ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion Chinaski personaje principal de la novela “factótum”, es una persona que hace todo tipo de actividades y trabajos, es inestable tanto emocional como en lo laboral,


Enviado por   •  25 de Marzo de 2017  •  Ensayo  •  444 Palabras (2 Páginas)  •  155 Visitas

Página 1 de 2

RUTINAS Y RELACIONES DE PODER

Chinaski personaje principal de la novela “factótum”, es una persona que hace todo tipo de actividades y trabajos, es inestable tanto emocional como en lo laboral, Chinaski le gusta escribir relatos y mandarlos a diferentes revistas con el fin de que sean aceptados y publicados, pero lastimosamente siempre obtiene decepción debido a que son rechazados. Todos estos relatos y hechos crean una hipótesis la cual se considera que es mostrar una faceta de la vida de un escritor que no tiene un “stop”, sino que escribe de lo que vive.

Así mismo, a  este personaje le gusta la soledad y oscuridad, le gusta pensar y analizar el medio que lo rodea, igualmente nunca ha sentido el amor, así como lo soporta Bukowski” yo soy un hombre que me alimento de la soledad; sin ella era como cualquier otro hombre privado de agua y comida  cada día sin soledad me debilitaba […] la oscuridad de la habitación era fortificante para mí, como lo era la luz del sol para los hombres” (Pág. 17)

La vida de este personaje gira alrededor de una ilusión y esperanza  de ser un gran escritor, así como lo afirma Bukowski “el hombre necesita esperanza: era la falta de esperanza lo que hundía a un hombre” (pág. 30).   Su vida se basa en buscar trabajos que lo ayuden a sobrevivir, a beber y estar con mujeres de su misma clase. Esta novela es el relato de una vida que está al borde del abismo, como si no le importara absolutamente nada, como se analiza  en varios relatos que por su irresponsabilidad o por estar hundido en el alcohol pierde sus trabajos o simplemente los deja a un lado sin importar las consecuencias.  

Por otro lado, esta novela muestra el verdadero mundo el cual esta estereotipado en que hay reglas y rutinas, las cuales es crecer, educarse y trabajar para el sustento, siguiendo las rutinas que el sistema ha diseñado, si no se sigue con estas no es “nadie” es un “fracasado”, es por esto que la palabra “factótum” significa “persona que realiza varias acciones, o siervo”, es decir, el individuo está sometido a otros y es donde se refleja la realidad de la mayoría de los asalariados que depende de otros, es una relación “ amo-esclavo”.

Es importante tener presente esta relación ya que Chinaski nos muestra el rompimiento de esta regla debido a que el no tuvo modelos específicos para trabajar, sino en vivir la vida y trabajar en donde se lo permitan, es decir, el cumple con el refrán “vivir para trabajar y no trabajar para vivir”.

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (43 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com