ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 433.351 - 433.425 de 496.641

  • Secuelas en los neonatos con problemades de EHI

    Secuelas en los neonatos con problemades de EHI

    desiree1235sColegio Cinco de Febrero Escuela Preparatoria CCT: 20PBH0039R SECUELAS EN LOS NEONATOS CON PROBLEMADES DE EHI En el hospital Estefani Desireé Ríos Martínez E4320229 6 semestre “A” Índice Índice ……………………………………………………………………………………………………………………2 Preguntas de investigación ……………………………………………………………………………………3 Hipótesis……………………………………………………………………………………………………….………..4 Objetivo general…………………………………………………………………………………………….……….5 Objetivo especifico…………………………………………………………………………………………………6 Justificación……………………………………………………………………………………………………………7 Marco teórico ………………………………………………..…………………………………….……………….8 Bibliografía …………………………………..……………………………………………….……………………19 ________________ Preguntas 1.-¿Qué es la

  • SECUELAS SOCIALES DEL MALTRATO EN NIÑOS

    dugeUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA NEUROPSICOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO 1 APORTE GRUPAL FASE 2 PRESENTADO POR: CARLOS JULIO NEGRETE FUENTES C.C 1065203739 GRUPO: 401505_229 ESCUELA DE CIENCIAS ARTES Y HUMANIDADES TUTORA: MANGELLI JASBLEIDY CABALLERO CEAD: VALLEDUPAR EVENTO 6 NOVIEMBRE 2013 ESTADISTICAS DEL MALTRATO O VIOLENCIA EN NIÑOS CARACTERISTICAS NEUROBIOLOGICAS DEL

  • Secuencai Didactica Ciencias 2 Bloque 3

    ussy060903SECUENCIA DIDACTICA CICLO ESCOLAR 2012-2013 DATOS GENERALES Escuela: Sec. Tec.50 Asignatura: Ciencias II Fecha: Del 17 al 31 de Ene GRADO Y GRUPO: 2 B Nombre del profesor: Ursula J. Muñoz Paz Propósitos del curso: Bloque: III Un modelo para describir la estructura de la materia Contenidos: La estructura de

  • Secuencia

    crecesarSUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA SECUENCIA DIDÁCTICA A) IDENTIFICACIÓN (1) Institución Dirección General de Educación Tecnológica Industrial Fecha: 20 de agosto del 2011 Plantel: CBTis No. 231 Profesor(es): M. C. Crecenciano Salinas Ruiz Asignatura/ Geometría Analítica Semestre: III Duración en horas: 10 horas Componente de formación:

  • SECUENCIA

    suniamASIGNATURA: exploración de la naturaleza y la sociedad GRADO: 1º BLOQUE: Mi entorno TEMA: Camino a la escuela: Un croquis PROPÓSITO DE LA SECUENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS: Percatarse de caminos y vías para llegar a su escuela. SUGERENCIAS DIDÁCTICAS Comparar lugares donde viven Adquirir conciencia del espacio Representación de lugares y

  • Secuencia

    dannyela003TEMA: LA SOCIEDAD, LA ESCUELA, LAS DROGAS Fundamentación Signos, palabras, sonidos, silencios, imágenes, gestos, olores o miradas nos pueden comunicar cosas. Nos proporcionan información sobre hechos, ideas, sensaciones, intenciones, sentimientos o deseos. La comunicación más instintiva nos expresa cosas como el hambre, el miedo, el dolor o la alegría. La

  • SECUENCIA

    nelsyaEXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD Bloque 3 Mi historia personal y familiar. • Cuándo cumplimos años. • Mis recuerdos más importantes. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo • Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información •

  • Secuencia

    mgracielaSECUENCIAS DIDÁCTICAS SECUENCIAS DIDACTICAS El Diseño Curricular para la Educación Inicial, expresa: “Una secuencia es un conjunto de actividades que guardan coherencia, cuya progresión está pensada en función de complejizar, re significar o transformar ciertos conocimientos, cada actividad se engarza con otra y en su conjunto permiten diferentes modos de

  • Secuencia

    melisa89Cuentos. • El gatito negro de cola blanca y la gatita blanca de cola negra Autora: Juana teresita Costas • El grillo que quería tener una casita. Autora:Juana Teresita Costas. • El estofado del lobo. Autora:Keiko Kaska • Historia de ratita Autora: Laura Devetach • Eulato. Autor: Ricardo Mariño •

  • Secuencia

    winguisssPRINCIPIO PEDAGOGICO Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje. Intencionalidad: Desarrollar habilidades superiores del pensamiento para solucionar problemas, pensar críticamente, comprender y explicar situaciones desde diversas áreas del saber, manejar información, innovar y crear. Cuándo y cómo se aplica: En todo momento, a través de

  • Secuencia

    BellsLas desigualdades en función del origen socioeconómico son las más significativas y la pobreza está asociada a otros tipos de desigualdad, como vivir en la zona rural o pertenecer a pueblos originarios, lo cual sitúa a un buen porcentaje de la población en una posición de gran vulnerabilidad. ¿ES LO

  • Secuencia

    amiguitalindaMAESTRO:___________________ ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES TIEMPO ESTIMADO: 15 DIAS BLOQUE III ¿Cómo son los materiales y sus interacciones? PROYECTO LA CONSERVACION DE LOS ALIMENTOS. AMBITOS Los materiales La tecnología. El conocimiento científico APRENDIZAJES ESPERADOS ––Aplica sus conocimientos relacionados con la conservación de los alimentos en situaciones problemáticas cotidianas. ––Busca, selecciona y

  • Secuencia

    jessielove_1582El Enfoque Comunicacional para la enseñanza de la Lengua. Marta Marino Distintos enfoques para la enseñanza de la Lengua. Ver cuadro. O El Enfoque Comunicacional o La competencia comunicacional o Teoría del lenguaje como textualidado Teoría del aprendizaje como construccióno Teoría de la lectura y escritura como procesoso El abordaje

  • Secuencia

    4961138682Jóvenes alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas plantel Villa García, vengo en nombre de México a encomendar a vuestro patriotismo esta bandera que simboliza nuestra independencia, honor, la integridad de nuestras instituciones y nuestro territorio. ¿Protestan honrarla y defenderla con lealtad y constancia? Si, protesto Al conceder

  • Secuencia

    belentatianaEn los documentos anteriores hemos analizado la lectura y la escritura en el nivel inicial. En este material abordaremos otras dos prácticas sociales del lenguaje: hablar y escuchar. Tal como señalábamos en el Documento de Orientaciones Didácticas Nº 2, “…un hablante no sólo quiere ser escuchado también desea ser comprendido,

  • Secuencia

    YESENIA_CAMACHOSecuencia didáctica: 9 de julio Fecha: del 2 al 8 de julio Área: El ambiente natural y social. Propósito: Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente natural y social. Contenido: Inicio en el reconocimiento y valoración de los acontecimientos

  • SECUENCIA

    Sandyesbe77SECUENCIA DIDÁCTICA ACTIVIDADES PARA LAS CLASES DE MATEMÁTICAS NOMBRE DE LA ESCUELA: “Blanca” NOMBRE DEL PROFESOR: Sandra Yadira Escobedo Benitez PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA EN PRIMARIA: Expresan e interpretan medidas con distintos tipos de unidad, para calcular perímetros y áreas de triángulos, cuadriláteros. FECHA: 9 de diciembre de 2013 ESTÁNDARES:

  • SECUENCIA

    cecytechemsadACTIVIDAD NO. 9: FORO-ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 1-Se elabora una síntesis con los elementos más importantes para la fundamentación de las estrategias de aprendizaje, tomando en cuenta la revisión de las siguientes lecturas:  Técnicas didácticas de la Universidad Autónoma Metropolitana  Frida Díaz Barriga Arceo (1999) Estrategias Docentes para un

  • Secuencia

    diana236Secuencia la serie numérica. Clase: 5º año Contenido: La serie numérica. Más de 6 cifras Otros sistemas de numeración posicional (sistema binario) Objetivo: Recordar números hasta 100.000. Estudiar la composición y descomposición de diferentes números. Contribuir al abordaje de los aspectos de la numeración: valor posicional y orden. Promover el

  • Secuencia

    Secuencia

    lucianapamelaSecuencia Didáctica Escuela nº 7 Año: 3º A Alumnas: Báez Luciana y Matas Carolina Temas: * Poesías – rima, personificaciones, metáforas – * Instituciones y organizaciones políticas del medio local, provincial y nacional. Tiempo: * Prácticas del lenguaje: 2 días (5 módulos) * Ciencias Sociales: 1 día (3 módulos) Contenidos:

  • Secuencia "El Calendario De La Sala"

    rominadobbalSecuencia “El calendario de la sala” Propósitos: • Promover una aproximación cada vez más sistemática a los números, cuidando el sentido de esos primeros aprendizajes escolares. Contenidos: Matemática: Sistema de numeración y número: -Recitado de la sucesión ordenada de números Duración: abril. Actividades: 1. Partes del calendario: al iniciar el

  • Secuencia 1- Enlaces químicos

    Secuencia 1- Enlaces químicos

    saramontgSecuencia 1- Enlaces químicos Sara Villegas Marzo 23, 2021 10G Actividad 1 1. ¿Qué tipos de mecanismos existen para formar enlaces químicos? Existen diferentes tipos de mecanismos que los átomos usan para formar enlaces químicos, estos se basan en la fuerza de atracción, la electronegatividad, y el numero de electrones

  • Secuencia 1. México, país Megadiverso

    Secuencia 1. México, país Megadiverso

    HolaqyeSecuencia 1. México, país Megadiverso. UBICACIÓN DE LA ACTIVIDAD Asignatura Biología IV Diseñador Ana Patricia García García Unidad Unidad 2. Pérdida de la biodiversidad, una problemática en México y el mundo Contenidos conceptuales 2.1 México y el mundo ante la pérdida de la biodiversidad 2.2 México, país Megadiverso 2.3 Problemas

  • SECUENCIA 25 “¿CÓMO EJERCES TU SEXUALIDAD?”

    SECUENCIA 25 “¿CÓMO EJERCES TU SEXUALIDAD?”

    lllmikelllCIENCIAS – BLOQUE 4 LA REPRODUCCIÓN PROPÓSITO DEL BLOQUE: Revisar los diferentes aspectos que integran la sexualidad: el género, el afecto, el erotismo y la reproducción. SECUENCIA 25 “¿CÓMO EJERCES TU SEXUALIDAD?” PROPÓSITO DE LA SECUENCIA: Describir las potencialidades de la sexualidad: el afecto, el género, el erotismo y la

  • SECUENCIA 9 LA CELULA: UNIDAD FUNCIONAL DE LOS SERES VIVOS.

    SECUENCIA 9 LA CELULA: UNIDAD FUNCIONAL DE LOS SERES VIVOS.

    Roberto CabezaASIGNATURA: CIENCIAS Y TECNOLOGIA. BIOLOGIA BLOQUE II LAZOS DE VIDA RECONOCER DIFERENTES TECNOLOGIAS PARA IDENTIFICAR QUE LOS CAMBIOS TECNOLOGICOS IMPULSAN EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO DE LOS SERES VIVIOS SECUENCIA 9 LA CELULA: UNIDAD FUNCIONAL DE LOS SERES VIVOS. INTENCION DIDACTICA: IDENTIFICAR LAS ESTRUCTURAS BASICAS DE LA CELULA ANIMAL Y VEGETAL Y

  • Secuencia Administracion

    RousleypiCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 136. TERCER EXAMEN PARCIAL DE LÓGICA ALUMNO: ____________________________________________ GRUPO: _____________ I.- Lee cuidadosamente a las preguntas y contesta correctamente: (4 PUNTOS) 1. Es una variedad discursiva con la cual se pretende defender una opinión y persuadir de ella a un receptor

  • Secuencia Animales..

    Secuencia Animales..

    MariviAcostaDidáctica de las Ciencias Naturales I - Secuencia de actividades – Título “Alimentación de los animales” Curso 2do Grado Duración 2 clases de 80 minutos. Actividad N° 1 ¿Qué comen? PROPOSITO DOCENTE PARA LA ACTIVIDAD: El propósito de esta actividad consiste en indagar sobre las ideas previas de los alumnos,

  • SECUENCIA BÁSICA DE PROCESAMIENTO DE DATOS SÍSMICOS MARINOS EN EL GOLFO DE MÉXICO

    SECUENCIA BÁSICA DE PROCESAMIENTO DE DATOS SÍSMICOS MARINOS EN EL GOLFO DE MÉXICO

    ferval_246AS JORNADAS TÉCNICAS DE LA esultado de imagen para amgp logo ASOCIACÓN MEXICANA DE GÉOLOGOS PETROLEROS DELEGACIÓN VILLAHERMOSA SECUENCIA BÁSICA DE PROCESAMIENTO DE DATOS SÍSMICOS MARINOS EN EL GOLFO DE MÉXICO. Geofísica Valencia, Rubén F.1*, Álvarez, Fernando.2, Ortega, Pablo.3 1Ingeniería Geofísica, División Académica de Ciencia Básicas, Universidad Juárez Autónoma de

  • Secuencia Bloque 1

    masadolfoBLOQUE I: EL MOVIMIENTO DE LOS OBJETOS. TEMA 1.1.2 VELOCIDAD: DESPLAZAMIENTO, DIRECCIÓN Y TIEMPO ACTIVIDADES DE INICIO ACTIVIDAD 1.-ANOTAR LAS PALABRAS CLAVES EN EL PIZARRÓN Y EN EL CUADERNO (VELOCIDAD DESPLAZAMIENTO DIRECCIÓN, TIEMPO Y RAPIDEZ). Recuperar las ideas previas de los alumnos a través de una lluvia de ideas los

  • Secuencia cambio de estado

    Secuencia cambio de estado

    martu2018PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE LOBERIA INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y T 165 Carrera: Profesorado de Educación Primaria. Cátedra: Didáctica de las Ciencias Naturales I. Curso: 2° año. Ciclo Lectivo: 2016. Título del trabajo: Secuencia cambio

  • Secuencia Cambrico Ordovicico

    Secuenciación de contenidos Bibliografía Contenido micro Contenido macro • Características de la Tierra en el eón Cámbrico • Clima • Novedades evolutivas • Biomineralización y fosilización • Yacimientos • Arrecifes • Flora ( Cyanophyta, Rodophyta, cholorophyta) • Fauna ( organismos microscópicos; invertebrados; vertebrados) • Diversidad y disparidad • Características del

  • Secuencia campo y ciudad 3er grado

    Secuencia campo y ciudad 3er grado

    YuSofiaClase Situación de enseñanza Material curricular Método o técnica Tiempo / Espacio Clase N° 1 Vida cotidiana del campo y la ciudad La docente leerá el texto “Desde el cerro”. Luego realizará preguntas como: qué explica el relato, cómo es la vivienda, etc. Ubicará en el mapa del aula la

  • Secuencia Ciencias 1

    noly1904SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 20 “JUAN N. ALVAREZ” C.C.T. 12DST0020A CICLO ESCOLAR 2013-2014 SECUENCIA DIDACTICA PROPOSITOS: Que identifiquen las características de los seres vivos y la forma de clasificarlos. APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifiquen la clasificación de los seres

  • SECUENCIA CIENCIAS II

    ELIALESECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 55 LUGAR: JESÚS MA. GARZA, MPIO. DE VILLAFLORES CICLO ESCOLAR 2010-2011 SECUENCIA DIDÁCTICA ASIGNATURA: CIENCIAS I BLOQUE: I “LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN” PERIODO: AGOSTO-OCTUBRE DEL 2010 PROFR. (A): ALEJANDRA GOMEZ GOMEZ GRADO: PRIMEROGRUPO: E SEMANAS: DEL 30

  • Secuencia Ciencias Naturales

    Secuencia Ciencias Naturales

    Maru AndradeSecuencia Ciencias Naturales Año: 5º año Docente: Marina Andrade Propósitos: - Descubrir tipos de mezclas. * Distinguir entre mezclas y sustancias. * Conocer los diferentes tipos de mezclas. * Reconocer cuales son los elementos necesarios para la separación de las mezclas. * Aprender a realizar experimentos en grupos. * Brindar

  • SECUENCIA CIENCIAS NATURALES NIVEL INICIAL

    SECUENCIA CIENCIAS NATURALES NIVEL INICIAL

    Fabiana Bravo________________ CLASE 1 Inicio Comenzaré la actividad contándoles a los chicos que les traje unas fotos maravillosas de un lugar muy distinto al que vivimos, sin anticiparles de que lugar se trata. Antes de entregarles el material ya estarán organizados en grupos, teniendo en cuenta que fotos seleccione para cada

  • Secuencia ciencias naturales rotacion y traslacion de la tierra

    Secuencia ciencias naturales rotacion y traslacion de la tierra

    florcita2Secuencia didáctica Ciencias Naturales. Tema: Los movimientos de la tierra. Grado: 4to Duración: 80 minutos Objetivos: * Reconocer los movimientos de rotación y traslación de la Tierra. * Identificar las estaciones del año según el hemisferio. * Trabajar cooperativamente en grupo. Actividades (La clase previa a este tema pediremos a

  • Secuencia Clases Matemática

    Secuencia Clases Matemática

    Valeria GonzalezInstituto Superior "Carlos Alberto Leguizamón" Clases Matemática: Repaso Escuela: Dr​.​ Nicolás​ Avellaneda Docente: González,​ Valeria. Ciclo: segundo​ Grado: sexto​ División: C​ Área: Matemática​ Contenidos: Propósitos: Objetivos: ________________ * Números racionales: fracciones y números decimales. * Indagar cuánto conocen de números racionales * Introducir conocimientos para el desarrollo de próximos contenidos

  • Secuencia CS Naturales

    Secuencia CS Naturales

    Sol AvilaSECUENCIA DIDÁCTICA PARA EL AÑO: 10 DIVISIÓN: A TURNO: Mañana ESCUELA: N0 14 PROFESOR A CARGO: Sandra Enríquez DÍA Y HORA:.............................................................................................. FUNDAMENTACIÓN: Las plantas son imprescindibles para el funcionamiento de la vida tal como la concebimos desde un punto de vista humano. . Ellas son las responsables del oxígeno que

  • SECUENCIA CS NATURALES 2DO GRADO LA SEMILLA

    SECUENCIA CS NATURALES 2DO GRADO LA SEMILLA

    RocioBogarinPlan de clase N° Escuela asociada: E.E.P. N° 384 “Maestro Marcos Ramón Antonio Gómez”. Alumna residente: BOGARÍN, Rocío Marisel. Docente orientadora: RAMIREZ, Alicia. Fecha de la clase: Grado: 2do División: “C” Turno: Tarde Área: Ciencias Naturales Saber: Diversidad de frutos y semillas. Tarea: Observación y exploración de diferentes semillas. Actividades

  • Secuencia Cs Sociales

    AntoBerraUniversidad Nacional de Cuyo Facultad de Educación Elemental y Especial Profesorado de Grado Universitario de EGB para 1º y 2º Ciclo. DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES SECUENCIA DIDÁCTICA Profesoras: Musso, Silvia Recabarren, Ana Alumna: Berra, Antonella Año 2013 FUNDAMENTACIÓN La misión específica de la Ciencias Sociales y de la Escuela

  • SECUENCIA DE ACTIVIDADES

    SECUENCIA DE ACTIVIDADES

    churita22SECUENCIA DE ACTIVIDADES Actividad 1 Se presentara a los alumnos un mapa bicontinental de la república argentina. Se realizarán preguntas tales como: ¿Por qué creen que es un mapa bicontinental? ¿Qué continentes abarca? Es esperable que los alumnos respondan los continentes América del sur y Antártico. Paso siguiente se pedirá

  • Secuencia De Actividades Cs Sociales

    iviii1)- ¿Por qué es importante la narrativa en las clases de Ciencias Sociales? En las clases de Ciencias Sociales las narraciones son de gran importancia para comprender fácilmente la información y además motiva al alumno llevándolo a un campo de imaginación absoluta. Los niños manifiestan gran interés por las historias

  • Secuencia de Actividades de la Asignatura Antropología cultural

    Secuencia de Actividades de la Asignatura Antropología cultural

    Princesa12345555Secuencia de Actividades de la Asignatura Antropología cultural Unidad 1: Antropología: ciencia, campos y teorías Actividad 3. ¿Por qué estudiar antropología? Valor: 5 puntos Resultado de aprendizaje: Determina, críticamente, la relevancia del conocimiento antropológico y su aplicación en la vida diaria y profesional. Tiempo presencial: 240 Minutos Tiempo Independiente: 60

  • Secuencia de actividades de matemáticas: “Figuras y cuerpos geométricos”

    Secuencia de actividades de matemáticas: “Figuras y cuerpos geométricos”

    naichu987Jardín n| 914 Sala: Multiedad Docente: Florencia Molé Duración: 1/07 al 15/07 Secuencia de actividades de matemáticas: “Figuras y cuerpos geométricos” Contenidos: -Exploración de las características de las figuras geométricas. Distinguir algunas figuras geométricas de otras a partir de sus características (Lados rectos o curvos, cantidad de lados, etc).Reconocimientos de

  • SECUENCIA DE APRENDIZAJE: “¿COLORIN, COLORANTE, QUE COLORES ENCONTRASTE?”

    SECUENCIA DE APRENDIZAJE: “¿COLORIN, COLORANTE, QUE COLORES ENCONTRASTE?”

    Elisa AvalosSECUENCIA DE APRENDIZAJE: “¿COLORIN, COLORANTE, QUE COLORES ENCONTRASTE?” FUNDAMENTACIÓN: EL MUNDO ES UN GRAN LABORATORIO, SUCEPTIBLE DE SER EXPLORADO E INVESTIGADO CONTINUAMENTE. Y ESTO ES ALGO QUE LOS MAS PEQUEÑOS HACEN, GUIADOS POR UN INTERÉS NATURAL DE DESCUBRIR LOS OBJETOS Y LAS COSAS, RELACIONÁNDOSE CON ELLAS Y PONIENDO EN JUEGOS

  • Secuencia De Biologia

    gidialjiSUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS A) IDENTIFICACION Institución: Dirección General de Estudios Tecnológicos Agropecuarios Plantel : Centro de Bachillerato Tecnológico forestal No. 6 Profesor (a): Biol. Gilberto Javier Arriaga Campos Grupo(s): Carrera: Semestre Lectivo: A B C D E Forestal: x Agosto 2012 /

  • Secuencia de Biología: Nutrición

    Secuencia de Biología: Nutrición

    flowervero33Secuencia de Biología: Nutrición OBJETIVO: * En pequeños animales, identificar órganos con funciones relacionadas a la captura de alimentos CONCEPTOS RELACIONADOS: PROPUESTA 1 -no importa la especie ni el tamaño para que un animal pueda ser carnívoro Formar grupos, entregar tarjetas, planteo de interrogante: -¿De qué se alimenta?- En un

  • Secuencia de calculos Operaciones Difusionales

    Secuencia de calculos Operaciones Difusionales

    marcossgarciiaSECUENCIA DE CÁLCULO. EVAPORADOR DE TRIPLE EFECTO Datos necesarios para realizar los cálculos: 1.- Tabla de datos de condiciones de operación Presión manométrica del vapor (Kg/Cm2) Temperatura de alimentación (°C) Vacío en el condensador (mmhg.) 2.- Tabla de datos experimentales Diámetro del tanque (m) Temperaturas (°C) Tiempo de operación θ

  • Secuencia de Ciencias Naturales

    Secuencia de Ciencias Naturales

    gaby_solcitoSecuencia de Ciencias Naturales. Fundamentación: Mucha es la información que en nuestra vida cotidiana vamos adquiriendo sobre el mundo natural en el que vivimos. Puesto que desde pequeñxs, a través de la experiencia diaria, aprendemos a reconocer objetos y sus usos, las transformaciones que sobre ellos podemos operar, y explicamos

  • Secuencia de Ciencias Naturales

    Secuencia de Ciencias Naturales

    silvi_chivi7Secuencia de Ciencias Naturales Fundamentación: La presente secuencia didáctica parte del contenido curricular “La luz”, a través de la misma se pretende que los niños logren identificar, caracterizar y clasificar algunas propiedades de la luz que emiten distintas fuentes, comparándolas entre sí. Además, podrán reconocer mediante la observación y exploración

  • Secuencia De Ciencias Naturales - Las Plantas

    yamila_27_01SECUENCIA DIDACTICA DE CIENCIAS NATURALES TEMA: “LAS PLANTAS, FUNCIÓN Y PARTES” Día 1: INICIO: LAS PLANTAS: CLASIFICACIÓN. La docente preguntará en forma oral:  En la plaza, en la casa: ¿Qué tipos de plantas encontramos?  ¿Las podemos clasificar?  ¿Cómo las podemos clasificar?  ¿Qué plantas no tienen tronco?

  • Secuencia de Ciencias Naturales ”Reciclamos papel”

    Secuencia de Ciencias Naturales ”Reciclamos papel”

    yannynaSecuencia de Ciencias Naturales ”Reciclamos papel” Sala Roja - 4 años Docente: Yanina Cerda Directora: Paula Giomi Fecha: Fundamentación “Conocer el ambiente, para los alumnos del Nivel Inicial, es indagar cómo son los objetos de su entorno, las propiedades de los materiales, explorar y reconocer los cambios que pueden provocar

  • Secuencia de ciencias naturales: materiales.

    Secuencia de ciencias naturales: materiales.

    elisabetkwkN° de clase Contenido Situación de enseñanza Método o técnicas Materiales curriculares Tiempo/ espacio …/…/… Clase N° 1 Contenido: Los materiales: Presentación. La docente llevará una caja de cartón con una colección de objetos hechos de diferentes materiales: pelotitas de telgopor, Botellitas vacías de gaseosas, latas de tomate, frascos de

  • Secuencia De Ciencias Sociales

    loreandrea311SECUENCIA DIDÁCTICA: “EL CAMPO Y LA CIUDAD” GRADO: 2º AÑO: 2011 El conocimiento de las principales características de un sistema de transporte, analizando las principales relaciones entre el espacio rural y el espacio urbano, entre las actividades rurales y urbanas. CONTENIDOS CONCEPTUALES Paisajes urbanos y rurales. CONTENIDOS PROCEDIMENTALES Observación y

  • Secuencia de ciencias sociales.

    Secuencia de ciencias sociales.

    puyicarSecuencia didáctica Área: ciencias sociales Grado: 5to B Docente: Olga Carrizo Contenido: el proceso de construcción del territorio Argentino. Actividad de inicio La docente realizara la presentación de diferentes mapas históricos y actuales de Argentina y ciudad de Buenos Aires .para hacer la comparación de la reconstrucción histórica de los

  • Secuencia de Cs. Naturales: La luz y los materiales

    Secuencia de Cs. Naturales: La luz y los materiales

    Mi CasandraSECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA: EP N°19 GRADO: 6° MAESTRO ORIENTADOR: ROSA MARÍA BRAVO PRACTICANTE: MARQUETTI MARIELA AREA/S: CIENCIAS NATURALES/ PRÁCTICAS DEL LENGUAJE TEMA: LA LUZ Y LOS MATERIALES TIEMPO ESTIMADO DE CLASES: 8 CLASES FECHA DE ENTREGA: 10/08/2015 PROPÓSITOS * Animar a los alumnos/as a observar e interpretar fenómenos desde la

  • Secuencia de cs.naturales. Seres vivos nutrición

    Secuencia de cs.naturales. Seres vivos nutrición

    ♥ Vos&Yo ♥Ciencias Naturales. SECUENCIA DIDÁCTICA N°1 Docente : Fabiana Bertazzo Bloque: Seres vivos Tiempo: Marzo –ABRIL-MAYO 2024 Contenidos: * Recordamos contenidos de 5to año seres vivos, características, clasificación, ciclo vital. * Composición e importancia de los alimentos en la alimentación humana. * La función de nutrición en seres humanos. * Sistemas

  • Secuencia de Didáctica de la Matematica

    Secuencia de Didáctica de la Matematica

    jorytaSecuencia de Didáctica de la Matematica Formas geométricas Actividad 1 INICIO : La docente les mostrara a los niños ,una caja con figuras geométricas (cuadrado ,triangulo y circulo) e indagara los saberes que tienen sobre sobres estas (de a una por vez) ¿conocen estas figuras? ¿Saben sus nombres? DESARROLLO :

  • Secuencia De Dinosaurios

    AyeLRCiclo: Primer ciclo Área: Ciencias Naturales Diagnóstico: El grupo de primer ciclo A está conformado por 8 alumnos cuya edad varía entre los 9 y 11 años. Es un grupo heterogéneo, solidario y afectuoso. Presentan un buen vínculo con la docente. Mantienen hábitos de higiene, y aceptan las recomendaciones e

  • Secuencia De Energia Nuclerar

    gabriela936mzaAño: Séptimo de la escuela primaria Mapa Conceptual: Aprendizaje Acreditables: Reconocer y distribuir procesos de transformación y aprovechamiento de la energía nuclear. Contenidos: • Conceptuales: Energía nuclear y su proceso de cambio. • Procedimental: Reconocimiento de la energía nuclear. Interpretación de información. Observación. • Actitudinal: Sensibilidad y respeto por la

  • Secuencia de fases.

    hugoarSecuencia de fases. El orden en que las tensiones o corrientes adquieren sus valores máximos se denomina secuencia de fases. Así la secuencia ABC significa que la tensión Va presenta su máximo antes que la tensión Vb y a su vez esta lo hace antes que la tensión Vc. Esto

  • Secuencia de Fibonacci y los espirales en la naturaleza

    Secuencia de Fibonacci y los espirales en la naturaleza

    Xime7413MATEMÁTICAS TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Secuencia de Fibonacci y los espirales en la naturaleza Secuencia de Fibonacci y los espirales en la naturaleza INTRODUCCIÓN: La secuencia de Fibonacci y los espirales en la naturaleza son temas matemáticos con mucha fama, estos fueron creados en Europa por el gran matemático italiano del

  • SECUENCIA DE FUERZA PARA CUARTO GRADO

    vherman DESTINATARIOS: 4º GRADO  BLOQUE DEL DISEÑO DEL G.C..B.A.: LAS FUERZAS Y EL MOVIMIENTO  RECORTE A TRABAJAR: Las fuerzas: o Diversidad de fuerzas. o Los efectos de las fuerzas. PRIMERA ACTIVIDAD MODO DE CONOCER: Experimentación con diferentes objetos. Análisis e interpretación del fenómeno observado. PROPÓSITO: Favorecer el aprendizaje

  • Secuencia de fuerza para cuarto grado

    Secuencia de fuerza para cuarto grado

    Faty DominguezPLAN DE CLASES Año: 2017 Área: Ciencias Sociales Responsable: DOMINGUEZ, Fátima Docente Orientador: VECCHI, Marcela Fundamentación: En el área de Ciencias Sociales se pretende que los niños exploren y contrasten formas de organización de los espacios urbanos y rurales. Se propone enseñar los tipos de transporte que utilizan las personas

  • Secuencia de geometría Eje: geometría Clase 1

    Secuencia de geometría Eje: geometría Clase 1

    Rocío GomezSecuencia de geometría Eje: geometría Clase 1 Inicio: la docente iniciará la clase con una actividad en la que los alumnos deban recordar contenidos de años anteriores con respecto a las figuras geométricas. Pregunta disparadora ¿Es lo mismo una figura geométrica que un cuerpo geométrico? Desarrollo: Colocarán como título: “FIGURAS

  • SECUENCIA DE INTUBACION RAPIDA

    SECUENCIA DE INTUBACION RAPIDA

    Yira SantamariaHOSPITAL AQUILINO TEJEIRA DEPARTAMENTO DE ENFERMERÒASALUD MENTAL SALA DE NEONATOLOGÌA SECUENCIA RÀPIDA DE INTUBACIÒN EN NEONATOS TEMA: Secuencia Rápida Intubación en neonatos PERSONA RESPONSABLE: Yira M. Santamaría H. FECHA: 10 de agosto de 2022____ LUGAR: _Servicio de Neonatología y Pediatría, del Hospital Aquilino Tejeira, Penonomé (PRESENCIAL) HORA: 2:00 pm__. DURACIÓN:

  • Secuencia de la actividad

    Secuencia de la actividad

    charlyglSecuencia de la actividad 1. Resuelve los siguientes ejercicios: • Caso 1. Una industria dedicada a la producción de tubería de cobre vendió en un mes 36 tubos de ½ pulgada, cuando el precio de cada una de los tubos era de 72 pesos. Cuando se fijó el precio comercial

  • Secuencia De La Geometria Y La Medida

    magi4002NAP: La geometría y la medida: El reconocimiento de figuras y cuerpos geométricos y la producción y el análisis de construcciones explicitando las propiedades involucradas en situaciones problemáticas que requieran: explorar y argumentar acerca del conjunto de condiciones (sobre lados, ángulos, diagonales y radios) que permitan construir una figura (triángulos,

  • Secuencia de magnetismo

    Secuencia de magnetismo

    anarella142017 CURSO: 1° A y B COLEGIO: U.E.G.P N° 57 “ FRAY MAMERTO ESQUIÚ” PROFESORA: NIETO NATALIA PRACTICANTE: MALJAK ANARELLA CARRERA: PROFESORADO DE LA EDUCACION SECUNDARIA EN QUÍMICA MAGNETISMO ÁREA: Ciencias Naturales: Física Química l PROPÓSITOS: * Interpretar saberes y habilidades del campo de la ciencia escolar para contribuir en

  • SECUENCIA DE MATEMATICA

    SECUENCIA DIDÁCTICA: “A ordenar y a guardar todo en su lugar” Fundamentación: Realizaremos actividades con el fin de dar comienzo el conteo en los niños de 3 años. Sólo trabajaremos los números del 1 al 3. Para lograrlo utilizaremos una actividad en la cual los niños deberán colocar cada objeto

  • Secuencia De Matematica .geometria

    horagatoUNIDAD DIDACTICA N° 3 GEOMETRIA PROPOSITOS: - EXPLORAR, RECONOCER Y USAR CARACTERÍSTICAS DE FIGURAS PARA DISTINGUIR UNAS DE OTRAS. - ESTABLECER RELACIONES ENTRE DISTINTAS FIGURAS GEOMÉTRICAS (CUADRADOS, RECTÁNGULOS Y TRIÁNGULOS) TIEMPO: 1 SEMANA ACTIVIDAD INICIAL: 1.- PRESENTACIÓN DE UN JUEGO CON TARJETAS: “ADIVINANZAS CON FÍGURAS” - EL MAESTRO PROPONDRÁ UN

  • Secuencia de matematica 3r grado

    Secuencia de matematica 3r grado

    Avi SimeranSecuencia de Matemáticas Grado: 3° Asesora: Paola Tarasow Profesora del Taller: Violeta Wolinsky Alumnos: Avi Simeran y Yamila Otero Tema: División Fundamentación: Para trabar con los chicos, en este segundo cuatrimestre, como practicantes, la docente del grado (3ro) nos cedió el dictado del tema división, en un contexto donde los

  • Secuencia De Matematica Figuras Geometricas

    estefi1418DURACIÓN APROXIMADA: desde el lunes 18 al viernes 29 de mayo ÁREA: Matemática CONTENIDO Reconocimiento de figuras geométricas cuadrado, circulo, triángulo y rectángulo. Reconocer una figura dentro de otra completa ACTIVIDADES 1° Actividad: Inicio: Con los niños sentados en ronda en el sector de intercambio, la docente les presenta, en

  • Secuencia de matematica uso del conteo como herramienta

    Secuencia de matematica uso del conteo como herramienta

    vanesa0903Secuencia didáctica Alumna: Vanesa Andrada Nombre de la secuencia: “A pescar y contar” Duración aproximada: 2 semanas Sala: Amarilla 3 y 4 años Área seleccionada: * Matemática Contenidos: Sistema de numeración y número: * Recordar cantidades: Uso del conteo como herramientas para resolver diferentes situaciones. Propuesta de actividades Recursos “Conocemos