ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica De Química


Enviado por   •  12 de Noviembre de 2012  •  834 Palabras (4 Páginas)  •  2.216 Visitas

Página 1 de 4

TEMÁTICA: DIFERENCIA ENTRE DISPERSIONES Y CONCENTRACIÓN

NOMBRE DE LA PRÁCTICA: DISOLUCIONES, COLOIDES Y SUSPENSIONES

Planteamiento del problema

¿Sabes diferenciar entre una disolución una suspensión o un coloide?

MARCO TEÓRICO

1. ¿Qué es una disolución y sus características?

-En una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias que reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporción que varía entre ciertos límites.

Sus características son: que son mezclas homogéneas, las proporciones relativas de solutos y solvente que se mantienen en cualquier cantidad que tomemos de la disolución y no se pueden separar por centrifugación ni filtración. Al disolver una sustancia, el volumen final es diferente a la suma de los volúmenes del disolvente y el soluto. Solubilidad es una característica de las disoluciones. Es una característica de la relación soluto y disolvente, depende de la facilidad para incorporarse uno con otro en una determinada temperatura.

2. ¿Qué diferencia hay en la concentración de las disoluciones?

-Las mezclas pueden considerarse diluidas o concentradas dependiendo de la cantidad de soluto disuelto. Para que se forme la disolución, es la intensidad de las fuerzas intermoleculares, que existen entre el soluto y disoluto.

3. ¿Qué es la solubilidad?

-Es una medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en otra. Puede expresarse en moles por litro, en gramos por litro o en porcentaje de soluto.

4. Elaborar una tabla en donde se diferencie entre coloide, disolución y suspensión

COLOIDE SUSPENSIÓN DISOLUCIÓN

Fragmentos pequeños distribuidos por todo el líquido. Fragmentos observables a simple vista generalmente, al agitarlas permanecen suspendidas por cierto tiempo, quedan clasificadas como heterogénea por no ser uniformes.

Mezcla homogénea sist. Una sola fase con más de un componente estos compuestos no reaccionan entre sí.

5. Explicar las diferentes formas de expresar concentración

-Los términos cuantitativos son cuando la concentración se expresa científicamente de una manera muy exacta y precisa. Algunos de estas formas cuantitativas de medir la concentración son los porcentajes del soluto, la molaridad, normalidad, ppm, entre otras.

Estas formas cuantitativas son elaboradas en la industria para la elaboración de productos como también en la investigación científica.

Objetivos

Distinguir algunas de las propiedades de los diferentes tipos de dispersiones para clasificarla como: suspensiones, coloides o disoluciones. Distinguir entre disoluciones y coloides, aprovechando el efecto Tyndall. Establecer el concepto de soluto y solvente, emplee estos conceptos para preparar soluciones porcentuales y molares.

Hipótesis

La luz solo va a poder pasar en algunas suspensiones y disoluciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com