ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UNIDAD DIDACTICA MEZCLAS


Enviado por   •  23 de Noviembre de 2016  •  Trabajos  •  885 Palabras (4 Páginas)  •  282 Visitas

Página 1 de 4

PROPÓSITO: Reconocer lo que los niños saben acerca  de las mezclas.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES

RECURSOS

TIEMPO

  • Empezaré colocando en la mesa diversos productos mezclados.

- Productos

-Mesa

5 minutos

  • Les solicitaré a los niños que me digan que productos son y de que creen que estén hechos.

-Productos

5 minutos

  • Les preguntaré a los niños. ¿Cómo los hicieron? ¿Los habrán mezclado? ¿Saben que son las mezclas? ¿Han mezclado algo? ¿En dónde podemos realizar las mezclas? ¿Al realizar las mezclas podemos sufrir accidentes? ¿Podremos separar sus ingredientes?

10 minutos

  • Les pediré que dibujen en su libreta los productos que se ven sus componentes y pueden separarse de un lado, y del otro los que no.

-Hojas blancas

- Colores

10 minutos

SECUENCIA DIDÁCTICA: “Mezclas homogéneas”

Módulo Central:

Mezclas

Módulo Adyacente:

Clases

Módulo Complementario:

Homogéneas

DESARROLLO DEL NIÑO:

CAMPO FORMATIVO:

Exploración y conocimiento del mundo

ASPECTO:

Mundo natural

PROPÓSITO: Identificar las mezclas homogéneas mediante la realización de una.

APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce que hay transformaciones reversibles, como mezcla y separación de agua y arena, cambios de agua líquida a sólida y de nuevo a líquida, e irreversibles, como cocinar.

Aplica las medidas de higiene que están a su alcance en relación con el consumo de alimentos.

ESTRATEGIA BÁSICA DE APRENDIZAJE:

Resolución de problemas

COMPETENCIA: Formula suposiciones argumentadas sobre fenómenos y procesos.

Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella

HABILIDADES DEL PENSAMIENTO A VALORAR:

SECUENCIA DE ACTIVIDADES

RECURSO

ESPACIO

TIEMPO

INICIO

Empezaré cuestionando a los niños ¿Las mezclas se pueden separar? ¿De qué manera? ¿Cómo creen que se llama ese procedimiento? ¿Han escuchado hablar sobre las mezclas homogéneas?

Salón de clases

10 minutos

DESARROLLO

Les explicaré brevemente  que son las mezclas y en qué consisten las mezclas homogéneas, para después representar dicha mezcla mediante un agua de limón (ficha de taller)

Limón

Azúcar

Agua

Jarra

Cuchara

Salón de clases

30 minutos

CIERRE

Para finalizar conversaremos ¿Se pueden separar los ingredientes? ¿Si es así cómo? ¿Cómo dijimos que se llama esta clase de mezcla? ¿Les gustó la actividad? Degustaremos del agua de limón.

Agua de limón

Salón de clases

15 minutos

EVALUACIÓN:

  • Observación
  • Escucha- atenta
  • Seguimiento de pasos

FICHA DE TALLER

Ficha taller: “Mezclando y disfrutando ”

Propósito: Representar una mezcla homogénea mediante la realización de una receta.

Secuencia Didáctica

Actividad

Recurso y Espacio

Organización

Tiempo

Explicaré los pasos de la receta y realizaremos las medidas de higiene correspondientes.

Salón de clases

Grupal

5 min

-Primero partiremos los limones.

-Después se los añadiremos a la jarra con agua.

-Le colocamos azúcar.

- Revolvemos bien.

Limón

Azúcar

Agua

Jarra

Cuchara

Grupal

30 minutos

SECUENCIA DIDÁCTICA: “Mezclas heterogéneas”

Módulo Central:

Mezclas

Módulo Adyacente:

Clases

Módulo Complementario:

Heterogéneas

DESARROLLO DEL NIÑO:

CAMPO FORMATIVO:

Exploración y conocimiento del mundo

ASPECTO:

Mundo natural

PROPÓSITO: Representar mediante un experimento las mezclas heterogéneas.

APRENDIZAJE ESPERADO:  Especula sobre lo que cree que va a pasar en una situación observable; por ejemplo, al hervir agua, al mezclar elementos como agua con aceite, con tierra, con azúcar, y observa las reacciones y explica lo que ve que pasó.

-Reconoce que hay transformaciones reversibles, como mezcla y separación de agua y arena, cambios de agua líquida a sólida y de nuevo a líquida, e irreversibles, como cocinar.

ESTRATEGIA BÁSICA DE APRENDIZAJE:

Experimentación

COMPETENCIA: Formula suposiciones argumentadas sobre fenómenos y procesos.

HABILIDADES DEL PENSAMIENTO A VALORAR:

SECUENCIA DE ACTIVIDADES

RECURSO

ESPACIO

TIEMPO

INICIO

Empezaré cuestionando a los niños ¿Qué clase de mezcla hicimos ayer? ¿Qué otra mezcla existe? ¿Han escuchado hablar de las mezclas heterogéneas? ¿Cómo son? ¿En todas las mezclas se obtienen los mismos resultados? Registraremos las respuestas.

Salón de clases

10 minutos

DESARROLLO

Les explicaré en que consiste este tipo de mezcla y les diré que hoy jugaremos a ser científicos y que haremos mezclas en el laboratorio. (ficha de taller)

Arena

Agua

Miel

Colorante

Aceite

Arroz

Frijol

Lentejas

Salón de clases

30 minutos

CIERRE

Para finalizar conversaremos que mezclas realizaron? ¿Cuáles fueron los materiales? ¿Se pudieron separar sus ingredientes? ¿Ya sabían que resultaría de esas mezclas? Y trataremos de separar los ingredientes de estas mezclas para corroborar que son heterogéneas.

Mezclas

Salón de clases

15 minutos


EVALUACIÓN:

  • Observación
  • Escucha- atenta
  • Motricidad fina
  • Seguimiento de instrucciones

        FICHA DE TALLER

Ficha taller: “Experimento y aprendo”

Propósito: Realizar diversas mezclas heterogéneas e identificar fácilmente sus componentes.

Secuencia Didáctica

Actividad

Recurso y Espacio

Organización

Tiempo

Daré las instrucciones del experimento a realizar.

Salón de clases

Grupal

5 min

-Primero un equipo en un recipiente mezclará arena con agua.

- Otro equipo mezclará miel, agua, colorante y aceite.

- El ultimo arroz, frijol y lentejas.

Arena

Agua

Miel

Colorante

Aceite

Arroz

Frijol

Lentejas

Equipos

30 minutos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (177 Kb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com