ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salmonelosis


Enviado por   •  1 de Abril de 2014  •  680 Palabras (3 Páginas)  •  397 Visitas

Página 1 de 3

SALMONELOSIS

Las bacterias son microorganismos unicelulares que carecen de núcleo diferenciado. Aunque la mayoría son inofensivas unas 200 son patógenas que pueden provocar enfermedades graves (cólera, lepra, tifoidea, etc), principalmente produciendo toxinas o destruyendo los tejidos. Las infecciones bacterianas pueden contraerse mediante la ingestión de material contaminado a través del contacto de este con un corte o una herida, permitiendo que la bacteria se introduzca directamente en la corriente sanguínea. La posibilidad de contraer la enfermedad y la gravedad de la misma, dependen de la condición del sistema inmulógico del huésped y de su estado general de salud.

El género Salmonella es representativo de la familia Enterobacteriaceae, son bacilos gramnegativos que no forman esporas y que en este género en particular presentan tres tipos de antígenos: somático O, flagelar H y capsular Vi, cuyas propiedades de aglutinación se emplean para diferenciar a más de 2 500 serotipos. Cada año se aumentan nuevos serotipos a la lista de Kauffmann–White.

Entonces, la samonella es una bacteria patógena que difieren en cuanto a las características y gravedad de la enfermedad que causa. La fiebre tifoidea es la mas grave y fue la primera infección por salmonella.

En 1856, el médico ingles William Bud. Dedujo que, desde el punto de vista epidemiólogo, cada caso de fiebre tifoidea tiene conexión con un caso anterior que con las heces de los enfermos se disemina una toxina específica, la salmonella. En 1885, salmón y Smith aislaron bacillus cholerae- svis (enfermedad cuya etiología vírica se desconocía) y fueron aisladas bacterias parecidas tanto en casos de infección transmitidas por alimentos como en casos de enfermedad animal. Hasta 1898 fueron aisladas otras salmonellas.

El género salmonela fue creado definitivamente en 1990 por lignieres y se la denomino así en honor de Daniel Elmer Salmon (patólogo veterinario americano que describió por primera vez salmonella cholenae-svis.

DOS CASOS PARA DESTACAR:

EUROPA

ESTADOS UNIDOS

En 1989 la incidencia anual de salmonella fue alrededor de 50 casos por cada 100.000 habitantes en la mayoría de los países.

Cifras reales varían desde menos de 10 casos en Luxemburgo hasta mas de 120 en Hungría y Finlandia

La incidencia en el año 1989 fue de 19 casos por cada 100.000 habitantes.

EN LA ACTUALIDAD. . .

En la actualidad, las salmonellas son universalmente consideradas una de las causas más importantes de enfermedad transmitida por alimentos.

La salmonelosis y la campilobacteriosis son las zoonosis de mayor prevalencia en países desarrollados, debido a la contaminación de alimentos de origen animal. La propagación de Salmonella enterica serotipo Enteritidis

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com