ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 6.226 - 6.300 de 9.995

  • Orientación familiar y tutoría

    Orientación familiar y tutoría

    nerya_cartujanRectángulo 65 Cuadro de texto 21 Imagen Actividad: Perfil del tutor Asignatura: Orientación familiar y tutoría Alumna: Nerea Aragonés Artajo Grado: Educación Primaria (Plan 2016) 1. Perfil competencial y funciones principales De conformidad con el Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y

  • Orientación familiar y tutoría. Actividad: La mediación

    Orientación familiar y tutoría. Actividad: La mediación

    lilberniemacAsignatura Datos del alumno Fecha Orientación Familiar y Tutorías Apellidos: Castrillón Campoamor 16/04/2023 Nombre: Juan Actividad: La mediación Situación conflictiva: Un alumno ha llegado tarde a clase varias veces, lo que ha provocado el enfado del profesor. En una ocasión, el profesor se dirige a él de forma brusca y

  • Orientación para el proceso planificado de la mejora educativa 2023 en el marco de los desafios de reactivaccion integral

    mariamgarrido2Xz Lyon’s School Talca DISEÑO DE AULA 2023 Clase N° 1 ASIGNATURA Matemática SEMANA ___01__ Jueves 02/03/2023 UNIDAD ___1__ Jesica Fuentes M. HORAS 2 5°Básico OBJETIVO DE APRENDIZAJE PRIORIZADOS HABILIDADES OBJETIVO DE LA CLASE INICIO DE LA CLASE DESARROLLO DE LA CLASE ORIENTACION PARA EL PROCESO PLANIFICADO DE LA MEJORA

  • Orientación pedagógica

    Orientación pedagógica

    carlosmerbaiORIENTACION PEDAGOGICA Dentro de las demandas diarias del trabajo escolar, este espacio de aprendizaje tiene como objetivo brindar a los docentes y estudiantes un breve período de relativa autonomía. En un entorno más colaborativo, los estudiantes pueden hacer transparentes, exponer, plantear, confrontar, reflexionar y resolver preguntas o problemas que ameriten

  • Orientación profesiográfica

    Orientación profesiográfica

    Galicia zaragoza ValeriaBACHILLERATO GENERAL OFICIAL https://lh4.googleusercontent.com/bYRLwizN4n71PgWCwAwwHKVxYG-DFcahJeI0vhOgv7NsYmIZzOxHmsLX-ygSdOiHmhW6VYJ9pF_HccjIGpAcRI-PJI_IOfDl4zDSXK8maViWWn34DU7jYbKBDDW92yHVgxBeuAE7rk3UdvblXA https://lh3.googleusercontent.com/JoEq1eFWzJKCt9awlHKDw_SMdpUQ9jogBA-Zn9DV59h3tooAgFpH_VI-QcEJjxbMiBSCh8ki_igBumwZxD5l4-xW8jasluUrMmP8n6M1esHzqut8IwVUva4VLSzqyyRS_jxASJjTLeNGk30s4A “NAKUSKGOY” C.C.T. 21EBH0332O ZONA ESCOLAR 035 DISCIPLINA: ORIENTACION PROFESIOGRAFICA PRODUCTO INTEGRADOR SEGUNDO SEMESTRE GRUPO: “A” NO. LISTA:06 NOMBRE DEL PROFESOR: EDGAR MARTINEZ ANGELES NOMBRE DEL ALUMNA: VALERIA GALICIA ZARAGOZA NOMBRE DEL DIRECTOR: ING. NELSON CANO VELAZQUEZ PERIODO DE EJECUSION: 19 DE MAYO DEL 2023. CICLO

  • Orientación Profesional y Juvenil II

    Orientación Profesional y Juvenil II

    edygfiuskfInstituto politécnico Forma, Flecha Descripción generada automáticamente Nacional Cecyt 10 “Carlos Vallejo Márquez” Materia: Orientación Profesional y Juvenil II Profesora: Norma Patricia Izquierdo Palafox Alumno: Hernández Pantoja Jhovanny Grado: 5IV15 Equipo: 6 Vespertino C.C Elementos que conforman el plan de vida profesional Autores Concepto Comparación Opinión Wikipedia Define objetivos y

  • Orientación Sobre Cómo Mejorar El Liderazgo

    Orientación Sobre Cómo Mejorar El Liderazgo

    almita666Ahora Es El Momento De Ofrecer Orientación Sobre Cómo Mejorar El Liderazgo[1] Por Dave Ulrich • dou@umich.edu • Cofundador, The RBL Group, Norm Smallwood • nsmallwood@rbl.net • Cofundador, The RBL Group y Alan Todd • atodd@corpu.com • Fundador, CorpU Recientemente, el jefe de RRHH de una empresa excepcional se acercó

  • Orientacion vocacional clases 2022

    Orientacion vocacional clases 2022

    Tomas SánchezClase 1 22.03 Orientación vocacional y ocupacional. Respecto a la regularización de la materia, la misma cuenta con los siguientes requisitos: * Contar con el 75% de la asistencia a las clases sincrónicas. * 75% de trabajos prácticos aprob4ados. * Parcial integrador aprobado con 4 o mas en primera instancia

  • Orientaciones al momento de planificar

    Orientaciones al momento de planificar

    Juli QuadriOrientaciones al momento de planificar . ACUERDOS PEDAGÓGICOS DIDÁCTICOS Especificidad de cada grado en cuanto a contenidos y capacidades de cada campo de conocimiento: * Redefinición de planificaciones: selección, secuenciación y jerarquización en CADA CAMPO DE CONOCIMIENTO de: * bloques conceptuales * contenidos/aprendizajes * habilidades específicas: académicas y socioemocionales *

  • Orientaciones Didácticas dirigidas a los Padres de Niños y Niñas con Autismo

    Orientaciones Didácticas dirigidas a los Padres de Niños y Niñas con Autismo

    jesussanchbLogo UNELLEZ - Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social Programa Ciencias de la Educación Subprograma Educación Especial Orientaciones Didácticas dirigidas a los Padres de Niños y Niñas con Autismo en el CDI

  • Orientaciones municipales

    Orientaciones municipales

    Ana Guadarrama JACORIENTACIONES DESARROLLO JORNADA DE AUTEVALUACION Y REFLEXION DE LA VIDA INSTITUCIONAL Y COMUNITARIA Buenas tardes estimados Supervisores y Directores. Remito a Ustedes el material necesario para desarrollar el 1er nivel del Congreso Pedagógico: Jornada de Autoevaluación y Reflexión de la Vida Institucional y Comunitaria que tiene como fecha los días

  • Orientaciones para el desarrollo del año académico

    Orientaciones para el desarrollo del año académico

    samari asmadI ________________ “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” Estimadas Familias: Todo está listo para iniciar el Año Escolar 2023. Durante varias semanas el colegio se ha preparado para brindar a los pequeños del nivel Primaria y jóvenes de Secundaria, el mejor entorno de aprendizaje. Los esperamos con

  • Orientaciones para elaborar el programa escolar de mejora continua

    Orientaciones para elaborar el programa escolar de mejora continua

    NaylaHuertaAlumnas: Heidi Garcia Betanzo, Mirna Escamilla Hernandez, Nayla Hilda Huerta Garcia y Cecilia González Rubio ORIENTACIONES PARA ELABORAR EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA: 1. Aprovechamiento académico y asistencia de los alumnos ✦ Cuáles son las habilidades o conocimientos más sólidos de los alumnos de la escuela en general: Los

  • Orientaciones para escribir artículos académicos en la UNEM

    Orientaciones para escribir artículos académicos en la UNEM

    Danelys GonzalezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO SAMUEL ROBINSON VICERRECTORADO ACADÉMICO TERRITORIAL ORIENTACIONES PARA ESCRIBIR ARTICULOS ACADEMICOS EN LA UNEM (Texto para maestrantes) Marzo de 2022 Una reflexión inicial Tenemos ahora la necesidad inminente

  • Orientaciones para la construcción del programa analítico en el marco del plan de estudio 2022

    Orientaciones para la construcción del programa analítico en el marco del plan de estudio 2022

    luzperez28ORIENTACIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PROGRAMA ANALÍTICO EN EL MARCO DEL PLAN DE ESTUDIO 2022 Material elaborado por: Abelardo Carro Nava Docente de la Escuela Normal Primaria “Profra. Leonarda Gómez Blanco” Tlaxcala, Tlax. Enero de 2023 ORIENTACIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PROGRAMA ANALÍTICO EN EL MARCO DEL PLAN DE ESTUDIO

  • Orientaciones para la jornada de evaluación primer semestre y proyección segundo semestre

    Orientaciones para la jornada de evaluación primer semestre y proyección segundo semestre

    Jose VeasOrientaciones para la jornada de evaluación primer semestre y proyección segundo semestre Este 30 de junio y 1 de julio, cada centro educativo debe organizar una jornada de trabajo para la evaluación del primer semestre y proyección del segundo. En este sentido, la propuesta prioriza los contenidos y ámbitos más

  • Orientaciones para presentar ponencias, artículos y ensayos

    Orientaciones para presentar ponencias, artículos y ensayos

    Ronaldpineda1983ORIENTACIONES PARA PRESENTAR PONENCIAS, ARTÍCULOS Y ENSAYOS Luis Peñalver Bermúdez luis_penalver@yahoo.es Universidad Pedagógica Experimental Libertador Resumen En América Latina y particularmente en Venezuela, la preparación, redacción, arbitraje y publicación de ponencias, artículos y ensayos, en versiones física y virtual, ha tomado un auge reconocido. Los requerimientos relacionados con ascensos en

  • Orientaciones para un diálogo reflexivo

    Orientaciones para un diálogo reflexivo

    Franck Zárate CarbajalOrientaciones para un diálogo reflexivo Al realizar un diálogo reflexivo con un docente, el director se encuentra en una oportunidad de crecimiento mutuo, la cual también tiene cierto grado de incertidumbre, pues no es posible controlar y anticipar las reacciones de la persona con quien se establece la conversación. En

  • Orientaciones reglamento de evaluación

    Orientaciones reglamento de evaluación

    Catherine Valenzuela GonzalezArtículo N°10: El equipo directivo y técnico pedagógico presenta al Consejo Escolar las nuevas directrices del reglamento de evaluación, y éste podrá realizar observaciones y sugerencias. Artículo N°11: Los docentes jefes sensibilizan e informan a la comunidad educativa en la primera reunión online de padres y apoderados, sobre los cambios

  • Origen de las universidades mediavales

    Origen de las universidades mediavales

    espanto123UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” ORIGEN DE LAS UNIVERSIDADES MEDIAVALES DOCENTE: * HONORIO GARCIA MARIO. INTEGRANTES: * JHON ANTONY BARBOZA MEJÍA. FECHA: 20/09/2022. FACULTAD: * INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA. ESCUELA PROFECIONAL: * INGENIERIA CIVIL. ORIGEN DE LAS UNIVERSIDADES MEDIAVALES Los orígenes medievales de

  • Origen e Historia de las Universidades

    Origen e Historia de las Universidades

    Gimi Joseph Galdos RomanOrigen e Historia de las Universidades Barreda Juarez, Stefy Libertad Cansaya Tacuri, Marieta Delcy Ccorahua Nayhua, Josué Forton Gutierrez, Kevin Yeison Galdos Roman, Gimi Joseph Pinto Ccente, Jimena Valeria Facultad de Ciencias de la Salud, Escuela Profesional de Medicina Humana, Universidad Andina del Cusco Métodos y Técnicas de Estudio Universitario

  • Ortografia. Cuento diagnostico realizado en parejas

    Ortografia. Cuento diagnostico realizado en parejas

    Citlali Garcia| CUENTO DIAGNOSTICO REALIZADO EN PAREJAS. La niña y su ligue. Estefany era una niña de preparatoria muy seria y bonita, era la callada de su clase. Al ser muy seria, no solía tener una conversación social. Un día llega un chavo con un aspecto inquietante y guapo al salón

  • Ortográfica. Uso de la byla v

    Ortográfica. Uso de la byla v

    Cruz IslaUso de la byla v 1. Completa el texto con estas palabras: alboroto, bu que, cobrar, viejo, habitación, evaluar, averia, recibir navegar El con el que solemnos por la costa ya está un poco A y comienza a dar problemas. Una ▲ hizo que ardiera parte de la popa, justo

  • PA matematicas financieras_no escolarizada

    PA matematicas financieras_no escolarizada

    cris069622Licenciatura en Administración Matemáticas Financieras. Programa Analítico en línea. Bienvenida Me complace darte la bienvenida al curso en línea de la Unidad de Aprendizaje (UA) Matemáticas Financieras, la cual corresponde al cuarto semestre de la Licenciatura en Administración de la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la UANL. El

  • PAEC y orientaciones didácticas

    PAEC y orientaciones didácticas

    luceritolucero5ta sesión. CAEMS. Momento 3. PAEC y orientaciones didácticas. 1. Apropiación de la NEM y el MCCEMS Actividad: En colectivo docente, respondan las siguientes preguntas: ¿Cómo se conceptualiza el PAEC? Como un conjunto de actividades y acciones que deben ser construidas y aplicadas teniendo como referente las progresiones de las

  • Palabras de inicio

    Palabras de inicio

    coco91224LES DAMOS LA BIENVENIDA A ESTE CICLO LECTIVO 2024. VOLVEMOS A LA ESCUELA DESPUÉS DE UN VERANO DE DESCANSO QUE NOS PERMITIÓ JUNTAR TODA LA FUERZA, LA ENERGÍA Y LAS GANAS DE EMPEZAR UN NUEVO AÑO ESCOLAR. RECIBIMOS A LOS PRIMEROS GRADOS ACOMPAÑADOS POR SUS MADRINA Y PADRINOS DE 7º

  • Palabras lectoescritura letra Ff

    Palabras lectoescritura letra Ff

    Mtra. Juliana MorenoPALABRAS Y ORACIONES ATRABAJAR PARA LECTOESCRITURA LETRA Ff Repasar las siguientes palabras y oraciones (LEER Y ESCRIBIR), y realizar los 5 renglones de cada palabra por día y lectura de oraciones RECUERDA QUE LOS VIERNES HAY DICTADO 1. foto (martes) 2. famosa (martes) 3. fila (martes) 4. familia(martes) 5. sofá

  • Palabras, poética, tiempos y espacios de lectura en la educación inicial

    Palabras, poética, tiempos y espacios de lectura en la educación inicial

    Gavi DiazAPI05 Lenguajes e infancias II “Palabras, poética, tiempos y espacios de lectura en la educación inicial” Alumna: Diaz Susana Gabriela Tutora: Ana Myrna Uslenghi Año: 2023 “NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE LE PUEDAS LEER HOY” TRABAJO FINAL Un largo sueño Volver a la lluvia al rastro del caracol a

  • Pandemia de Covid-19 puso en evidencia necesidad de formación docente en TICS

    Pandemia de Covid-19 puso en evidencia necesidad de formación docente en TICS

    jtononiPANDEMIA DE COVID-19 PUSO EN EVIDENCIA NECESIDAD DE FORMACIÓN DOCENTE EN TICS Jorge Arturo Tononi Rodríguez ________________ PANDEMIA DE COVID-19 PUSO EN EVIDENCIA NECESIDAD DE FORMACIÓN DOCENTE EN TICS Las actividades de docencia, investigación y extensión que las instituciones de Educación Superior de Venezuela desarrollaban tradicionalmente de manera presencial en

  • Panificaciones 2 grado Lengua y matemática

    Panificaciones 2 grado Lengua y matemática

    mesaganProy. Contenidos conceptuales. Contenidos procedimentales. Contenidos actitudinales. Ejes. T.P. T.R. Int. De áreas. Evaluación. Observaciones. Especial El abecedario. Poesías. Palabras, sílabas. Oraciones, separación de palabras. Escritura de textos literarios breves. Los nombres propios y otros nombres. El sustantivo común y propio, sus usos. La historieta. Parentescos lexicales (familia de palabras).

  • Panorama histórico de la literatura universal

    Panorama histórico de la literatura universal

    fpezoa2112Colegio Compañía de María Puente Alto ORDEN DE LA COMPAÑÍA DE MARÍA N.S Departamento de lenguaje Nivel: IºA-B Enseñanza media Guía de contenido n° 10: panorama histórico de la literatura universal Nombre: _______________________________________________ Curso: __________ Fecha: _________ OA 8 - Contrastan la visión de mundo presente en dos textos literarios

  • Papá responsable trabajando nos enseña a explorar comprender y experimentar en el medio ambiente

    Papá responsable trabajando nos enseña a explorar comprender y experimentar en el medio ambiente

    MARITA20221. DATOS GENERALES 1. TÍTULO : “Papá responsable trabajando nos enseña a explorar comprender y experimentar en el medio ambiente” 2. FECHA : Del 01 al 30 de Junio del 2023 3. PERIODO DE EJECUCIÓN: 4 semanas 4. CICLO : IV ciclo 5. GRADO : 3° A, B, C y

  • Papel actual de los maestros indígenas

    Papel actual de los maestros indígenas

    hannia86PAPEL ACTUAL DE LOS MAESTROS INDÍGENAS La educación es una “tarea” que nace en las comunidades indigenas, donde el hombre busca dar una mejor organización en su región . Desde ese momento, el papel del educador ha sido fundamental en la sociedad humana y la historia nos ha mostrado infinidad

  • Papel de la escuela en la sociedad

    Papel de la escuela en la sociedad

    Luisita KuREPORTE EL lunes 10 de octubre del año 2022 se realizó una encuesta en la escuela 8 DE OCTUBRE ubicada en Chetumal, Q Roo con permiso de la directora ARIADNA AILEEN SOSA MELENDEZ con clave centro de trabajo” .........” esta entrevista se le realizo a 5 padres de familias, a

  • Papel de un docente

    Papel de un docente

    jossalvesAUTORIDAD EDUCATIVA FEDERAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NORMAL Y ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO Escuela Normal Superior de México “El Deber por el Saber” logo fisica logo-negro LICENCIATURA EN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA FÍSICA ALVAREZ ESPINOSA JOSSIMAR La Educación actual, en resumen. El papel que desempeña

  • Papel del arte en la sociedad actual visto desde el contexto social del llanero

    Papel del arte en la sociedad actual visto desde el contexto social del llanero

    lindita17Papel del arte en la sociedad actual visto desde el contexto social del llanero Luisa Paola Leal Sánchez Programa de enfermería Humanidades II - 17687 Profesor: Elsa Pérez Universidad Cooperativa de Colombia Campus Villavicencio 2023 El arte es el resultado tangible e intangible de las diferentes formas en que las

  • Papel del Estado en la economía

    Papel del Estado en la economía

    sajauthEL PAPEL DEL ESTADO EN LA ECONOMIA INTRODUCCION A LA ECONOMIA INSTITUTO DE FORMACION TECNICA PROFESIONAL (INFOTEP) SAN JUAN DEL CESAR – LA GUAJIRA 2.022 EL PAPEL DEL ESTADO EN LA ECONOMIA ESTUDIANTE(S): RAFAEL MATTEO SAJAUTH ANDRES MANUEL PEREZ GUERRA DOCENTE: JOSE AMIRO MOLINA BRITO INTRODUCCION A LA ECONOMIA INSTITUTO

  • Papel fundamental de los padres en el desarrollo de sus hijos

    Papel fundamental de los padres en el desarrollo de sus hijos

    MarielvisLMarielvis Navea C.I: 17824603 Tema Generador: Ensayo Es un tema fascinante y muy importante para el bienestar de los niños. Durante los primeros años de vida, los padres desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de sus hijos. Es un momento crucial para establecer vínculos afectivos sólidos, proporcionar un entorno

  • Papelucho está en la clínica

    Papelucho está en la clínica

    nijeemdiEn La Clinica Resumen del libro: Ahora en este libro Papelucho está en la clínica con su mamá y su hermana recién nacida, él estaba aburrido así que fue paseando por el hospital y en todas las puertas estaban personas grandes menos en la numero 15 y en esa puerta

  • Para qué innovar, ficha teórica

    Para qué innovar, ficha teórica

    sjahoMAESTRÍA EN EDUCACIÓN, CAMPO PRÁCTICA EDUCATIVA (MECPE) UPN-Hidalgo en Twitter: "El día de mañana la coordinación de posgrado de @UPNHIDALGO realizará el coloquio interno para la #MECPE http://t.co/4aPmt2NbKG" CUARTO SEMESTRE PROMOCIÓN 2022-2024 LÍNEA: PRÁCTICA EDUCATIVA INNOVACIÓN EDUCATIVA ASESOR: MTRO. ALEJANDRO CASTILLA ÁNGELES ALUMNO: ING. SET JOATAM ADONAI HERNANDEZ ORTEGA 1.

  • Para que se enseña ciencias hoy:Los nuevos alfabetizados

    Para que se enseña ciencias hoy:Los nuevos alfabetizados

    Yustine RussoPARA QUE SE ENSEÑA CIENCIAS HOY:LOS NUEVOS ALFABETIZADOS. La temática científica Es parte de nuestra cultura. Una construcción generada desde las ideas de que el conocimiento de cada uno es algo inacabado y significativo. -Tendría que ser aprovechada desde la escuela para generar conocimientos orientados al bien común. -El alumno

  • Para que sirve la honestidad en el aprendizaje

    Para que sirve la honestidad en el aprendizaje

    carlossmdel18ACTIVIDAD NUMERO 5 HONESTIDAD EN EL APRENDIZAJE NOMBRES: FRANKLIN ROBERTO AVENDAÑO 100128173 FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA PROGRAMA: PSICOLOGIA VIRTUAL MATERIA: COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DOCENTE: ANGELICA MARTINEZ 11 DE DICIEMBRE DE 2022 Para Que Sirve La Honestidad En El Aprendizaje Desde el principio de la humanidad los seres humanos

  • Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantitativo

    Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantitativo

    Emely....Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantitativo Alismar Fuenmayor, Emely Mascherin, Gabriela López y Mariana Vera Facultad de Ciencias de la Comunicación Social, Universidad Católica Cecilio Acosta Metodología de la Investigación Dr. Marcos Gutiérrez Mayo 21, 2023 Introducción Antes de entrar en la investigación debemos tener un conocimiento previo al respecto de

  • Paradigma educativo

    Paradigma educativo

    Jorge Garcia¿Qué es un paradigma? Hablar de una definición de paradigma resulta complicado, existen muchas interpretaciones de una palabra que paradójicamente resulta un paradigma, más aún si tratamos de entender paradigmas en cada campo, científico, educativo, etc. La visión del introductor de este término, Thomas Kuhn me hace recordar la tan

  • Paradigma metodológico cualitativo o metodología cualitativa

    Paradigma metodológico cualitativo o metodología cualitativa

    ThundrerGOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL-HIDALGO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN E INNOVACIÓN PEDAGÓGICA MÓDULO 10 GRUPO 6 TÍTULO DEL TRABAJO ACTIVIDAD 2. PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA NOMBRE DEL ALUMNO JENNI JACQUELINE ANTONIO BACILIO ASESOR MATRICULA: 20444751 San Antonio el Grande, Huehuetla, Hgo. a

  • Paradigma: aprendizaje y enseñanza

    Paradigma: aprendizaje y enseñanza

    Daniela-6412Módulo 5. Experiencia educativa multidimensional 2023-3 Semana 1, Actividad 1: Paradigma: aprendizaje y enseñanza Realizó: Nelly Daniela Ortiz Merino Modulo 5: Experiencia educativa multidimensional Semana 1 Actividad 1: “Paradigma: aprendizaje y enseñanza” Tutora: Shelick Erika García Galván Alumna: Nelly Ortiz Matricula: - Grupo: 5NM3 Fecha: 01/09/2023 Paradigma: aprendizaje y enseñanza.

  • Paradigmas del hecho educativo mapa conceptual

    Paradigmas del hecho educativo mapa conceptual

    ChicoandresParadigmas en el Hecho educativo Cambios en el tiempo Informe Faure (1972) Informe Delors (1996) Marco de Acción de Dakar (2000) Se basa en la idea de Aprender a Ser Se realiza en un contexto de: cambios culturales y sociales y de crecimiento económico. Se basa en la idea de

  • Paradigmas Psicopedagógicos Contemporáneos

    Paradigmas Psicopedagógicos Contemporáneos

    Basilio BadilloParadigmas Psicopedagógicos Contemporáneos ACTIVIDAD 2 Ensayo Analítico DOCENTE: Dr. José Limón González POR: 31 de marzo de 2023 INTRODUCCIÓN Las concepciones psicológicas del aprendizaje han variado de manera significativa como producto e influjo de las distintas posturas teóricas. Sin duda, detrás de cada concepción del aprendizaje se encuentran una postura

  • Paradigmas y abordaje metodológico

    Paradigmas y abordaje metodológico

    MiriamF69C:\Users\Personal\Pictures\0000000654.png REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” ÁREA DE CIENCIAS DE SALUD. PROGRAMA NACIONALES DE FORMACIÓN EN FISIOTERAPIA. PARADIGMAS Y ABORDAJE METODOLÒGICO San Juan de los Morros, noviembre 2022. ÌNDICE PORTADA INTRODUCCIÒN POST POSITIVISMO MODALIDAD

  • Paradigmas y enfoques de investigación

    Paradigmas y enfoques de investigación

    aarocePARADIGMAS Y ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN El proceso de investigación es la vía para alcanzar la veracidad de los hechos frente a los sucesos que nos rodean, lograr alcanzar el conocimiento; por éste camino se buscan los resultados válidos y representantivos en los distintos campos del conocimiento científico, establecer parámetros, modelos

  • Paradigmas y Líneas de Investigación

    Paradigmas y Líneas de Investigación

    ruth2881Instituto de Formación Docente Salomé Ureña Recinto Emilio Prud´Homme Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Diplomado en Investigación Educativa Modulo 0 Facilitadora Eladia María Rodríguez Asignación Informe Reflexivo Tema Paradigmas y Líneas de Investigación Sustentante Ruth Ester Peguero Guerrero Fecha de Entrega Martes 9, mayo 2023 ________________ Introducción

  • Paradojas y antinomias del actuar pedagógico profesional

    Paradojas y antinomias del actuar pedagógico profesional

    xel2505"Paradojas y antinomias del actuar pedagógico profesional" En esta conferencia dictada por Adrés Klaus se plantean paradojas muy interesantes que están relacionadas con la acción pedagógica. En donde comenta que tomar decisiones es un dilema y más cuando se es un profesional de la educación, porque por un lado se

  • Paralelo entre coordinación fina y gruesa

    Paralelo entre coordinación fina y gruesa

    EmanuelayosPARALELO ENTRE COORDINACIÓN FINA Y GRUESA LINA DIAZ SENA Tecnología En Gestión De Mercados Presentado a Lcd: Sheena Manuel Archbold 2022 INTRODUCCION El ser humano por naturaleza tiene gran capacidades de adaptación demostrándolo al poder hacer varias actividades al mismo tiempo, esto es conocido como motricidad que es toda actividad

  • Parcial Competitividad 1 s/r

    Parcial Competitividad 1 s/r

    Haider Orlando Ballesteros MartínezFACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL – COMPETITIVIDAD PARCIAL NOMBRE: ____________________________________ID______________ Recuerde que cualquier tipo de fraude está prohibido por la Universidad. Al firmar se compromete a obrar correctamente. 1. Escoja el enunciado que aplica para una empresa que presenta alta productividad y baja rentabilidad (2 ptos): 1. Podría enfrentar quiebra 2.

  • Parcial Comunicación. ¿Qué barreras percibo?

    Parcial Comunicación. ¿Qué barreras percibo?

    judaspries Evaluación Parcial Nº 1 COMUNICACIÓN Ejercicio 1: Sobre la base del ejercicio realizado en la actividad 4 del Módulo 2, //¿Qué barreras percibo? ¿Es posible superarlas? ¿De qué modo?//, elabore estrategias de superación de las limitaciones observadas. Respuesta * BARRERAS DE VOLUMEN: Insuficiente información. * BARRERAS ADMINISTRATIVAS: Por la

  • Parcial de inglés

    Parcial de inglés

    agutisolaPrimera Parte de la Evaluación Integradora -La primera parte consta de un texto para análisis (el Nº1) siguiendo los pasos de trabajo correspondientes de Lectura Comprensiva. Se le solicitará también el reconocimiento de herramientas Gramaticales. https://mi.ubp.edu.ar/myi1q50ixdlxjqazv4e4gblc/LoadFile.do/file=UBP-CG/CUR/00119705/actividades/00224727/encabezados/001/cuadrado.JPG TEXTO 1 - Primera Parte de la Evaluación Integradora Siga las indicaciones y conteste

  • Parcial de Ingles Técnico

    Parcial de Ingles Técnico

    roman palermoParcial de Ingles Técnico: PREGUNTA 1: A.II -Diga cuál es la opción correcta que mejor representa a los datos obtenidos del encabezado, títulos y subtítulos. 1- El texto menciona diferentes tipos de monedas, físicas y virtuales. 2-El texto fue extraído de la página BBC. Conceptualiza el Bitcoin, destaca su presencia

  • Parcial didáctica

    Parcial didáctica

    Samanta Gonzalez RePRIMER EXAMEN PARCIAL (Tema 3) Consigna 1: La enseñanza en la escuela. a) Según las autoras Laura Basabe y Estela Cols, la definición genérica de enseñanza es la siguiente: “Un intento de alguien de transmitir cierto contenido a otra persona”. Esta definición implica tres elementos: alguien quien enseña (poseedor de

  • Parcial domiciliario de Gestión Educativa 2023

    Parcial domiciliario de Gestión Educativa 2023

    estebisha_06INSTITUTO DE FORMACIÓN, CAPACITACIÓN, PERFECCIONAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE (IFDO) Parcial domiciliario de Gestión Educativa 2023 Alumno: Luis Esteban Armoa 1- A partir del capítulo Universidad Pública: Acercando el futuro - SIC periodismo Textual (Temporada 2) de la TV Pública, se propone realizar un análisis del presente video, en relación con

  • Parcial domiciliario. Didáctica de la Lengua y Literatura y su currículum I

    Parcial domiciliario. Didáctica de la Lengua y Literatura y su currículum I

    Noah1998Alumno/a: Docente: Nadia Jiménez 2do año Profesorado en Lengua y Literatura ISFDyT Nº136 Parcial domiciliario Didáctica de la Lengua y Literatura y su currículum I * ¿Qué lugar significativo tiene la enseñanza de la Literatura? * ¿Dónde encuentra su lugar la Literatura como objeto de enseñanza? ¿Qué tipos de libros

  • Parcial estimulación temprana

    Parcial estimulación temprana

    nsm_82PARCIAL ESTIMULACIÓN TEMPRANA. FECHA: 10/06/20. 1- Tomando como punto de partida las ideas de Piaget, defina el nivel sensorio-motor. ¿Existe la función simbólica en este nivel? Explique fundamentando desde el autor mencionado. 2-La autora Virginia Satir en su libro “PEOPLEMAKING”, menciona dos tipos de familia: enriquecedora y conflictiva. 1. Defina

  • Parcial Filosofia UNSAM 23

    Parcial Filosofia UNSAM 23

    Ma MotaFilosofía de la Educ. DÍAZ VILLEGAS 1er parcial 24/04/2023 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo intentaré argumentar sobre la búsqueda de la Emancipación en educación, qué se entiende por emancipación en los autores seleccionados y cómo esa pieza resulta en elemento determinante a la hora de pensar la Educación. 1. La

  • Parcial Literatura Siglo XIX

    Parcial Literatura Siglo XIX

    andresmarinhoPrimer Parcial de Literatura del Siglo XIX Nombre: Mariño, Andrés Ricardo DNI: 35.969.786 Comisión: Laura Gavilán Fecha: 25/09/2023 1. 3) Genio en Gerstenberg y Herder. “La imaginación es, pues, inseparable del genio poético; pero no es idéntica a éste. Delante de ella marcha otra fuerza, la de la observación; que

  • Parcial Matemática

    Parcial Matemática

    Mary MenoliverEvaluación- Primera Parte 1. Juan y Pedro compraron un autito de colección, y ambos lo encontraron al mismo precio, pero en locales diferentes. Juan pagó con un descuento del 16%, mientras que Pedro, consiguió un descuento del 19%. Si Juan pagó $1,26 más que Pedro, ¿cuál es el precio inicial

  • Parcial matemática discreta

    Parcial matemática discreta

    ftorrillaEjercicio 1: Indique el valor de verdad de cada una de las siguientes proposiciones. Justifique su respuesta. ) b. Sea A un conjunto no vacío y R: A -> A una relación, distinta de la relación vacía, simétrica y transitiva. Diremos que R no es a-rreflexiva. Ejercicio 2: Indique el

  • Parcial matemática profesorado

    Parcial matemática profesorado

    salzanitaPARCIAL MATEMATICA a-¿Qué significa enseñar a sumar y restar? Es poner en funcionamiento los diferentes sentidos sobre estos conocimientos. Los niños construirán los sentidos de las operaciones a través del tipo de problemas que seleccionen, de la interpretación y análisis de diversos procedimientos y de sus escrituras matemáticas.. Naturales: N=

  • Parcial Psicologia IAS

    Parcial Psicologia IAS

    Matias Ezequiel Gerez1. La psicología es un tema científico de investigación, estos objetos se pueden dividir en dos categorías. • Experimentales: Se realizan mediante la observación directa, el aprendizaje o la manipulación de materiales. • Teórico: las deducciones se realizan de forma implícita. Su método es la analogía lógica, y una de

  • Pares Ordenados y el Plano Cartesiano

    Pares Ordenados y el Plano Cartesiano

    brayer_República Bolivariana de Venezuela. Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez.. Núcleo: Caricuao. Carrera: Administración Mención Mercadeo. Materia: Pre-cálculo (viernes). Sección: 20700/UC:3 Profesor: Orangel Marquez. Estudiante: Brayerlin Veruska J. Rodríguez Cruz. Pares Ordenados y el Plano Cartesiano. La orientación, representa el concepto y principio fundamental del sentido de guía y de ubicación

  • Parte Informativo

    Parte Informativo

    lizandra21Los partes informativos, han servido para proporcionar al Ministerio Público de los avances y novedades sobresalientes derivas de un Ordenamiento Ministerial emanado de una Averiguación Previa. INTRODUCCIÓN A lo largo de la historia dentro de las corporaciones policiales encargadas de la investigación de hechos delictivos. Función del Parte Informativo. La

  • Partes de un ensayo

    Partes de un ensayo

    roxghPartes de un ensayo 1. INTRODUCCIÓN: * Es el planteamiento del problema, desempeña diversas funciones fundamentales en la estructura y efectividad del ensayo, ya que establece el tono, contexto y propósito del trabajo. Sirve para captar la atención del lector y brindar una visión general del tema. Además define la

  • Partes del discurso

    Partes del discurso

    09514557EL DISCURSO PARTES DEL DISCURSO Todo discurso tiene tres partes básicamente: El inicio, el proceso y la salida. 1. El Inicio.- Se plantea el tema que se va a desarrollar y la idea que se quiere transmitir. Debe ser concreto y captar la atención. ( Historia, anécdota, video, sketch, etc)

  • Partes del ensayo

    Partes del ensayo

    Gabriela VerasmendiForma Descripción generada automáticamente con confianza media Título de la actividad Nombre completo Nombre de la universidad Nombre de la asignatura Nombre del profesor (a) Grupo Facultad Programa académico Fecha de entrega Partes del ensayo 1. Introducción 2 2. Cuerpo del ensayo 3 3. Reflexión final 4 4. Referencias 5

  • Participación de los padres en los procesos educativos

    Participación de los padres en los procesos educativos

    Diana Villalba CastroParticipación de los padres en los procesos educativos Participación de los Padres en los Procesos Educativos Jasbleidy L. Triana, Víctor H. Vásquez, Eliana S. Velandia, Roniel S. Velásquez, Diana E. Villalba y Yeny L. Yandi Programa De Psicología Fundación Universitaria Del Área Andina Cátedra Pablo Oliveros Marmolejo Docente William Tomas

  • Participación en la elaboración de acuerdos de convivencia para el aula

    Participación en la elaboración de acuerdos de convivencia para el aula

    anitacbaDía: PD: Participación en la elaboración de acuerdos de convivencia para el aula. Situación 1: Se comienza la clase conversando con los estudiantes, planteando las siguientes preguntas: ¿Saben qué es una norma? ¿Cómo actúan, o qué hacen las personas cuando siguen una norma? ¿Por qué son importantes las normas? ¿Qué

  • Participación en un parlamento

    Participación en un parlamento

    luisrami25Buenos días a cada uno de los presentes mi nombre es _________________ alumna del tercer año grupo “A” de la _____________________-----perteneciente al municipio de __________. Se atribuye a Wystan Hugh Auden, la frase “Miles de personas han sobrevivido sin amor, ninguno sin agua” El día de hoy hare alusión sobre