ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Artes Y Ciencias Que Se Desarrollaron En El Feudalismo


Enviado por   •  13 de Abril de 2013  •  769 Palabras (4 Páginas)  •  1.897 Visitas

Página 1 de 4

ARTE

El arte medieval es un gran periodo de la historia del arte que cubre un prolongado período para una enorme extensión espacial. La Edad Media (del siglo V al siglo XV) tiene más de mil años de arte en Europa, el Oriente Medio y África del Norte. Incluye movimientos artísticos principales y distintos períodos, artes nacionales, regionales y locales, diferentes géneros, periodos de florecimiento a los que se ha venido en llamar renacimientos, las obras de arte, y los propios artistas (que en la Alta Edad Media permanecían en el anonimato de una condición artesanal de poco prestigio social, como los demás oficios establecidos en régimen gremial, mientras que en los últimos siglos de la Baja Edad Media, sobre todo en el siglo XV, alcanzarán la consideración de cultivadores de las bellas artes, aumentando en consideración social y preparación intelectual).

El arte medieval se expresó en muy distintos medios a través de diferentes disciplinas artísticas, técnicas y géneros: arquitectura, escultura,orfebrería, manuscritos ilustrados (la miniatura y la caligrafía), frescos, pintura en tabla, mosaicos, y un largo etcétera, en el que se incluyen artes y oficios no incluidos habitualmente en las bellas artes, como la confección de la indumentaria medieval.

Los estilos más representativos son:

• Bizantino: Muchas imágenes religiosas, especialmente talladas sobre tabla. Las representaciones eran sublimadas, con mucho uso del dorado, de los astros, espiritualidad y divinidad. Se representaba mucho a María, los mártires, los santos y, por supuesto, Cristo.

• Románico: Aunque hay más arquitectura que pintura, ambas son muy importantes históricamente. Se usa mucho el arco de medio punto, los monasterios son fuente de trabajo para muchos artistas y se caracterizan por tener muros gruesos, pequeñas ventanas, techos altos y suelen ser muy fríos y lúgubres. A Cristo suele pintársele rodeado de los 4 evangelistas, representados como personas y animales en otras ocasiones.

• Gótico: En la arquitectura, el arco apuntalado u ojival es el más usado y se desarrolla un nuevo concepto en los monasterios en los cuales la luz, el color y la aplicación de los avances físicos y matemáticos son característicos. Se puede clasificar en Gótico Sencillo, Clásico y Flamígero.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD MEDIEVAL

La Alta Edad Media, desde un punto de vista científico, resulta estéril, pues apenas hay avances científicos, pero desde un punto de vista tecnológico, se podría decir, q hubo diferentes aportaciones, de las cuales las mas importantes las realizo el campesinado: como el perfeccionamiento del arado común o romano, en uno mas moderno llamado charrúa o arado de ruedas, que permitía hacer un surco mayor y mas profundo, ahorrando tiempo a las trabajadores, por su fácil maniobrabilidad, y mejorando sin ninguna duda el cultivo. Se difundió

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com