ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quiz de la teoría de la literatura


Enviado por   •  30 de Marzo de 2013  •  Examen  •  612 Palabras (3 Páginas)  •  396 Visitas

Página 1 de 3

Prueba de Lenguaje y Comunicación Octavo año Básico

Nombre

I.- COMUNICACION ESCRITA:

Lee y luego responde las preguntas que se realizan sobre el texto.

"A la hora en que el sol amenaza con derretir los termómetros, Goa ofrece la posibilidad de recorrer sus villorrios, siempre protegidos bajo la sombre de los árboles y aireados por la fresca brisa marina. Casi todos son iguales; una plaza, que generalmente es un rectángulo de tierra rojiza junto al cual destaca invariablemente alguna iglesia barroca pintada de blanco. Siempre al lado de la iglesia hay una escuela y, frente a ésta, la infaltable taberna, donde los hombres se reúnen tras las faenas del día a tomar cerveza y jugar dominó"

1.- ¿Qué tipo de texto es este?

a) Informativo

b) Descriptivo

c) Funcional

d) Argumentativo

2.- En el texto se habla de:

a) una moderna ciudad

b) una persona

c) un pueblo costero

d) un pueblo rural

3.- ¿A qué se refiere la expresión: "a la hora en que el sol amenaza con derretir los termómetros"?

a) al mediodía

b) al atardecer

c) al amanecer

d) al anochecer

4.- ¿Cuál es la principal característica de los textos de este tipo?

a) Describe un ser, un objeto o una situación

b) Expresa afirmaciones que apoyan o sustentan una idea

c) Informan sobre algún acontecimiento

d) Relatan sucesos en forma ordenada

TEXTO Nº2

Creemos saber todo acerca del amor y haberlo experimentado o sufrido en la plenitud de la expresión. Quien ha sentido la sensación de tener albergadas mil mariposas en el estómago o a quien el día se le haya podido arreglar o definitivamente descomponer por una llamada telefónica que no llegó, cree conocer con profundidad una realidad que por lo demás es propia de todo ser humano. Sin embargo, no basta con leer para ser literato, ni con ir al cine para ser cineasta. Del mismo modo, tampoco basta con esa experiencia que nos hace estar fuera de nosotros mismos e inventarnos a un ser con características semidivinas para afirmar que sabemos y conocemos el amor. Acaso este sea un primer paso que nos prepare para intentar un camino que no es fácil y que requiere de la mayor de las valentías: conocerse y amarse a uno mismo para salir al encuentro del otro, pero de un otro real con su riqueza y su miseria, un otro a quien no exigiremos que llene nuestros vacíos, sino que comparta el camino de la vida.

Es un camino en el que tal vez no haya tantas alas de mariposas, pero si se corre el riesgo de transitarlo hasta nos pueda hacer sentir las alas de los ángeles. ¡Vale la pena el intento!

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com