ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidad Didactica


Enviado por   •  6 de Agosto de 2013  •  406 Palabras (2 Páginas)  •  1.650 Visitas

Página 1 de 2

Sala Amarilla. T.: T.

Edad: 3 años

Duración desde: 01/05 hasta 18/05.

Unidad Didáctica: La cocina del jardín

PROPÓSITO

Acercar a los niños a través de la indagación y el conocimiento de la cocina del jardín. Que alimentos se pueden elaborar en ella y en la casa.

Área: Formación personal y social

CONTENIDOS

• Independencia y autonomía en el accionar cotidiano.

• Adquisición y afianzamiento de prácticas de higiene y orden.

Juego Dramático

CONTENIDOS

• En cuanto al juego en general:

• Construcción compartida y aceptación de normas, pautas y límites, expresión de necesidades, sentimientos y emociones.

Área: EL AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL

CONTENIDOS

• Identificación de cambios y permanencias en algún aspecto de sus historias personales. Por ejemplo, que comían cuando eran bebes.

• Reconocimiento de algunos cambios que ocurren en los objetos y los materiales como resultado de las interacciones entre sí y ante variaciones en la temperatura.

Área: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

CONTENIDOS

Vinculadas con: El Hablar y Escuchar

• Preguntar sobre algo desconocido.

• Relacionar lo que se escucha con las propias experiencias.

Preguntas vertebradoras

¿Qué se cocina en la cocina?

¿Quién cocina en casa?

¿Quién cocina en el jardín?

¿Que se cocina en el jardín?

¿Qué se cocina en casa?

ACTIVIDADES:

Experiencia directa:

• Hacemos una recorrida por la cocina del jardín y observamos.

Inicio:

¿Qué cosas hay en la cocina del jardín?

¿Quién prepara la merienda en la cocina del jardín?

¿Qué nos prepara para merendar?

- Dictar a la señorita para tomar un registro.

- Observamos fotos de las cocinas de los nenes traídas de sus casas.

- Conversamos de que cosas se pueden hacer en la cocina, que peligros encontramos. Uso de las hornallas y el horno.

- Jugamos en el sector de dramatizaciones con objetos traídos de sus casas, Ej, envase de detergente, cajas de leche, vasitos de yogur.

Durante:

¿Qué alimentos vemos en la cocina?

¿Qué comemos todos los días?

- Hacemos una lista dictada a la docente de dichos alimentos.

- Elaboramos una lámina con etiquetas de productos de alimentos que consumen en casa y en el jardín.

- Jugamos a ser cocineros.

Talleres:

- Hacemos gelatina.

- Amasado de pan.

- Ensalada de frutas/ brochete de frutas.

- Elaborar junto con las familias un recetario de cocina para la sala.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com