ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SALUD OCUPACIONAL


Enviado por   •  20 de Octubre de 2013  •  Tesis  •  886 Palabras (4 Páginas)  •  288 Visitas

Página 1 de 4

“LA ALEGORIA DE PLATON “

ETICA PROFESIONAL

PRESENTADO A: CARLOS MARTINEZ CHAMORRO

PRESENTADO POR: CLAUDIA ESLAVA

ZULLY LEONEL

GRUPO 15

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

IDEAD

SALUD OCUPACIONAL

IBAGUE-TOLIMA

2013

1: Según lo analizado del video “la alegoría de platón” como percibiría usted la realidad si descubriese que todo lo vivido en la actualidad es falso?

RT/ Todo puede haber sido un sueño, donde lo imaginado puede o no superar la realidad. Sería un choque mental porque estamos acostumbrados a lo cotidiano mas no a lo imaginario, sería algo inverosímil podríamos llegar a volvernos locos, contrastar lo real con lo imaginario.

2: en qué casos reales podría aplicar la enseñanza del video

RT/ Cuando imaginamos algo que le ha sucedido a los demás, pero que solo lo podemos comprobar nosotros mismos.

Ejemplo, la muerte de un ser querido.

La llegada de la tecnología. Hace años nadie se imaginaba que todo el conocimiento llegaría atreves de un computador de la internet.

Ejemplo, Los jóvenes utilizan estas herramientas pero los adultos de 50 años no ha podido todavía asimilar esta tecnología.

3: defina 3 situaciones específicas (dentro de su vida profesional) en las que la realidad necesite ser modificada para solucionar un conflicto ético.

RT/ a. Los crímenes que confiesan los paramilitares en nuestro pais, a cambio les dan 2 0 3 años de prisión.

b. cuando un ladrón de cuello blanco con sus amigos se roban o apoderan de millonarias sumas de dinero, a cambio reciben casa por cárcel.

Cuando algunos roban por necesidad (alimentar a su familia) reciben condenas ejemplares 15 o 20 años en prisión.

c. En los países desarrollados el estado presta seguridad a sus ciudadanos (policía), en el tercer mundo, los ciudadanos deben pagar seguridad propia (empresas de vigilancia) para sestar protegidos ellos y sus bienes.

4: coloque 3 ejemplos en los que diferencia claramente ética y moral explique claramente.

RT/: Etimológicamente "ética" y "moral" tienen el mismo significado. "Moral" viene del latín "mos" que significa hábito o costumbre; y "ética" del griego "ethos" que significa lo mismo.

Sin embargo en la actualidad han pasado a significar cosas distintas y hacen referencia a ámbitos o niveles diferentes: La moral tiene que ver con el nivel práctico o de la acción La ética con el nivel teórico o de la reflexión.

Moral es el conjunto de principios, criterios, normas y valores que dirigen nuestro comportamiento. La moral nos hace actuar de una determinada manera y nos permite saber qué

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com