ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica 1


Enviado por   •  25 de Febrero de 2014  •  819 Palabras (4 Páginas)  •  240 Visitas

Página 1 de 4

Objetivo: Diferenciar entre mezcla homogénea y heterogénea e identificar algunos métodos de separación de los componentes de un mezcla.

Introducción:

Nos proponemos en este experimento distinguir entre materia homogénea y materia heterogénea, entre mezcla y sustancia y entre mezcla heterogénea y mezcla homogénea. Trabajemos en esta práctica con tres materiales comunes, como son el agua, la sal y la arena. La mayoría de los materiales que encontramos en la naturaleza son mezclas sin embargo, algunos de ellos son sustancias relativamente puras. Por ejemplo el agua es un compuesto constituido por hidrogeno y oxigeno. La sal de cocina obtenida en las salinas es un compuesto puro constituido los elementos cloro sodio. En cambio la arena no es una sustancia pura si no una mezcla, constituida principalmente por cuarzo, feldespato, mica y algunos minerales de hierro.

Material

1 vaso de precipitado de 250 ml

1 agitador de vidrio

1 espátula

1 embudo

1 mechero bunsen

1 anillo metálico

1 soporte universal

1 tela de asbesto

1 capsula de porcelana

1 vidrio de reloj

Estereomicroscopio

Parte Experimental

Coloque 2gr de arena limpia y seca sobre una hoja de papel blanco y con la ayuda de la espátula y el estereomicroscopio observe los gránulos y cristales de la arena, haga la misma operación con el cloruro de sodio. Anote sus Observaciones

 En el estero microscopio tiene tres fases de luces en las cuales se puede observar de diferente manera lo que se desea ver en este caso se deseaba ver los cristales de arena.

 En la primera fase la luz es fuerte y se ve de cerca la arena

 En la segunda fase la luz se notaba más tenue más clara que la de la primera fase y se podía observa la arena mas brillosa y podamos notar su estructura mas carcamente

 En la última que es la tercera fase la luz es más clara que la de la segunda fase

 Y hicimos lo mismo con el cloruro de sodio lo observamos con las tres fases de luces de estero microscopio.

Sobre un papel blanco coloque 2 gr de arena y 2 gr de cloruro de sodio con la ayuda de la espátula mezcle, observe con el estéreo microscopio los distintos cristales presentes en la mezclas

Pase la mezcla anterior a un vaso precipitado de 250 ml. Y agregue agua hasta una tercera parte de su volumen. Con un agitador de vidrio mezcle durante unos minutos para que la sal se disuelva por completo en el agua. Prepare y coloque el papel filtro en el embudo.

Deposite la mezcla en el embudo para filtrarla es posible que se requiera la ayuda del agitador y más agua para arrastrar todo la arena del filtro. Luego de concluir la filtración, retire el papel filtro, con la arena del embudo y colóquelo en una superficie limpia y seca.

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com