ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 5.701 - 5.775 de 496.677

  • Actividad 1 Unidad 3 Muestreo

    Actividad 1 Unidad 3 Muestreo

    irving_andradeActividad 1, Unidad 3 OBJETIVO El objetivo de este trabajo es el de realizar un muestreo aleatorio simple para obtener una muestra estadísticamente representativa, así como el de calcular las medidas de tendencia central (media, moda y mediana para datos no agrupados). INTRODUCCIÓN Los estudios estadísticos normalmente se hacen con

  • Actividad 1 Unidad I "antes De Empezar"

    Actividad 1 Unidad I "antes De Empezar"

    angelikjv831Actividad para antes de empezar el curso. Para realizar la actividad tenga en cuenta las siguientes instrucciones: 1. Lea el enunciado o la pregunta y reflexione. 2. Resuelva la pregunta en el campo habilitado para ello. 3. No olvide guardar el archivo con sus respuestas en un lugar donde pueda

  • ACTIVIDAD 1 UNIDAD I. ÁLGEBRA BÁSICA. Números reales. NÚMEROS RACIONALES E IRRACIONALES

    ACTIVIDAD 1 UNIDAD I. ÁLGEBRA BÁSICA. Números reales. NÚMEROS RACIONALES E IRRACIONALES

    Valeria ZandlerÁLGEBRA Prof. Jorge Mendoza ALGEBRA BASICA ACTIVIDAD I UNIDAD I ________________ ACTIVIDAD 1 UNIDAD I. ÁLGEBRA BÁSICA. Números reales. NÚMEROS RACIONALES E IRRACIONALES 1. Define los siguientes conceptos de NÚMEROS y da 3 ejemplos de cada uno. 1. Naturales: Sirven para designar la cantidad de elementos que tiene determinado conjunto,

  • Actividad 1 Unidad II

    luisfacioriveraLos bioelementos esenciales para la vida se clasifican en: . a. Secundarios, indispensables y traza b. Primarios, secundarios y elementos traza c. Indispensables y opcionales d. Primarios, secundarios y de transición Question 2 Puntos: 1 Es el elemento traza que forma parte de la hemoglobina y es la proteína encargada

  • ACTIVIDAD 1 y 2 algebra

    ACTIVIDAD 1 y 2 algebra

    Samuel SadaACTIVIDAD 1.1 1.- ¿Defina la unidad imaginaria? - Es un número complejo cuya parte real es igual a cero y se representa de la sig. Forma: i = √-1. 2.- ¿A que llamamos numero complejo? - Es el conjunto de todas las parejas ordenadas (x,y) de números reales con 2

  • ACTIVIDAD 1 _Generacion , Trasformacion Y Uso De La Energia Electrica

    ANDRESE3TDescripción: Una vez leídos los materiales de la primera semana, se debe realizar la actividad que consiste en hacer un informe sobre 4 métodos de producir energía eléctrica, estableciendo los efectos favorables o desfavorables que se producen en el medio ambiente. Para generar energía eléctrica se puede hacer a partir

  • ACTIVIDAD 1 ¿EN QUÉ SE USA Y NECESITA LA CIENCIA?

    ACTIVIDAD 1 ¿EN QUÉ SE USA Y NECESITA LA CIENCIA?

    Cast25ACTIVIDAD 1 ¿EN QUÉ SE USA Y NECESITA LA CIENCIA? ACTIVIDAD COTIDIANA ¿Qué FUNCION TIENE? ¿Cómo SE RELACIONA CON LA BIOLOGIA? EJEMPLO 1: Bañarse Control de microorganismos en el cuerpo. El crecimiento exponencial de los microorganismos y el uso adecuado del agua. EJEMPLO 2: Usar desodorante Control del mal olor

  • ACTIVIDAD 1 ¿QUÉ ES CIENCIA?

    ACTIVIDAD 1 ¿QUÉ ES CIENCIA?

    orlando98_ACTIVIDAD 1 ¿QUÉ ES CIENCIA? ORLANDO ARAGONES GARCÌA ID: 886428 ALEJANDRA HERNANDEZ ID: 635190 LORENA PARRA ID: 636372 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION FINANCIERA NEIVA – HUILA INVESTIGACION FORMATIVA 2018 ACTIVIDAD 1 ¿QUÉ ES CIENCIA? ORLANDO ARAGONES GARCÌA ID: 648828 ALEJANDRA HERNANDEZ ID: 635190 LORENA PARRA ID: 636372 DOCENTE:

  • ACTIVIDAD 1 ¿Qué es para ti la libertad?

    NOAMACTIVIDAD 1 ¿Qué es para ti la libertad? Para mí la libertad, es la facultad natural de todo ser humano de llevar a cabo una acción de acuerdo a su voluntad en el trascurso de su vida, de sentirte libre de hacer lo que quieras sin preocuparte y decir lo

  • Actividad 1 ¿Qué tan nocivas son las sustancias químicas de uso diario el hogar?

    nanny559Semana1. Introducción al uso seguro de productos químicos Estimado Aprendiz... Recuerde que este proceso es autónomo, es decir, usted es responsable de su aprendizaje ya que debe dedicar 2 horas diarias (como mínimo) al estudio de los temas y al desarrollo de las actividades propuestas por el tutor. Generemos una

  • ACTIVIDAD 1 – ARITMÉTICA DE NÚMEROS REALES

    ACTIVIDAD 1 – ARITMÉTICA DE NÚMEROS REALES

    David Toapaxi HidalgoUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR UNIDAD DE NIVELACIÓN DE CARRERA PERIODO 1S 2020 – 2020 UNIDAD 1 – ACTIVIDAD 1 – ARITMÉTICA DE NÚMEROS REALES NOMBRES DE LOS INTEGRANTES: CURSO: A4-I-IC-002 FECHA: 27/07/2020 ACTIVIDAD 1 ARITMÉTICA DE NÚMEROS REALES 1. Observe detenidamente el video de link: https://www.youtube.com/watch?v=xOjQ3u7jSLQ 2. Con la información

  • ACTIVIDAD 1 – FASE INICIAL DE CONOCIMIENTO

    ACTIVIDAD 1 – FASE INICIAL DE CONOCIMIENTO

    3670915ACTIVIDAD 1 – FASE INICIAL DE CONOCIMIENTO JULIAN EDUARDO ONOA AGUIRRE - COD 80205925 FERNANDO GONZALEZ ORTIZ - COD 80164445 JOSÉ LUIS GÓMEZ VILLAMIL - COD 80199947 DAVID LEONARDO LATORRE BARACALDO - COD 80187529 AUDITORIA DE SISTEMAS Presentado a: FRANCISCO NICOLAS SOLARTE UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERÍA

  • ACTIVIDAD 1 “EL VOTO OBLIGACIÓN O DERECHO”

    ACTIVIDAD 1 “EL VOTO OBLIGACIÓN O DERECHO”

    LUISJH26UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE DERECHO “ABOGADO PONCIANO ARRIAGA LEIJA” CIENCIA POLITICA MD. JUAN CARLOS RAMÍREZ SALAZAR INTEGRANTES: SOSA CASTANEDO ROSA REYES DE LA CRUZ DANIA RODRIGUEZ BLANCO ANGELICA GUADALUPE HERNÁNDEZ JIMÉNEZ LUIS EDUARDO ACTIVIDAD 1 “EL VOTO OBLIGACIÓN O DERECHO” FECHA DE ENTREGA: JUEVES, 29 DE

  • ACTIVIDAD 1 “ENTIDADES” McDonald’s México

    NeoAngelINTRODUCCION A LA CONTABILIDAD ACTIVIDAD 1 “ENTIDADES” McDonald’s México Al referirnos a McDonald´s todos pensamos en comida rápida (Hamburguesa, papas fritas, etc.), son restaurantes con determinada temática como lo son sus instalaciones, sus colores y forma de atención, que en resumen es una cadena de restaurantes que ofrecen variedad de

  • Actividad 1 “Mi medio Ambiente”

    Actividad 1 “Mi medio Ambiente”

    Nayii_drummerINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD TEPEPAN S1A1_lopezs_vanessa 1NX4 Desarrollo Sustentable Actividad 1 “Mi medio Ambiente” Lopez Sanchez Vanessa Profesor Asesor: Gabriela Santiago García ________________ “Mi medio Ambiente” La sustentabilidad es la equidad ecológica, económica y social, tanto para las presentes como para las futuras generaciones

  • Actividad 1, Unidad 2 Comportamiento Organizacional

    letyka2008Comunicación: La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Trabajo: Las palabras castellanas trabajo y

  • ACTIVIDAD 1- ¿LA QUIMICA TIENE PRINCIPIOS?

    ACTIVIDAD 1- ¿LA QUIMICA TIENE PRINCIPIOS?

    Antonio NuñezACTIVIDAD 1- ¿LA QUIMICA TIENE PRINCIPIOS? 1-Escribe tu definición de química verde La química verde para mi es que se evita la formación de desechos contaminantes y tiene como prioridad respetar al medio ambiente. 2-Responde: ¿Cuántos principios tiene la química sostenible? 12 principios ¿Qué te expresa cada uno de los

  • Actividad 1-Presentación e Introducción a la célula

    Actividad 1-Presentación e Introducción a la célula

    Orlando Ariza VesgaActividad 1-Presentación e Introducción a la célula 2. Interactuar con el tutor y los compañeros, presentándose cada uno, hablando sobre las expectativas sobre el curso. El tutor iniciará con la presentación. Un cordial saludo para todos y todas. Soy Orlando Ariza Vesga, de 52 años de edad, en el momento

  • Actividad 1. Análisis de la estrategia de precio en instituciones de salud

    Actividad 1. Análisis de la estrategia de precio en instituciones de salud

    Gaby ReyesINTRODUCCIÓN. Para poder hablar a fondo debemos saber que es una estrategia de análisis de precios y la importancia que tiene para determinar el valor en el mercado de los productos y servicios durante cumple su ciclo de vida. El análisis de precios es el enfoque preferido para evaluar las

  • Actividad 1. Antecedentes de la Nutrición y Dietética

    Actividad 1. Antecedentes de la Nutrición y Dietética

    Héctor MiguelResultado de imagen para logo unadm Resultado de imagen para licenciatura en nutricion aplicada LICENCIATURA EN NUTRICIÓN APLICADA Asignatura: Introducción a la Nutrición y Dietética. Número y nombre de la Unidad: Unidad 1. Generalidades de Nutrición y Dietética. Nombre del docente en línea: María Aracely Rodríguez Márquez. Nombre de la

  • Actividad 1. Aparatos y sistemas

    Actividad 1. Aparatos y sistemas

    Jesus De MCrisActividad 1. Aparatos y sistemas. A partir del texto que se ha descrito, en referencia a los aparatos y sistemas, rellena esta tabla con todos los órganos que los componen y la función general que tienen. Aparatos y sistemas Órganos que lo componen Función general Esquelético Huesos, ligamentos, cartílagos Dar

  • Actividad 1. Aplicaciones de la termodinámica

    Actividad 1. Aplicaciones de la termodinámica

    luiyiskateActividad 1. Aplicaciones de la termodinámica Sabes que la energía fluye entre los sistemas y que este flujo se da en primera instancia por un gradiente térmico, donde el calor se dirige del sistema con mayor temperatura al de menor temperatura. Ahora aplicarás lo que has estudiado sobre la energía

  • Actividad 1. Biología

    Actividad 1. Biología

    A peaceActividad 1. Biología Grupo 5 Realizar la Lectura “Historia y desarrollo de la biología” y contestar el siguiente cuestionario 1. ¿Qué es la ciencia? Es el conjunto de conocimientos en los cuales se pueden deducir principios y leyes, obtenidos mediante la observación y el razonamiento estructurado y probado de una

  • Actividad 1. Bromatología

    Actividad 1. Bromatología

    Corona ArcosExcelente día compañeros, espero tengan un excelente día, a continuación, brindare mi aportación al foro. 1. ¿Qué es un alimento equivalente y por qué se llama alimento equivalente? El marco de nutrición equitativa es una técnica valiosa para la estructura de planes de refuerzo típicos, modificados y personalizados de la

  • Actividad 1. Cambio de variación.

    Actividad 1. Cambio de variación.

    Adriano GutierrezCálculo diferencial Actividades de la unidad 3 Actividad 1. Cambio de variación I.[1] Fecha límite de entrega: 11 de mayo de 2017. Propósito: Relacionar el primer conocimiento de la derivada, en específico el cambio de variación, representados en diferentes contextos de la vida cotidiana. Incluye todos los procedimientos o se

  • Actividad 1. Clasificando el arte.

    Actividad 1. Clasificando el arte.

    Lili LunaHistoria y apreciación del arte. MII-U1- Actividad 1. Clasificando el arte. 18-05-18 MII-U1- Actividad 1. Clasificando el arte. Obras Lugar Razón “La Persistencia de la Memoria”, Salvador Dalí. Sala De Espera, Ginecologia. Tengo 2 opciones que considero que podrian ser el factor por el cual se realizo esta obra, la

  • ACTIVIDAD 1. COHERENCIA Y COHESIÓN

    ACTIVIDAD 1. COHERENCIA Y COHESIÓN

    Jesús LMFundamentos de investigación ACTIVIDAD 1. COHERENCIA Y COHESIÓN Instrucciones.- Realiza los ejercicios siguientes utilizando pluma ROJA en cada uno de los puntos (1 y 2), en los demás pluma del color deseado: 1. Para darle la coherencia y cohesión necesaria al texto, completa el siguiente párrafo usando los conectores propuestos:

  • Actividad 1. Conceptos de la teoría de colas

    Actividad 1. Conceptos de la teoría de colas

    gus alvaActividad 1. Conceptos de la teoría de colas Investigación de operaciones II Página de acceso al curso UNADM PROF: DELMA OLIVA HERNANDEZ MEDINA Jesús Gustavo Alvarado de la Cruz Introducción A continuación realizaremos 3 ejercicios prácticos, basándonos en una base proporcionada por el docente, en la cual nos basaremos específicamente

  • ACTIVIDAD 1. Conferencia De Teorías Evolutivas

    naidiana1970¡Resuelve el siguiente reto! Sigue cada uno de los pasos que se presentan a continuación:   Imagina que eres miembro del consejo editorial de la revista ¿Cómo ves? y se te ha pedido que desarrolles una conferencia para que conozcan las bases de la teoría evolutiva y sus más recientes

  • Actividad 1. Conversión De Bases Y Operaciones

    2714818Actividad 1. Conversión de bases y operaciones Indicaciones: Lee detenidamente y contesta lo que te pide. 1. Expresa los siguientes números (base 10) en notación expandida: a) 238= 2 cientos +3 dieces +8 unos= (2 ×100)+(3×10)+(8×1)= (2×〖10〗^2 )+(3×〖10〗^1 )+ (8×〖10〗^0 ) b) 495,451= 4 centenas de miles +9 decenas de

  • Actividad 1. Conversión De Bases Y Operaciones

    tobyooIndicaciones: Lee detenidamente y contesta lo que te pide. 1. Expresa los siguientes números (base 10) en notación expandida: a) 238 (2x102)+ (3x101)+ (8x100)=200+30+8=238 b) 495,451 (4x105)+ (9x104)+ (5x103)+ (4  102) + (5  101) + (1  100)=400,000+90,000+5,000+400+50+1=495,451 c) 476,433 (4x105)+ (7x104)+ (6x103)+ (4  102) + (3

  • Actividad 1. Conversión de Unidades

    Actividad 1. Conversión de Unidades

    luna222509Nombre: Diana Karen Luna Benitez Matrícula: 140057 Grupo: IA61 Materia: Diseño Industrial Mtro. Marco Antonio Vicencio Garrido Actividad 1. Conversión de Unidades Puebla de Zaragoza, 08 de febrero del 2021 Objetivo: Convertir entre los sistemas de medición más usados, diferentes tipos de unidades. Instrucciones: Después de analizar y estudiar los

  • ACTIVIDAD 1. CORONAVIRUS Y EFECTO INVERNADERO

    ACTIVIDAD 1. CORONAVIRUS Y EFECTO INVERNADERO

    Julieth Hurtado SanchezACTIVIDAD 1. CORONAVIRUS Y EFECTO INVERNADERO 1. ¿Cuál es la tendencia o comportamiento de las emisiones de CO2, antes del año 2020? R//La concentración de co2 en el año 2019 era de más de 415 partes por millón mucho más que en cualquier otro momento en los últimos 800.000 años.

  • Actividad 1. Desarrollo de acciones encaminadas a la bioseguridad

    Actividad 1. Desarrollo de acciones encaminadas a la bioseguridad

    milu.Actividad 1. Desarrollo de acciones encaminadas a la bioseguridad De acuerdo a la primera sesión de trabajo realice las siguientes actividades 1. Realice una presentación personal, donde describa su profesión o actividad en la que se desempeña y actualmente en que sector productivo se encuentra trabajando. Mi nombre es Luisa

  • Actividad 1. Ejercicio 1. Velocidad en el cambio de los costos

    alexvareladfActividad 1. Ejercicio 1. Velocidad en el cambio de los costos. Se determinó que en una fábrica de chocolates, lo que se tiene que comprar por concepto de materia prima por semana tiene la siguiente función: c(t)= 278 e^(0.162t^2- 4) Donde c representa la cantidad de materia prima en cientos

  • Actividad 1. Ejercicio de razonamiento

    Actividad 1. Ejercicio de razonamiento

    TonyyZapattaParte 2 Cuadro Ejercicio de razonamiento Primero pensé que dependería de en que puerta este parado cada robot, es decir: asumiendo que el robot honesto estaría parado en la puerta de la libertad y el robot mentiroso estaría parado en la puerta de la muerte, la pregunta sería ¿la puerta

  • Actividad 1. El esqueleto.

    Actividad 1. El esqueleto.

    martagarridoActividad 1. El esqueleto. A partir de la información de los contenidos, y de la imagen con los huesos del cuerpo humano y la información que encontrarás en el enlace que te proponemos a continuación, completa la tabla, teniendo en cuenta que la localización del hueso en el cuerpo y

  • Actividad 1. El papel de la educación en el desarrollo de la sociedad

    Actividad 1. El papel de la educación en el desarrollo de la sociedad

    Infernuss AsiliumGENERALIDADES DE LA INVESTIGACION “GENERALIDADES DE LA INVESTIGACION” SEBASTIAN BELLO GOMEZCACERES CORPORACIÒN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS INVESTIGACION FORMATIVA CONTADURIA PÙBLICA BOGOTÀ D.C. 2016 Actividad 1. El papel de la educación en el desarrollo de la sociedad: La educación es el motor de la sociedad, los países del primer mundo han

  • Actividad 1. El uso del electromagnetismo en la vida cotidiana

    Actividad 1. El uso del electromagnetismo en la vida cotidiana

    toadetteUNIVERSIDAD NACIONAL A DISTANCIA DE MEXICO División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología Ingeniería en Logística y Transporte Asignatura: FISICA Grupo: LT-LFIS-1901-B2-002 Alumno: Javier Tonche Morales Matrícula: ES172019343 DOCENTE: Jesús Ramírez Nombre de la actividad: Actividad 1 U3 ELECTROMAGNETISMO Electromagnetismo Es la rama de la Física que estudia la relación

  • Actividad 1. Elaborar tabla analítica de contenidos

    Actividad 1. Elaborar tabla analítica de contenidos

    Fabian Rojas UniminutoActividad 1. Elaborar tabla analítica de contenidos Presentado por: Víctor Favian Rojas Gómez ID: 000554968 Presentado a: Lina Marcela Cano Puerta NRC 964 Asignatura CATEDRA MINUTO DE DIOS Bogotá DC – Colombia Enero de 2017 Descripción: La tabla analítica de contenidos le permitirá ultimar información relevante y aplicar dichas conclusiones

  • ACTIVIDAD 1. Elaborar un ensayo crítico manuscrito sobre el documental HOME

    ACTIVIDAD 1. Elaborar un ensayo crítico manuscrito sobre el documental HOME

    Adriana MaldonadoACTIVIDAD 1. Elaborar un ensayo crítico manuscrito sobre el documental HOME “Home”, es un documental de una hora y media en el que simplemente se intercalan imágenes increíbles sobrevolando alrededor de varios países con el relato de Salma Hayek. En él se nos habla del origen de nuestro planeta, de

  • Actividad 1. Electrostática

    JonhyxxMIII– U1 – Actividad 1. Electrostática Datos de identificación Nombre del alumno: Jonathan Rivera Muñoz Matrícula: A07144329 Nombre del tutor: -Escribe aquí- Fecha: 25/06/14 SECCIÓN A: Para cada una de las siguientes preguntas señala el inciso de la respuesta. Usa 1. Se tienen un par de objetos cargados con la

  • Actividad 1. Enzimas

    Actividad 1. Enzimas

    Adrian MoralesActividad 1 Un gas fluye por una tubería larga de diámetro constante. La salida de la tubería está más arriba que la entrada y la presión del gas de la salida es menor que la de la entrada. La temperatura del gas es constante en toda la tubería y el

  • Actividad 1. Estadística II

    Actividad 1. Estadística II

    Diego GarciaActividad 1. Estadística II Resuelva las siguientes preguntas, verifique la información con los temas de algunas reglas para calcular probabilidades. 1. ¿Qué significa 1. que dos eventos sean mutuamente excluyentes? 2. que dos eventos sean independientes? 3. que una probabilidad sea conjunta? 4. que una probabilidad sea condicional 1. Suponga

  • Actividad 1. Estudio de Caso: El Desastre De Mann Gulch

    Actividad 1. Estudio de Caso: El Desastre De Mann Gulch

    jmartineza1TEORIA DE DECISIONES-SABADO-VESPERTINO Unidad 2. Actividad 1. Estudio de Caso: El Desastre De Mann Gulch. Contenido de Nota Virtual La solución de problemas es una habilidad indispensable en casi todos los aspectos de nuestra vida. En particular, el trabajo de un directivo implica resolver problemas. Los directivos eficaces son capaces

  • Actividad 1. Etapas de la vida celular

    samcm123ESCUELA PREPARATORIA PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS NOMBRE DEL ALUMNO MODULO 3 5ª T/ fECHA BIOLOGIA II PROFESOR INDICE Actividad preliminar. ¿Una maquina copiadora de seres vivos? Tema1. Etapas de la vida de una célula (G1, G2, M) Actividad 1. Etapas de la vida celular Actividad 2. El núcleo celular Actividad 3.

  • Actividad 1. Expresión Verbal Y Simbólica De Las Variables Relacionadas Con La Calorimetría Y El Cambio De Fase

    gloriacamarenaResuelve los siguientes problemas. Incluye los cálculos necesarios. 1. Un trozo de acero con calor específico de 0.11 con masa de 500g se encuentra a una temperatura de -10°C y se introduce en un horno en donde recibe un total de 8,000 cal. ¿Cuál será la temperatura final de la

  • Actividad 1. Expresión verbal y simbólica del movimiento de un cuerpo

    Alicia92MII-U2- Actividad 1. Expresión verbal y simbólica del movimiento de un cuerpo Datos de identificación Nombre del alumno: BERTHA ALICIA LARA CHAVEZ Matrícula: A07104439 Nombre del tutor: SAMANTHA BERENISCE OJEDA BARRAZA Fecha: -30/01/2015 Sección A: La siguiente gráfica representa los diferentes valores de velocidad de un auto en cada instante

  • Actividad 1. Factores biológicos que afectan la salud- Helen Keller

    Actividad 1. Factores biológicos que afectan la salud- Helen Keller

    Monica EnriquezActividad 1. Factores biológicos que afectan la salud Hasta este momento has estudiado los factores biológicos que intervienen en el desarrollo físico del individuo y en su salud, tales como la herencia genética, el sistema nervioso central y periférico, el cerebro y el sistema endócrino, por lo que ahora podrás

  • Actividad 1. FORO Módulo V. Solución analítica y creativa de problemas.

    Actividad 1. FORO Módulo V. Solución analítica y creativa de problemas.

    perlaazucenaActividad 1. FORO Módulo V. Solución analítica y creativa de problemas ¿Qué es la creatividad de acuerdo al concepto de Edward de Bono? ¿Qué diferencia tiene Edward de Bono respecto a la postura de Camacho? Edward de Bono dice que la las personas no nacen siendo creativos, si no que

  • Actividad 1. Foro planteamiento del problema . Álgebra Lineal

    Actividad 1. Foro planteamiento del problema . Álgebra Lineal

    Nallely del Pilar Hernandez GarciaUniversidad Abierta y a Distancia de México Álgebra Lineal Unidad 2 Matrices Actividad 1. Foro planteamiento del problema Docente: Matilde Edibeth Fierro Ayala Presenta: Mayra Félix Salazar Morales Matricula: ES231100400 Grupo: BI-BALI-2301-B1-005 20 de Febrero 2023 2.- Introducción. Una matriz es una colección ordenada de elementos dispuestos en filas y

  • Actividad 1. Foro: La Importancia De Los Modelos

    claus111La utilidad de construir modelos. Considero que la creación de un modelo es una parte esencial de la ciencia debido a que los modelos permiten determinar un resultado final a partir de unos datos de entrada. La interpretación de datos a través de modelos. Los datos sobre fenómenos o procesos

  • Actividad 1. Fuerza magnética sobre una partícula cargada

    patricio072MIV-U2- Actividad 1. Fuerza magnética sobre una partícula cargada Datos de identificación Nombre del alumno: Matrícula: Nombre del tutor: Fecha: SECCIÓN A: Para cada una de los siguientes enunciados señala si es falso o verdadero y justifica tu respuesta. 1. Solo las cargas positivas experimentan una fuerza al pasar por

  • Actividad 1. Funciones matemáticas

    Actividad 1. Funciones matemáticas

    freddaxAnexo 1 Actividad 1 Operaciones y simplificación de expresiones Matemáticas Hola compañero a continuación se te comparte los ejercicios 1. Que tiene como objetivo aplicar lo que hemos aprendido en el módulo de la semana número 2. A continuación se te comparte las siguientes instrucciones Instrucciones: 1. Lee cuidadosamente las

  • Actividad 1. Fundamentos de algebra

    Actividad 1. Fundamentos de algebra

    Oscar Esquivelportada-blanca Práctica de ejercicios Nombre: Oscar Esquivel Hernández Matrícula: 02915614 Nombre del curso: Fundamentos matemáticos. Nombre del profesor: Esli Simi García Sánchez. Módulo: Bases de algebra, funciones y límites. Actividad: Actividad 1. Fundamentos de algebra. Fecha: 25/01/2019 Bibliografía: colegio de matematicas de la UNAM. (2011). productos notables y factorizacion. 24

  • Actividad 1. Identificar las variables aleatorias

    Actividad 1. Identificar las variables aleatorias

    arturo1822 Logro a alcanzar Identificar conceptos de estadística y de la probabilidad. Descripción de la actividad Resuelve los siguientes ejercicios de variables aleatorias discretas. 1. Determina los siguientes factores: a) 6 R= 1, 2, 3, 6 b) 11 R= 1,11 c) 7 R=1,7 2. Halla el valor de las siguientes

  • Actividad 1. Imágenes meteorológicas a la vista

    Actividad 1. Imágenes meteorológicas a la vista

    thiago1818Tipo de imagen/ insertar imagen Describe cómo y dónde se observan las nubes. Identifica y ubica si en alguna de ellas está representado algún fenómeno meteorológico (huracán, tormenta, entre otros más). Observa si se presentó algún fenómeno meteorológico en tu entidad ese día; si está despejado o nuboso, y anota

  • Actividad 1. Innovación

    Actividad 1. Innovación

    Urielong________________ 5 problemáticas en mi comunidad. -Basurero ecológico ¿Cómo atenderías estas necesidades? En nuestra comunidad, la basura se lleva a un basurero en medio de la selva, en donde se puede ver toda la basura mal oliente. ¿Qué propondrías para cubrir estas necesidades? Hacer que toda la comunidad se entere,

  • Actividad 1. La Educación De Antes Y Las Posibilidades De Hoy

    MARTHANombre de la alumna: Martha Janeth Ávila Galván. Matricula: A07124827. Nombre de la materia: Ciencias de la salud. Nombre de la maestra: S.N Fecha de entrega: I – U2 – Actividad 1. La educación de antes y las posibilidades de hoy Actividad: No evaluable El producto de esta actividadno será

  • Actividad 1. La estadística y mi carrera

    Actividad 1. La estadística y mi carrera

    CIVIMHAsignatura: Estadística Básica Unidad 1. Fundamento de la Estadística Título: Actividad 1. La estadística y mi carrera Alumna: Cinthya Ivonne Mota Hernández Matrícula: ES1821015104 Nombre de la maestra: QFB Irma Cecilia Hernández Vázquez Fecha: 21 de julio de 2018 ________________ INTRODUCCIÓN La Estadística es una parte importante de las Matemáticas

  • Actividad 1. La Ética, Una Disciplina Filosófica

    carlos.reyes710Actividad 1. La Ética, una disciplina filosófica 1. De manera individual investiga, en fuentes confiables, las definiciones de los siguientes conceptos: Ética.- Es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Derechos del hombre.-

  • Actividad 1. Las primeras representaciones del espacio geográfico

    Actividad 1. Las primeras representaciones del espacio geográfico

    FherzaraaActividad 1. Las primeras representaciones del espacio geográfico Hasta ahora, has estudiado cómo el hombre ha tenido desde siempre la necesidad de representar el espacio en que vive, y cómo las primeras civilizaciones lo empezaron a describir trazando los primeros mapas de las tierras cercanas a ellos para delimitar sus

  • Actividad 1. Leyes de Kirchhoff

    Actividad 1. Leyes de Kirchhoff

    Adolf78Nombre Adolfo Pérez Espinoza Matricula ES1410904678 Unidad Dos Grupo TM-KELB-1501S-B2-001 Materia Electrónica básica Actividad Actividad 1. Leyes de Kirchhoff Facilitador Arturo Díaz Ponce En esta actividad aplicaremos lo aprendido en los primeros temas de la Unidad 2. Recuerda que un estudiante de Universidad abierta y a distancia debe de ser

  • Actividad 1. Localiza

    DGallardooActividad 1. Localiza El propósito de esta actividad es que reconozcas todos los elementos esenciales del círculo, es importante que te familiarices con ellos para que posteriormente puedas utilizarlos en la solución de planteamientos. 1. Ponte de acuerdo con un compañero e investiguen los siguientes elementos asociados a la circunferencia

  • Actividad 1. Los compuestos químicos en mi vida

    Actividad 1. Los compuestos químicos en mi vida

    Isra BNombre del alumno: Bonilla Morales Israel Grupo: EAD161_0169 Asesor(a): Acevedo Ramírez Perla María del Carmen Los compuestos en mi vida En la Tierra existen 118 elementos químicos que representan el 5 % de los posibles que existen en el universo; con éste pequeño número, se ha podido construir todo lo

  • Actividad 1. Maximización de costo promedio

    alexandra250184Actividad 1. Maximización de costo promedio El costo promedio mensual debido en una empresa de ensamble de computadoras por unidades ensambladas está dado por la siguiente función: Cu= 15000+ 1250u En donde u representa el número de unidades ensambladas. Se desea aumentar el número de unidades ensambladas. Determine el costo

  • Actividad 1. Menores y cofactores de un determinante

    Actividad 1. Menores y cofactores de un determinante BENJAMIN MEDARDO GARCIA LUCERO (AL12546133) Menores y cofactores Instrucciones: Retoma el problema trabajado durante las unidades 1 y 2: Sustancias que funcionan como superproteínas. Lee el siguiente caso y resuelve lo que se solicita con base en la matriz de datos del

  • ACTIVIDAD 1. MÉTODO CIENTÍFICO Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

    ACTIVIDAD 1. MÉTODO CIENTÍFICO Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

    raulnoriegahttp://1.bp.blogspot.com/-Cb2zBQLgbVQ/VXia5mZMgkI/AAAAAAAAAFU/XBJ_ZIjC8MQ/s320/logo.PNG RAÚL ANTONIO NORIEGA DAVIS SEGUNDO SEMESTRE MATRICULA: ES1822032665 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ACTIVIDAD 1. MÉTODO CIENTÍFICO Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN LA PAZ BAJA CALIFORNIA SUR, 18 DE JULIO DE 2019 Método científico El Método Científico se entiende como los pasos planteados a seguir en una investigación, es decir

  • Actividad 1. Partidas de activo diferido

    juandeldiablodedActividad 1. Partidas de activo diferido A continuación se presenta la plantilla para que agregues la información investigada sobre las cinco diferentes partidas que puedan afectar una cuenta de activo diferido, distintas a las que ya se explicaron en el subtema Principales cuentas. Copia y pega cuantas veces lo requieras.

  • ACTIVIDAD 1. Principales Políticas Públicas

    ACTIVIDAD 1. Principales Políticas Públicas

    canela0310Estimad@s Estudiantes: Hola es un gusto saludarl@s, a continuación les proporciono el Organizador Didáctico de Aprendizaje (ODA) correspondiente la Unidad 4. ACTIVIDAD 1. Principales Políticas Públicas Objetivo.- Con esta actividad determinarás las políticas exitosas en cada sexenio, así como aquellas que quedaron inconclusas. A partir de este análisis de confrontación

  • ACTIVIDAD 1. PROBLEMAS DE ELASTICIDAD

    ACTIVIDAD 1. PROBLEMAS DE ELASTICIDAD

    Isaac Olivero RodríguezACTIVIDAD 1. PROBLEMAS DE ELASTICIDAD. ISAAC OLIVERO RODRIGUEZ, 2020117203 ESP. EUGENIO NICOLAS CASTELLON SANTOS CALOR Y ONDAS GRUPO 8 FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA MAGDALENA 2021 1. Un alambre cilíndrico de acero de 2.00 m de largo, con diámetro de sección transversal de 4.00 mm, se coloca sobre una

  • Actividad 1. Problemas de programación dinámica

    Actividad 1. Problemas de programación dinámica

    pamelita87Unidad 3. Modelos específicos de problemas logísticos ________________ Actividad 1. Problemas de programación dinámica Instrucciones Resuelve los siguientes problemas. Problema 1. Modelo de asignación de recursos Un restaurante desea saber cómo distribuir a sus meseros, de tal forma que las quejas por estación disminuyan, la tabla de abajo muestra el

  • Actividad 1. Propiedades de Onda

    Actividad 1. Propiedades de Onda

    Diego EspinosaResultado de imagen para logo buap 2019 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias Químicas Licenciatura en Químico Farmacobiólogo Asignatura: Análisis Espectrofotométrico Docente: Dr. José Luis Garate Morales Actividad 1. Propiedades de Onda Alumno y Matricula: Diego de Jesús Espinosa Martínez 201936194 Primavera 2021 ________________ * ¿Cuánto le toma

  • Actividad 1. Psicosis Y Neurosis

    HECTOR AVILAEn esta actividad distinguirás los diferentes campos de aplicación de la psicología criminal entre psicosis y neurosis e identificarás los padecimientos en las personas y determines las acciones más pertinentes acorde a las circunstancias prevalecientes. ¿Cuál es la utilidad de la psicología criminal en el ámbito de la seguridad pública?

  • Actividad 1. Representación de algoritmos.

    Actividad 1. Representación de algoritmos.

    Yazmín GrohlDescripción: Horizontal-Back-Logo Fundamentos de Programación Unidad 1. Diseño de algoritmos Las actividades aquí mostradas pueden variar, según los criterios de tu docente en línea. Para cualquier duda, consulta el foro Planeación didáctica o contacta a tu docente. Es requisito indispensable que el archivo cumpla con la nomenclatura solicitada; de lo