ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONSEJO TECNICO ESCOLAR


Enviado por   •  8 de Diciembre de 2014  •  467 Palabras (2 Páginas)  •  300 Visitas

Página 1 de 2

QUÉ FUNCIÓN TIENE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN?

Tiene como fin que todos los mexicanos conozcamos las normas que establecen cual es fin que regula la educación que proporciona nuestro país y cuáles son los derechos y obligaciones de cada individuo, que se encuentra inmerso en ella. También da a conocer como está organizado el sistema educativo en este país.

¿CÓMO SE INTEGRA Y QUE FUNCIONES DESARROLLA EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL?

Integrado por el director y la totalidad del personal docente de cada escuela.

El Consejo Técnico Escolar (CTE) es una instancia de planeación, intercambio y promoción del trabajo colegiado de los docentes, el cual tiene el propósito de desarrollar estrategias para impulsar y favorecer el proceso educativo. Es el órgano colegiado más importante, por su colaboración en la toma de decisiones para la organización y funcionamiento de la escuela.

Objetivo: Optimizar la enseñanza en el aula y en general el trabajo educativo de la escuela, a través del intercambio de experiencias relacionadas con la práctica docente.

Funciones:

• Conformar con la dirección del plantel un órgano colegiado de participación y colaboración en toma de decisiones pedagógicas.

• Implementar estrategias de planeación, organización y evaluación curricular y pedagógica diseñadas de manera colegiada para que favorezcan el funcionamiento cotidiano de la escuela.

• Detectar y atender las necesidades de enseñanza y aprendizaje de los alumnos derivados de la evaluación y observación de los alumnos en el grupo.

• Constituir estrategias para la formación del personal docente y de servicio, así como para el intercambio de experiencias que apoyen y fortalezcan el desarrollo profesional dentro de la escuela.

• Conocer y opinar sobre la implementación curricular y pedagógica así como estar informado, emitir información y dar seguimiento a las decisiones con respecto a la organización y funcionamiento cotidiano de la escuela.

• Participar en el desarrollo de estrategias que impulsen y favorezcan el desarrollo educativo para el logro de objetivos y la optimización de la enseñanza en el aula y todo lo general en el trabajo educativo de la escuela.

• Conocer las decisiones del equipo directivo para opinar en las asignaturas y/o áreas de su competencia, recomendar innovaciones que faciliten la gestión escolar, participar, conocer y emitir su opinión sobre la planeación del desarrollo de la escuela, su programa anual de trabajo, la organización, monitoreo y evaluación de los procesos pedagógicos y administrativos en correspondencia con los que se establezcan con la planeación y el programa anual de trabajo.

• Coadyuvar en la definición de las políticas para la implementación del currículo, la organización de la vida cotidiana de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com