ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TOXICOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS LABORATORIO.


Enviado por   •  25 de Agosto de 2015  •  Síntesis  •  602 Palabras (3 Páginas)  •  177 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD DEL VALLLE DE MÉXICO

TOXICOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS LABORATORIO.

NORMAS BÁSICAS DE LABORATORIO.

Brenda Velázquez García.

Valeria Díaz Godínez.

Itzel Irineo Hurtado.

Alicia Oregón Dávalos.

M. en C. Gabriela Aguilar Hernández.

Tercer semestre.

Licenciatura en nutrición.

06/agosto/2015.

Normas básicas de laboratorio

Introducción:

Para el uso correcto de laboratorio Junto con sus materiales es necesario conocer las normas y reglas a cumplir dentro del mismo, ya que si no se tienen los cuidados necesarios puede ocasionar accidentes, por que es un laboratorio en el que manejan sustancias que pueden llegar a ser tóxicas.

Dentro del laboratorio es indispensable conocer y tener el uso adecuado de los materiales, para poder llegar a un respetuoso óptimo y terminar la practica con éxito.

Objetivo:

Conocer e identificar los materiales y su uso correcto, así como las normas que se deben seguir para optimizar el procedimiento y evitar un accidente.

Material:

señalamientos preventivos. - Báscula.

Balanza granataria. - Regadera.

Mesa de trabajo. - Extractor.

Lavabo. - Almacén.

Pizarron. - Centrifuga.

Extinguidor. - Campana de extracción.

Balanza analítica. - Espectro fotómetro.

Instrumentos de limpieza.

Bote de residuos.

Botiquín.

Refrigerador.

Preguntas:

¿Cómo se protegen la cara y ojos?

Lentes de seguridad.

Cubre bocas.

Cofia.

Cabello recogido.

Poco maquillaje o nulo.

Sin aretes.

Menciona los cuidados que se deben tomar en la manipulación de sustancias y productos químicos.

Guantes.

Bata cerrada.

Dejar sustancias en zona de seguridad.

Lavar los instrumentos.

Utilizar pinzas en caso de necesitarse.

¿Cómo se manipula todos los productos químicos con seguridad?

Con guantes, pinzas, evitar el contacto directo, evitar presencia de sustancias químicas abiertas en el laboratorio, no mover sustancias de su lugar, utilizar cantidades correctas, mantener sustancias con nombre correctos, recipientes de seguridad.

¿Cómo se etiquetan los reactivos químicos?

Utilizando frascos del material correcto para cada sustancia.

En el etiquetado debe tener:

cantidad.

Color de almacenaje.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (42 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com