ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica 2 Estado Solido Quimica Básica


Enviado por   •  27 de Mayo de 2015  •  413 Palabras (2 Páginas)  •  243 Visitas

Página 1 de 2

Equipo 1

FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA:

MIERCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DEL 2014 

Estado Sólido

Objetivo

En esta practica identificaremos los diferentes sistemas de cristalización de el Estado Solido, observando cada una de las muestras recibidas por parte del laboratorio en el microscopio

MATERIAL REACTIVOS

1 Lupa Cloruro de Sodio

5 Vidrios de Reloj

1 Espátula Permanganato de Potasio

1 Vaso de Precipitados de 250 mL.

1 Cápsula de Porcelana Sulfato de Cobre

1 Mechero

1 Anillo Dicromato de Potasio

1 Tela de Alambre

1 Microscopio Yoduro de Potasio

CONSIDERACIONES TEÓRICAS

Características de los sólidos cristalinos

En el estado sólido, las moléculas, átomos o iones que componen la sustancia considerada están unidos entre sí por fuerzas relativamente intensas, formando un todo compacto. La mayor proximidad entre sus partículas constituyentes es una característica de los sólidos y permite que entren en juego las fuerzas de enlace que ordenan el conjunto, dando lugar a una red cristalina.

La mayor parte de los sólidos presentes en la naturaleza son cristalinos aun cuando en ocasiones esa estructura ordenada no se refleje en una forma geométrico regular apreciable a simple vista. Ello es debido a que con frecuencia están formados por un conjunto de pequeños cristales orientados de diferentes maneras, en una estructura policristalina.

Sistema cristalino No. de grupos del punto

No. de grupos del espacio

Triclínico

2 2

Monoclinico

3 13

Ortorombico

3 59

Tetragonal

7 68

Rombohedral

5 25

Hexagonal

7 27

Cúbico

5 36

Total 32 230

Un sólido cristalino es aquél que tiene una estructura periódica y ordenada, como consecuencia tienen una forma que no cambia, salvo por la acción de fuerzas externas. Cuando se aumenta la temperatura, los sólidos se funden y cambian al estado líquido.

Un sólido cristalino se construye a partir de la repetición en el espacio de una estructura elemental paralelepipédica denominada celda unitaria

DESARROLLO EXPERIMENTAL

En vidrios de reloj se coloca una pequeña muestra de las siguientes sustancias: Cloruro de Sodio, Permanganato de Potasio, Sulfato de Cobre, Dicromato de Potasio y Yoduro de Potasio.

Observar cada una de las muestras en el microscopio.

CUESTIONARIO

De acuerdo a las observaciones realizadas en el experimento, indique la forma de los cristales y el sistema de Cristalización al que usted considere que pertenecen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com