ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 8.851 - 8.925 de 496.675

  • Actividad Integradora/Quimica2/ETAPA3

    YoharicgLa Lluvia Ácida, Un Fenómeno Contaminante La contaminación del ambiente tiene su origen en diversas fuentes, algunas de origen natural y la mayoría provocadas por las muchas actividades que los humanos realizan dia con día. Uno de los fenómenos contaminantes que mayor número de daños causa y con mayor importancia

  • Actividad Integradora1 Biologia

    BrandonMartinezÍndice 1. Introducción 2. Historia de ejemplo: “La Pasteurización” 3. Pasos del método científico * Observación * Planteamiento del problema * Hipótesis * Experimentación * Análisis y resultados 4. Conclusión del Equipo Introducción En este proyecto se pretende hablar sobre el método científico y sus pasos para llegar a la

  • Actividad integradora3 sociedad y salud

    Actividad integradora3 sociedad y salud

    Erick MarinSociedad y Salud Unidad 3. La enfermería como práctica social UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA INGRESOS PORTERIORES AL PRIMERO (IAPP) UNIDAD 3 Actividad integradora Ensayo La enfermeria como practica social Alumno: MACRINA CORNEJO RUBIO Asesora: Andrés Sánchez Gutiérrez Sociedad y Salud

  • Actividad Integradora: Aplicaciones de elementos químicos en materiales de usos cotidianos

    Actividad Integradora: Aplicaciones de elementos químicos en materiales de usos cotidianos

    Brandon523Universidad Autónoma De Nuevo León http://biotecnologia.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/05/footer-logo-uanl.png Escuela Industrial Y Preparatoria Técnica “Pablo Livas” QUIMICA 1 Actividad Integradora: Aplicaciones de elementos químicos en materiales de usos cotidianos Alumnos: Renso Antoni Reyes Herrera Jesús Gerardo Tanguma Herrera Brandon Evaristo López Rangel Juan Manuel Flores Ovalle Jorge Hernández Hipólito Grupo: 324 Introducción: Los

  • Actividad integradora: Cuadro QQQ sobre el cáncer

    Actividad integradora: Cuadro QQQ sobre el cáncer

    AEscena EstudioResultado de imagen para uanl Resultado de imagen para eyptm logo Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela y Preparatoria Técnica Médica Resultado de imagen para cancer Introducción a la metodología científica Actividad integradora: Cuadro QQQ sobre el cáncer. Integrantes: Belinda Guadalupe Valero Rojas ----------- 1910125 Alberto Valero Vázquez ---------- 1912872

  • Actividad Integradora: Elementos y Compuestos Químicos Cotidianos

    Actividad Integradora: Elementos y Compuestos Químicos Cotidianos

    gus180700Química 1 Actividad Integradora: Elementos y Compuestos Químicos Cotidianos Etapa 2 Prof. Javier Leal Sánchez Grupo 07 Turno Matutino Número de Equipo: 8 Gustavo Vázquez Martínez 1800950 Lugar y Fecha: Preparatoria 12, Km 1 Carretera Chihuahuita ________________ Introducción: En esta actividad conocerás más sobre los elementos y compuestos químicos que

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA: ERAS GEOLOGICAS

    ACTIVIDAD INTEGRADORA: ERAS GEOLOGICAS

    flakameraMODULO 14 UNIDAD 2: UNIVERSO ACTIVIDAD INTEGRADORA: ERAS GEOLOGICAS ALUMNA: ESMERALDA LARA JIMÉNEZ. 19 DE NOVIEMBRE DEL 2018 Imagen relacionada Características físicas: También llamada terciaria, aparecieron los primeros mamíferos, y los primeros hombres. Una intensa actividad volcánica modifico la corteza terrestre, esta se dividió en tres periodos geológicos los cuales

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA: ESCRITO SOBRE EL CONOCIMIENTO E INVESTIGACION CIENTIFICA

    ACTIVIDAD INTEGRADORA: ESCRITO SOBRE EL CONOCIMIENTO E INVESTIGACION CIENTIFICA

    Payan GBUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACION A DISTANCIA SUAyED LICENCIATURA EN PEDAGOGIA PAYAN CASTAÑEDA JOSUE ISAAC ACTIVIDAD INTEGRADORA: ESCRITO SOBRE EL CONOCIMIENTO E INVESTIGACION CIENTIFICA GRUPO:9198 FECHA: 13/10/2019 INDICE. INTRODUCCION……………………………………………1 ESQUEMA DE TRABAJO…………………………………2 DEFINICIONES……………………………………………….3 CONCLUSIONES…………………………………………….4 BIBLIOGRAFIA………………………………………………..4 Introducción. En este trabajo

  • Actividad Integradora: Etapa 1 Acumulación De Basura En Las Calles.

    FridatnteIntroducción Actualmente cuando recorres las calles de tu comunidad puedes observar sin dificultad grandes cantidades de basura en el suelo. Cajas y empaques de residuos sobre las banquetas, artículos inservibles que no tienen uso alguno, papeles, envases de bebidas insertados en las coladeras y todo tipo de materiales son un

  • Actividad integradora: fase 2. “Diseño de una práctica de laboratorio para demostrar las leyes de Newton”

    Actividad integradora: fase 2. “Diseño de una práctica de laboratorio para demostrar las leyes de Newton”

    melisa98http://arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_simple_color.png http://prepas.uanl.mx/wp-content/uploads/2011/03/preparatoria-1-230x300.png “Universidad Autónoma de Nuevo León” Preparatoria Nº1 “Colegio Civil” Actividad integradora: fase 2. “Diseño de una práctica de laboratorio para demostrar las leyes de Newton”. Primera Ley de Newton. “La inercia de los cuerpos” * Objetivo: Identificar la inercia como una propiedad de la masa de los cuerpos.

  • Actividad Integradora: Fisica 2

    LiizetteBorjas¿Cómo se orientan los aviones en el aire? Yo entendí que los aviones se comunican con radares provocando ondas sonoras por una estación de radio, que al chocar con la superficie terrestre provoca que el magnetismo envié señales de la superficie del agua y tierra. La emisora envía una señal

  • Actividad Integradora: Gasto público en Cd Valles

    Actividad Integradora: Gasto público en Cd Valles

    Marisol Alvarado CastilloActividad Integradora: Gasto público en Cd Valles http://www.educacioncontracorriente.org/images/junio/Gasto-pblico.jpg Profesora: María de los Ángeles Méndez Rangel Integrantes: * Marisol Alvarado Castillo * María Guadalupe López Arellano * Tania Lizeth Padrón Linares * Eunice Hernández Domingo * Martdely Martell Hernández Semestre: 4 Grupo: D Asignatura: Estructuras Socioeconómicas de México Fecha: 10 de

  • Actividad Integradora: Informe de Resultados

    Actividad Integradora: Informe de Resultados

    kathyakathttp://1.bp.blogspot.com/_4-cKB6nPzcs/TIPseQ9y8mI/AAAAAAAAAAc/VsJsSyK_Qeg/s1600/logo_uanl.png UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON http://preparatoria2.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/07/logotipo-escuela-preparatoria-no2-color.jpg PREPARATORIA Nº 2 Actividad Integradora: Informe de Resultados Monterrey N.L. a 16 de febrero del 2016 En nuestra vida diaria el concepto medir nos resulta familiar, todos hemos medido algo alguna vez. Hemos medido nuestra estatura con otro compañero, la velocidad en una

  • Actividad Integradora: informe de resultados Laboratorio de ciencias experimentales

    Actividad Integradora: informe de resultados Laboratorio de ciencias experimentales

    isaac_pb186Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria Nº1 Colegio Civil Actividad Integradora: informe de resultados Laboratorio de ciencias experimentales Ivanya Nicole Frayre Manzanares 1806682 Carlos Antonio Aguilar Bazán 1794343 Luz Irene Gonzáles García 1823870 Aylin Alexandra Monsiváis Martínez 1814479 Isaac de Jesús Parra Bañuelos 1819029 Jenny Lozano Reyes 1823208 http://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2009/07/cronometro.jpg http://neetescuela.com/wp-content/uploads/2012/11/115.jpg

  • Actividad integradora: Introducción a la metodología científica.

    Actividad integradora: Introducción a la metodología científica.

    Paola Verdehttp://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png https://lh3.googleusercontent.com/-XnI1n-0XDZk/VboqUlFWSqI/AAAAAAAANFU/TXc5GWvzpYA/s800-Ic42/Logo%252520P08.png Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 8 Introducción a la metodología científica Actividad Integradora 2 Profesora: Evelyn Ríos Ashley Fernández Reséndiz 1797387 Cynthia Paola Verde Cruz 1794708 Alejandra Elizabeth Cepeda Basurto Dinorah Sarahi Rodriguez Trujillo 1826457 Grupo: 107 Guadalupe Nuevo León -septiembre -2015 Actividad Integradora 1. elabora un

  • Actividad Integradora: La ley general de los gases

    Actividad Integradora: La ley general de los gases

    Bonita BellaAlumno: Alba Nidya Sáenz Torres Actividad Integradora: La ley general de los gases Módulo: 12 Semana: 3 La parte interior de un neumático de automóvil está bajo una presión manométrica de 137 Pa a 14°C y un volumen de 62 litros de aire. Después de varias horas, la temperatura del

  • Actividad integradora: La salud desde la perspectiva de género.

    Actividad integradora: La salud desde la perspectiva de género.

    Pedro Salatiel DzulGenero, Salud y Enfermería Unidad 2. La salud desde la perspectiva de género Universidad Nacional Autónoma de México Materia: Genero, salud y enfermería. Actividad integradora: La salud desde la perspectiva de género. Alumno: Pedro Salatiel Dzul Ayil Grupo: 9205 Fecha: 24 de febrero de 2018 ________________ Nombre del alumno: Pedro

  • Actividad integradora: práctica Enfermería en la salud colectiva

    Actividad integradora: práctica Enfermería en la salud colectiva

    Monica AlonsoSalud Colectiva Unidad 3. Enfermería en la salud colectiva Nombre del alumno: Grupo: Actividad integradora: práctica Enfermería en la salud colectiva Ahora que conoces más acerca de Enfermería en la salud colectiva, realiza la siguiente actividad integradora. Instrucciones: 1. Acorde a lo descrito en las lecturas de la Unidad 3,

  • Actividad Integradora: Programa

    130785Actividad Integradora: Programa En la unidad 1 diseñaste un algoritmo para calcular el monto a pagar de una máquina de prepago de un estacionamiento, ahora lo que vas hacer es construir el programa con el lenguaje de programación JavaScript. Para recordar el algoritmo se presenta la siguiente información: La empresa

  • Actividad Integradora: Proyecto De Manejo De Sustancias

    carlos61900Actividad integradora: Proyecto de manejo de sustancias Objetivo: hacer que las personas tomen conciencia sobre el manejo de las sustancias que comúnmente usamos, y así aprovecharlas para volverlas a utilizar y evitar contaminar. Por medio de la recolección de aceite quemado de cocina, lo transformare en biodiesel que servirá como

  • Actividad Integradora: Reacciones químicas y el calentamiento global

    Actividad Integradora: Reacciones químicas y el calentamiento global

    jaimari C:\Users\INTEL\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\logotipo EIPTPLcolor.jpg QUIMICA II Y LABORATORIO. ETAPA 1 Actividad Integradora: Reacciones químicas y el calentamiento global. Equipo Núm. 8 Integrantes: * Ronaldo Erubey Aceves Godínez 1798596 * Jailin Maricela Berumen Mireles 1801364 * Stephy Magdalena Castillo Valle 1855841 * Mariel González González 1852555 * Natalia Guadalupe Sierra Castañeda 1867159

  • Actividad integradora: Realizas transformaciones algebraicas

    Actividad integradora: Realizas transformaciones algebraicas

    fquintanaACTIVIDAD INTEGRADORA: Bloque V Realizas transformaciones algebraicas Elaborado por Ing. Micaela Sepúlveda Alvídrez ASIGNATURA: MATEMATICAS I 1. Resuelve las siguientes factorizaciones e identifica los métodos utilizados 2. x 2 + 16x + 63 = 1. x 2 − 5x − 36 = 1. y 2 - 23y + 132 =

  • Actividad integradora: Síntesis total de una molécula

    Actividad integradora: Síntesis total de una molécula

    JORGE EDUARDO PEREZ TEMBLADORUniversidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías Licenciatura en ingeniería química Actividad integradora: Síntesis total de una molécula. Mora Olivares Cynthia Yajaira; codigo: Perez Temblador Jorge Eduardo; codigo: 214592849 Quimica Organica II Docente: Lomeli Rosales Diego Alberto Índice Resumen 3 Introduccion 4 Antecedentes 4 Objetivo del trabajo

  • Actividad integradora: “Como se contamina el agua”

    Actividad integradora: “Como se contamina el agua”

    Alee GoActividad integradora: “Como se contamina el agua” Módulo 20. Optimización en sistemas naturales y sociales Grupo M17C2G8-032 Imagen relacionada Alumno: Mayra Alejandra González Martínez. Facilitador: José Ángel Jordán Martínez. PROBLEMA: Como se menciono en la actividad anterior el problema del río La Silla es que su contaminación ha ido en

  • Actividad integradora: “Enlace Quimico”

    Actividad integradora: “Enlace Quimico”

    Adrian GutierrezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA #25 “DR. EDUARDO AGUIRRE PEQUEÑO Integradora 4 Etapa 4 “Enlace Quimico” Jose Adrian Ortiz Gutierrez Gpo: 107 Matricula: 1801396 Fecha: 14/11/15 ________________ INTRODUCCION ¿Alguna vez te has preguntado...como esta hecha la pintura? ¿Que sustancias forman este material tan usado en todas partes, este liquido

  • Actividad Integradora​ Folleto Informativo “Dieta balanceada” ​

    Actividad Integradora​ Folleto Informativo “Dieta balanceada” ​

    nenanyy_13Resultado de imagen para prepa 22 logo png Universidad Autónoma de Nuevo León Resultado de imagen para uanl png Preparatoria núm. 22​ Unidad de Aprendizaje: Biología 2​ Actividad Integradora​ Folleto Informativo “Dieta balanceada” ​ Maestra: María Guadalupe ​ Integrantes del equipo:​ #6 Cantú Briones Diego Alberto 1899042 #7 Cantú Montemayor

  • Actividad integradra 3 "La biología en mivida"

    Actividad integradra 3 "La biología en mivida"

    Annita Cisneros________________ ¿Papel o plástico? 1. ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura? ¿Por qué? R=La biología es una ciencia integrativa que se encarga del estudio de los organismos y su interacción con el medio ambiente, al ser una ciencia

  • Actividad Integradra, Biologia 2.

    Lizzeth141.- Visita la página web del Instituto Nacional de la Nutrición e investiga sobre el tema de alimentación adecuada para los adolescentes. La adolescencia es una etapa de la vida marcada por importantes cambios emocionales, sociales y fisiológicos. Sobre estos últimos la alimentación cobra una especial importancia debido a que

  • Actividad integral numero 4

    Actividad integral numero 4

    MIN LILINOMBRE Liliana Marisela Hernández Hernández GRUPO M3C1G30-038 ASESORA VIRTUAL Laura Espadas Herrera FECHA 31/ 07/ 2021 ACTIVIDAD INTEGRAL 4° TITULO DEL TEXTO ¿Qué TIPO DE TEXTO ES? ¿QUE SE DICE DEL TEMA? ¿Cuál ES LA POSTURA DEL AUTOR? ¿Qué TIPO DE CIENCIA SE ABORDA EN EL TEMA? (fáctica Natural, fáctica

  • Actividad Integrdora 14

    saira3084¿Cómo consideras que afectaría la aplicación de las reformas estructurales al desarrollo del país? México se encuentra en una coyuntura inigualable como país, después de muchos años de impasse político: “México se está moviendo”. Si bien hay que reconocer la iniciativa y la gran capacidad de negociación del gobierno entrante,

  • Actividad integrdora unidad 1 modulo 3 profordems

    Actividad integrdora unidad 1 modulo 3 profordems

    Aleyvane ARCELIA, GRO., NOVIEMBRE DE 2014. Actividad Integradora de la Unidad I. Competencia(s) a desarrollar, competencias genéricas, competencias disciplinares Temas del Programa Función del tema en el desarrollo de habilidades cognitivas Aplicaciones o usos Procesos Producto Actividades Habilidades Subproductos o productos que evidencia el proceso y el nivel de logro

  • ACTIVIDAD INTERACCIÓN MEDICAMENTO ALIMENTO

    ACTIVIDAD INTERACCIÓN MEDICAMENTO ALIMENTO

    luis99xdACTIVIDADE INTERACCIÓN MEDICAMENTO ALIMENTO NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Luis Guzmán Hernández FECHA: 5 de mayo de 2019 REALIZAR LA LECTURA SUGERIDA BUSCAR AL MENOS DOS LECTURAS SOBRE INTERACCION MEDICAMENTO ALIMENTO Y CITAR LA FUENTE RESOLVER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1. Los medicamentos que con mayor frecuencia pueden ser objeto de interacciones con

  • Actividad Interactiva 2

    torcoroma33Actividad 1. Realice un ensayo sobre el origen de la taxonomía. 2. Consulta sobre las categorías taxonómicas. 3. ¿Cuál es la importancia del sistema de clasificación? Argumenta tu respuesta. 4. Consulta la clasificación taxonómica del: maíz, perro y hombre. Desarrollo 1R/: El origen de la taxonomía El hombre es un

  • Actividad Interagora III

    marko320Actividad Integradora III Planteamiento del problema: El detergente que utilizamos, ¿puede limpiar más a fondo, con menos cantidad, menos dañino contra el ambiente y su elaboración más barata y rápida? Hipótesis: La realización de un detergente que puede limpiar mejor y con menos cantidad es posible si se hace de

  • Actividad Intergradora Español

    Actividad Intergradora Español

    IgoHack RobloxINDICE: ________________ Bosquejo: Capitulo I. Salud A). Salud Mental B). Salud física Capitulo II. Adolescencia A) Definición B) Importancia de la salud siendo adolescente Capitulo III: Problemas en la salud de los adolescentes 1.Problemas mentales 2.Problemas Físicos Capitulo IV: Solución a los problemas de salud en los adolescentes A) Problemas

  • ACTIVIDAD INTERSECCION DE CONJUNTOS

    ACTIVIDAD INTERSECCION DE CONJUNTOS

    jhonsinningACTIVIDAD # 1 INTERSECCION DE CONJUNTOS: es aquella donde se repiten los elementos que se encuentran entre el conjunto A y el conjunto B. Simbológicamente se describe así: A ∩ B = {x/x ∈ A y x ∈ B} EJEMPLOS Ejemplo #1 A= {1,2,3,4,6,7,8} B= {1,2,4,6,7,8,9} A ∩ B= {1,2,4,6,7,8}

  • Actividad intgradora de quimica

    Actividad intgradora de quimica

    Brandini AvilaElemento Descripción Aplicación Litio (Li) Metal blando, de color gris plateado, se pueden cortar con cuchillo. Su densidad es muy pequeña y es buen conductor de la electricidad y el calor. Reacciona rápidamente con el oxígeno. Tiene tamaño atómico de 152 pm. Tiende a formar cationes (iones positivos, es decir,

  • Actividad Introducción a la ingeniería

    Actividad Introducción a la ingeniería

    Anyi Lizeth Gaona MartinezBuenos días Compañeros y Tutor, Quisiera compartirles mi aporte de esta actividad: 1.) Cuadro Comparativo diferencias en el ejercicio profesional entre el Tecnólogo y el Ingeniero Tecnólogo Ingeniero Es la persona que tiene conocimiento técnico de cómo llevar a cabo un proceso. Basado en sus conocimientos, tiene la capacidad para

  • Actividad Introduccion a la microbiología

    Actividad Introduccion a la microbiología

    Danni Mejía TorrePágina | ________________ INTRODUCCION Un medio de cultivo es un material nutritivo preparado para el crecimiento de microorganismos en un laboratorio, estos deben de contener los elementos nutritivos necesarios para permitir la multiplicación de los microorganismos. Para el cultivo de los hongos en el laboratorio se han desarrollado una serie

  • Actividad Introducción a la teoría de probabilidad

    Actividad Introducción a la teoría de probabilidad

    Héctor Gabriel Ríos SánchezProfesional Práctica de ejercicios Nombre: Héctor Gabriel Ríos Sánchez Matrícula: 2702719 Nombre del curso: Probabilidad y estadística Nombre del profesor: Lino Javier Torres Torres Módulo: Introducción a la teoría de probabilidad Actividad: 2a evidencia Fecha: 21 de Julio Bibliografía: Material de blackboard Ejercicios Para practicar todos los conceptos relevantes del

  • ACTIVIDAD Introduccion al desarrollo sustentable

    ACTIVIDAD Introduccion al desarrollo sustentable

    anapalafox96UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES CALIFICACIÓN APELLIDOS NOMBRES PALAFOX VALDES ANA KAREN MATRICULA AULA 14 ACTIVIDAD PROFESOR UNIDAD DE APRENDIZAJE MONTERREY, NUEVO LEON. 22 de agosto del 2017 Ensayo Para entender el desarrollo sustentable tenemos que primero entender el termino de sustentabilidad, que

  • Actividad inttegradora 2 los ecosistemas

    Actividad inttegradora 2 los ecosistemas

    betzy2512Ecología y Salud Unidad 2. Los Ecosistemas Nombre del alumno: Betsaida Berenice Martínez Pérez Grupo: 9505 Actividad integradora 2 Los ecosistemas Ahora que conoces más acerca de los ecosistemas, realiza la segunda actividad integradora. Instrucciones: 1. Realiza lo que se te pide a continuación: 1. Describe brevemente tu lugar de

  • Actividad Investigacion de operaciones

    Actividad Investigacion de operaciones

    nachcrash“Licenciatura en ingeniería industria” Investigación de Operaciones Docente: Mora Jacobo Olivia Actividad 1 Alumno: Salinas Méndez Alan Misael Grupo: E1LLII-601 Turno: Sabatino “Introducción” El presente trabajo brinda una descripción sobre las investigaciones y sus operaciones describiendo cada una de sus características y las partes por las cuales esta conformadas, apoyándose

  • Actividad Iso 9001 Sena

    nathalia1882++ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000 Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la organización donde

  • Actividad IV.1 Quimica Unidad 2

    berenicefOxidación- reducción en la vida y el entorno -Las pilas de combustible *Sus componentes esenciales: -Reformador, La reacción principal de reformado por vapor es la siguiente:CH4 + H2O → CO + 3H2 -La temperatura a la que debe ocurrir la temperatura son unos 650 ºC. -stack (reactor electroquímico), Las reacciones

  • ACTIVIDAD JURIDICA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA

    ACTIVIDAD JURIDICA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA

    vickycruz20UNIDAD III 1. ACTIVIDAD JURIDICA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA La voluntad estatal se manifiesta por diferentes medios jurídicos: los actos de gobierno, los actos de administración, los contratos administrativos, los reglamentos y el acto administrativo. * Acto: es la declaración (exteriorización) de la voluntad realizada por una persona (física o

  • Actividad Kaisen

    danydjTécnico Superior Universitario en Procesos Alimentarios = Actividad de lectura de kaisen= Profesor: VICTOR MORALES GUZMÁN Equipo: Daniel Mario Aranda Aranda José Hernández Lazcano Cristian Alejandro Salas Nochebuena Jennifer Torrijos Parada Omar Eslava Osorio Eduardo Morales Negrete Grado: 2° cuatrimestre Grupo: “B” Fecha: 19/03/2012 De acuerdo con la lectura kaisen

  • Actividad La bioseguridad

    ximenita252013La bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad que lo requiera, procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la disminución de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos

  • Actividad la contrastante naturaleza mexicana

    Actividad la contrastante naturaleza mexicana

    jarsa83México, configuración histórica y geográfica Unidad 1, La Contrastante Naturaleza Mexicana Actividad la contrastante naturaleza mexicana 1- Ubica en un mapa de la república mexicana dónde se encuentra la región donde vives. 2- A partir de los elementos que te brinda la lectura y los mapas de la asignatura caracteriza

  • Actividad La ley de OHM

    Actividad La ley de OHM

    Brayan SilvaActividad 6.1 La ley de OHM El propósito de esta actividad es que apliques la ley de Ohm para determinar los valores de resistencia y medir el valor de las mismas por medio del código de colores y el óhmetro. Para determinar el valor de una resistencia se puede utilizar

  • Actividad La Presa Bad

    keischaEl punto A con el que debes trabajar tiene las siguientes coordenadas (35,0) Organiza los resultados una tabla como la siguiente Tabla resumen Número Sección Perímetro (m) Área (m2) 1 Enrocamiento 93.52 200 2 Corazón 105.27 3935 3 Filtro 83.32 20 4 Enrocamiento 86.06 160 Una vez que termines esta

  • Actividad laboratorio , sintetizar al ácido acetilsalicílico mejor conocido como Aspirina

    Actividad laboratorio , sintetizar al ácido acetilsalicílico mejor conocido como Aspirina

    Dan MarchantRESULTADOS: Rendimiento: 63.65% de Rendimiento. CUESTIONARIO: 1. Describa la reacción del método de preparación usado en esta práctica. Reacción: Mecanismo: 3. ¿Qué porcentaje de rendimiento se obtuvo en la reacción? Incluya cálculos. Rendimiento: Datos: 50 gotas (2.5ml) de Anhídrido Acético 1.08g/cm3 Densidad Anhídrido Acético 0.6004g de Ácido Salicílico 1.1622g Papel

  • Actividad Laboratorio N° 2

    PedroJPGRMateriales A) Observación de catafilo de cebolla al microscopio: -Trozo de cebolla -Aguja de disección -Toalla nova -Caja con los materiales -Paño de limpieza B) Control de Osmosis: -Un día antes del laboratorio (24 horas) remojar un trozo de papel celofán transparente -Un elástico de billetes -Café granulado y azúcar

  • Actividad Leche

    yagudeloActividad – Análisis de la leche La fábrica para la cual usted hace parte ha decidido comercializar leche. Por tal motivo su jefe le solicita que realice un análisis fisicoquímico a este producto. Para ello debe colocar dos muestras de 10 ml de la leche fresca que puede ser de

  • Actividad lectricidad y magnetismo

    Actividad lectricidad y magnetismo

    GeralopezUniversidad Virtual del CNCI Electricidad y magnetismo Actividad 1 Gerardo López Méndez Tutor: Nestor Javier Silva Guerrero Cd. Obregón, Sonora 15 de junio de 2017 Introducción: A continuación, realizaremos un ejercicio aplicando la ley de coulomb. Instrucciones: Con base en lo visto en la clase, responde lo siguiente. 1. Determina

  • ACTIVIDAD LECTURAS DE MASLOW

    ACTIVIDAD LECTURAS DE MASLOW

    Maria Moyano SierraUniversidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario Programa de Psicología – Asignatura: Humanismo Integrantes: Barreto Juan Andrés, Camargo Luz Adriana, Martínez Sergio, Vesga María Carolina Docente: Gustavo Lara ACTIVIDAD LECTURAS DE MASLOW Con respecto a las lecturas programadas para la clase de Maslow, hemos planeado una actividad interactiva para

  • Actividad leve

    Actividad leve

    patricia0411ASESOR JURÍDICO ---------------------------------- CONTADOR El Gerente: Debe ser profesional en administración de empresas o financiera con tres años de experiencia en el área de manejar adecuadamente los valores de honestidad, compromiso y responsabilidad, debe tener habilidad para trabajar en equipo y cohesión de grupo. Para el desarrollo de sus actividades

  • Actividad Ley de Ohm

    Actividad Ley de Ohm

    Sebastian Zavala RodriguezUNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA Unidad Académica Hermosillo Actividad 1 “ACTIVIDAD LEY DE OHM” CIRCUITOS ELECTRONICOS Profesor: Hugo Alejandro Casas Luna. Estudiantes: Zavala Rodriguez Sebastian Hermosillo, Sonora, México 31 de mayo del 2023. Introducción: La Ley de Ohm es un principio fundamental en la teoría de circuitos eléctricos. Fue formulada por

  • Actividad libre - ciencias naturales.

    Actividad libre - ciencias naturales.

    paholyta2507Actividad libre de ciencias naturales Nombre: _______________________________________________________________ Entregar antes del 2 de septiembre. 1. con ayuda de mis padres leo. 1. Colorea solo los seres vivos. 2. Como ya sabes, existen objetos inertes y seres vivos. Los seres vivos tienen características como la capacidad de crecer reproducirse y reaccionar. ¿Qué

  • Actividad Linguisica

    MarioxBResumen Del Libro En una sociedad todos desempeñamos roles. El cumplimiento de lo roles, en un sistema dado, exige que los individuos interactúen, surgiendo así la interdependencia del grupo. La acción entre unos y otros se realiza por medio de la comunicación por lo que todos, en el desarrollo de

  • Actividad Lirica

    clanayramActividad 1: Lírica La oda, pertenece al género lírico, y se puede considerar como un sub generó de la lírica. La definición de oda, se puede traducir en cántico o canto, y proviene del griego. La oda es una composición poética que refleja una reflexión del poeta que la crea.

  • Actividad literaria

    lizusd) el poeta comenzó su actividad literaria con poemas como “La Fe”, “Una lágrima” y “El desengaño”, junto con muchas otras producciones literarias muy famosas en el mundo modernista y poético. Dos de los poema más famosos y más controversiales de este autor fueron “Cantos de Vida y Esperanza” y

  • Actividad lúdica de biología

    Actividad lúdica de biología

    Ivan NinaActividad lúdica de biología Gincana: Se formarán 4 grupos por salón, habrá un representante de cada equipo. Consta de 4 juegos Materiales a usar Cada grupo debe llevar sus materiales 4 libro, globos, 4 costales, 4 chalinas o bufandas, imagen de un burro con su lanita. 1. El libro en

  • Actividad marketing

    Actividad marketing

    pnadal19Pedro Nadal Álvarez 1ºC Grupo 2. Actividad Marketing. (5) 1. Leer el artículo "El creciente poder del consumo femenino" y contestar a la siguiente pregunta: ¿Qué características específicas tienen las mujeres en cuanto a su comportamiento de consumo? Las mujeres han experimentado grandes cambios a lo largo del tiempo en

  • Actividad Masas atómicas de los elementos

    Actividad Masas atómicas de los elementos

    dealejosAnaliza el siguiente planteamiento Los productos de limpieza comerciales para desinfectar y blanquear la ropa contienen hipoclorito de sodio o de calcio como ingrediente activo. El cloro por ejemplo, contiene aproximadamente 52 g de NaCIO por litro de solución. ¿Cual es la moralidad de esta solución? Masas atómicas de los

  • ACTIVIDAD mate

    ACTIVIDAD mate

    DUBALTERNATIVO072.- Hugo le hará a Gaby un regalo para cumpleaños. Su selección está entre tres reproductores de música, dos tabletas, un teléfono, tres discos de música, cuatro películas, dos pares de zapatos y algunas blusas. Si en total debe elegir entre 20 opciones ¿Cuántas blusas están dentro de sus opciones?

  • Actividad mate metalmecanica

    Actividad mate metalmecanica

    Scott Yoshida________________ Hcono= 5a

  • ACTIVIDAD MATE TEC MILENIO

    ACTIVIDAD MATE TEC MILENIO

    edilzoNombre: EDGAR EDUARDO LAZO VILLALPANDO Matrícula: 02889382 Nombre del curso: Fundamentos Matemáticos Nombre del profesor: José Luis Aguilar Reynaga Módulo: 1. Análisis de funciones, sus derivadas y aplicaciones. Actividad: 1. Matemáticas en la vida real. ¿Dónde? Y ¿Cómo? Fecha: 05/09/2018 Bibliografía: Exchange-Rates.org. (04 de Septiembre de 2018). Exchange-Rates.org. Obtenido de

  • ACTIVIDAD MATEMATICA FINANCIERA

    ACTIVIDAD MATEMATICA FINANCIERA

    aras_27UNIV E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Facultad de ciencias contables y financieras Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Profesional de Contabilidad Carrera Profesional: Contabilidad Asignatura : MATEMATICA FINANCIERA II Ciclo : V Docente : ING.

  • Actividad MATEMATICAS

    Actividad MATEMATICAS

    Deliana AgueroMATEMATICAS DELIANA AGÜERO C.I 13097588 1. Encontrar el MCM entre: 42 y 30 42 2 30 2 21 3 15 3 7 7 5 5 1 1 42= 2*3*7 30= 2*3*5 Luego para encontrar el MCM entre 42 y 30, tomamos los factores comunes y no comunes con su mayor

  • Actividad Matemáticas I

    Actividad Matemáticas I

    acontrerACTIVIDADES ACTIVIDAD 1 Describe con tus palabras el procedimiento que debes seguir para efectuar cada una de las siguientes operaciones e indica sus resultados: * Sumar 7564 y 3548. * Sumar -8672 y -1657. * Sumar -8476 y 9734. * Restar 6793 a 11782. * Multiplicación de 345 y 87.

  • Actividad Matematicas para Ingenieria

    Actividad Matematicas para Ingenieria

    Raul DuranReporte Nombre: Raúl Edmundo Durán Garza Matrícula: 2571159 Nombre del curso: Matemáticas para ingeniería Nombre del profesor: Manuel Cirilo Alanis Módulo: Módulo 2 Actividad: Evidencia 2 Fecha: 14/08/16 Bibliografía: Procedimiento: 1. Investiga cuál es la ecuación que modela el campo vectorial de un huracán y contesta lo siguiente: 1. ¿Cuál

  • Actividad matemáticas.Funciones

    Actividad matemáticas.Funciones

    Luis MartínezResultado de imagen para unadm logo C:\Users\Vane Medina\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\IE\FPVPH4H3\secuenciasdidc3a1cticasmatemc3a1ticasactividadesprc3a1cticasaula-coleccic3b3n-bloggesvin[1].jpg ________________ Introducción: Una función representa un problema práctico de la vida cotidiana aplicado a las matemáticas. Consta de 2 variables donde una depende de la otra. La variable dependiente está representada por la letra “y” y la variable independiente por la “X”

  • Actividad mecánica del corazón

    Actividad mecánica del corazón

    Ariana JaimesCICLO CARDIACO ASA PRESION VOLUMEN DEL VENTRICULO IZQUIERDO GUIA DE PREGUNTAS 1. Identifica y explica sístole y diástole La diástole es el período del ciclo en el cual los ventrículos están relajados y se están llenando de la sangre que luego tendrán que impulsar. Para que puedan llenarse, las válvulas

  • ACTIVIDAD MECÁNICA DEL INTESTINO DELGADO DE RATA (PERISTALTISMO)

    ACTIVIDAD MECÁNICA DEL INTESTINO DELGADO DE RATA (PERISTALTISMO)

    h18sACTIVIDAD MECÁNICA DEL INTESTINO DELGADO DE RATA (PERISTALTISMO) Temas de estudio Características histológicas del músculo liso. Tipos de musculatura lisa. Características fisiológicas de los músculos lisos. Funciones en las que participa el intestino delgado. Organización histológica de la pared intestinal. Tipos de movimientos que presenta el intestino delgado. INTRODUCCIÓN. Anatómicamente