ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 9.376 - 9.450 de 496.643

  • Actividad: El producto en la logística

    Actividad: El producto en la logística

    Nabilah Schnaidhttp://www.ingquimica.uady.mx/documentos/planes/titulo.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN Ingeniería Industrial Logística Ventas y Servicio al Cliente Maestro: Mario Martínez Actividad: El producto en la logística G2 Nabilah Daniela Schnaid Cámara Actividad - El producto en la logística 1. Brinde un ejemplo de al menos un producto según su clasificación vista en clase y

  • ACTIVIDAD: El sistema esquelético, muscular y tegumentario

    alejandra932UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 16 BIOLOGIA ETAPA: 2 ACTIVIDAD: El sistema esquelético, muscular y tegumentario MATRÍCULA: INTEGRANTES: 1683130 SALINAS GONZALES ALEJANDRA 1673299 SANCHEZ BRIONES ALEJANDRA LIZBETH 1666606 SOSA SALASAR DEYANEIRA SANJUANA 1671644 TORRES RAMIREZ MARIELVA GRUPO: 125 TURNO: 1 PROFESOR: ALFONSO DAVILA MARTINEZ SAN NICOLÁS DE LOS GARZA,

  • Actividad: Elaborar un listado de fallas en elementos estructurales en la industria.

    Actividad: Elaborar un listado de fallas en elementos estructurales en la industria.

    SkotosUnidad 1: Teoría de falla, concentración de esfuerzos y fatiga. 1. Modo de falla. Elemento estructural.- Es cualquier elemento o componente cuya función esencial sea la transmisión de esfuerzos mecánicos o retener fluidos a presión, por ejemplo: una biela en un motor, un tornillo, una tubería. Falla.- Dentro de un

  • ACTIVIDAD: Elaborar Un Reporte De Lectura De La Lección "Qué Y cómo Aprender" (necesidades básicas De Aprendizaje Y Contenidos Curriculares) De La Autora Rosa María Torres Y De La Lectura "Escuela Para Aprender" (una Ciencia Del Aprendizaje E

    El Centro de Actualización del Magisterio - Especialidad en español. ACTIVIDAD: Elaborar un reporte de lectura de la lección “Qué y cómo aprender” (necesidades básicas de aprendizaje y contenidos curriculares) de la autora Rosa María Torres y de la lectura “Escuela para aprender” (una ciencia del aprendizaje en el aula),

  • ACTIVIDAD: ENERGIA Y ALIMENTACION.

    ACTIVIDAD: ENERGIA Y ALIMENTACION.

    maticientitaACTIVIDAD: ENERGIA Y ALIMENTACION GASTO Energético: o gasto calórico, es la relación que existe entre la ingesta alimentaria y la energía que necesita el organismo humano. Actividad Nº horas Gasto estimado (por hora) Gasto estimado Total Dormir 7 0 0 Kcal Preparar el desayuno 30’ 110 55 Kcal Limpiar, asear

  • Actividad: Energía y nutrientes de los alimentos

    Actividad: Energía y nutrientes de los alimentos

    EneritzUrkolaAsignatura Datos del alumno Fecha Alimentación, Higiene y Educación Apellidos: Urkola Atuna 22/11/2021 Nombre: Eneritz Actividad: Energía y nutrientes de los alimentos Alimento por 100 g Energía total en kcal Grasa total (lípidos totales) g Grasas saturadas g Proteína total g Carbohidratos totales g Azúcares Aceite de girasol 898,91 99,89

  • Actividad: Energía y nutrientes de los alimentos

    Actividad: Energía y nutrientes de los alimentos

    carlabhna12Asignatura Datos del alumno Fecha Alimentación, Higiene y Educación Apellidos: Nombre: Actividad: Energía y nutrientes de los alimentos Presentación de la actividad A lo largo de la asignatura hemos ido aprendiendo las características de todos los nutrientes que componen los alimentos. En esta actividad tendrás la oportunidad de analizar la

  • Actividad: Ensayo sobre el aborto (pro/contra)

    Actividad: Ensayo sobre el aborto (pro/contra)

    1320574666UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO Resultado de imagen para escudo dacea ujat “Estudio en la duda, acción en la fe” * Materia: Comunicación oral y escrita Docente: María Miranda Ortega Actividad: Ensayo sobre el aborto (pro/contra) Grupo 1º “D” Lic. En Administración Alumno (a): * Rosa Isela Martínez Guzmán Bibliografía:

  • ACTIVIDAD: ENSAYO SOBRE GENERALIDADES DEL CORAZON Y SU CONFORMACION EXTERNA

    ACTIVIDAD: ENSAYO SOBRE GENERALIDADES DEL CORAZON Y SU CONFORMACION EXTERNA

    RubenEstradaANATOMIA HUMANA Y DISECCION II Dr. JOSE LUIS VAZQUEZ HERNANDEZ ACTIVIDAD: ENSAYO SOBRE GENERALIDADES DEL CORAZON Y SU CONFORMACION EXTERNA ALUMNO: JUAN MANUEL DIAZ RAMIREZ 17/08/21 INDICE 1.- INTRODUCCION 2.- GENERALIDADES DEL CORAZON 3.- CONFORMACION EXTERNA DEL CORAZON 4.- CARA ANTERIOR O ESTERNOCOSTAL 5.- CARA INFERIOR O DIAFRAGMATICA 6.- CARA

  • Actividad: Ensayo sobre la nueva salud pública de Julio Frenk Mora

    Actividad: Ensayo sobre la nueva salud pública de Julio Frenk Mora

    Antonio RenteriaUniversidad de Guadalajara Centro universitario de ciencias de la salud Resultado de imagen para cucs Resultado de imagen para udg Médico cirujano y partero Salud pública II Actividad: Ensayo sobre la nueva salud pública de Julio Frenk Mora Profesor: Dionisio Esparza Rubio Alumno: Antonio Renteria Camacho Código: 213613265 26/Enero/2017 ________________

  • Actividad: Escalando el Iztaccihuatl

    Actividad: Escalando el Iztaccihuatl

    Dulce HernándezActividad 3. Escalando el Iztaccihuatl L= Leche N= Juego de naranja 60(38L+5N=555) 5(56L+60N=1250) 2280+300N=33,300 -280L+300N=6,250 2000L+0=27,050 2000L=27,050 L= 27,050 2000 L=13.525 280(13.525)+300N=6250 3787+300N=6250 300N=6250 300N=6250-3787 300N=2463 N=2463 300 N=8.21 Respuesta: Se necesitan tomar 13.525 onzas de leche y 8.21 onzas de juego de naranja. Actividad 3. Escalando el Iztaccihuatl L=

  • Actividad: Estrategias matemática. Ecuaciones

    Actividad: Estrategias matemática. Ecuaciones

    FedeSanchez95Actividad para entregar1 Selecciona, adapta o diseña un problema, actividad o juego que sea congruente con al menos cuatro de las estrategias presentadas y fundamenta su elección (no pueden utilizarse las actividades planteadas en el Documento). Las actividades se planificarán para el curso en el que realizas la práctica docente

  • Actividad: Estructura atómica

    Actividad: Estructura atómica

    Ernesto Trujano RamosQuímica Básica Ingeniería en comunicaciones y electrónica. Qué son las reacciones nucleares? - Foro Nuclear Fecha: 11 de octubre de 2020. Actividad: Estructura atómica. Estructura atómica La estructura atómica es la manera en que se encuentran dispuestos los elementos más pequeños que conforman al átomo (átomo, electrones, neutrones, protones, núcleo)

  • Actividad: Estructuración de la plataforma estratégica

    ramos907Unidad 2. Plataforma estratégica Actividad: Estructuración de la plataforma estratégica Su proyecto ya tiene una estructura lógica, lo que significa que ya tiene un Propósito, los posibles problemas, como va a lograr el éxito entre otros factores. Ahora es muy importante que cite las razones por las cuales existe su

  • ACTIVIDAD: ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

    ACTIVIDAD: ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

    miinyehhttp://www.uteycv.escasto.ipn.mx/formulario/encabezado-ESCA-santo-tomas.jpg UNIDAD ACADÉMICA: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN. ACTIVIDAD: ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL marca EQUIPO 3 INTEGRANTES: CHAIRES LEÓN GLORIA ESTEFANÍA 100% CRUZ LARA LUIS ÁNGEL 100% LEDEZMA PALACIOS SERGIO JOSÉ 100% LÓPEZ CAMPUZANO CHRISTIAN IVÁN 100% RÍOS COBOS ALLISON 100% FECHA:DOMINGO 27/11/2016. ¿La idea es clara? Sí ,ayudo bastante para comprender

  • Actividad: Evidencia de aprendizaje. Intervención del policía en la audiencia de juicio oral.

    Actividad: Evidencia de aprendizaje. Intervención del policía en la audiencia de juicio oral.

    Cristhian TadeoResultado de imagen para seguridad publica imagenes UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO. Licenciatura en Seguridad Pública. DATOS DEL DOCENTE: Nombre: YARIN ELISA GUEVARA ARÉVALO Materia: Derecho Procesal Penal. Alumno: Cristhian López Tadeo Matricula: ES1611311425. Semestre: #4 Bloque: #2 Unidad: 3 Procedimiento Acusatorio Adversarial Actividad: Evidencia de aprendizaje. Intervención

  • ACTIVIDAD: EXPLORATORIA

    chupameACTIVIDAD: EXPLORATORIA Evaluación Evaluación diagnostica:Es aquella que se realiza previamente al desarrollo de un proceso educativo. Este tipo de evaluación no es valorativa, pues se realiza con la intención de obtener información que permita identificar el grado de educación cognitiva de los estudiantes en relación con el contenido que se

  • ACTIVIDAD: FASE II TRABAJO COLABORATIVO

    ACTIVIDAD: FASE II TRABAJO COLABORATIVO

    angel1944UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD. Curso: Sistemas de tratamiento de aguas residuales ACTIVIDAD: FASE II TRABAJO COLABORATIVO PRESENTADO POR: KAREN LORENA ROCERO DODIGO- 97021817450 VIVIANA ALEXANDRA LOPEZ ESPEJO CODIGO- 65824405 MIGUEL ANGE SUAREZ OLARTE CODIGO-1073242632 MIGUEL ANGEL GARZON CODIGO- FREDY CASTAÑEDA CODIGO- TUTOR QUELVER YESID JIMENEZ UNIVERSIDAD NACIONAL

  • Actividad: Foro de integración de grupo.

    Actividad: Foro de integración de grupo.

    AxelcaarmonaNombre: Yessica Paola Carmona Rodríguez. Matricula: 07802930 Nombre del curso: Fundamentos de Administración. Nombre del profesor: Eda Limón Castro Modulo: Actividad: Foro de integración de grupo. Fecha: 18 de Marzo del 2016. Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/discussionboard/do/forum?action=list_threads&nav=discussion_board_entry&course_id=_30863_1&conf_id=_36337_1&forum_id=_44170_1 PRESENTACION CON MIS COMPAÑEROS DE CURSO REFLEXION SOBRE LA ACTIVIDAD REALIZADA La comunicación dentro de un

  • Actividad: Fundamentos Matematicos

    Actividad: Fundamentos Matematicos

    alfonso páramohttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre del curso: Fundamentos Matematicos Nombre del profesor: Módulo: Actividad: Fecha: Bibliografía: http://www.banxico.org.mx/ayuda/temas-mas-consultados/udis--unidades-inversion-.html http://finanzaspracticas.com.mx/1830-Que-tipo-de-inversion-son-las-UDI.note.aspxhttp://www.cnnexpansion.com/mi-dinero/2009/02/27/quiero-liberarmev http://eleconomista.com.mx/finanzas-personales/2015/08/30/quiero-asegurar-lo-hago-pesos-dolares-o-udis http://www.banxico.org.mx/divulgacion/sistema-financiero/sistema-financiero.html Parte I Realiza una búsqueda de información sobre lo que son las UDIs: ¿Para qué y cuándo se crearon? ¿Con base en qué factores cambian su valor? ¿Cuáles son las ventajas y

  • ACTIVIDAD: GENERALIDADES DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS

    ACTIVIDAD: GENERALIDADES DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS

    angel alv 334Cuidados paliativos Unidad 1. Generalidades de los cuidados paliativos ALUMNO: HECTOR ALEJANDRO VERDE JUAREZ PROFESORA: ADRIANA FONSECA SANDOVAL ACTIVIDAD: GENERALIDADES DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS UNIDAD 1 3/3/2019 HOSPITAL LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS Nombre: Héctor Alejandro Verde Juárez Grupo: 9207 Actividad integradora Generalidades de los Cuidados Paliativos Después de haber revisado

  • ACTIVIDAD: GEOMETRIA MOLECULAR

    ACTIVIDAD: GEOMETRIA MOLECULAR

    gera01bustillosQUIMICA M.C. Diana Ivonne Martínez Herrera ACTIVIDAD: GEOMETRIA MOLECULAR INSTRUCCIONES : Contesta lo que se te pide. 1.- ¿Que es una fuerza intermolecular? Fuerza física que une a las moléculas/ Fuerzas de atracción entre las moleculas 2.- ¿Que es una fuerza intramolecular? Fuerza química que une a los átomos de

  • Actividad: Gestión En Su Empresa, Diagnóstico Para Su Cumplimiento

    Actividad: Gestión En Su Empresa, Diagnóstico Para Su Cumplimiento

    luis880527ACTIVIDAD SEMANA O UNIDAD 2 ACTIVIDAD A Elaboración de un diagnostico para conocer el grado de cumplimiento actual de la gestión de S & SO de la empresa en que usted labora actualmente. 1. Diligencie el formato registrando el grado de cumplimiento de su empresa para cada uno de los

  • Actividad: Historia de blanca nieves

    Actividad: Historia de blanca nieves

    Rogelio AlcantarAlumno: Marcos Alcantar Gutiérrez Docente: Ruth López Rodríguez Materia: comunicación y lenguaje expresión oral Actividad: ensayo Historia de blanca nieves Había una vez una muchacha llamada María, la llamaban así porque tenía gafas. María no tenía ni madre ni padre. La pobre tenía que vivir con su madrastra, ya que

  • Actividad: Identificación de sustancias químicas

    Actividad: Identificación de sustancias químicas

    CristinapomaresAsignatura Datos del alumno Fecha Conocimiento de las Ciencias de la Naturaleza en Educación Primaria Apellidos: Pomares Pérez 25/04/2022 Nombre: Cristina Actividad: Identificación de sustancias químicas * Objetivos de la actividad. * Conocer la estructura de la materia partiendo de las partículas subatómicas que hasta ahora se han mostrado como

  • Actividad: Identificación de sustancias químicas

    Actividad: Identificación de sustancias químicas

    Judit Zamorano CurtoAsignatura Datos del alumno Fecha Conocimiento de las Ciencias de la Naturaleza en Educación Primaria Apellidos: Zamorano Curto 18/04/2024 Nombre: Judit Actividad: Identificación de sustancias químicas 1. Granito: * Tipo: Mezcla heterogénea. * Composición: Es una roca compuesta principalmente por cuarzo, feldespato y mica. La composición varía según el tipo

  • ACTIVIDAD: IMPACTO HUMANO EN EL AMBIENTE

    PATTYSANTOSIMPACTO HUMANO EN EL AMBIENTE 1. ¿PORQUE GENERAMOS ALGÚN IMPACTO EN EL ENTORNO O NUESTRO MEDIO AMBIENTE AL REALIZAR NUESTRAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS? 2. ¿Por qué SE DICE QUE LOS PRODUCTOS QUE UTILIZAMOS PARA NUESTRA SUBSISTENCIA PROVOCAN MAS BASURA? 3. ¿Qué MATERIALES PUEDEN SER REUSADOS O RECICLADOS AL SER DESCHADOS EN

  • Actividad: Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad

    maria1985ajUnidad N°1. Introducción a la Medición, Análisis y Mejora Actividad: Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad Nombre aprendiz: Email: Fecha: Descripción: La actividad de esta unidad busca aplicar los conceptos aprendidos en el documento “Análisis del capítulo 8 de la Norma ISO 9000” al interior de su

  • Actividad: Informe de laboratorio Técnica de Gram

    Actividad: Informe de laboratorio Técnica de Gram

    Ana GalavízUniversidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Técnica ¨Álvaro Obregón¨ Unidad de Aprendizaje: Microbiología básica Actividad: Informe de laboratorio Práctica 9: Técnica de Gram☺ https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/79/Gram_Stain_Anthrax.jpg/220px-Gram_Stain_Anthrax.jpg Bt.- Laboratorista Industrial Profesora: Evangelina Tapia Arreaga Alumnos: Ana Jaqueline Galaviz Salazar Ivone Abbigail Monsiváis Rodríguez Pedro Aziel Tienda Bautista Abraham Aaron Martínez

  • ACTIVIDAD: INFORME DE PRACTICAS PRIMERA SECCION

    ACTIVIDAD: INFORME DE PRACTICAS PRIMERA SECCION

    raciel81Universidad Nacional Abierta y a Distancia ACTIVIDAD: INFORME DE PRACTICAS PRIMERA SECCION FISICA GENERAL JORGE ELIECER LLANOS DORRONSORO CÒDIGO 10695124 VICENTE ALTAMAR RUIZ CODIGO 12563105 CARLOS BURBANO CODIGO TUTOR DE LABORATORIO ROVILSON CEAD ZONA CENTRO SUR GRUPO COLABORATIVO 100413_113 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD- ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS,

  • ACTIVIDAD: INFORME DE PRACTICAS PRIMERA SECCION

    ACTIVIDAD: INFORME DE PRACTICAS PRIMERA SECCION

    raciel81Universidad Nacional Abierta y a Distancia ACTIVIDAD: INFORME DE PRACTICAS PRIMERA SECCION FISICA GENERAL JORGE ELIECER LLANOS DORRONSORO CÒDIGO 10695124 VICENTE ALTAMAR RUIZ CODIGO 12563105 CARLOS BURBANO CODIGO TUTOR DE LABORATORIO ROVILSON CEAD ZONA CENTRO SUR GRUPO COLABORATIVO 100413_113 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD- ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS,

  • Actividad: Innovación Abierta en el SLSD

    Actividad: Innovación Abierta en el SLSD

    egajardoMódulo 0. Actividad: Innovación Abierta en el SLSD Erich Gajardo Liderazgo en la innovación 1.- ¿Por qué la “innovación abierta” se convirtió en una prioridad estratégica para Jeff Davis? Por los recortes presupuestarios que se realizaron para las áreas de Investigación y desarrollo tecnológico en las investigaciones en el desempeño

  • ACTIVIDAD: INTEGRADORA 4 “CIENCIAS SOCIALES”

    ACTIVIDAD: INTEGRADORA 4 “CIENCIAS SOCIALES”

    Jou Mtzhttp://cliparts.co/cliparts/6iy/Xjn/6iyXjnjin.png http://sp3.fotolog.com/photo/51/1/114/betsy2805/1221432040321_f.jpg “ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TECNICA PABLO LIVAS” ACTIVIDAD: INTEGRADORA 4 “CIENCIAS SOCIALES” 12/11/2015 La descolonización es el proceso histórico que cobró mayor impulso inmediatamente después de terminada la Segunda Guerra Mundial, y que trajo como consecuencia la destrucción del sistema colonialista al consumarse la independencia política de las

  • Actividad: integradora de matemáticas

    Actividad: integradora de matemáticas

    AlexanderruizUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 23 Unidad de aprendizaje: Matematicas Nombre de la actividad: INTEGRADORA Alumno: RUIZ RIOS ROGER ALEXANDER RAMIREZ SANTIBAÑES RONALDO YAIR RICARDO JAVIER CASAS AMEZQUITA ERIK ANTONIO CASTILLO RENTERIA Apellido paterno Apellido materno Nombre Matrícula: 1814184 1801465 1820064 1800042 Grupo: 110 Semestre: 1 Nombre del maestro:

  • Actividad: Introducción a la Metodología Científica

    Actividad: Introducción a la Metodología Científica

    Erich GuerraUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 16 Grupo: 118 Introducción a la Metodología Científica Etapa 3 Actividad Integradora Cuadro QQQ 1798211 García Medina Aldo Alejandro 1801726 González Chavarría Edson Eduardo 1823717 González Rodríguez Edson Johan Ronaldo 1820405 Guajardo Borrego Melany Denisse 1797109 Guerra Zuñiga Erich Eduardo 1807049 Jiménez Vázquez Fernanda

  • Actividad: Investigación de conceptos

    Actividad: Investigación de conceptos

    Antonio RuízUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SELVA Carrera: Entornos Virtuales y Negocios Digitales Materia: Fundamentos de TI Unidad temática: Il. Hardware Actividad: Investigación de conceptos Nombre del profesor: Díaz Aguilar José Omar Nombre del alumno: Penagos Ruiz Jesús Antonio Grado: 1 Grupo: A Cuatrimestre: Septiembre – Diciembre 2023 Lugar y fecha: Ocosingo,

  • Actividad: Investigación de los números complejos (clasificación)

    Actividad: Investigación de los números complejos (clasificación)

    Fernando Morales MarquezUniversidad autónoma de Chiapas UNACH Facultad de Ingeniería Nombre del alumno: Fernando Morales Márquez. Grupo: 1°D. Profesora: Samayoa Aquino Iveth Adriana M.I. Fecha y lugar: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a miércoles 02 de septiembre del 2020. Actividad: Investigación de los números complejos (clasificación). Materia: Algebra Superior. Actividad: Actividad de aprendizaje. NUMEROS

  • ACTIVIDAD: IV COMPETENCIAS, PROCESOS Y PRODUCTOS

    DIPLOMADO EN COMPETENCIAS EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR. MÓDULO III Alumno Docente: Erick Leonel Martínez Aguilar Instructor: Johanna Prado Stampfl ACTIVIDAD: IV COMPETENCIAS, PROCESOS Y PRODUCTOS Propósito: Determinar la secuencia lógica entre competencia disciplinar, procesos que intervienen y los productos de aprendizaje que dan evidencia del logro de competencia Competencias

  • ACTIVIDAD: LA DIGITOPUNTURA PARA EL CUIDADO

    ACTIVIDAD: LA DIGITOPUNTURA PARA EL CUIDADO

    renato00INSTITUCION EDUCATIVA: ENEO UNAM. ACTIVIDAD: LA DIGITOPUNTURA PARA EL CUIDADO. FECHA: 06-09-2018. ¿En qué consiste la digito puntura? La digito puntura es una técnica terapéutica holística, natural, inocua, milenaria, que surge de la medicina tradicional china, donde los dedos ejercen presión sobre ciertos puntos particulares del cuerpo, con el propósito

  • Actividad: La estadística en el ámbito profesional

    Actividad: La estadística en el ámbito profesional

    Monica SanchezNombre: Adriana Alvarez Gonzalez Asignatura: Estadística Básica Carrera: Mercadotecnia Internacional Actividad: La estadística en el ámbito profesional Situación o problemática: La estadística está presente en mi vida cotidiana, actualmente trabajo en una empresa que ofrece servicios de cobranza, en donde a uno de mis principales clientes le hacemos el servicio

  • Actividad: La rueda del tiempo

    Actividad: La rueda del tiempo

    Yeany MuñozActividad: La rueda del tiempo Nombre: Descripción de la actividad: En esta actividad se propone un ejercicio para evidenciar el uso del tiempo que le asignamos a las diferentes actividades del día a día, con el fin de reflexionar en torno a la energía y atención que demandan. Objetivo: Al

  • ACTIVIDAD: LAS CÉLULAS

    karolynabeaACTIVIDAD: LAS CÉLULAS Con lo aprendido en clases sobre las células animales y vegetales, complete la siguiente tabla. Estructura celular Función 1. Controla todas las actividades de la célula y contiene el material genético. Cloroplasto 2. Organelo presente en células de plantas donde se realiza la Vacuola central 3. Organelo

  • Actividad: Leyes de los gases

    Actividad: Leyes de los gases

    SCLIZACTIVIDAD “LEYES DE LOS GASES” 1. Busca el simulador de las leyes de los gases en Internet: Educaplus.or:simulador de gases. http://www.educaplus.org/gases/tcm_y_p.html Aparece la siguiente pantalla 1. En la sección de conceptos revisa con mucho cuidado los temas temperatura, presión y volumen. 1. Elabora un resumen de media cuartilla el cual

  • Actividad: Matriz de gestión de riesgos del hospital Santa María

    Actividad: Matriz de gestión de riesgos del hospital Santa María

    dmxl12Asignatura Datos del alumno Fecha Gestión de Proyectos Apellidos 15 de julio de 2021 Nombre: Actividad: Matriz de gestión de riesgos del hospital Santa María Nombre del alumno: José Diego Márquez Lechuga Matriz de gestión de riesgos Nombre del proyecto: Hospital Santa María Fecha: 15 de junio de 2021 A:

  • Actividad: Medición del estrés y medidas para su afrontación

    Actividad: Medición del estrés y medidas para su afrontación

    samuu28HABILIDADES DIRECTIVAS Y TOMA DE DECISIONES Samuel Guillermo Agreda Marín Matricula: 126683 Grupo: II63 Asesor de la materia: Dra. Mirna Ethel Zavaleta Robles Actividad: Medición del estrés y medidas para su afrontación. Ciudad y fecha. 16/07/2020 ÍNDICE 1. Introducción. 2. Inventario de apoyo para afrontar el estrés laboral (Personal) 3.

  • ACTIVIDAD: MEDIO AMBIENTE: BAJA CALIFORNIA SUR

    ACTIVIDAD: MEDIO AMBIENTE: BAJA CALIFORNIA SUR

    Omar2899UNIVERSIDAD DEL SOCONUSCO SEDE HUIXTLA ALUMNO(A): BLANCA ARACELI GULLEN LOPEZ DOCENTE: LUZ CONCEPCION CARMEN WETZEL ARRAZATE MAESTRIA EN TRABAJO SOCIAL ACTIVIDAD: MEDIO AMBIENTE: BAJA CALIFORNIA SUR. CUATRIMESTRE: 3 ASIGNATURA: POBLACION Y MEDIO AMBIENTE HUIXTLA CHIAPAS A 09 DE AGOSTO DEL 2021 BAJA CALIFORNIA SUR FLORA https://www.lifeder.com/wp-content/uploads/2017/11/flora_bcs-2-e1511742409564.jpg LA FLORA ESTÁ INTEGRADA

  • Actividad: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones

    Actividad: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones

    osmar89Maestría Análisis del caso Nombre: Bello Morales Karina Molar Chávez Osmar Javier Pérez Sámano Luis Eduardo Alcacio Aguilar Jesús Fuentes Villavicencio Itzel Luis Luis Erika Adriana Matrícula: 2753506 2751575 2744787 2743260 2753351 2748630 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: José Luis Zúñiga Esquivel

  • Actividad: MI - U2 - Actividad 1. La Educación De Antes Y Las Posibilidades De Hoy.

    Nombre del curso: Ciencias de la Salud. Nombre de la Actividad: MI – U2 – Actividad 1. La educación de antes y las posibilidades de hoy. Nombre del tutor: María Isabel Fandiño Ruiz. Fecha de entrega: 19 enero del 2015. : MI – U2 – Actividad 1. La educación de

  • Actividad: MIII-U3- Actividad integradora, fase 2

    Actividad: MIII-U3- Actividad integradora, fase 2

    santiagolozanoNombre: 15 de julio de 2015 Matricula Tutor: Materia: l Física I Actividad: MIII-U3- Actividad integradora, fase 2 MIII-U3- Actividad integradora, fase 2 Instrucciones Cuando un objeto cae libremente su velocidad se incrementa muy rápidamente con cada segundo de tiempo que transcurre, su incremento es aproximadamente de 35km/h por cada

  • ACTIVIDAD: Modulo 8 “siembra y cosecha”

    ACTIVIDAD: Modulo 8 “siembra y cosecha”

    Liliana CabreraUNIVERSIDAD FILADELFIA DE MÉXICO NOMBRE DEL ALUMNO: Liliana Cabrera Reyes GRADO: 1er. Cuatrimestre LICENCIATURA: Contaduría ASIGNATURA: Principios de vida 1 ACTIVIDAD: Modulo 8 “siembra y cosecha” Ensayo personal El proceso de la siembra y la cosecha es multiplicativo esto quiere decir que si siembras una semilla crecerá un árbol que

  • Actividad: Movimiento y vida

    Actividad: Movimiento y vida

    fatima83ACTIVIDAD UNIDAD 4 Actividad: Movimiento y vida NOMBRE: Fátima Adriana Godínez Nataret TUTOR: José Bernardino Juan García Sánchez FECHA 17 de febrero de 2019 ________________ Instrucciones: 1. Lee y analiza los contenidos de la unidad cuatro. 2. Con base en los temas que se te solicitan que investigues llena los

  • Actividad: Nuestro ecosistema más cercano

    Actividad: Nuestro ecosistema más cercano

    NURIA VILLARAsignatura Datos del alumno Fecha Conocimiento de las Ciencias de la Naturaleza en Educación Primaria Apellidos: Villar Najarro 13/05/2022 Nombre: Núria Actividad: Nuestro ecosistema más cercano * Objetivos de la actividad. * Conocer los diferentes ecosistemas de España, sus peculiaridades y localización. * Relacionar los diferentes términos ecológicos con un

  • Actividad: Nº2 Patrones Funcionales

    Actividad: Nº2 Patrones Funcionales

    maria sanseverinoC:\Users\soledad\Desktop\ENFERMERIA IV\2020\Cuarentena 2020\lg_30anos_02.png Licenciatura en Enfermería. Facultad de ciencias de la salud Modalidad a distancia Asignatura: Enfermería General IV Alumna: Sanseverino María Leonor Localidad: Ingeniero Huergo Actividad: Nº2 Patrones Funcionales Docente: Titular: Prof. Dra. María Teresa Ricci Ayudante: Lic. María Soledad Giordano Fecha: 01 /07/2019 C:\Users\soledad\Desktop\ENFERMERIA IV\2020\Cuarentena 2020\lg_30anos_02.png Actividad Nº

  • Actividad: optimización (aplicación de derivadas)

    Actividad: optimización (aplicación de derivadas)

    Camila Villegas RivasBecas del Instituto Profesional de Chile ACTIVIDAD EVALUATIVA TALLER NIVELACIÓN MATEMÁTICAS administracion contemporanea timeline | Timetoast timelines Nombre: Camila Constanza Villegas Rivas Asignatura: Taller Nivelación Matemáticas Sección: Modulo 1 Profesor: José Enrique Leiva Barria Fecha: 04/09/2023 Carrera: Ingeniería en Administración de empresas- Modalidad Online. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: OPTIMIZACIÓN (APLICACIÓN

  • Actividad: Ordena y Clasifica hechos históricos del siglo XIX

    alucard022Actividad: Ordena y Clasifica hechos históricos del siglo XIX |Ciencia y Tecnología |Acciones colonialistas en |Acciones colonialistas en Asia |Sociedad y política en Europa y| | |África | |América | |1823: Doctrina Monroe. | 1822: Fundación de la colonia |1830: Francia comienza la |1825: Se inaugura el primer | |

  • Actividad: parábola, hipérbola y elipse

    jillDiana Laura Jiménez García Grupo: 1202-0202-01 Actividad: parábola, hipérbola y elipse Tabla 1 A B C B2-4AC GRAFICA ECUACION 1 -1 5 1-20 ELIPSE x2-xy+5y2+6x-y=6 4 -4 -7 16+112 HIPERBOLA 4x2-4xy-7y2+6x+y=6 7 4 9 16-252 ELIPSE 7x2+4xy+9y2+6x-y=6 4 6 0 36 PARABOLA 4x2+6xy+6x-y=6 1 -1 1 1-4 ELIPSE x2-xy+y2+6x-y=6 0

  • Actividad: Parámetros de la onda transversal

    Actividad: Parámetros de la onda transversal

    maricela8212Actividad 2: Parámetros de la onda transversal Instrucciones: Preparación para la actividad colaborativa (de forma individual) 1. Haz funcionar la simulación “Onda en una cuerda” (al igual que los otros simuladores este se encuentra en la sección de Recursos) y realiza lo siguiente: 1. Haz clic en las ventanitas de

  • Actividad: Practica de Laboratorio #1 Ley de Ohm

    Actividad: Practica de Laboratorio #1 Ley de Ohm

    Walter BulleResultado de imagen para logo de la universidad tecnologica de el salvador Facultad de Información y Ciencias Aplicadas Escuela de Informática Asignatura: Introducción al Análisis de Circuitos Docente: Ing. José Mauricio Rivera Mejía Actividad: Practica de Laboratorio #1 Tema; Ley de Ohm Alumno: Walter Adolfo Rivas Bulle 29-5546-2015 San Salvador

  • Actividad: Practica de Laboratorio. Tema: Empalmes Eléctricos

    Actividad: Practica de Laboratorio. Tema: Empalmes Eléctricos

    ALEMAN PEÑA OSCAR ANTONIOFacultad de Informática y Ciencias Aplicadas Escuela de Informática Asignatura: Electricidad Básica Docente: Ing. José Mauricio Rivera Mejía Actividad: Practica de Laboratorio Tema: Empalmes Eléctricos Alumno: Alemán Peña Oscar Antonio, 28-2606-2016 INDICE Portada 1 Indice 2 Introduccion 3 Objetivos del trabajo 4 Desarrollo de los objetivos...................................................................................... Empalme tipo cola de

  • ACTIVIDAD: PREGUNTAS GENERADORAS

    ACTIVIDAD: PREGUNTAS GENERADORAS

    Miguel CuellarINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ALUMNO: * CUELLAR CUELLAR MIGUEL ANGEL GRUPO: 6CM07 PROFESOR: MARTHA ELENA MARROQUIN SEGURA ACTIVIDAD: PREGUNTAS GENERADORAS ESTRUCTURA Y DESARROLLO DE MÉXICO ________________ 1. ¿Cuál sería un nuevo ejemplo de indicador de sostenibilidad? R.- Un nuevo ejemplo de indicador para medir la

  • Actividad: PRESENTO MI PROYECTO DE IDEAS PARA CUIDAR EL PLANETA

    Actividad: PRESENTO MI PROYECTO DE IDEAS PARA CUIDAR EL PLANETA

    Suli Rodriguez hurtadoNombre: Isabella Suyay Ruíz Celis. Viernes: 13 de noviembre del 2020. Área: Ciencia y tecnología. Actividad: PRESENTO MI PROYECTO DE IDEAS PARA CUIDAR EL PLANETA. Explica Te invitamos a leer el “Recurso 5”, en el que encontrarás las siguientes secciones: • Conocemos cómo la ciencia y la tecnología han impactado

  • ACTIVIDAD: PRESIÓN Y DENSIDAD

    ACTIVIDAD: PRESIÓN Y DENSIDAD

    macarenamr184 Rectángulo 3 Rectángulo 5 Rectángulo Picture 1 C:\Users\Moicés\Pictures\Termodinámica.jpg ACTIVIDAD: PRESIÓN Y DENSIDAD NOMBRE Macarena Alejandra Molina Roque FECHA 29 de enero de 2021 NÚMERO DE CUENTA 435448 PROGRAMA EDUCATIVO Licenciatura en Ingeniería en Biociencias 1. Resuelve los siguientes problemas, presentando el desarrollo del problema de forma abreviada usando el

  • Actividad: Principios de validez material de la norma penal

    Actividad: Principios de validez material de la norma penal

    David del PradoAlumno: Roberto Amador Cárdenas Blake Matricula: 81758 Grupo: Q025 Nombre de la Materia: Derecho Penal Mexicano Nombre del Docente: María del Roció González Ramos Actividad: Actividad 2. Principios de validez material de la norma penal Ciudad: Guadalajara, Jalisco al 15 de Septiembre del 2016 INTRODUCCIÓN La presente actividad, se realizó

  • Actividad: Prioridades en salud

    Actividad: Prioridades en salud

    Gis BéjarActividad: Prioridades en salud NOMBRE DE ARTÍCULO SIMILITUD DIFERENCIAS OMS * Para prevenir la neumonía son imprescindibles la vacunación, la lactancia materna y el combate a los principales factores de riesgo, en particular la malnutrición y la contaminación del aire de interiores. Los antibióticos y el oxígeno son imprescindibles para

  • ACTIVIDAD: PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL

    ACTIVIDAD: PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL

    jorgenievatellezC:\Users\UPAEP\Desktop\1. HVS\Mis imágenes\Logo upaep 2012.jpg INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES JORGE ROBERTO NIEVA TELLEZ. ACT 4: PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL 1. Problema Canje –Costo - Beneficio Fred Jonasson administra una granja de propiedad familiar. Como complemento de los diversos productos alimenticios que cultiva, también cría cerdos para vender. Ahora desea determinar las

  • Actividad: Problemas sobre Determinante

    Actividad: Problemas sobre Determinante

    Armando Jerónimo YzaguirreAsignatura: Álgebra Lineal Grupo: UnADM Actividad: Problemas sobre Determinantes Introducción Descripción de la actividad 1.- En base al tema de determinantes da solución a los planteamientos que se anexan en un documento aparte en PDF. 2. Sube tu documento (Word) a la plataforma, con la siguiente nomenclatura: LALI_U2_A1_XXYZ. Sustituye las

  • Actividad: procedimientos para hallar el volumen de los cuerpos

    Actividad: procedimientos para hallar el volumen de los cuerpos

    Shirley DueñasSESION DE APRENDIZAJE TITULO: Predecimos procedimientos para hallar el volumen de los cuerpos PROPOSITO: hoy formularán predicciones sobre la manera en que se resuelven los problemas de cálculo del volumen. MATERIALES: * Papelote. * Hojas. Balanzas de dos platillos. * Pesas de 1 g y de 1 kg. Cajas en

  • ACTIVIDAD: Productos para la limpieza y medicamentos en cuanto a concentraciones

    ACTIVIDAD: Productos para la limpieza y medicamentos en cuanto a concentraciones

    lILILALOPEZColoca la foto de la etiqueta de algún producto del hogar, donde se indique la concentración de alguno de sus componentes. Coloca la foto de la etiqueta de algún medicamento, donde se muestre la concentración del principio activo. Resultado de imagen para caja de aciclovir ¿Qué diferencias encuentras entre las

  • Actividad: propiedades de las poblaciones y ejemplificar los niveles tróficos de una comunidad de su entorno

    Actividad: propiedades de las poblaciones y ejemplificar los niveles tróficos de una comunidad de su entorno

    David RuedaIng. Forestal Alumno: David Jair Capdepont Rueda N.º control: 221A0029 Materia: Ecología Docente: Ing. José Alfredo Galicia Mayo Fecha: 28/10/2023 Actividad: propiedades de las poblaciones y ejemplificar los niveles tróficos de una comunidad de su entorno. Las poblaciones, en el contexto de la biología y la ecología, se refieren a

  • Actividad: Propiedades físicas y químicas de la materia

    Actividad: Propiedades físicas y químicas de la materia

    Pablo GarciaUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE QUERÉTARO PROGRAMA EDUCATIVO DE PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA MANUFACTURA Nombre de la Materia: Química básica Unidad: Unidad 1 Actividad: Propiedades físicas y químicas de la materia. Presenta: Gutiérrez García Pablo Lira Gómez Pablo Cesar Ortega Hernández Juan Oscar Pérez Enríquez Oswaldo Ramírez Olvera Jorge Francisco Almaraz Rodríguez Pedro

  • Actividad: Realizar seis preguntas de opción múltiple acerca las mitocondrias, además los cloroplastos.

    Actividad: Realizar seis preguntas de opción múltiple acerca las mitocondrias, además los cloroplastos.

    Arturo Sanchez Lop.Actividad: Realizar seis preguntas de opción múltiple acerca las mitocondrias, además los cloroplastos. 1. ¿Cuál es la fuente de energía radiante que fluye en todo el mundo biológico? 1. Rayos ultravioletas 2. Tormentas eléctricas 3. El sol 4. Vientos solares 1. A partir de la energía solar, sólo la mínima

  • Actividad: Reduce tu huella ecológica

    Actividad: Reduce tu huella ecológica

    Geraldine Mora LavalleyGeraldine Mora Lavalley A01275757 Actividad: Reduce tu huella ecológica Resultados de huella ecológica ¿Cómo puedo disminuir mi impacto? Tomando en cuenta los resultados obtenidos de este test, considero que debo focalizar mi atención en un consumo más responsable del agua y la energía (ya sea dentro o fuera de mi

  • Actividad: Reflexión individual Calidad de vida con cáncer de pulmón

    Actividad: Reflexión individual Calidad de vida con cáncer de pulmón

    dani2028Daniela Solares Castañeda A00828287 Tecnológico de Monterrey Fundamentación de Sistemas Biológicos Actividad: Reflexión individual Calidad de vida con cáncer de pulmón Actividad: Reflexión individual Calidad de vida con cáncer de pulmón Lee el artículo Calidad de vida y cáncer pulmonar Preview the documentde Rufino Echegoyen Carmona y Catalina Camacho Mendoza.

  • Actividad: Reporte de sarcopenia

    Actividad: Reporte de sarcopenia

    microvolt123Resultado de imagen para udg logo Carrera: Médico Cirujano Y Partero Materia: Nutrición y Sociedad Maestro: Barajas Martínez Alfonso Actividad: Reporte de sarcopenia Alumnos: Karla Aceves, Ronaldo Díaz Chávez, Gilberto González y Jesús Francisco Flores Delgado. 1-De manera sintética señala sobre que trata el artículo: En un principio el artículo

  • ACTIVIDAD: RESOLVIENDO PROBLEMAS GEOMÉTRICOS EN CONTEXTOS REALES.

    ACTIVIDAD: RESOLVIENDO PROBLEMAS GEOMÉTRICOS EN CONTEXTOS REALES.

    Naiara_MariaACTIVIDAD: RESOLVIENDO PROBLEMAS GEOMÉTRICOS EN CONTEXTOS REALES 1. CUBO Área total: 6 * medida de la arista al cuadrado. Nos dan la medida de la arista, 32 cm. Por lo tanto, el área total sería, 6*32al cuadrado= 6144 cm2 Volumen: medida de la arista al cubo. 32 al cubo= 32768