ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Residuos


Enviado por   •  24 de Agosto de 2013  •  Exámen  •  329 Palabras (2 Páginas)  •  361 Visitas

Página 1 de 2

RESIDUO:

La palabra residuo (con origen en el latín residŭum) describe al material que pierde utilidad tras haber cumplido con su misión o servido para realizar un determinado trabajo. El concepto se emplea como sinónimo de basura por hacer referencia a los desechos que el hombre ha producido.

RESIDUO PELIGROSO:

Un residuo peligroso, es un desecho con propiedades intrínsecas que ponen en riesgo la salud de las personas o que pueden causar un daño al medio ambiente. Entre las propiedades que convierten a un residuo en peligroso se encuentran la inflamabilidad, la toxicidad, la corrosividad, la reactividad y la radioactividad.

DEF.DE RESIDUOS PELIGROSOS EN MEXICO:

De manera formal, los residuos peligrosos (RP) se definen como aquellos que, sustancial o potencialmente, ponen en peligro la salud humana o el medio ambiente cuando son manejados en forma inadecuada y poseen una o más características CRETIB: Corrosivo, Reactivo, Explosivo, Tóxico, Inflamable y Biológico-Infeccioso. La Norma Oficial Mexicana NOM-052-SEMARNAT-1993 establece sus características así como un listado de las mismas y los límites que hacen peligroso a un residuo.

CLASIFICACION DE RESIDUOS DE ACUERDO A LGPGIR:

Los residuos se clasifican en:

• Residuos Peligrosos

• Residuos de Manejo Especial

• Residuos Sólidos Urbanos

RESIDUO PELIGROSO

RESIDUO DE MANEJO ESPECIAL

RESIDUO SÓLIDO URBANO

Son aquellos que posean algunas de las características de corrosividad, reactividad, explosividad, toxicidad, inflamabilidad, o que contengan agentes infecciosos que les confieran peligrosidad; así como envases, recipientes, embalajes y suelos que hayan sido contaminados cuando se transfieran a otro sitio.

Son aquellos generados en los procesos productivos, que no reúnen las características para ser considerados como peligrosos o como residuos sólidos urbanos, o que son producidos por grandes generadores de residuos sólidos urbanos. Son los generados en las casas habitación, que resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus envases, embalajes y empaques; los residuos que provienen de cualquier otra actividad dentro de establecimientos o en la vía pública que genere residuos con características domiciliarias y los resultantes de la limpieza de las vías y lugares públicos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com