ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica 1 Quimica Ap Esime


Enviado por   •  4 de Junio de 2015  •  762 Palabras (4 Páginas)  •  253 Visitas

Página 1 de 4

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Ingeniería en Control y Automatización

Laboratorio de Química Aplicada

Práctica No. 1: Estado sólido (Cristales)

Grupo: 2AM7

Ricardo Melecio Cárdenas

Integrantes del Equipo:

Sergio Delgadillo Marín

Carlos Medina

Braulio Peraza Acosta

Ricardo Melecio Cárdenas

Profesor:

Dr. Antonio Hernández Espejel

Consideraciones Teóricas

El estado sólido

El estado sólido es diferente del estado líquido porque posee una forma y un volumen definido. Un sólido tiene estabilidad geométrica no por la densidad que posee, sino porque las moléculas están confinadas en posiciones definidas de equilibrio dentro del cristal del sólido.

Las sustancias sólidas se pueden clasificar en dos grupos: cristalinas y amorfas. Un sólido cristalino es aquel que tiene sus unidades estructurales constituyentes dispuestas según la configuración geométrica característica de la sustancia. Por otra parte, un sólido amorfo a pesar de contar con muchas características de los sólidos, no presenta un agrupamiento configuracional definido.

La cristalografía es la rama de la ciencia que trata de la geometría, propiedades y estructura de las sustancias cristalinas. La cristalografía geométrica se encarga del estudio de los agrupamientos espaciales externos de los planos cristalinos y forma geométrica de los cristales, y se basa en las tres leyes fundamentales siguientes: (a) ley de la constancia de los ángulos interfaciales; (b) ley de la racionalidad de los índices, y (c) ley de simetría.

La ley de la constancia de les ángulos interfaciales establece que para una sustancia dada, las caras correspondientes a los planos que forman la superficie externa de un cristal intersectan en un ángulo definido, y este permanece constante sin importar como desarrollan las caras que comúnmente lo hacen en forma desigual en tamaño y forma, pero el ángulo de intersección de dos caras correspondientes es siempre la misma para cualquier cristal de la misma sustancia.

La ley de la racionalidad de los índices indica que es posible elegir, para un cristal, una terna de ejes coordenados de forma que las caras del cristal los intersecten a una distancia definida del origen, o bien sean paralelos a alguno de ellos, en cuyo caso su intersección es en el infinito.

La tercera ley cristalográfica establece simplemente que todos los cristales de la misma sustancia poseen los mismos elementos de simetría, de la cual existen tres tipos posibles. El plano de simetría, la línea de simetría y el centro de simetría.

Los cristales se clasifican en seis diferentes sistemas, estos a su vez se dividen en 32 clases y estos contienen hasta 230 formas. Todos los cristales que pertenecen a un sistema particular se caracterizan por el hecho de que aunque a veces carecen de algún elemento de simetría, se hallan referidos a un conjunto particular de ejes cristalográficos que difieren de un sistema a otro en longitud e inclinación entre sí. Los seis sistemas cristalinos en los que se clasifican los sólidos son:

Cúbico

Tetragonal

Ortorrómbico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com