ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Preguntas a responder al final de la sesión: Equilibrio y cinetica Practica


Enviado por   •  3 de Noviembre de 2015  •  Informe  •  1.645 Palabras (7 Páginas)  •  209 Visitas

Página 1 de 7

Practica  #5

Equivalentes y normalidad

Preguntas a responder al final de la sesión:

1. ¿Cuál es la relación de volúmenes entre el ácido y la base cuando se neutraliza una disolución de base con una disolución de ácido de la misma normalidad?

2. ¿Cuál es la relación de volúmenes entre el ácido y la base cuando se neutraliza una disolución de base con una disolución de ácido de la misma molaridad?

Tarea previa

1. En una disolución de H2SO4 1M, ¿Cuál es la concentración molar de los átomos de hidrógeno?

1M

2. ¿Cuál es la normalidad de una disolución 1M de H2SO4?

2N

3. En una disolución de H3Cit 1M, ¿Cuál es la concentración molar de los átomos de hidrógeno ácidos?

1M

4. ¿Cuál es la normalidad de una disolución 1M de H3Cit?

3N

5. ¿Cuál es la normalidad de una disolución 1M de NaOH?

1N

6. Considerando un litro de una disolución de KMnO4 1M que va a reaccionar para dar Mn2+, ¿Cuántos moles de electrones va a aceptar el Mn?

2MnO4 - -------- 2Mn 2+   Aceptará 3 mol de electrones

7. ¿Cuál es la normalidad de esta disolución 1M de KMnO4

1N

8. Considerando un litro de una disolución de Fe2+ 1M que va a reaccionar para dar Fe3+ ¿Cuántos moles de electrones va a ceder un mol el Fe2+?

10Fe2+  5Fe3+

Fe 2+ cederá 1 mol         

9. ¿Cuál es la normalidad de esta disolución de Fe2+?

N= =0.5M[pic 1]

10. Considerando un litro de una disolución de oxalato de sodio, Na2(C2O4), 1M que va a reaccionar para dar CO2, ¿Cuántos moles de electrones va a ceder un mol de ion oxalato?

5C2O42-   10CO2

   3+               4+

1mol                2 mol                         El C2O42-  cederá 1 mol

11. ¿Cuál es la normalidad de esta disolución de Na2(C2O4)?

N= = 0.5N[pic 2]

12. Investiga los posibles efectos dañinos a la salud o al medio ambiente, de las sales ferrosas y del oxalato de sodio.

Sal ferrosa: puede producir irritación y quemaduras en la tráquea, causar náuseas, vómito y dolor de estómago, irritación y dolor de estómago; irritación y quemaduras en la piel, quemaduras en los ojos con daños irreversibles.

Evite que grandes cantidades tengan contacto con conductos de agua y vegetación.

Oxalato de sodio: puede ser mortal si se ingiere en grandes cantidades. Irritación y ardor en los ojos, puede causar conjuntivitis. Irritación y enrojecimiento de la piel. Irritación en vías respiratorias por inhalación.

Después de estar en contacto con este producto lavar con agua y jabón todo su equipo de seguridad.

Parte 1. Reacciones ácido-base

Introducción:

Los ácidos son sustancias que se disocian en disoluciones acuosas para formas iones hidrógeno, por lo que incrementan la concentración de iones H+(ac). Debido a que el átomo de hidrogeno consiste en u protón y un electrón, el H+ es simplemente un protón. Por lo tanto los ácidos son conocidos frecuentemente como donadores de protones.

Las moléculas de diferentes ácidos pueden ionizarse para formar distintos número de iones H+. Tanto el HCl como el HNO3 son ácidos monopróticos, los cuales producen un H+ por molécula de ácido. El ácido sulfúrico, H2SO4,  es un ácido diprótico, uno que produce dos H+ por molécula de ácido.

Las bases son sustancias que aceptan (reaccionan con) iones H+. Las bases producen iones (OH-) cuando se disuelven en agua. Los compuestos de hidróxidos iónicos, como el NaOH, KOH Y Ca(OH)2, se encuentran entre las bases más comunes. Cuando se disuelven en agua, se disocian en sus iones componentes e introducen iones OH- en la disolución.

Los compuestos que contienen iones OH- también pueden ser bases. Por ejemplo el amoniaco (NH3) es un base común. Cuando se añade al agua, éste acepta un ión H+ de la molécula de agua y entonces produce un ión OH-.

Material y reactivos

-Bureta con soporte y pinzas                 -Matraces Erlenmeyer de 125mL

-Disolución de NaOH 0.1M                         -Disolución de H2SO4 0.1M

-Disolución de H2SO4 0.05M                 -Disolución de ácido cítrico 0.1M

-Disolución de ácido cítrico 0.033M                 -Disolución de fenolftaleína (indicador)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (200 Kb) docx (162 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com