillo y robusto, la cresta roja, grande, sencilla y dentada, recta en el macho y caída hacia el lado en la hembra. El plumaje es muy variado, con las patas largas y desnudas. Son de una carne excelente, pero por el contrario son ponedoras medianas. Los huevos son pequeños y de yemas diminutas. Son precoces a la hora de la puesta.

La Menorquina es una raza pequeña y vivaracha, que podría estar incluida de forma general en las razas mediterráneas. Es una excelente ponedora. Existen tres variedades, blanca, negra y leonada, y mediante cruzamientos se están consiguiendo ejemplares bellos y muy mejorados en cuanto a la puesta y al peso.

La Catalana del Prat es una raza de gran tamaño, de carne excelente y con capones espléndidos. Las gallinas son buenas ponedoras. Los huevos son grandes, de yema grande y muy coloreada.

La Andaluza es una raza de plumaje negro, orejillas con una característica mancha blanca y el orificio auricular en el centro. Son buenas ponedoras, los huevos son voluminosos y las yemas de gran tamaño. Son buenas para cebo, pero malas para incubar. Existe una variedad ceniza que es la que pone los huevos de mayor tamaño.

La Castellana es una raza de cresta sencilla, dentada y derecha, con orejillas nacaradas, barbillas cortas y delgadas, cuello largo con esclavina de plumas simétricas y tarsos desnudos de color pizarra en los adultos y negros en los jóvenes. Muy similar a la andaluza en sus características de huevos y carne.

La Gallega es una raza rústica y poco ponedora, de talla pequeña y con plumaje de colores variados.

Aparte de estas y otras muchas razas, más o menos puras, en nuestros días existen híbridos obtenidos de cruces que son de rápido crecimiento y muy resistentes, que en la actualidad son las que se encuentran en todas las granjas avícolas.

Razas de origen asiático

Son por lo general individuos pesados, de talla grande, piel blanca, plumaje espeso y ahuecado, tarsos cubiertos de plumas, orejillas rojas, con buena aptitud para producir carne, aunque es de textura áspera y correosa, pero son malas ponedoras. Sus huevos son de cáscara más o menos rojiza. Su morfología presenta con frecuencia plumas en las patas, moños, tufos y plumas sedosas. Las más conocidas son Cochin o Cochinchina y Brahma.

Cochin o Cochinchina es una de las razas más pesadas; su plumaje puede ser leonado claro, perdiz blanco o negro, está muy ahuecado y llega cubrir las patas. Es una buena productora de carne; los machos llegan a los 5 kg de peso y las hembras a los 4 kg, por el contrario no son buenas ponedoras. Son muy buenas para incubar y después de la eclosión velan y cuidan a sus polluelos.

Brahma, quizás la más grande, desciende de la raza anterior. Su plumaje es negro, armiñado o de colores. Su cuerpo es amplio y de formas redondeadas, con las extremidades cubiertas de plumas y con la cola muy abierta. La cresta tiene tres resaltes en picos bajos. No es buena ponedora pero en invierno pone huevos muy voluminosos. Incuban y cuidan muy bien a la prole. Como productora de carne es excelente, por lo que se utiliza mucho para realizar cruzamientos.

Razas de origen inglés

Son de piel y tarsos amarillos, aunque la piel puede ser blanca, las orejillas son rojas y pone huevos muy apreciados de cáscara rojiza. Son muy aptas para incubar y su carne es muy abundante y selecta. Destacan las razas Cornish, Orpington y Sussex.

Cornish es una raza propia para producir carne. Se seleccionó en el condado de Cornualles, de pollos que provenían de la India. Su plumaje es blanco y dorado, la piel y los tarsos son muy amarillos. La producción de huevos es regular.

Orpington es una raza de carne, de cuerpo voluminoso, piel y tarsos blancos y plumaje blanco, negro o leonado. Su cresta es de cinco puntas y el cuello

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com