ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

VALORACIÓN FÍSICA DE LA SALUD


Enviado por   •  11 de Octubre de 2020  •  Resumen  •  794 Palabras (4 Páginas)  •  1.051 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

NOMBRE DEL ALUMNO:

RAMÓN DÍAZ JERÓNIMO

DOCENTE:

ELÍAS MÉNDEZ MENA

MATERIA:

ENFERMERÍA FUNDAMENTAL

CARRERA:

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

GRADO:

SEGUNDO SEMESTRE

GRUPO:

“D-5”


 VALORACIÓN FÍSICA DE LA SALUD

La valoración es la primera fase del proceso de enfermería, es la recogida intencionada y sistemática de información sobre un paciente para determinar su estado de salud y funcional actual y pasado y sus patrones de afrontamiento actuales y pasados.

LA VALORACIÓN DE ENFERMERÍA INCLUYE DOS ETAPAS:

  1. Fuentes primarias: (el paciente)
  2. Secundarias: (p. ej., miembros de la familia, profesionales sanitarios e historia clínica).

Recogida de datos: Se realiza la valoración para recopilar la información necesaria para hacer un juicio preciso sobre el estado actual de un paciente La información procede de:

-El paciente, a través de la entrevista, las observaciones y la exploración física.

- Los informes de los miembros de la familia y allegados y las respuestas a las entrevistas.

EXPLORACIÓN FÍSICA

Una exploración física es una investigación del cuerpo para determinar su estado de salud. Una exploración completa incluye la talla del paciente, el peso, las constantes vitales y una exploración de todos los sistemas corporales de la cabeza a los pies. Los datos de una valoración física práctica permiten recoger información objetiva valiosa, necesaria para formar conclusiones diagnósticas precisas.

MÉTODOS: 

La exploración física o examen físico se realiza por cuatro métodos para llevar acabo los procesos estas son:

Inspección: es la exploración visual que inicia desde la recepción del paciente y continua durante el interrogatorio y el examen físico.

Palpación: apreciación manual de la temperatura, consistencia, sensibilidad, tamaño, situación y movimiento de la región explorada.

Percusión: técnica que consiste en golpear cuidadosamente la región a explorar.

Auscultación: estudio de los fenómenos acústico normales producidos por el organismo.

PRECAUCIONES:

  1. Tener en cuenta el estado del paciente.
  2. Garantizar la individualización del paciente.
  3. Mantener al paciente lo más ligero de ropa.
  4. Garantizar la adecuada iluminación.
  5. Evitar las corrientes de aire.
  6. Seguir el orden céfalo-caudal.

3 PARTES DEL EXAMEN FÍSICO:

Examen físico general:

Constitución, deambulancia, decúbito, marcha, peso y talla, facie, flaneras (pelos y uñas) y piel coloración.

Examen físico regional:

Cabeza, cuello, tórax, abdomen, columna vertebral y extremidades.

Examen físico por sistemas y aparatos:

Sistemas respiratorio, cardiovascular, digestivo, hemolinfopoyesis y endocrino.

LAVADO DE MANO

Antes de empezar con la exploración física es necesario llevar acabo el lavado de mano teniendo en cuenta los cinco momentos

  1. Antes del contacto de la persona.
  2. Antes de realizar una técnica limpia/aséptica.
  3. Después del riesgo de exposición a líquidos corporales.
  4. Después del contacto de la persona.
  5. Después del contacto con el entorno de la persona.

Presentación al paciente: es necesario presentarse con su paciente antes de realizar cualquier técnica, con el fin de tener confianza y pedir permiso verbal para realizar la técnica.

CONSTANTES VITALES:

Para empezar con la exploración física tenemos que tomar las constantes vitales estos son: frecuencia respiratoria, pulso, presión arterial, temperatura y medición del dolor.

Examen de cabeza y cuello: se debe observar y palpar el cráneo, observando morfología de los huesos  , presencia de lesiones, dolor, rigidez muscula inspeccionando cuero cabelludo higiene y parasito describiendo la textura del cuero cabelludo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (280 Kb) docx (60 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com