ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 433.426 - 433.500 de 496.675

  • SECUENCIA DE APRENDIZAJE: “¿COLORIN, COLORANTE, QUE COLORES ENCONTRASTE?”

    SECUENCIA DE APRENDIZAJE: “¿COLORIN, COLORANTE, QUE COLORES ENCONTRASTE?”

    Elisa AvalosSECUENCIA DE APRENDIZAJE: “¿COLORIN, COLORANTE, QUE COLORES ENCONTRASTE?” FUNDAMENTACIÓN: EL MUNDO ES UN GRAN LABORATORIO, SUCEPTIBLE DE SER EXPLORADO E INVESTIGADO CONTINUAMENTE. Y ESTO ES ALGO QUE LOS MAS PEQUEÑOS HACEN, GUIADOS POR UN INTERÉS NATURAL DE DESCUBRIR LOS OBJETOS Y LAS COSAS, RELACIONÁNDOSE CON ELLAS Y PONIENDO EN JUEGOS

  • Secuencia De Biologia

    gidialjiSUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS A) IDENTIFICACION Institución: Dirección General de Estudios Tecnológicos Agropecuarios Plantel : Centro de Bachillerato Tecnológico forestal No. 6 Profesor (a): Biol. Gilberto Javier Arriaga Campos Grupo(s): Carrera: Semestre Lectivo: A B C D E Forestal: x Agosto 2012 /

  • Secuencia de Biología: Nutrición

    Secuencia de Biología: Nutrición

    flowervero33Secuencia de Biología: Nutrición OBJETIVO: * En pequeños animales, identificar órganos con funciones relacionadas a la captura de alimentos CONCEPTOS RELACIONADOS: PROPUESTA 1 -no importa la especie ni el tamaño para que un animal pueda ser carnívoro Formar grupos, entregar tarjetas, planteo de interrogante: -¿De qué se alimenta?- En un

  • Secuencia de calculos Operaciones Difusionales

    Secuencia de calculos Operaciones Difusionales

    marcossgarciiaSECUENCIA DE CÁLCULO. EVAPORADOR DE TRIPLE EFECTO Datos necesarios para realizar los cálculos: 1.- Tabla de datos de condiciones de operación Presión manométrica del vapor (Kg/Cm2) Temperatura de alimentación (°C) Vacío en el condensador (mmhg.) 2.- Tabla de datos experimentales Diámetro del tanque (m) Temperaturas (°C) Tiempo de operación θ

  • Secuencia de Ciencias Naturales

    Secuencia de Ciencias Naturales

    gaby_solcitoSecuencia de Ciencias Naturales. Fundamentación: Mucha es la información que en nuestra vida cotidiana vamos adquiriendo sobre el mundo natural en el que vivimos. Puesto que desde pequeñxs, a través de la experiencia diaria, aprendemos a reconocer objetos y sus usos, las transformaciones que sobre ellos podemos operar, y explicamos

  • Secuencia de Ciencias Naturales

    Secuencia de Ciencias Naturales

    silvi_chivi7Secuencia de Ciencias Naturales Fundamentación: La presente secuencia didáctica parte del contenido curricular “La luz”, a través de la misma se pretende que los niños logren identificar, caracterizar y clasificar algunas propiedades de la luz que emiten distintas fuentes, comparándolas entre sí. Además, podrán reconocer mediante la observación y exploración

  • Secuencia De Ciencias Naturales - Las Plantas

    yamila_27_01SECUENCIA DIDACTICA DE CIENCIAS NATURALES TEMA: “LAS PLANTAS, FUNCIÓN Y PARTES” Día 1: INICIO: LAS PLANTAS: CLASIFICACIÓN. La docente preguntará en forma oral:  En la plaza, en la casa: ¿Qué tipos de plantas encontramos?  ¿Las podemos clasificar?  ¿Cómo las podemos clasificar?  ¿Qué plantas no tienen tronco?

  • Secuencia de Ciencias Naturales ”Reciclamos papel”

    Secuencia de Ciencias Naturales ”Reciclamos papel”

    yannynaSecuencia de Ciencias Naturales ”Reciclamos papel” Sala Roja - 4 años Docente: Yanina Cerda Directora: Paula Giomi Fecha: Fundamentación “Conocer el ambiente, para los alumnos del Nivel Inicial, es indagar cómo son los objetos de su entorno, las propiedades de los materiales, explorar y reconocer los cambios que pueden provocar

  • Secuencia de ciencias naturales: materiales.

    Secuencia de ciencias naturales: materiales.

    elisabetkwkN° de clase Contenido Situación de enseñanza Método o técnicas Materiales curriculares Tiempo/ espacio …/…/… Clase N° 1 Contenido: Los materiales: Presentación. La docente llevará una caja de cartón con una colección de objetos hechos de diferentes materiales: pelotitas de telgopor, Botellitas vacías de gaseosas, latas de tomate, frascos de

  • Secuencia De Ciencias Sociales

    loreandrea311SECUENCIA DIDÁCTICA: “EL CAMPO Y LA CIUDAD” GRADO: 2º AÑO: 2011 El conocimiento de las principales características de un sistema de transporte, analizando las principales relaciones entre el espacio rural y el espacio urbano, entre las actividades rurales y urbanas. CONTENIDOS CONCEPTUALES Paisajes urbanos y rurales. CONTENIDOS PROCEDIMENTALES Observación y

  • Secuencia de ciencias sociales.

    Secuencia de ciencias sociales.

    puyicarSecuencia didáctica Área: ciencias sociales Grado: 5to B Docente: Olga Carrizo Contenido: el proceso de construcción del territorio Argentino. Actividad de inicio La docente realizara la presentación de diferentes mapas históricos y actuales de Argentina y ciudad de Buenos Aires .para hacer la comparación de la reconstrucción histórica de los

  • Secuencia de Cs. Naturales: La luz y los materiales

    Secuencia de Cs. Naturales: La luz y los materiales

    Mi CasandraSECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA: EP N°19 GRADO: 6° MAESTRO ORIENTADOR: ROSA MARÍA BRAVO PRACTICANTE: MARQUETTI MARIELA AREA/S: CIENCIAS NATURALES/ PRÁCTICAS DEL LENGUAJE TEMA: LA LUZ Y LOS MATERIALES TIEMPO ESTIMADO DE CLASES: 8 CLASES FECHA DE ENTREGA: 10/08/2015 PROPÓSITOS * Animar a los alumnos/as a observar e interpretar fenómenos desde la

  • Secuencia de cs.naturales. Seres vivos nutrición

    Secuencia de cs.naturales. Seres vivos nutrición

    ♥ Vos&Yo ♥Ciencias Naturales. SECUENCIA DIDÁCTICA N°1 Docente : Fabiana Bertazzo Bloque: Seres vivos Tiempo: Marzo –ABRIL-MAYO 2024 Contenidos: * Recordamos contenidos de 5to año seres vivos, características, clasificación, ciclo vital. * Composición e importancia de los alimentos en la alimentación humana. * La función de nutrición en seres humanos. * Sistemas

  • Secuencia de Didáctica de la Matematica

    Secuencia de Didáctica de la Matematica

    jorytaSecuencia de Didáctica de la Matematica Formas geométricas Actividad 1 INICIO : La docente les mostrara a los niños ,una caja con figuras geométricas (cuadrado ,triangulo y circulo) e indagara los saberes que tienen sobre sobres estas (de a una por vez) ¿conocen estas figuras? ¿Saben sus nombres? DESARROLLO :

  • Secuencia De Dinosaurios

    AyeLRCiclo: Primer ciclo Área: Ciencias Naturales Diagnóstico: El grupo de primer ciclo A está conformado por 8 alumnos cuya edad varía entre los 9 y 11 años. Es un grupo heterogéneo, solidario y afectuoso. Presentan un buen vínculo con la docente. Mantienen hábitos de higiene, y aceptan las recomendaciones e

  • Secuencia De Energia Nuclerar

    gabriela936mzaAño: Séptimo de la escuela primaria Mapa Conceptual: Aprendizaje Acreditables: Reconocer y distribuir procesos de transformación y aprovechamiento de la energía nuclear. Contenidos: • Conceptuales: Energía nuclear y su proceso de cambio. • Procedimental: Reconocimiento de la energía nuclear. Interpretación de información. Observación. • Actitudinal: Sensibilidad y respeto por la

  • Secuencia de fases.

    hugoarSecuencia de fases. El orden en que las tensiones o corrientes adquieren sus valores máximos se denomina secuencia de fases. Así la secuencia ABC significa que la tensión Va presenta su máximo antes que la tensión Vb y a su vez esta lo hace antes que la tensión Vc. Esto

  • Secuencia de Fibonacci y los espirales en la naturaleza

    Secuencia de Fibonacci y los espirales en la naturaleza

    Xime7413MATEMÁTICAS TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Secuencia de Fibonacci y los espirales en la naturaleza Secuencia de Fibonacci y los espirales en la naturaleza INTRODUCCIÓN: La secuencia de Fibonacci y los espirales en la naturaleza son temas matemáticos con mucha fama, estos fueron creados en Europa por el gran matemático italiano del

  • SECUENCIA DE FUERZA PARA CUARTO GRADO

    vherman DESTINATARIOS: 4º GRADO  BLOQUE DEL DISEÑO DEL G.C..B.A.: LAS FUERZAS Y EL MOVIMIENTO  RECORTE A TRABAJAR: Las fuerzas: o Diversidad de fuerzas. o Los efectos de las fuerzas. PRIMERA ACTIVIDAD MODO DE CONOCER: Experimentación con diferentes objetos. Análisis e interpretación del fenómeno observado. PROPÓSITO: Favorecer el aprendizaje

  • Secuencia de fuerza para cuarto grado

    Secuencia de fuerza para cuarto grado

    Faty DominguezPLAN DE CLASES Año: 2017 Área: Ciencias Sociales Responsable: DOMINGUEZ, Fátima Docente Orientador: VECCHI, Marcela Fundamentación: En el área de Ciencias Sociales se pretende que los niños exploren y contrasten formas de organización de los espacios urbanos y rurales. Se propone enseñar los tipos de transporte que utilizan las personas

  • Secuencia de geometría Eje: geometría Clase 1

    Secuencia de geometría Eje: geometría Clase 1

    Rocío GomezSecuencia de geometría Eje: geometría Clase 1 Inicio: la docente iniciará la clase con una actividad en la que los alumnos deban recordar contenidos de años anteriores con respecto a las figuras geométricas. Pregunta disparadora ¿Es lo mismo una figura geométrica que un cuerpo geométrico? Desarrollo: Colocarán como título: “FIGURAS

  • SECUENCIA DE INTUBACION RAPIDA

    SECUENCIA DE INTUBACION RAPIDA

    Yira SantamariaHOSPITAL AQUILINO TEJEIRA DEPARTAMENTO DE ENFERMERÒASALUD MENTAL SALA DE NEONATOLOGÌA SECUENCIA RÀPIDA DE INTUBACIÒN EN NEONATOS TEMA: Secuencia Rápida Intubación en neonatos PERSONA RESPONSABLE: Yira M. Santamaría H. FECHA: 10 de agosto de 2022____ LUGAR: _Servicio de Neonatología y Pediatría, del Hospital Aquilino Tejeira, Penonomé (PRESENCIAL) HORA: 2:00 pm__. DURACIÓN:

  • Secuencia de la actividad

    Secuencia de la actividad

    charlyglSecuencia de la actividad 1. Resuelve los siguientes ejercicios: • Caso 1. Una industria dedicada a la producción de tubería de cobre vendió en un mes 36 tubos de ½ pulgada, cuando el precio de cada una de los tubos era de 72 pesos. Cuando se fijó el precio comercial

  • Secuencia De La Geometria Y La Medida

    magi4002NAP: La geometría y la medida: El reconocimiento de figuras y cuerpos geométricos y la producción y el análisis de construcciones explicitando las propiedades involucradas en situaciones problemáticas que requieran: explorar y argumentar acerca del conjunto de condiciones (sobre lados, ángulos, diagonales y radios) que permitan construir una figura (triángulos,

  • Secuencia de magnetismo

    Secuencia de magnetismo

    anarella142017 CURSO: 1° A y B COLEGIO: U.E.G.P N° 57 “ FRAY MAMERTO ESQUIÚ” PROFESORA: NIETO NATALIA PRACTICANTE: MALJAK ANARELLA CARRERA: PROFESORADO DE LA EDUCACION SECUNDARIA EN QUÍMICA MAGNETISMO ÁREA: Ciencias Naturales: Física Química l PROPÓSITOS: * Interpretar saberes y habilidades del campo de la ciencia escolar para contribuir en

  • SECUENCIA DE MATEMATICA

    SECUENCIA DIDÁCTICA: “A ordenar y a guardar todo en su lugar” Fundamentación: Realizaremos actividades con el fin de dar comienzo el conteo en los niños de 3 años. Sólo trabajaremos los números del 1 al 3. Para lograrlo utilizaremos una actividad en la cual los niños deberán colocar cada objeto

  • Secuencia De Matematica .geometria

    horagatoUNIDAD DIDACTICA N° 3 GEOMETRIA PROPOSITOS: - EXPLORAR, RECONOCER Y USAR CARACTERÍSTICAS DE FIGURAS PARA DISTINGUIR UNAS DE OTRAS. - ESTABLECER RELACIONES ENTRE DISTINTAS FIGURAS GEOMÉTRICAS (CUADRADOS, RECTÁNGULOS Y TRIÁNGULOS) TIEMPO: 1 SEMANA ACTIVIDAD INICIAL: 1.- PRESENTACIÓN DE UN JUEGO CON TARJETAS: “ADIVINANZAS CON FÍGURAS” - EL MAESTRO PROPONDRÁ UN

  • Secuencia de matematica 3r grado

    Secuencia de matematica 3r grado

    Avi SimeranSecuencia de Matemáticas Grado: 3° Asesora: Paola Tarasow Profesora del Taller: Violeta Wolinsky Alumnos: Avi Simeran y Yamila Otero Tema: División Fundamentación: Para trabar con los chicos, en este segundo cuatrimestre, como practicantes, la docente del grado (3ro) nos cedió el dictado del tema división, en un contexto donde los

  • Secuencia De Matematica Figuras Geometricas

    estefi1418DURACIÓN APROXIMADA: desde el lunes 18 al viernes 29 de mayo ÁREA: Matemática CONTENIDO Reconocimiento de figuras geométricas cuadrado, circulo, triángulo y rectángulo. Reconocer una figura dentro de otra completa ACTIVIDADES 1° Actividad: Inicio: Con los niños sentados en ronda en el sector de intercambio, la docente les presenta, en

  • Secuencia de matematica uso del conteo como herramienta

    Secuencia de matematica uso del conteo como herramienta

    vanesa0903Secuencia didáctica Alumna: Vanesa Andrada Nombre de la secuencia: “A pescar y contar” Duración aproximada: 2 semanas Sala: Amarilla 3 y 4 años Área seleccionada: * Matemática Contenidos: Sistema de numeración y número: * Recordar cantidades: Uso del conteo como herramientas para resolver diferentes situaciones. Propuesta de actividades Recursos “Conocemos

  • SECUENCIA DE MATEMÁTICA “Los números racionales en nuestra vida”

    SECUENCIA DE MATEMÁTICA “Los números racionales en nuestra vida”

    melsorINSTITUTO ANNA BÖTTGER DE GESELL NIVEL SUPERIOR PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA PROFESORA: Paula Mikitiuk AÑO: 2014 ALUMNA: ROJAS MELISA MARISOL AÑO: 4° FECHA DE ENTREGA: SECUENCIA DE MATEMÁTICA “Los números racionales en nuestra vida” FUNDAMENTACIÓN Los números racionales se crearon en el intento de resolver problemas que no podían ser

  • Secuencia de matematica.

    Secuencia de matematica.

    sndritasssSECUENCIA DIDACTICA DE MATEMÁTICA: Medida - Longitud Destinatarios: Duración: Temporalización: dos o tres veces por semana Contenidos: • Comparación de longitudes con diversas finalidades prácticas de manera directa y mediante procedimientos indirectos (con unidades convencionales y no convencionales). • Exploración de instrumentos de medición para la resolución de problemas. Actividades:

  • Secuencia de Matemática: Conteo

    Secuencia de Matemática: Conteo

    tiabebitaSecuencia de Matemática: Conteo Mes de abril: aproximadamente 15 días Objetivos: * Que se inicien en el recitado de la serie numérica. * Que el niño pueda resolver diferentes situaciones con el uso del conteo. Contenido: Sistema de numeración y número: * Recitado de la sucesión ordenada de números. *

  • Secuencia de Matemáticas

    Secuencia de Matemáticas

    Magdalena OlivieriSecuencia de Matemáticas EP n°7, Grado: 4°A Profesora especialista del área: Mónica López Fundamentación: El trabajo geométrico en el segundo ciclo permitirá a los alumnos/as profundizar en el estudio de las figuras geométricas. En el Segundo Ciclo resulta fundamental generar condiciones para que los alumnos comiencen a elaborar argumentos que

  • Secuencia De Matematicas 2 Grado

    angelicagaribaySECUENCIA DIDACTICA PARA SEGUNDO GRADO ASIGNATURA: MATEMATICAS . BLOQUE: I . EJE: SENTIDO NUMERICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO (SNPA). TEMA: SIGNIFICADO Y USO DE LOS NUMEROS. SUBTEMA: NUMEROS NATURALES . CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES: RESOLVER PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN LA UTILIZACION DE NUMEROS EN DISTINTOS CONTEXTOS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: A) SABER CONOCER: CONOCER

  • Secuencia De Mezclas

    darwingerardoPLANEACIÓN DIDÁCTICA Grupo: ____3° ____ Clase: l Profesor (a): __________________ _______ Asignatura: ___Ciencias III____ Sección: Secundaria Para un grupo de 30 alumnos Clase: 1 En el salón de clases ¿Cuáles son los contenidos? ¿Para qué aprendemos los contenidos? 1) Mezclas homogéneas (solubilidad, soluto disolvente, disolución) y heterogéneas (tamaño de partícula).

  • Secuencia De Naturales

    36763325Taller De Ciencias naturales Alumnas: Borja Ailen Cadicamo Florencia Docente: Claudia Gómez Año: 2012 3ºF “Recopilación de actividades didácticas” MEZCLAS: HOMOGENEAS Y HETEROGENEAS Mezclas En las mezclas, los componentes no se encuentran en estado puro, pero aún así cada uno conserva sus propiedades químicas. Cuando las partículas de estas sustancias

  • Secuencia De Naturales

    belenensayosSecuencia de naturales. 1° clase: Esta actividad tiene como propósito que los alumnos diferencien los materiales de los objetos. Se inicia la clase mostrándoles a los chicos diferentes objetos y materiales: una cuchara de madera, un trozo de tela, un libro, una birome, una hoja, una botella, una lata, tapitas,

  • Secuencia de naturales. Margnetismo

    Secuencia de naturales. Margnetismo

    Antonela2020Secuencia Didáctica Taller de naturales. Instituto de Formación Docente n° 29 Aprendiendo sobre magnetismo Nombre: Macarena Arias Sección: 2 (4 años) Profesora: Anglada Nuria Año: 2019 Fundamentación: “El propósito que asume la enseñanza de las ciencias sociales y naturales en el nivel se enmarca en la responsabilidad del jardín de

  • SECUENCIA DE NÚMEROS IRRACIONALES

    SECUENCIA DE NÚMEROS IRRACIONALES

    Guiomar GalvanSECUENCIA DE NÚMEROS IRRACIONALES Expectativas de Logro: Que los estudiantes logren: -Reconocer un número irracional en la vida cotidiana. -Diferenciar un número racional de un irracional. -Representar irracionales en la recta numérica, con y sin software GeoGebra. -Realizar adecuadamente redondeos y truncamientos. - Trabajar con gusto, armonía, autonomía y colaborativamente

  • Secuencia De Pistones Utilizando PLC

    chuchoomanPRÁCTICA No 5 SECUENCIA DE PISTONES FECHA DE REALIZACIÓN: 02/09/14 FECHA DE ENTREGA: 10/09/14 INTEGRANTES DEL EQUIPO: COPADO MÉNDEZ ALAÍN AMANDO. ORTEGA MARTÍNEZ JESÚS. RAMÍREZ LUGO GUSTAVO. SALDIVAR IBARRRA ANA GABRIELA. VIDAL JIMÉNEZ GABRIELA. OBJETIVO: REALIZAR UNA SECUENCIA UTILIZANDO TRES PISTONES, POR MEDIO DE PLC MICRO LOGIX 1000 MATERIAL Y

  • Secuencia de plantas comestibles

    Secuencia de plantas comestibles

    Las Dos TinasCE: MANUEL BELGRANO CE RAFAEL OBLIGADO SECUENCIA DIDÁCTICA ÁREAS CURRICULARES: CIENCIAS NATURALES, LENGUA Y LITERATURA, TECNOLOGÍA, MÚSICA, PLÁSTICA Objetivos específicos: * Reconocer las partes comestibles de una planta. * Investigar que otras utilidades nos brindan las plantas. * Comprobar con distintos experimentos sencillos las hipótesis planteadas Fecha: Tema: Plantas comestibles.

  • Secuencia de practicas del lenguaje

    Secuencia de practicas del lenguaje

    JohaaaFCTÍTULO: “Las palabras nos llevan a recorrer paisajes” FUNDAMENTACIÓN Cuando la escuela se anima a los textos literarios y acepta que parte de su singular valor reside en la capacidad de despertar diferentes evocaciones en cada lector, puede generar espacios de discusión de sentidos a partir de los textos literarios

  • SECUENCIA DE REACCIONES QUÍMICAS “LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MATERIA”

    SECUENCIA DE REACCIONES QUÍMICAS “LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MATERIA”

    ssinisterrav1105SECUENCIA DE REACCIONES QUÍMICAS “LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MATERIA” Santiago Sinisterra Villota santiago.sinisterra@correounivalle.edu.co Fecha de realización: Mayo 22 de 2014 Fecha de entrega: Junio 5 de 2014 RESUMEN: En el siguiente informe están contemplados los pasos, resultados y discusiones de la práctica que consta de aprender y entender la

  • SECUENCIA DE REACCIONES QUIMICAS: “LEY DE LA CONSERVACION DE LA MATERIA”

    SECUENCIA DE REACCIONES QUIMICAS: “LEY DE LA CONSERVACION DE LA MATERIA”

    nicorphieuLaboratorio de Química I-Q Logosímbolo de la Universidad del Valle Universidad del Valle Departamento de Química SECUENCIA DE REACCIONES QUIMICAS: “LEY DE LA CONSERVACION DE LA MATERIA” Ospina Toro Jose David, Cubillos Cruz Kevin Esteban Jose.david.ospina@correounivalle.edu.co, cubillosk12@gmail.com 30 de Noviembre de 2017 Resumen: en este laboratorio se transformó el cobre

  • Secuencia De Segundo Grado

    yeimiluSECUENCIA DIDACTICA DEL GRUPO DE SEGUNDO GRADO “A” ESCUELA PRIMARIA “LEONA VICARIO FERNANDEZ” Aprendizajes esperados:  Identifica y produce números de tres cifras.  Utiliza el algoritmo convencional para resolver restas.  Identifica la escritura aditiva y/o multiplicativa que resuelve un problema.  Resuelve problemas que implican comparar, ordenar y

  • Secuencia de seres vivos

    Secuencia de seres vivos

    Abril2904Planificación de Ciencias Naturales Título y Unidad: Seres Vivos, Diversidad de los Seres Vivos Grado: 4to “B” Tiempo estimado: 80 minutos (por clase) Clase N°1 Propósitos: Se espera que los alumnos de 4to Grado: ⦁ Clasifiquen y diferencien distintos tipos de microorganismos, según sus criterios. ⦁ Que hagan observaciones y

  • Secuencia de sociales.

    Secuencia de sociales.

    roxanalukSecuencia nº2 Área: Ciencias Sociales. Grado: 5to A Docente: Fundamentación: La enseñanza del área de Ciencias Sociales en la Educación Primaria, debe ofrecer a los niños las herramientas necesarias adecuadas, para la comprensión de la realidad social en la cual viven, ayudándolos a comprender que ésta es el resultado de

  • Secuencia Didactica

    emiliosetienSUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA A) IDENTIFICACION Dirección General o Académica DGETI Plantel: CBTis 258 Profesor(es): ING. EMILIO SETIEN TORRES Disciplina/ Módulo/ Submódulo: GEOMETRIA ANALÍTICA Semestre 3 Carrera FORMACION BASICA Período de Aplicación: AGOSTO 09 ENERO 10 Fecha: 14/08/2009 Horas: 4 B) INTENCIONES

  • Secuencia Didáctica

    alfredopanoProyecto 1 ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA Analizar y reescribir relatos históricos ÁMBITO: ESTUDIO. APRENDIZAJES ESPERADOS: • Descubre la complementariedad de dos textos que relatan sucesos relacionados. • Usa la discusión para explorar ideas y temas. • Toma notas al escuchar una exposición y verifica la efectividad de sus notas.

  • Secuencia Didactica

    reynareyesCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO agropecuario No. 134 Tetlanohcan, Tlax. UNIDAD DIDACTICA No. 1 Asignatura o Modulo: Optativa. Iniciación a la Investigación Científica Horas: 25 horas. PROBLEMATIZACION: Tlaxcala, Tlaxcala.- De 2000 a 2009, la Secretaría de Salud reportó mil 47 casos de infectados por el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) en

  • Secuencia Didactica

    lizgadiSECUENCIA DIDACTICA Escuela: Particular Maranata Zona: 017 Clave: Asignatura: Ciencias Naturales Bloque: Uno Grado: Tercero Campo Formativo: conocimiento y cuidado de si mismo Tema: Prevención de accidentes Competencias: Reconocer que deben cuidar su cuerpo y adaptar medidas preventivas para evitar accidentes. Aprendizajes esperados Que identifiquen su situación de riesgo en

  • SECUENCIA DIDACTICA

    xiexieSECUENCIA DIDÁCTICA NIVEL: PRIMARIA. SEXTO GRADO. ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES. BLOQUE V. Con el desarrollo de este proyecto se espera que el alumno logre la siguiente competencia y los siguientes aprendizajes esperados: Competencia: Toma de decisiones favorables al ambiente y la salud orientadas a la cultura de la prevención. Aprendizajes esperados:

  • Secuencia Didactica

    jisel03Objetivo general de la Secuencia Didáctica: Que los alumnos conozcan los cambios de estado del agua (sólido, líquido y gaseoso) a través de la comprensión del ciclo del agua; por medio de actividades significativas que favorezcan este aprendizaje. Ubicación/Conexión con el currículo y el programa de la materia: Los contenidos

  • SECUENCIA DIDÁCTICA

    dighernandesDani Garcia Rumbo a Londres 2012 28.05.2012 08:16 Casi ya todos sabemos que son los juegos olímpicos, pero, pocos saben la historia de este evento. Para saber la historia de este evento, debemos sitar a la antigua Grecia, alrededor de los años 120-50 a. C. los griegos tenían una gran

  • Secuencia Didactica

    pexbritLicenciatura en Educación Secundaria con especialidad en Biología Modalidad Mixta Gestión Escolar ENSAYO LA ESCUELA COMO UNIDAD BÁSICA DEL SISTEMA EDUCATIVO, FACTOR CLAVE DE LOS RESULTADOS EDUCATIVOS Y INFLUENCIA DE FACTORES EXTERNO E INTERNOS EN EL PROCESO Alumno: Pedro González Flores Grado: Quinto Semestre: Decimo Titular de la asignatura: Mtra.

  • Secuencia Didactica

    PIKAZL1.- INICIO La siguiente unidad didáctica está diseñada para ser desarrollada en el 2º ciclo de Educación Primaria. Consta de 8 sesiones diseñadas en una plantilla en la que se recogen los siguientes elementos: - INSTALACIÓN - MATERIAL - METODOLOGÍA - DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD - ORGANIZACIÓN/REP. GRÁFICA - OBSERVACIONES. TPO. REPET.

  • Secuencia Didactica

    virgy13Capacitación en servicio: Uso de la netbook como recurso en la enseñanza de la Química - 2012 SECUENCIA DIDÁCTICA Profesora: Rial Virginia Título: Las aguas residuales – Tratamiento Materia: Química Industrial Año: 6º año Duración: 12 módulos.  FUNDAMENTACIÓN DE LA SECUENCIA DIDACTICA: La escuela en la que me desempeño

  • Secuencia Didactica

    AmlaEspañol Temporalidad: 1 semana Transversalidad: Matemáticas, artísticas, educación física. Aprendizajes esperados Propósito Actividades Evaluación -Usa palabras que indiquen orden temporal, -Elabora instructivos empleando los modos y tiempo verbales adecuados. -Adapta con dibujos y palabras claves. Que el alumno realice un instructivo haciendo uso de numerales o viñetas como ordenadores para

  • Secuencia Didactica

    jessiica2223UNIDAD DIDÁCTICA “ENTRE EL CAMPO Y LA CIUDAD” TIEMPO APROXIMADO: 4 semanas aproximadamente. OBJETIVO: • Reconocer algunos circuitos productivos; analizando el origen de la materia prima, organización de los trabajos y cambios de los paisajes (campo-ciudad); valorando el aporte y cooperación de ambos ámbitos para cubrir las necesidades de las

  • Secuencia Didactica

    mahondaDOSIFICACIÓN DE TEMAS, CONTENIDOS Y PROYECTOS DEL CUARTO BIMESTRE. CUARTO GRADO ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA PROYECTO 1 Escribir notas enciclopédicas para su consulta. • Identifica la organización de una enciclopedia para localizar información. • Identifica la función de las distintas partes de un texto expositivo. • Verifica sus interpretaciones

  • SECUENCIA DIDACTICA

    TUZ17Objetivo general de la Secuencia Didáctica: Que los alumnos conozcan los cambios de estado del agua (sólido, líquido y gaseoso) a través de la comprensión del ciclo del agua. Conexión con el currículo y el programa de la materia: Lección 9 “El agua se transforma” del bloque II “El agua,

  • SECUENCIA DIDACTICA

    JULIO8331LA PLANIFICACIÓN EN EL CAMPO DE FORMACIÓN: EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL PRODUCTO 2 SECUENCIA DIDACTICA DE CIENCIAS NATURALES PROF. JULIO CESAR OSORIO LARA Nombre de la escuela: VENUSTIANO CARRANZA Nombre del profesor (a): JULIO CESAR OSORIO LARA Duración: 3 HORAS Propósito de la asignatura: Que los

  • SECUENCIA DIDACTICA

    xogatiPLAN DE CLASE PERÍODO DE REALIZACIÓN: ________________ ESCUELA:__________________________________ GDO:______ GPO:______ CAMPO DE FORMACIÓN : EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES BLOQUE:II COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: COMPRENSION DE FENOMENOS Y PROCESOS NATURALES DESDE LA PERSPECTIVA CIENTIFICA.TOMA DE DECISIONES INFORMADAS PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE Y LA

  • Secuencia Didactica

    Carolineyepez"Ciencias Naturales Bloque III: Proyecto: ¿Como son los materiales y sus cambios? La forma y fluidez de los materiales y sus cambios de estado por efecto del calos." "Identifiquen propiedades de los materiales y como se aprovechan sus transformacio0nes en diversas actividades humanas. " Los estados fisicos del agua y

  • Secuencia Didáctica

    elisch77Secuencia Didáctica Ciencias Sociales segundo Grado SECUENCIA DIDACTICA N° 1 CIENCIAS SOCIALES 2° Grado "C" Docente: FUNDAMENTOS: En esta instancia se tratará de que los alumnos logren profundizar las relaciones entre los elementos naturales y construídos a través del estudio de los modos de trasporte en distintos espacios geográficos y

  • Secuencia Didactica

    Sabrina2489Ciencias Naturales y su enseñanza III Sistema Circulatorio CLASE N°1. OBJETIVOS • Identificar la constitución del sistema circulatorio. • Realizar hipótesis sobre el funcionamiento del sistema circulatorio CONTENIDO: Sistema circulatorio. MOTIVACIÓN: Videos informativos La docente entrará al aula y preguntará a sus alumnos, si alguna vez, al lastimarse y ver

  • SECUENCIA DIDACTICA

    AgustinGarcia“SECUENCIA DIDACTICA” a) ¿Qué REGION del mundo consume más petróleo? ¿Por qué? R= Estados Unidos y Canadá. Porque en esos países industrializados y con desarrollo Transportes como la aviación y automóviles y todos ellos usan combustibles. b) ¿Qué región del mundo tiene el menor consumo? ¿Por qué? R= Medio Oriente

  • Secuencia Didactica

    tomastontoSECUENCIA DIDACTICA ASIGNATURA: EXPLORACION DE LA NATRALEZA Y LA SOCIEDAD BLOQUE 2: Soy parte de la naturaleza PROPOSITO: Observar y obtener información de los componentes naturales y sociales del lugar donde viven para describir y representar sus principales características y còmo han cambiado con el tiempo. TEMA: La naturaleza. APRENDIZAJE

  • Secuencia Didactica

    lucianagFUNDAMENTACIÓN INDICADORES DE AVANCES CONTENIDOS EVALUACIÓN RECURSOS BIBLIOGRAFÍA El objetivo fundamental que se tiene en cuenta a lo largo de todo esta secuencias es que los niños puedan experimentar con distintos tipos de mezclas con el fin de comprender que las soluciones son un tipo de mezcla particular en las

  • Secuencia Didactica

    ale1562Secuencia didáctica Área: El ambiente natural y Social Bloque: Los seres vivos: animales y plantas. Sección: sala de 4 años Propósitos: • Favorecer la autonomía de los alumnos en cuanto a la búsqueda de información a través de variadas fuentes y la posibilidad de arribar a conclusiones provisorias. • Conocer

  • Secuencia Didactica

    mario1958Bloque V DE LOS CONTINENTES Competencia. Participación en el espacio donde se vive. Aprendizajes esperados Compara la calidad de vida de los continentes a partir de los ingresos, empleo, salud y ambiente de planeación. Contenidos Factores de la calidad de vida en los continentes(los ingresos, empleo, salud y ambiente) y

  • Secuencia Didactica

    davidarroyoExpectativas de Aprendizaje Abordar individual y grupalmente la resolución de problemas matemáticos decidiendo en forma autónoma la modalidad de resolución adecuada y evaluando la razonabilidad de los resultados obtenidos. Interpretar el lenguaje matemático y adquirir, en forma progresiva, niveles de expresión cada vez más claros y formales. Utilizar y explicitar

  • Secuencia Didactica

    161960MOMENTO INICIO 1.- Plantear la situación: David y sus hermanos quieren hacer una fiesta para sus papás, entre todos reúnen a la semana la cantidad de $200 ¿Cuánto reunirán en 36 semanas? $7,200 Para pagar la fiesta necesitan la cantidad de $12,000. ¿Cuántas semanas tendrán que ahorrar para poder pagar

  • Secuencia Didáctica

    elivaneSECUENCIA DIDÁCTICA SEGUNDO AÑO A ÁREA: Ciencias Naturales. DISCIPLINA: Biología. OBJETIVO GENERAL: Enseñar saberes científicos que permitan construir explicaciones provisoras y reflexionar sobre el medio natural diverso, dinámico y cambiante. OBJETIVO ESPECÍFICO: CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS Lo natural y lo artificial. Observar y comparar objetos naturales y artificiales. Clasificación de los