ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 481.126 - 481.200 de 496.675

  • Unidad del saber científico: clasificación de las ciencias

    midwardCiencia Commons-emblem-issue.svg En este artículo se detectaron los siguientes problemas: Necesita referencias adicionales para su verificación. La veracidad de su información está discutida. Por favor, edítalo para mejorarlo, o debate en la discusión acerca de estos problemas. Estas deficiencias fueron encontradas el 7 de marzo de 2012. Alegoría de la

  • Unidad del saber científico: clasificación de las ciencias Aristóteles

    eliezerdosdUnidad del saber científico: clasificación de las ciencias Aristóteles. Museo del Louvre. Con anterioridad a la Edad Moderna se puede hablar de una clasificación de los distintos modos o categorías del conocer en tanto que conocimiento humano racional, bajo las notas de universalidad y necesidad,2 superando los límites del conocimiento

  • Unidad Del Sistema Internacioanl

    demegebeMagnitud física básica Símbolo dimensional Unidad básica Símbolo de la unidad Observaciones Longitud L metro m Se define fijando el valor de la velocidad de la luz en el vacío. Tiempo t segundo s Se define fijando el valor de la frecuencia de la transición hiperfina del átomo de cesio.

  • Unidad del Sistema Internacional

    concesarUnidad del Sistema Internacional El Sistema Internacional de Unidades, también denominado Sistema Internacional de Medidas, es el nombre que recibe el sistema de unidades que se usa en casi todos los países. Es el heredero del antiguo Sistema Métrico Decimal y por ello también se lo conoce como «sistema métrico»,

  • Unidad Del Usuario

    abdiasgpINTRODUCCIÓN El concepto de la unidad del paciente Es el área física donde se encuentra el mobiliario y equipo necesario para la atención del enfermo durante su estancia en una institución hospitalaria. Que tiene como objetivo ofrecer bienestar y confort durante la recuperación del paciente en el hospital. Unas de

  • Unidad DIdactica

    eleducador2375UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 03 DATOS INFORMATIVOS:  Institución Educativa : 6010274  Localidad : Cruz del Sur  Grado : 6º  Ciclo : V  Turno : Mañana EJE TEMÁTICO : “Valoramos el trabajo y el amor de nuestra madre” JUSTIFICACIÓN : Rendimos homenaje a nuestra madre, valorando

  • Unidad Didactica

    reynareyesCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO agropecuario No. 134 Tetlanohcan, Tlax. UNIDAD DIDACTICA No. 1 Asignatura o Modulo: Optativa. Iniciación a la Investigación Científica Horas: 25 horas. PROBLEMATIZACION: Tlaxcala, Tlaxcala.- De 2000 a 2009, la Secretaría de Salud reportó mil 47 casos de infectados por el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) en

  • Unidad Didáctica

    pepe860126MARIA ANTONIA CASANOVA UNIDAD DIDÁCTICA EVALUAR LA ENSEÑANZA A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS Esta primera vía supone evaluar si el proceso de enseñanza es el adecuado o no, según el funcionamiento de los procesos de aprendizaje y los resultados que el alumnado va consiguiendo en ellos. Es

  • Unidad Didactica

    gabystoneSala Amarilla. T.: T. Edad: 3 años Duración desde: 01/05 hasta 18/05. Unidad Didáctica: La cocina del jardín PROPÓSITO Acercar a los niños a través de la indagación y el conocimiento de la cocina del jardín. Que alimentos se pueden elaborar en ella y en la casa. Área: Formación personal

  • UNIDAD DIDÁCTICA

    maly29ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 43 PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA CICLO ESCOLAR 2011-2012 ASIGNATURA: TECNOLOGÍA CON ÉNFASIS EN DISEÑO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS GRADO: 3° GRUPO: D, E, F. TURNO: MATUTINO BLOQUE I: TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN E INNOVACIÓN. FECHA: DEL 22 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2011 TEMA SUBTEMA Y SUS

  • Unidad Didactica

    lucianagPROYECTO N° 2-MATEMÁTICA- 5° AÑO “ Entre todos aprendemos matemática”  FUNDAMENTACIÓN:  No se puede dudar de la importancia que los alumnos actúen con confianza en sus posibilidades de plantear y resolver problemas en relación con su realidad y sus intereses. Este será el pilar del proyecto, como así

  • Unidad Didactica

    rocsan81Eje: Los seres humanos y la salud: Tema: Normas de Higiene: “Descubriendo la Vida Sana” Año: 3 Año. Ciclo: 1° Tiempo: 5 CLASES Fundamentación: La enseñanza de las ciencias naturales es importante para el desarrollo del pensamiento, la adquisición de conocimiento y actitudes reflexivas y críticas que permitan afrontar los

  • Unidad Didactica

    lolyivacanelones, ravioles, etc. para poder venderlos en nuestra fabrica. * La docente presentará billetes, monedas y tarjetas de crédito fotocopiadas para los niños las puedan copiar en recortes de papel de formas rectangulares y circulares para ser luego utilizadas al momento de dramatizar el juego de ser vendedores y clientes.

  • UNIDAD DIDACTICA

    MarianaMelian24UNIDAD DIDACTICA: EL VIVERO Visitamos el vivero Preguntas vertebradotas: · ¿Cómo es el trabajo en el vivero? · ¿Cómo se organiza el vivero para su funcionamiento? (Horarios, espacios, empleados) · ¿Funcionó siempre de la misma manera y en el mismo lugar? ¿Qué aspectos del vivero cambiaron desde sus inicios? ¿Cuáles

  • Unidad Didactica

    adrianamz301. DATOS GENERALES. Nombre de la Institución Educativa. ___________________________________________________________________________ Grado.______________________________________ Edad.____________________¿Con quiénes se va a hacer y a quiénes va dirigido. Docentes y estudiantes? Nombre del Docente._________________________________________________________________________________________ Tiempo probable.____________________________________________________________________________________________ Espacio físico. ¿Dónde lo realizará? (Aula, patio, etc.) Dimensión. _________________________________________________________________________________________________ Tema.______________________________________________________________________________________________________ Diagnostico. ¿Qué está pasando? ( Características de acuerdo a la

  • Unidad Didáctica

    MberniollesTALLER: LA FÍSICA NOS ENVUELVE Se trata de llevar a cabo un taller de física con los alumnos de tercer ciclo de primara(6ºP). La actividad se realizará durante el segundo trimestre, en el mes de marzo. En sesiones de dos horas a la semana. Se trata de un grupo heterogéneo

  • Unidad Didactica

    malenagusUnidad Didáctica “La fábrica de pastas” Sala: 4 años Duración: El tiempo estimado para la realización de dicha unidad es de dos semanas. Preguntas vertebradoras ¿Qué es una fábrica de pastas?, ¿Conocen alguna?, ¿Quiénes son los que trabajan allí?, ¿Qué son las pastas?, ¿Quién elabora las pastas?, ¿Qué tipo de

  • Unidad Didactica "El Museo de Cs. Naturales: Bernardino Rivadavia"

    Unidad Didactica "El Museo de Cs. Naturales: Bernardino Rivadavia"

    Natalia DutraSección: 2º “A” – Sala Amarilla- Turno Mañana Docente: Dutra. Natalia Duración: Desde el 04/05 al 29/05 (apróx) * Promover el acercamiento a contextos más desconocidos: “El Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia – Sala de Paleontología”. El Ambiente Natural y Social: * Indagación de características comunes de distintos dinosaurios

  • Unidad Didactica "el Zoologico"

    veritojocamUnidad didáctica: “La visita al zoológico de Mar del Plata” Duración aproximada: Un Mes Destinatario: Tercera sección. Fundamentación: ¿Podemos relacionarnos con la naturaleza de modo que nuestras necesidades sean satisfactorias sin causar deterioro, y preservando vuestros propios recursos? En definitiva, nuestra biosfera es lo único que tenemos. Somos dependientes de

  • Unidad didáctica "¿Descubrimos lo que no sabemos del agua?"

    Unidad didáctica "¿Descubrimos lo que no sabemos del agua?"

    pamefortoUnidad didáctica "¿Descubrimos lo que no sabemos del agua?" FUNDAMENTACIÓN: El tema del agua es muy atractivo para los niños porque disfrutan del contacto con ella. En el verano, principalmente jugando, nadando en una pileta de natación experimentan una variedad de fenómenos; pero por supuesto; sin fines pedagógicos. Es hoy

  • Unidad didáctica "Вiología animada. La edad de hielo 3

    jossygutierrezUNIDAD DIDÁCTICA DE BIOLOGÍA: ICE AGE 3. Para esta primera entrada de la Semana de la Edad de hielo, voy a mostraros una unidad didáctica que he elaborado y utilizado en mis clases de Biología y Geología de 9°, durante el pasado curso y que me ha dado mucho juego

  • UNIDAD DIDÁCTICA 3: METABOLISMO: CATABOLISMO Y BIOSÍNTESIS DE BIOMOLÉCULAS

    UNIDAD DIDÁCTICA 3: METABOLISMO: CATABOLISMO Y BIOSÍNTESIS DE BIOMOLÉCULAS

    queshTRABAJO COLABORATIVO 2 UNIDAD DIDÁCTICA 3: METABOLISMO: CATABOLISMO Y BIOSÍNTESIS DE BIOMOLÉCULAS 3. El suplemento por qué debe aportar el 65% de las calorías por parte de los carbohidratos? Suplemento energético La fuente de energía utilizable por el músculo es el ATP. Las reservas musculares de ATP son muy pequeñas,

  • UNIDAD DIDÁCTICA 8 EL CIRCUITO ELÉCTRICO

    DiazJulianFADUUNIDAD DIDÁCTICA 8 EL CIRCUITO ELÉCTRICO 1.- El circuito eléctrico elemental. El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por por el que se desplazan las cargas eléctricas. Circuito elemental Las cargas eléctrica que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene

  • Unidad Didáctica : CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA

    nancybeotamendiDE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA DOCENTE : SEXTO AÑO - Ciclo Lectivo 2014 FUNDAMENTACIÓN: PROPÓSITOS: CIENCIAS NATURALES • Distinguir mezclas de soluciones, de acuerdo a las características observables y a los métodos con que se pueden separar sus componentes. • Reconocer cambio en los materiales que son resultado de transformaciones

  • UNIDAD DIDACTICA ANIMALES DE LA PATAGONIA

    SANDRAOYARZUN818UNIDAD DIDACTICA ANIMALES DE LA PATAGONIA Docente: Sección: Turno: tarde Duración aproximada FUNDAMENTACION: Se toma este recorte de la realidad “LOS ANIMALES DE LA ZONA” para que los niños y niños puedan conocer que estos seres vivos desarrollan comportamientos diferentes frente a la búsqueda de alimento (tipo de alimentación: omnívoros,

  • Unidad Didactica Areas De Figuras Geometricas

    johanasaibieneFUNDAMENTACIÓN La geometría se ha valorizado como modelo de ciencia deductiva y posee valores que imponen su enseñanza, por ejemplo:  Es medio para desarrollar la percepción espacial y la visualización.  Forma parte de nuestro lenguaje cotidiano.  Tiene importantes aplicaciones en problemas de la vida real.  Se

  • Unidad Didactica Bichos

    marian_blaK5 Unidad Didáctica: “BICHOS” FECHA: desde el 21.10.13 hasta el 15.11.13 JUEGO PROPÓSITOS • Organizar situaciones de enseñanza que posibiliten que los niños aprendan, complejicen y/o enriquezcan una diversidad de juegos. • Brindar oportunidades de juego individual, grupal y en pequeños grupos. CONTENIDOS • Inicio en la coordinación de las

  • Unidad Didactica Bloque 1 Segundo Grado De Matematicas Secundaria

    duran53Plan de clase (1/3) Escuela: _SEC. TEC. 13 Fecha: _________________ Profr. (a):___DAVID GUERRERO DURÁN Curso: Matemáticas 8 Eje temático: SN y PA Contenido: 8.1.1 Resolución de multiplicaciones y divisiones con números enteros. Intenciones didácticas: Que los alumnos descubran cómo es el resultado cuando se multiplican o dividen números con signo

  • Unidad Didactica CCSS

    mariagermanetUNIDAD DIDÁCTICA: PAISAJES, BARRIO Y CIUDAD 2° año. 2013 Área del conocimiento Social Contenidos: Disciplina: Geografía. La comunidad local (1° año). Paisajes rurales y urbanos. Las representaciones espaciales convencionales: el plano y el mapa. El lenguaje cartográfico: códigos de color de acuerdo a la temática representada. Los sistemas de localización.

  • Unidad Didactica Ciencias Naturales Los Materiales

    sofiiaaviilaORIGEN,TRANSFORMACION Y PROPIEDADES 1. Definición de plásticos 2. Origen y evolución de los plásticos. 3. Componentes principales de los plásticos. 4. Formación de los plásticos. 5. Métodos de obtención de productos plásticos. 6. Plásticos mejorados. 1. Definición de plásticos Los plásticos son un conjunto de materiales de origen orgánico. Han

  • Unidad didáctica de Biología. Caso integrador

    Unidad didáctica de Biología. Caso integrador

    Kimberly GrijalvaUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas Unidad didáctica de Biología Licda. Karina Orozco Resolución de caso problema Módulo 4 (Miércoles) Kimberly Gómez 201512731 Brandon Isaác Rodas Mus 201800052 Andrea Sofia Cordón Franco 201800167 Earl Michael Frese García 201800197 Katheleen Luisa Victoria Ochoa López 201800258 María Alejandra

  • UNIDAD DIDÁCTICA DE CIENCIAS NATURALES CUARTO A, B Y C

    musul007UNIDAD DIDÁCTICA DE CIENCIAS NATURALES CUARTO A, B Y C ¿DE QUE ESTÁN HECHAS LAS COSAS QUE NOS RODEAN Y POR QUÉ? PROPÓSITOS: Vivenciar situaciones de confrontación, de ampliación y de formulación de nuevos interrogantes que llevarán a nuevos conocimientos acerca de los materiales y sus propiedades. CONTENIDOS: Propiedades de

  • Unidad Didactica De Ciencias Sociales 7º Grado

    glosantiUNIDAD DIAGNÓSTICA DE CIENCIAS SOCIALES 7º GRADO OBJETIVOS: • Iniciar a los alumnos en la reflexión sobre la necesidad e importancia de las ciencias sociales como herramienta para comprender el presente. • Observar, describir y valorizar las modificaciones que la sociedad introdujo en el medio natural. CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

  • Unidad Didáctica de Ciencias Sociales.

    Unidad Didáctica de Ciencias Sociales.

    noeliaalbornozUnidad Didáctica de Ciencias Sociales. Escuela: Juan Manuel de Rosas N° 38 Turno: Mañana Tiempo: 1 mes Residente: Noelia Albornoz Año: 1° Sección: A Docente orientadora: Liliana Acosta PROPÓSITOS: * Proponer asambleas para conocer acerca de los modos de vida, organización y viviendas, a partir de la presentación de imágenes

  • Unidad didáctica de Ciencias Sociales. Fundamentación

    Unidad didáctica de Ciencias Sociales. Fundamentación

    danielaxavierUnidad didáctica de Ciencias Sociales. Contexto: Plaza Alberto Morales. Sala: de 5 años. Cantidad de niños/as: 18. Duración de la unidad: 2 semanas. Fundamentación. Cuando pensamos en a quienes enseñar, debemos recordar que los/as niños/as forman parte de un entramado social, cultural e histórico determinado, pero por el hecho de

  • Unidad Didactica De Función Lineal. Primera Clase.

    matiasgirottiEje temático: “Funciones lineales” Objetivos: • Reconocer las funciones lineales. • Representar dichas funciones gráficamente e identificar la pendiente. • Distinguir la pendiente de la ordenada al origen de una función dada. • Determinar si dos rectas son paralelas, perpendiculares, o secantes, en los últimos casos hallar el punto de

  • Unidad Didactica De Las Ciencias Naturales Los Materiales

    veropalusebiESCUELA Nº 4 AÑO: 6º DOCENTE PROFESORA DE PRÁCTICA: RESIDENTE: ÁREA: PRÁCTRICAS DEL LENGUAJE TEMA: El cuento fantástico, (características y recursos). El cuento popular (voz del narrador y voz de los personajes). La entrevista periodística (roles del entrevistador y entrevistado). Pronombres personales, posesivos y demostrativos. Uso de los tiempos verbales

  • UNIDAD DIDACTICA DONDE VA LA BASURA QUE TIRAMOS

    UNIDAD DIDACTICA DONDE VA LA BASURA QUE TIRAMOS

    cintyammUNIDAD DIDÁCTICA: ¿A DÓNDE VA LA BASURA QUE TIRAMOS? https://luisamariaarias.files.wordpress.com/2013/11/nic3b1os-barriendo.jpg?w=250&h=227 TEMPORALIZACIÓN: Mes de Agosto. OBJETIVOS: Que el niño logre: * Conocer el lugar dónde se dejan los residuos. * Adquirir el hábito de orden y cuidado del ambiente inmediato. * Conocer la manzana de la Escuela. * Interpretar los carteles

  • Unidad Didactica El Cuerpo Humano

    majopiedriUNIDAD DIDÁCTICA “EL CUERPO HUMANO Y LOS SENTIDOS”   Docente: Unidad Didáctica: El cuerpo humano y los sentidos. Duración: desde: hasta: (aproximadamente) OBJETIVO GENERAL:  Que los niños se inicien en el conocimiento de su propio cuerpo.  Que los niños tomen conciencia de la importancia que debemos darle a

  • Unidad Didactica El Puesto De Diarios

    rori1401UNIDAD DIDACTICA “EL KIOSCO DE DIARIOS Y REVISTAS” DESTINATARIOS: 3 SECCIONES “ C” Y “D” TURNO TARde DURACION: 20 DIAS A PARTIR DEL 6 DE AGOSTO DE 2014 CONTENIDOS ITINERARIO DE ACTIVIDADES EDUCACION VISUAL JUEGO -RECONOCIMIENTO DE ALGUNAS REALACIONES ENTRE LAS FUNCIONES QUE CUMPLEN ALGUNOS ESPACIOS SOCIALES CON LAS NECESIDADES

  • Unidad Didactica El Vivero

    roolmosUNIDAD DIDACTICA Recorte: el vivero Tiempo: Octubre Sección: 2º D Docente: Contenidos: Ambiente natural y social -Reconocimiento de semejanzas y diferencias entre las mismas partes en distintas plantas -Reconocimiento de los diferentes usos que hacen las personas de las plantas -Iniciación en observaciones mas sistemáticas -Aproximación al uso de bibliografía,

  • Unidad Didáctica El Vivero

    sandrab1223Preguntas vertebradotas: • ¿Cómo es el trabajo en el vivero? • ¿Cómo se organiza el vivero para su funcionamiento? (Horarios, espacios, empleados) • ¿Funcionó siempre de la misma manera y en el mismo lugar? ¿Qué aspectos del vivero cambiaron desde sus inicios? ¿Cuáles permanecen similares? Objetivos • Conocer el funcionamiento

  • Unidad Didactica La Farmacia

    RociosanpiDURACIÓN: ¨ Desde el 19/09/2011 al 7/10/2011. PROPÓSITO: ¨ Promover el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos y ofrecer también la posibilidad de acceder a otros más desconocidos. ¨ Que los niños puedan conocer el almacén, más precisamente su función y la disposición y distribución de los alimentos que

  • Unidad Didactica La Huerta

    RochiCaiUnidad didáctica La verdulería: “La huerta 2” Sala: Roja (5 años) Cantidad de Niños: 19 Duración aprox: 3 semanas Fundamentación: De acuerdo a lo trabajado en la salida didáctica a la huerta del Jardín Botánico y nuestra secuencia de Ciencias Naturales realizada en la sala durante nuestra pasantía, elegimos esta

  • Unidad Didactica La Panaderia

    rori1401UNIDAD DIDACTICA Recorte: “La Panadería” Preguntas problematizadoras: ¿Que se puede encontrar en una panadería?, ¿van a la panadería? ¿para que van a la panadería? ¿Quiénes trabajan? ¿Qué venden? ¿Quién produce lo que venden? ¿en donde lo preparan? ¿que utilizan para elaborarlo? ¿Cómo se compra el pan? ¿Donde se paga lo

  • Unidad didactica la panaderia el gauchito

    Unidad didactica la panaderia el gauchito

    Mariana BottegaUnidad didáctica” La Panadería del Gauchito “ Área: Ambiente natural y social Sala: 4 años Cantidad de alumnos: 23 Alumnos Docente: Cintia Fernández Practicantes: Chora Mailen, Bottega Mariana. Propósitos: * Diseñar situaciones de enseñanzas que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y

  • Unidad Didactica La Plata

    UNIDAD DIDÁCTICA: LAS PLANTAS JUSTIFICACIÓN Por medio de la observación de lo que sucede a su alrededor y de la manipulación y experimentación de los materiales que ponemos a su alcance, el niño irá desarrollando sus sentido de la curiosidad y de la observación, lo que le ayudará a comprender

  • Unidad Didactica La Playa

    pupi0785Unidad Didáctica: La Playa de Valeria del Mar Justificación de la elección del recorte: Surge de la importancia de conocer la playa como lugar significativo para los niños/as, indagar el espacio natural y social, como lugar que alberga en su habitad variedad de animales y plantas, permite indagar sobre la

  • Unidad Didactica La Salita De Primeros Auxilios

    carolinaadUnidad didáctica:”La Salita de Primeros Auxilios “. Jardín n° 965 Tercera sección Docente de sala: Mónica Castillo Alumna: Adam Carolina. Fundamentación: Los niños forman parte del ambiente social y natural por ello se debe proponer a los alumnos el cuidado de la salud incluyendo aspectos físicos y socio-afectivos, y a

  • Unidad Didáctica La Sombra

    mermauryUNIDAD DIDÁCTICA: “La Sombra” DURACIÓN: DOCENTE: Mercedes SALA: Azul - Multiedad 4 y 5 años AÑO: 2014 “Para que exista una sombra debe haber un obstáculo, pero también una luz.” (Chojin) Fundamentación: El mundo es, en esencia, un lugar desconocido, inexplorado, y los hechos más simples pueden ser, en realidad,

  • Unidad Didactica La Verduleria

    lorebrizuUnidad Didáctica: “La verdulería de mi barrio” Tiempo de desarrollo: 4/6 al 21/6 Propósitos: -Indagar espacios sociales cotidianos y otros menos conocidos, establecer relaciones entre sus funciones, las necesidades de las personas y los trabajos que allí se desempeñan -Indagar diferentes usos que hacen las personas de las plantas. -Ampliar

  • UNIDAD DIDACTICA LLEGA LA PRIMAVERA

    maggy30UNIDAD DIDACTICA: LLEGA LA PRIMAVERA EXPECTATIVAS DE LOGRO Iniciarse en el conocimiento de las características y necesidades de las plantas. Manipular objetos del entorno cercano para crear o modificar. Reconocer el cambio de estación. (invierno-primavera) Disfrutar actividades al aire libre, en contacto con la naturaleza. CONTENIDOS CONCEPTUALES Características morfológicas de

  • Unidad Didactica Magnetismo

    bardascoaUnidad didáctica: La ciencia nos atrae Duración: tres semanas Sección: tercera sección Fundamentación Para comprender el mundo que los rodea y cómo funciona los niños elaboran sus propias hipótesis. El trabajo de la docente es plantear situaciones en las que los chicos puedan poner a prueba sus teorías. Debe ayudarlo

  • UNIDAD DIDACTICA MEZCLAS

    UNIDAD DIDACTICA MEZCLAS

    bmcpexoxaPROPÓSITO: Reconocer lo que los niños saben acerca de las mezclas. SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO * Empezaré colocando en la mesa diversos productos mezclados. - Productos -Mesa 5 minutos * Les solicitaré a los niños que me digan que productos son y de que creen que estén hechos. -Productos

  • Unidad Didactica Mi Jardin

    carlaUnidad Didáctica “Mi Jardín” Fundamentación: la idea de la unidad es que los niños puedan afianzar vínculos con el personal del jardín y reconozcan las funciones que cumplen cada una de ellos para el funcionamiento de la institución. Propósitos - diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen,

  • Unidad Didáctica Museo

    adachrisUnidad didáctica: Museo Saavedra “Un viaje a la época colonial” Duración: (13/05 al 27/05) Docente: Hernández Ada Sección: 2° B T.T Propósitos: • Favorecer la indagación y conocimiento a través del museo, de algunos aspectos de la vida cotidiana de nuestro pasado histórico para que puedan ir apropiándose de la

  • UNIDAD DIDÁCTICA SAPONIFICACIÓN

    UNIDAD DIDÁCTICA SAPONIFICACIÓN

    pat0013ÍNDICE 1. JUSTIFICACIÓN 2. OBJETIVOS 3. CONTENIDOS 1. CONCEPTUALES 2. PROCEDIMENTALES 3. ACTITUDINALES 1. SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1. SITUACIÓN-PROBLEMA 2. HIPÓTESIS 3. DISEÑO EXPERIMENTAL 4. CONCLUSIONES 5. VALOR 1. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES 1. JUSTIFICACIÓN El tema desarrollado en esta unidad didáctica versa sobre la saponificación del jabón, aunque este

  • Unidad Didactica Seguridad Alimentaria

    luciamolina3ÍNDICE Justificación Competencias básicas Objetivos Contenidos Mapa conceptual Secuencia de actividades Criterios y actividades de evaluación o JUSTIFICACIÓN Esta Unidad Didáctica está diseñada para alumnos de segundo ciclo de Educación Primaria, más concretamente para 3º, en el área de “Conocimiento del Medio Natural y Social”. Trata sobre los aspectos básicos

  • Unidad Didactica Sexualidad

    cynthiarolonPLANIFICACIÓN DOCENTE DE UNA UNIDAD TEMA: SEXUALIDAD HUMANA • Marco teórico La sexualidad es un fenómeno humano, es un concepto dinámico, histórico y cambiante en los distintos momentos de la sociedad y en cada individuo según su propia historia. La sexualidad podría definirse como una “energía vital” (el motor que

  • Unidad Didactica Sistema Respiratorio

    sandra1976INTRODUCCION Mientras que Bloom representa el proceso de aprendizaje en sus diferentes niveles, esto no implica que los estudiantes deban empezar en el nivel taxonómico más bajo para luego subir a otros niveles. Más bien, significa que el proceso de aprendizaje se puede iniciar en cualquier punto y que los

  • Unidad didáctica veterinaria - Es fantástico conocer algunos animales

    Unidad didáctica veterinaria - Es fantástico conocer algunos animales

    vetkha0Título: “Es fantástico conocer algunos animales” Tiempo probable: 3 semanas Justificación: Amplíen su conocimiento sobre algunos animales, por medio de la realización de inferencias, la observación, manipulación, clasificación y reflexión, con la finalidad de identificar sus características y enriquecer su conocimiento sobre el mundo natural. Eje de la unidad: Exploración

  • Unidad Didáctica Vivero

    maru27Actividades de inicio 1- Indagación de los saberes previos. La docente reunirá al grupo formando una ronda e indagará los saberes previos de la siguiente manera: • ¿Qué es un vivero?, ¿Conocen algún vivero?, ¿Será grande o chiquito?, ¿Fueron alguna vez a uno?, ¿Con qué nos podemos encontrar en el

  • UNIDAD DIDACTICA “EL CLIMA DE MI PAÍS SUFRE CAMBIOS”

    UNIDAD DIDACTICA “EL CLIMA DE MI PAÍS SUFRE CAMBIOS”

    Rossana Flores BravoUNIDAD DIDACTICA “EL CLIMA DE MI PAÍS SUFRE CAMBIOS”. http://static.subrayado.com.uy/media/files/images/inumet-incendios-20160126213506784921.jpg Justificación El cambio climático es quizá el mayor problema socio ambiental al que se enfrenta la humanidad en la actualidad. Sus consecuencias afectarán a la forma de vida de muchas personas y modificarán muchos ecosistemas. La lucha contra él es

  • UNIDAD DIDACTICA “LA Panadería Abuela María”

    UNIDAD DIDACTICA “LA Panadería Abuela María”

    veritoguarinoniProvincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Dirección Provincial de Educación Inicial Jardín de Infantes Nº 930 DOCENTE: Guarinoni Verónica SECCION: Primera TURNO: Tarde FECHA: Junio/ Julio UNIDAD DIDACTICA “LA Panadería Abuela María” PREGUNTAS VERTEBRADORAS: *¿Qué es una panadería? *¿Qué actividades se desarrollan allí? *¿Qué se fabrica

  • Unidad didáctica “La plaza”

    avg87UNIDAD DIDÁCTICA “LA PLAZA” UNIDAD DIDÁCTICA. LA PLAZA RECORTE: “PLAZA DR. IGNACIO PIROVANO” Fundamentación La plaza es un lugar preciado para los niños; es un espacio abierto en el que confluyen árboles, monumentos o esculturas, juegos, bancos, cielo, nubes… Todo brinda la oportunidad de jugar, explorar, descubrir, apreciar y disfrutar

  • Unidad Didáctica “La Verdulería del barrio de mi Jardín”

    eliizzzzUnidad Didáctica “La Verdulería del barrio de mi Jardín” Fundamentación: En la educación inicial, el tratamiento de ciencias sociales y ciencias naturales propone que los alumnosenriquezcan, complejicen, amplíen y organicen sus conocimientos acerca del ambiente social y natural. A través de esta unidad intentaremos que los chicos conozcan LA VERDULERÍA:

  • UNIDAD DIDACTICA “LOS SENTIDOS”

    UNIDAD DIDACTICA “LOS SENTIDOS”

    gabiluchoUNIDAD DIDACTICA “LOS SENTIDOS” Sala: 4 años “Los gatitos” Docente: Mariana Vega Duración: 10 días( 21/6-30/6) FUNDAMENTACION La idea de trabajar los sentidos surge cuando estábamos trabajando el cuerpo y aparecían juegos sobre las partes de la cara, a raíz de esto surgieron preguntas y dudas. A través de los

  • UNIDAD DIDÁCTICA “Un preciado tesoro: la salud bucal”

    UNIDAD DIDÁCTICA “Un preciado tesoro: la salud bucal”

    marilyn marilynchristie613@hotmail.comUNIDAD DIDÁCTICA “Un preciado tesoro: la salud bucal” Sala Roja: 5 años Turno Mañana Año 2016 Tiempo: 2 semanas ( del al de abril) Fundamentación: Es la edad prescolar cuando debemos trabajar rutinas adecuadas para que los niños las interioricen y no tengan problemas relacionados con la salud bucal. Desde

  • Unidad Didáctica- Eje Temático: Conociendo Mi Cuerpo

    melldemerloUnidad Didáctica- Eje temático: Conociendo mi cuerpo * Duración aproximada: 3 semanas • Intención educativa: - Propiciar actividades lúdicas que le permitan al niño reconocer diferentes partes del cuerpo y sus posibilidades de movimiento, coordinación, desplazamiento y expresión para que puedan ejercer un paulatino control, tanto de sus impulsos como

  • Unidad didáctica.

    Unidad didáctica.

    wrekUNIDAD DIDÁCTICA Fundamentación La enseñanza de la Biología en la escuela secundaria se enmarca principalmente en el propósito de la Alfabetización Científica de los estudiantes. Desde esta manera se propone acercar a los alumnos a las principales teorías y modos de pensamiento que esta ciencia ha aportado a nuestra cultura

  • Unidad didáctica. Estados de la materia

    Unidad didáctica. Estados de la materia

    andispaUNIDAD DIDÁCTICA Docente: Andis Rafael Pacheco Aguilar Institución Educativa: Francisco José de Caldas Ubicación: Momil – Córdoba Descripción general de la Unidad Título: Estados de la materia Resumen de la Unidad: exploración de ideas previas, introducción de contenidos, estructuración del conocimiento, aplicación Área: Ciencias naturales Química Grado: Decimo Temas principales:

  • Unidad didactica: "Мis amigos los animales"

    marcearielUNIDAD DIDACTICA: "MIS AMIGOS LOS ANIMALES" Mis amigos los animales 1.- Justificación. El mundo animal es un aspecto importante a tener en cuenta en el conocimiento y acercamiento que hemos de propiciar en los niños y niñas hacia el medio natural. Los animales son significativos y motivadores para ellos. Todos

  • UNIDAD DIDÁCTICA: 2 EL CONSUMISMO VISTO DESDE LA LITERATURA

    UNIDAD DIDÁCTICA: 2 EL CONSUMISMO VISTO DESDE LA LITERATURA

    ximenabianeyPLAN DE CLASE CENTRO EDUCATIVO O INSTITUCIÓN: HECTOR JULIO RANGEL QUINTERO NOMBRE DEL TUTOR-FACILITADOR: MARIA ZORAIDA SILVA VARGAS MÓDULO: SER HUMANO Y DISCURSO CLEI: IV NÚMERO DE BENEFICIARIOS: UNIDAD DIDÁCTICA: 2 EL CONSUMISMO VISTO DESDE LA LITERATURA EJE CURRICULAR: LENGUAJE OBJETIVOS DIDÁCTICOS CONTENIDOS METODOLOGÍA RECURSOS TIEMPO EVALUACIÓN Copio y transcribo

  • Unidad Didactica: Educacion Vial

    mariacarolina13UNIDAD DIDÁCTICA: ¡POR NUESTRA SEGURIDAD! INTRODUCCIÓN: He elaborado esta unidad didáctica sobre la educación vial porque me parece importante, en primer lugar, enseñar las conductas y reglas tanto de conductores como de peatones y, en segundo lugar, promover una educación para la convivencia y solidaridad en el entorno urbano y

  • Unidad Didáctica: El Cuartel De Bomberos De La Ciudad De Zárate

    genaraagostino20Fundamentación Los niños desde que nacen se encuentran inmersos en un ambiente, en el que se relacionan situaciones sociales y naturales, y es finalidad del Jardín de Infantes acercar a los niños a esos espacios o instituciones sociales que conviven con ellos cotidianamente, para complejizar sus conocimientos. El Cuartel de