ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 6.301 - 6.375 de 9.995

  • Participaciones constructivas de trabajo

    Participaciones constructivas de trabajo

    Alondra Dany VegaaContexto Social de la Profesión Imagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología 2.2 - Participaciones constructivas de trabajo de actividades formativas, aportaciones propositivas y/o reactivo de evaluación para consideración de Mtro. Diego Alberto Vazquez Rodríguez Marzo 25, 2024

  • Participamos en la elaboracion de trampas ancestrales para revalorar los conocimientos de Nuestra Comunidad Ashaninka

    Participamos en la elaboracion de trampas ancestrales para revalorar los conocimientos de Nuestra Comunidad Ashaninka

    JHOYITOSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 03 PARTICIPAMOS EN LA ELABORACION DE TRAMPAS ANCESTRALES PARA REVALORAR LOS CONOCIMIENTOS DE NUESTRA COMUNIDAD ASHANINKA I.- DATOS INFORMATIVOS 1.1 IE N° : 30001-131 1.2 TEMA : Escribimos un oficio 1.3 GRADO : 5° y 6° 1.4 DIRECTOR : Abel Huayoqui E. 1.5 DOCENTE : Jhordy

  • Pasado, presente y futuro del magisterio argentino

    Pasado, presente y futuro del magisterio argentino

    Vicky11221Pasado, presente y futuro del magisterio argentino Los orígenes del magisterio El proceso de profesionalización de la enseñanza se inicia a mediados del pasado siglo, consolidándose entre sus últimas dos décadas y las primeras del siglo XX. Análisis de los años comprendidos entre 1880 y 1910. Surgimiento y consolidación de

  • Pasaje a mis recuerdos

    Pasaje a mis recuerdos

    Paula DiazMarco Teórico. El presente marco teórico tiene como finalidad dar a conocer los conceptos recogidos desde la idea central de este taller que ayudan finalmente a estructurar una metodología de trabajo que se va a desarrollar de una manera coherente en dos unidades de trabajo. Como primera instancia me parece

  • Pasantía de los docentes del nivel inicial y primaria focalizados por el programa de educacion

    Pasantía de los docentes del nivel inicial y primaria focalizados por el programa de educacion

    Franck Zárate CarbajalMINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE APURIMAC. UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL DE CHINCHEROS. RESPONSABLE s : Acompañante pedagógico. NIVEL : Inicial - PRIMARIA CHINCHEROS– APURIMAC 2 0 1 3 PASANTIAS CON DOCENTES DEL II Y III CICLO DE EBR DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN LOGROS DE APRENDIZAJE 2013

  • Pasar el filtro curricular

    Pasar el filtro curricular

    JeanCarlosM22RECURSO DE LA TAREA 01 TEMA 3: PASAR EL FILTRO CURRICULAR INSTRUCCIONES 1. Elabore su currículum de acuerdo al modelo de Cibertec, siguiendo las pautas indicadas en clase y en su manual del curso. 2. Para ingresar al Portal Laboral y elaborar su currículum en base al modelo de Cibertec,

  • Paso a paso de como buscar documentos de investigación en internet

    Paso a paso de como buscar documentos de investigación en internet

    Manuel_BPASO A PASO DE COMO BUSCAR DOCUMENTOS DE INVESTIGACIÓN EN INTERNET 1. Define tu área de interés: Antes de comenzar la búsqueda, es importante tener claro qué tipo de documentos científicos estás buscando y en qué campo específico. Por ejemplo, si estás interesado en la biología molecular, debes buscar términos

  • Pasos monografía historia

    Pasos monografía historia

    migueel012I. Introducción En esta sección se presenta el tema de la monografía, la importancia de la pregunta planteada y la metodología que se utilizará para responderla. II. Contexto histórico En este apartado se ofrece una breve descripción del contexto histórico en el que se desarrolló la batalla de Irun. Se

  • Pasos para realizar un análisis estadístico

    Pasos para realizar un análisis estadístico

    Antonela AcostaMentefacto Procedimental Matemática Integrantes: David Santiana, Michelle Jines, Madeline Vaca, Antonela Acosta Curso: 2 BGU “C” Fecha: 17/01/2024 Actividad: Pasos para realizar un análisis estadístico - Mentefacto Procedimental PASOS PARA REALIZAR UN ANÁLISIS ESTADÍSTICO 1. *Definir el objetivo:* Clarifica el propósito del análisis. ¿Qué pregunta intentas responder o qué problema

  • Pasos para reconocer el palíndromo

    Pasos para reconocer el palíndromo

    kevPInstrucciones de Actividad: Crear un algoritmo que muestre si una palabra es palíndroma o no. Descríbalo en lenguaje natural. (No pseudcódigo). Planteamiento del problema: Un palíndromo es una palabra o expresión que es igual si se lee de izquierda a derecha que de derecha a izquierda. Por lo que plantee

  • Passive voice

    Passive voice

    Montserrat G. IrachetaNombre: Daniela Montserrat García Iracheta Matrícula: AL03015383 Nombre del curso: Ingles l Nombre del profesor: Georgina Sofia Téllez Burgos Módulo: 2 HOMEWORK 9 Fecha:11/06/2023 Universidad Tecmilenio - Badges - Credly Nombre: Daniela Montserrat García Iracheta Matrícula: AL03015383 Nombre del curso: Ingles l Nombre del profesor: Georgina Sofia Téllez Burgos Módulo:

  • Patrones de comportamiento entre alumnos del 6to grado de la escuela primaria Ignacio Zaragoza

    Patrones de comportamiento entre alumnos del 6to grado de la escuela primaria Ignacio Zaragoza

    Vianey TorresTEMA Patrones de comportamiento entre alumnos del 6to grado de la escuela primaria Ignacio Zaragoza de la colonia Lázaro Cárdenas de Culiacán Sinaloa Arredondo Hernández José Antonio Torres Zamora vianey Andrea INTRODUCCION El comportamiento agresivo es un tema que nos causa preocupación, es un fenómeno que se está desarrollando en

  • Paulo Freire Cartas para quien pretende enseñar

    Paulo Freire Cartas para quien pretende enseñar

    walter324Paulo Freire Cartas para quien pretende enseñar trabajo practico numero 4 Ies 1 Alicia Moreau de Justo Didáctica General comisión 1 Profesora: Bibiana Ramos Alumno: Walter Daniel Salvatierra T.M. miércoles 8 am a 10 am | comisión 1 | 2020 ________________ Cuaestionario 1. Realice una breve reseña de la biografía

  • Pauta contabilidad para la gestión

    Pauta contabilidad para la gestión

    María Luisa FaríasImagen que contiene Texto Descripción generada automáticamente FECHA, DIA Y HORA: Jueves 20 Abril, 19 hrs PAUTA CONTABILIDAD PARA LA GESTIÓN NCR 2636 PRUEBA SOLEMNE N°1 DOCENTE: Tomás Burgos Salas ESTUDIANTE: ______________________________________ RUT: _________________ PUNTUACION: ______________________________________ NOTA: _________________ INFORMACIÓN GENERAL * La evaluación tiene un puntaje total de 100 puntos.

  • Pauta de autoevaluación Matemáticas 6°básico

    Pauta de autoevaluación Matemáticas 6°básico

    miimeeDescripción: C:\Users\Jeny\Desktop\pie - copia\Insignia.jpg ESCUELA MICAELA DESMAISSIERES SAN FRANCISCO DE LIMACHE PAUTA DE AUTOEVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6°BÁSICO Nombre: _______________________________________________________. Puntaje Total: 54 puntos. Puntaje Obtenido: __________________. Instrucciones: Lee con mucha atención y marca con una x el criterio que más te identifique de acuerdo a tu participación en las actividades y

  • Pauta de evaluación microcuento

    Pauta de evaluación microcuento

    Fermatto6Imagen que contiene dibujo Descripción generada automáticamente Imagen que contiene alfombra, plato Descripción generada automáticamente PAUTA DE EVALUACIÓN MICROCUENTO NOMBRE CONCURSANTE: ______________________________ PUNTAJE OBTENIDO FINAL: _____________________________ INDICADORES DESGLOSE DE PUNTAJE CHEQUEO DEL PUNTAJE 1.- EXTENSIÓN 3 2 1 El relato se ajusta a la extensión solicitada (de 3 a 20

  • Pauta de observacion

    Pauta de observacion

    Priscilla RodríguezINSTITUTO PROFESIONAL AIEP INFORME DE PRÁCTICA DE ESPECIALIDAD INTEGRADA NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Priscilla Rodriguez Soto. CARRERA: Psicopedagogia. SEDE: La Serena. Profesor: Alexis Rojo La Serena, 18 abril, 2023. Índice Introducción 3 Identificación del establecimiento u organización 4 Descripción global del establecimiento u organización 4 Descripción del caso 5 • Breve

  • Pauta de observación en clase para docentes

    Pauta de observación en clase para docentes

    isi1999Área de educación Psicopedagogía Clientes | Martincortes.cl Pauta de observación para el profesor/ra Nombre del profesor/a: Nombre de la evaluadora: Isidora Sanhueza Aillach Asignatura que imparte: Firma evaluadora: Nombre del estudiante: Firma profesor/a: Curso: Fecha: Objetivo: Recopilar información relevante del comportamiento en clase del estudiante, a través de pauta de

  • Pauta Evaluación Seminarios ICI

    Pauta Evaluación Seminarios ICI

    Ignacio GalindoPauta Evaluación Seminarios ICI. Criterios Excelente 3 ptos Regular 2 ptos Insuficiente 1 pto Informe escrito. Contiene Titulo, Índices, Introducción, Desarrollo, Reseña Histórica, Discusiones y conclusiones, anexos. Falta uno de los contenidos solicitados. Presenta mínimo desarrollo del informe. Falta más de 2 contenidos solicitados, no presenta desarrollo adecuado, pierde claridad.

  • Pautas orientadoras Integrador Psicomotricidad

    Pautas orientadoras Integrador Psicomotricidad

    Romina ReynosoAlgunas pautas orientadoras para la elaboración del Trabajo Integrador de Epistemología y Metodología de la Investigación Consigna: * Teniendo en cuenta los contenidos desarrollados en el transcurso del año, elije una obra de Ciencias Sociales y escribe una monografía en la cual la analices desde el punto de vista epistemológico

  • Pautas para el desarrollo del proyecto de investigación

    Pautas para el desarrollo del proyecto de investigación

    dedfdefefTrabajo Final Pautas para el desarrollo del proyecto de investigación Guía del plan de trabajo. 1.- PORTADA: 1. Título mayúscula 2. Nombre y apellido del(los) alumno(s) y el código. 3. Nombre y apellido del docente 4. Universidad, Facultad y proyecto curricular y año. 2.- INTRODUCCIÓN: 1. El tema que se

  • Pautas para el informe del trabajo de campo

    Pautas para el informe del trabajo de campo

    Soledad RamírezUNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE PSICOLOGÍA ASIGNATURA: SALUD PÚBLICA / SALUD MENTAL I DOCENTE TITULAR: Prof. Mg. Martín de Lellis PAUTAS PARA EL INFORME DEL TRABAJO DE CAMPO Primer Cuatrimestre de 2023 Nombre de la Institución (Universidad, Facultad). Nombre de la Materia. Nombre del Profesor Titular. Nombre del docente

  • Pautas para la entrega de un trabajo práctico

    Pautas para la entrega de un trabajo práctico

    maria alejandra seguinbaezPORTADA Universidad Nacional de Tres de Febrero Departamento en Salud y Seguridad Social Licenciatura en Enfermería PAUTAS PARA LA ENTREGA DE UN TRABAJO PRÁCTICO TÍTULO: (informativo, claro, preciso, breve) NOMBRE Y APELLIDO: (del autor) DOCENTE: (nombre y apellido) LUGAR Y FECHA DE ENTREGA (Buenos Aires, X de X del 2021)

  • PEC 5 Fundamentos tecnológicos de la educación- UOC

    PEC 5 Fundamentos tecnológicos de la educación- UOC

    Achraf1996Resolución de la PEC 5 Planificación colaborativa de la docencia en línea Nombre y apellidos profesor/a colaborador/a: Número/nombre del grupo: Nombre y apellidos / Miembros del equipo: Introducción y contextualización Introducción y contextualización de la propuesta en la que se incluya las características del entorno, de la organización (empresa, centro

  • PEC Orientación Profesional y Personal

    PEC Orientación Profesional y Personal

    menganito808Prueba práctica de Evaluación Continua (PEC) Asignatura: Orientación Profesional y Personal PRUEBA PRÁCTICA DE EVALUACIÓN CONTINUA (PEC) Asignatura: Orientación Profesional y Personal Cuaderno de entrega Datos estudiante Fecha: 29/12/2021 Grado en Pedagogía ________________ PRIMERA PARTE (Correspondiente al Bloque 1) Actividad 1. La ética profesional se asocia a interrogantes sobre el

  • Pedagogía 1er. año

    Pedagogía 1er. año

    Yani FelipePROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL CATEDRA: PEDAGOGÍA PROFESOR/A: ALICIA ROMEO CURSO: 1er. AÑO ALUMNO: Luego de la lectura del Marco General de la Política Curricular y mirando la imagen de Frato: 1- ¿Qué es lo que ve? 2- ¿Cómo cree usted que se favorece la democratización de espacios escolares? Respuestas: 1)La

  • Pedagogia azul formacion docente UCES

    Pedagogia azul formacion docente UCES

    Juan Mera▷ Azul Formación Superior - Nivel de confianza y la opinión de los clientes

  • Pedagogía como ciencia

    Pedagogía como ciencia

    Ricardo ValleTEMA: La Pedagogía como Ciencia INTRODUCCIÓN En el siguiente ensayo trataré sobre la pedagogía como ciencia a lo largo de su historia. Consideré cómo la ciencia se desarrolla en formas de pensar y ser científico. La actitud del público hacia la educación ha sido fuerte, critican la educación como única

  • Pedagogía Crítica

    Pedagogía Crítica

    Nicod13Ensayo “Pedagogía Crítica” Levin Nicod Garzón Herrera Universidad de la Amazonia Facultad de Ciencias de la educación, Lic. Educación Física, deportes y recreación Docente: Edwin Giovanni Pérez Osorio Florencia-Caquetá, Colombia 25 de noviembre del 2022 RESUMEN La pedagogía se entiende como la ciencia que estudia los diferentes métodos de transmitir

  • Pedagogía Crítica de las Diferencias

    Pedagogía Crítica de las Diferencias

    Valeria Andrea LigorriaISFD N°1 “ABUELAS DE PLAZA DE MAYO” “Trabajo Final Integrador” -Pedagogía Crítica de las Diferencias- Fecha de Entrega 20/10/2020 -Profesorado de Educación Primaria- Profesora: Marisa Suffía Estudiante: Valeria Ligorria 4°3° ________________ Introducción Los videos elegidos de “Autoras y Autores” para abordar el trabajo son los siguientes: * Pablo Pineau: La

  • Pedagogía Crítica, Ecología del Desarrollo Humano y Desarrollo Endógeno

    Pedagogía Crítica, Ecología del Desarrollo Humano y Desarrollo Endógeno

    pjavierchPedagogía Crítica, Ecología del Desarrollo Humano y Desarrollo Endógeno Pedagogía crítica El pensamiento crítico es la capacidad para deliberar y discernir que desarrolla un sujeto con el fin de formar un juicio propio sobre distintos asuntos, evitando los dogmas y adoptando una postura crítica. La pedagogía crítica es una corriente

  • Pedagogía de la Lengua y la Literatura

    Pedagogía de la Lengua y la Literatura

    yasuri125UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD: Filosofía, Letras y Ciencias de la educación. CARRERA: Pedagogía de la Lengua y la Literatura. GRUPO H: Farías Albarracín María Valdivieso Arévalo Yamiley Acosta Lozano Lenia Suarez Palma Doménica Herdoiza Canga Diego DOCENTE: MSC. Shirley Icaza Ronquillo CURSO: PLL-S-MA-2-3 2A2 INTRODUCCIÓN: La pedagogía es la escena

  • Pedagogía de la Opción. Sesión 2. ficha 2

    Pedagogía de la Opción. Sesión 2. ficha 2

    chichlatPedagogía de la Opción. Sesión 2. ficha 2. I.- Ficha para entregar. Sábado 9 sep. 2023 * De acuerdo con lo visto en el tema. En donde me ubico. ¿De qué generación soy? * Soy de la generación Z (cristal). * ¿Cuáles son las características con las que me identifico

  • Pedagogía del amor

    Pedagogía del amor

    C.al78PEDAGOGIA DEL AMOR ¿ Es la pedagogía del amor, la pedagogía humanista?, Por supuesto que lo es, ya que está representa la acción del docente basado en sus estrategias de aprendizaje para formar y desarrollar al individuo (llámese niña o niño), no desde el punto de vista conceptual, sino desde

  • Pedagogía del oprimido

    Pedagogía del oprimido

    Stefany Tovar Arias1. pág. Pedagogía del oprimido “Es necesario desarrollar una pedagogía de la pregunta. Siempre estamos escuchando una pedagogía de la respuesta. Los profesores contestan a preguntas que los alumnos no han hecho”. Paulo Freire 2. pág. ¿Quién es Paulo Freire? Paulo Freire (1921-1997). Fue uno de los educadores más grandes

  • Pedagogía del oprimido

    Pedagogía del oprimido

    César PradoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DOCTORADO EN ESTUDIOS Y PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS FICHAS EXPOSITIVAS Presentado por: César Alejandro Prado Huerta Para: Dra. Emilia Cristina González Machado Mexicali, Baja California, noviembre de 2023. Libro 1 Nombre del Libro: Pedagogía del oprimido Autor: Paulo Freire Tema general: Se realiza

  • Pedagogía del oprimido. Paulo Freire

    Pedagogía del oprimido. Paulo Freire

    lidiacesandariLECTURA 3: PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO. PAULO FREIRE. CAPÍTULO II. * Colín Dominguez Susan: Lectura 3. Pedagogía del Oprimido. Paulo Freire. Capítulo II. * Fernández Leguizamo José de Jesús. Fuente 1. * Ayala Acosta Lidia Cesandari. Fuente 2. Un modelo explicativo del interés hacia las matemáticas de las y los estudiantes

  • Pedagogía dialogante

    Pedagogía dialogante

    deimar diazLa pedagogía dialogante es un enfoque educativo que se ha vuelto cada vez más popular en las últimas décadas. Este enfoque se basa en la idea de que el diálogo y la interacción entre el maestro y el estudiante son fundamentales para un aprendizaje significativo. En la pedagogía dialogante, el

  • Pedagogia e historia de la educacion

    Pedagogia e historia de la educacion

    Dianita CalzadaInstituto de Estudios Universitarios Nombre del alumno: Ing. Diana Sánchez Calzada Matricula: 176974 Grupo: E135/UNIDO AL E133 Nombre de la materia: Pedagogía e historia de la educación. Docente: Maestro Luis Ángel Aguilar Ramos Número y tema de la actividad: Actividad 1. Influencia de las corrientes del pensamiento pedagógico en la

  • Pedagogía e Historia de la Educación

    Pedagogía e Historia de la Educación

    S. KwonCONCLUSIÓN La Historia de la educación en México es una narrativa compleja que refleja avances y retrocesos a lo largo de los siglos. Como ya se ha estudiado con anterioridad, antes de la llegada de los españoles, las civilizaciones indígenas en México tenían sus propios sistemas educativos, con un enfoque

  • Pedagogía en entornos naturales

    Pedagogía en entornos naturales

    Florencia2510Trabajo Integrador Final PEDAGOGÍAS EN ENTORNOS NATURALES Punto 1 El sector de la institución elegido es el playón que se encuentran en el patio. Características del espacio: Playón al aire libre: el espacio cuenta con una dimensión aproximada de 12 metros de ancho por 25 metros de largo y está

  • Pedagogía en las ciencias experimentales informática

    Pedagogía en las ciencias experimentales informática

    Ronny RiverithaUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA EDUCACIÓN ECOTURISMO-UCE PEDAGOGÍA EN LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA SEMESTRE: CUARTO ASIGNATURA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN INTEGRANTES: ANANGONO CARLOS RIVERA RONNY PEÑAFIEL OSCAR DISEÑO DE UN AULA VIRTUAL PARA EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS NATURALES EN EL ESTUDIANTADO DEL

  • Pedagogía general Reporte de investigación documental

    Pedagogía general Reporte de investigación documental

    isalocsMAESTRÍA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA GENERAL REPORTE DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL NOMBRE DEL ALUMNO: LILIANA KARINA AYALA ENRIQUEZ MAESTRA: DRA. CECILIA ALVARADO RODRÍGUEZ MONTERREY, N.L., A 01 DE NOVIEMBRE DE 2023 ÍNDICE RESUMEN 3 INTRODUCCIÓN 3 PROCESO FORMATIVO. 4 DOCENTES EN EL PROCESO FORMATIVO 5 PROCESO EDUCATIVO. 6 DOCENTES EN

  • Pedagogía multigrado hoy

    Pedagogía multigrado hoy

    Dulce MoralesCURSO ESTRATEGIAS AULAS MULTIGRADO La educación preescolar, y sobre todo multigrado, es reconocida como un servicio educativo que contribuye a mejorar las oportunidades académicas de las niñas y niños a lo largo de su vida, particularmente de aquellos que viven en condiciones socioeconómicas desfavorables. Sin embargo, sus beneficios sólo son

  • Pedagogía para ingenieros

    Pedagogía para ingenieros

    Mauricio SuarezPEDAGOGÍA PARA INGENIEROS 1. ¿Qué es y para qué sirve la pedagogía? La pedagogía es una rama de la educación que se encarga de estudiar los procesos de enseñanza y aprendizaje y sirve para definir e implementar diversas metodologías que permitan mejorar la manera de enseñar y aprender en los

  • Pedagogia social

    Pedagogia social

    Lina Paola RincónPreguntas – Lina Paola Rincón 1. ¿A qué se refiere el autor cuando habla de los ámbitos en pedagogía social? El autor cuando habla de los ámbitos en la pedagogía social nos explica que son grandes áreas en donde se puede tener una intervención y dentro de estas se encuentran

  • Pedagogia y curriculo

    Pedagogia y curriculo

    Karol PradaNombres: Emily Gómez, Ariana Peña Curso: 11 A 1. Cita bibliográfica: Alfredo Molano, diciembre 2001, Desterrado “crónica del desarraigo”, narra la violencia que ha sufrido los colombianos por culpa de los paramilitares.” El jardín” 2. Tabla de lectura Párrafos centrales (mínimo 12, con numero de página) Idea central Frase más

  • Pedagogía y didáctica

    Pedagogía y didáctica

    Alejandro Cisneros Hernández¿QUÉ ES LA PEDAGOGÍA? La pedagogía es la ciencia que estudia la educación, es un fenómeno socio-cultural y tiene como función orientar las acciones educativas en base de prácticas, técnicas, principios y métodos. Está ligada con la ciencia de la andragogía, que es la encargada de formar a las como

  • Pedagogía y didáctica general

    Pedagogía y didáctica general

    Fer MesinaESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Instituto Privado Incorporado a la Enseñanza Oficial (A-706) Carrera: TÉCNICO SUPERIOR EN SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO 3er. Año – 2do. Cuatrimestre - Ciclo Lectivo 2022 PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA GENERAL Examen Parcial: PREGUNTAS A DESARROLLAR MARQUE LA / LAS OPCIONES CORRECTAS: 1.-

  • Pedagogía y educación

    Pedagogía y educación

    Paola PereaLa pedagogía y la educación están relacionadas pero tienen una especificidad que permite diferenciarlas. Se hace necesario tener presente esta cualidad para comprender las intenciones pedagógicas que tienen que ver con la finalidad de educar. La pedagogía es una ciencia que a través de la reflexión y la profundización, aporta

  • Pedagogía y Educación: Diferencias y relaciones

    Pedagogía y Educación: Diferencias y relaciones

    Walter Ramírez GramajoPedagogía y Educación: Diferencias y relaciones. Cómo si de un concurso de poemas se tratara, en el ámbito educativo es común encontrarse con una diversidad de términos para que la utilización de estos sea un referente de capacidad y conocimiento ante la perspectiva de los demás. El problema de esto

  • Pedagogía. Guías de lectura

    Pedagogía. Guías de lectura

    Nadia HerreraPEDAGOGÍA GUÍAS DE LECTURA Con el fin de guiar la identificación de las ideas principales de los textos les comparto las siguientes guías de lectura (no las tienen que entregar, es una herramienta para favorecer la lectura comprensiva). UNIDAD 1: LA EDUCACIÓN COMO OBJETO DE ESTUDIO DE LA PEDAGOGÍA Y

  • Pedagogía. Sujeto docente

    Pedagogía. Sujeto docente

    Karen Agustina OsunaLa concepción del sujeto en la que se basan los diseños curriculares de la provincia de Buenos Aires se centran en lo que vamos a denominar como SUJETO PEDAGOGICO: que consiste en no pensar al alumno y al docente por separados, sino que entre ambos se genera un vínculo, donde

  • Pedagogía: concepto, importancia y evolución en la educación

    Pedagogía: concepto, importancia y evolución en la educación

    sarasg7SOCIALES Sara Amalin Sánchez Gómez Institución educativa gabo Cartago valle 11-4 El poder para Michael Foucault El panóptico en la sociedad actual se ha extendido a través de la tecnología y las redes sociales, creando entonces esta sensación de vigilancia, control constante en la vida cotidiana, las tecnologías digitales y

  • Pedagogías situadas y globalizadoras

    Pedagogías situadas y globalizadoras

    4001220237https://o.remove.bg/downloads/b9c62b2d-75ba-4177-b167-1cf2d560d838/image-removebg-preview.png SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR “BERTHA VON GLUMER Y LEYVA” CLAVE: 07ENL0001W ZONA: S02 “2023, Año de Francisco Villa, el Revolucionario del Pueblo” Alumna: Nadia Angelica Tipa Betanzos Semestre: 3° Grupo: “A” Turno: Matutino Cuadro comparativo

  • Pedagógica para el Cambio de Sostenimiento de la Institución Intiyachay de Particular a Fiscomisional

    Pedagógica para el Cambio de Sostenimiento de la Institución Intiyachay de Particular a Fiscomisional

    Cris CrisoPropuesta Pedagógica para el Cambio de Sostenimiento de la Institución Intiyachay de Particular a Fiscomisional Resumen Ejecutivo El Plantel Educativo Particular Intiyachay, ubicado en la parroquia de Guangopolo, Distrito Metropolitano de Quito, Ecuador, ha sido una institución educativa ejemplar durante 30 años. Nuestra institución se ha destacado por ofrecer educación

  • Pegagogías de la enseñanza. Estrategia psicopedagógica en la educación

    Pegagogías de la enseñanza. Estrategia psicopedagógica en la educación

    estefimarcilloTALLER N° 1 ACTIVIDAD DE TRABAJO AUTÓNOMO Ensayo descriptivo Nombre: Estefanía Marcillo A Fecha de entrega: 29 de octubre del 2023 Introducción En el presente ensayo se pretende exponer los roles del docente en el contexto de orientación y asesoramiento psicopedagógico con el fin de identificar si se pone en

  • PEI - Modelo

    PEI - Modelo

    osmiltoky33 H:\ABRAHAM CARRANZA CULQUI.jpg G:\I.E. COMUCHE 2019\MANTENIMIENTO 2020- MILTON\FOTOS REFACCION 2020\20200103_104746.jpg ---------------------------------------------------------------------------------------------- H:\ABRAHAM CARRANZA CULQUI.jpg C:\Users\Windows\Desktop\descarga.jpg RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 001-2020/DRE-CAJ/UGEL-SC/D-I.E.S-“A.C.C”/C-C Comuche, 16 de julio del 2020. Visto, el Proyecto Educativo Institucional (PEI) 2020 - 2022 de la I.E.S. “Abraham Carranza Culqui”, elaborado por la Comunidad Educativa de la institución, y;

  • PEI de educacion

    PEI de educacion

    Soledad Vitehttp://www.mundodefenicaragua.org/images/pergamino.gif ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL “CIUDAD DE TACHINA” Resultado de imagen para logo toda una vida CIRCUITO 08D04C10_b AMIE: 08H00861 PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (P. E. I) AÑO LECTIVO 2023-2027 ÍNDICE CAPITULO I. 1. ASPECTOS GENERALES DEL PEI DATOS INFORMATIVOS INTRODUCCIÒN * CAPITULO II. IDENTIDAD INSTITUCIONAL DEL PEI 2. IDENTIDAD

  • Peic 2024-2023

    Peic 2024-2023

    maria240824REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN C.E.I. “SIMÓN BOLÍVAR” CARIPITO, ESTADO MONAGAS. “Con la Integración de los Padres y/o Representantes realizamos Juguetes Didácticos con Material de Provecho en pro del Proceso Educativo de nuestros niños y niñas del C.E.I. “Simón Bolívar, ubicado en el Sector

  • Película Sobre El Bullying O Acoso Escolar (Cobardes)

    Película Sobre El Bullying O Acoso Escolar (Cobardes)

    Joel ZepedaESCUELA SECUNDARIA TECNICA No.79 sec_tecnicas LOGO SEPYC FORMATO DE ACCION PARA LA ATENCION A GRUPOS SIN MAESTRO. PLAN DE ACCION DEL AREA DEL PROGRAMA “ACOSO ESCOLAR” CICLO ESCOLAR: 2022 - 2023 TEMA: Película Sobre El Bullying O Acoso Escolar (Cobardes) INICIO: Se trata de una película interesante y con la

  • Película “Al frente de la clase”

    Película “Al frente de la clase”

    Miguel Verahttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d2/Minedu.png PELÍCULA “Al frente de la clase” https://www.youtube.com/watch?v=qv7v4n8ppUo 1. Breve comentario de la película. Este film muestra un reflejo muy vivido de la voluntad de querer lograr nuestros sueños y la perseverancia que se necesita para que estos se cumplan, muchas veces al intentar conseguir los objetivos que queramos tendremos

  • Película “Aprendices fuera de línea"

    Película “Aprendices fuera de línea"

    Gabriela Diaz JimenezSESIÓN APRENDIZAJE: Película “Aprendices fuera de línea": Personajes Principales: Nick y Billy Ocupación previa: Vendedores Problemática: Al cierre de la compañía, donde trabajan Nick y Billy, los personajes se enfrentan a la necesidad de encontrar otro trabajo, postulando a la pasantía de Google e iniciando el reto de poder adaptarse

  • PEMC ciclo 2021-2022 escuela “Miguel Hidalgo y Costilla”

    PEMC ciclo 2021-2022 escuela “Miguel Hidalgo y Costilla”

    noloacenturionPROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTIUJA PEMC CICLO 2021-2022 En la escuela “Miguel Hidalgo y Costilla” de la comunidad de Tlapala del municipio de Totutla se presentan los siguientes indicadores acerca del ámbito: aprovechamiento académico y asistencia de los alumnos. Al inicio de cada año llevamos a cabo una evaluación diagnostica.

  • PEMC Informe

    PEMC Informe

    Angel Irving LopezP E M C 1.- Menciona en que aspectos se ha transformado la práctica educativa y aquellas que requieren apoyos específicos. Han funcionado bien agregar los ajustes razonables en la planeación, implementación de estrategias de trabajo colaborativo docente / USAER, tomar medidas con padres de familia poco comprometidos (familias educadoras),

  • Pensamiento critico

    Pensamiento critico

    renzo32UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA COMERCIAL Universidad Privada de Tacna Logo PNG Vector (CDR) Free Download PREGUNTAS DEL TEXTO CURSO: PENSAMIENTO CRITICO DOCENTE: LUZ BELINDA APAZA MENESES ALUMNO: RENZO MANUEL BLANCO CORI SEMESTRE: I SEMESTRE – B TACNA – PERÚ Cinco características de

  • Pensamiento Crítico en Una Sociedad del Conocimiento e Informatizada

    Pensamiento Crítico en Una Sociedad del Conocimiento e Informatizada

    ABEL JUSTINO PUMACAYO MONTOYAUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE ECONOMÍA Pensamiento Crítico en Una Sociedad del Conocimiento e Informatizada ASIGNATURA: Estrategias de Aprendizaje Autónomo DOCENTE: Bertha Luz Chávez Pantoja INTEGRANTES: * Merma Sañac Joseph Sergio * Monzon Carayhua Rodrigo Paul * Palomino Ramos César Arturo * Portillo Olivera Reyner

  • Pensamiento critico para la solución de problemas

    Pensamiento critico para la solución de problemas

    Fernando0710UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ENFERMERÍA ORIZABA-CÓRDOBA PENSAMIENTO CRITICO PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS FERNANDO VADHIR REYES HUERTA 7 DE DICIEMBRE 2023 * INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES HISTÓRICOS A nivel Universal la Medicina de Urgencia hizo su aраrición desde que existe el hombre, pues siempre ha habido lesiones o enfermedades agudas que han

  • Pensamiento crítico para la solución de problemas

    Pensamiento crítico para la solución de problemas

    LlimenaBITÁCORA OP. Actividad 6 Ximena Cervantes Montero Facultad de contaduría y administración de Xalapa, Universidad Veracruzana Licenciatura en administración Pensamiento crítico para la solución de problemas Lourdes Contreras Hdez. Xalapa., Veracruz 28 de octubre de 2023 ________________ En este trabajo se trabajará una Bitácora OP en la cual se analizará

  • Pensamiento Critico. Solución/Resolución de problemas

    Pensamiento Critico. Solución/Resolución de problemas

    Erick Iván Escobar MoralesPensamiento Critico El pensamiento crítico implica analizar y evaluar información de manera objetiva y reflexiva, identificando supuestos, evaluando argumentos y evidencias, y llegando a conclusiones fundamentadas en la lógica y la evidencia. Esta habilidad es importante en la toma de decisiones, la resolución de problemas y el análisis de situaciones

  • Pensamiento Crítico: una visión personal

    Pensamiento Crítico: una visión personal

    Miller Landy Reyes NietoMiller Landy Reyes N. – agosto 2 de 2022 Pensamiento Crítico: una visión personal El pensamiento crítico es la habilidad desarrollada por cada individuo que permite la creación de juicios y opiniones, a través del raciocinio e incorporación de toda la información posible para llegar a fundamentos claros y racionales

  • Pensamiento Filosófico y Pedagógico

    Pensamiento Filosófico y Pedagógico

    Miguel CervantesORIGEN DEL PENSAMIENTO FILOSOFICO Y PEDAGOGICO. Profesora: Greilys Da Silva Pensamiento Filosófico y Pedagógico Anaco, Mayo 2023. INDICE INTRODUCCIÓN 4 PENSAMIENTO FILOSÓFICO Y PEDAGÓGICO. 5 CORRIENTES FILOSOFICAS. 8 IDEALISMO: 8 ESCEPTICISMO: 8 DOGMATISMO: 9 RELATIVISMO: 9 SUBJETIVISMO: 10 RACIONALISMO: 10 EMPIRISMO: 10 CRITICISMO: 11 POSITIVISMO: 11 PRAGMATISMO 11 HISTORICISMO 12

  • Pensamiento Lógico Matemático

    Pensamiento Lógico Matemático

    andres1724Estudiante: Gina Franss Chaparro Villalobos Grupo: 200611_3109 Tutor: Helver Alexander Vergara Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD. Escuela de Ciencias Administrativas, contables, económicas y de negocios ECACEN Programa de Administración de Empresas. Pensamiento Lógico Matemático. Acacias-Meta. Introducción la presente actividad tiene como fin primordial dar a conocer la

  • Pensamiento lógico para la investigación

    Pensamiento lógico para la investigación

    casandraespinozaINSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADA CERTUS CURSO: Pensamiento lógico para la investigación PROFESOR: José Luis Espinoza Almendras CASO 04: Emprendimiento y Educación financiera. INTEGRANTES: - Anayely Rosmeri Condori Chuquillanqui - Araceli Nuñez Osorio - Luz Beraniz Robles Nacion - Sadith Ximena Hermenegildo Zarate - Jhon Gabriel Huanuco Venturo -

  • Pensamiento Matemático Educación Socioemocional

    Pensamiento Matemático Educación Socioemocional

    Elisabet24Datos del jardín: Luz María Serradell Romero T.M Grado: 3 Sección: B Maestra: Brenda Cazares Practicante: Elisabet Martínez Barraza CAMPO DE FORMACIÓN ACADEMICA: Lenguaje y Comunicación Pensamiento Matemático Educación Socioemocional Aprendizajes esperados: Organizador curricular 1 Organizador curricular 2 * Construye colectivamente narraciones con la expresión de las ideas que quiere