ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluación final de prácticas comunitarias


Enviado por   •  11 de Mayo de 2023  •  Informe  •  714 Palabras (3 Páginas)  •  41 Visitas

Página 1 de 3

            [pic 1]

EVALUACIÓN FINAL DE PRÁCTICAS COMUNITARIAS

En la evaluación final se busca evaluar las destrezas y habilidades que el estudiante ha puesto en práctica para el cumplimiento de los resultados de aprendizaje. El siguiente informe tiene como finalidad contrastar el desempeño de los estudiantes de la ESPOL del programa de TELEMÁTICA durante sus Prácticas de Servicio Comunitario.

1.        INFORMACIÓN DEL PROYECTO

  1. Nombres del Proyecto: Evaluación y optimización de la sostenibilidad hídrica, energética y logística en la comunidad de Paipayales, Santa Lucia.
  2. Director: Ing. José Enrique Cueva Tumbaco
  3. Tutor: Ing. Sandra Isabella Coello Suarez
  4. Perfil: Administración de equipos de comunicaciones para la transmisión de datos

2.        INFORMACIÓN DEL ESTUDIANTE

  1. Nombres y Apellidos: Nicolas Fernando Segovia Narea
  2. N° Matricula: 201905197

3.        RÚBRICA DE EVALUACIÓN

Criterios

Calificación

Inicial

En Desarrollo

Desarrollado

Excelencia

  1. Organización (Planificación de estructura de la comunicación, orden y pertinencia de ideas)

Comunicación carece de estructura coherente.

En determinados segmentos, la estructura de la comunicación es ambigua, desordenada.

La comunicación presenta una estructura coherente.

La comunicación es estructurada y coherente, evidenciando unidad, orden lógico y pertinencia en las ideas, que además están debidamente jerarquizadas.

  1. Comunicación verbal (Dicción, volumen, intensidad, entonación, escucha activa emisor/receptor)

La comunicación verbal es ineficaz

En su rol de receptor, evidencia incomprensión del mensaje.

La comunicación verbal es limitada.

Limitada comprensión del mensaje en su rol de receptor.

La comunicación verbal es eficiente.

Comprensión efectiva del mensaje en su rol de receptor.

La comunicación verbal capta el interés de la audiencia.

En su rol de receptor, demuestra interés, entusiasmo y comprensión efectiva del mensaje.

  1. Analiza hechos contemporáneos de relevancia y su impacto para la sociedad y en el ámbito de su carrera.

No analiza hechos contemporáneos de relevancia.

Analiza hechos contemporáneos relevantes para la sociedad o para su carrera, pero no determina la temporalidad de las consecuencias.

Analiza hechos contemporáneos de relevancia para la sociedad y para su carrera determinando únicamente impactos en el corto y mediano plazo.

Analiza hechos contemporáneos de relevancia para la sociedad y para su carrera determinando los impactos directos e indirectos en el corto, mediano y largo plazo.

  1. Cumplimiento de las actividades planificadas.

No cumple con ninguna de las actividades planificadas.

Cumple con algunas actividades planificadas, pero no lo hace a tiempo.

Cumple con todas las actividades planificadas, pero no lo hace a tiempo.

Cumple a tiempo con todas las actividades planificadas.

  1. Valora las habilidades de sus compañeros vinculadas a la meta del equipo

Su opinión es la única válida. No respeta los criterios de los otros o no los deja participar. No identifica ni valora las habilidades de sus compañeros.

No identifica todas las habilidades de sus compañeros para el beneficio del grupo. No siempre valora todas las habilidades de sus compañeros.

Identifica las habilidades de sus compañeros, las respeta siempre y fomenta sinergia

Identifica las habilidades de sus compañeros, las respeta y fomenta sinergia. Trata de desarrollar las habilidades propias y de sus compañeros

  1. Identifica y soluciona problemas encontrados durante la realización de un proyecto o tarea

No identificó problemas o no realizó esfuerzos por resolverlos

Identificó y trató de resolver solamente problemas menores y no los problemas más importantes

Identificó los problemas importantes suscitados e intentó aplicar soluciones adecuadas

Identificó los problemas suscitados y encontró soluciones razonablemente buenas

  1. Elabora un servicio resultante de una tarea o proyecto cuya calidad es reconocida por un usuario

La calidad y presentación del servicio son desagradables

La calidad y presentación del servicio es limitada y hace que sea poco atractivo para los usuarios

La calidad y presentación del servicio es aceptable y se nota trabajo, pero pudo hacerse mejor con un poco más de esfuerzo

La calidad y presentación del servicio obtenido va más allá de lo solicitado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (118 Kb) docx (35 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com