ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Educacion Prohibida


Enviado por   •  21 de Octubre de 2013  •  834 Palabras (4 Páginas)  •  245 Visitas

Página 1 de 4

La Educación Prohibida

El documentario llamado La Educación Prohibida se trata sobre la educación basada en amor, el respeto, el aprendizaje, y la libertad de formas nuevas del aprendizaje. Los estudiantes son entrevistados hablando sobre la educación y lo que piensas. Los maestros también los entrevistan preguntándole sobre lo que piensan de la forma de aprendizaje de los niños y la forma de enseñanza. La educación es algo muy importante en este mundo. Sin educación no hay evolución. En este documentario hay cosas en las que yo pienso que son ciertas y otras que no, pero todo el mundo tiene opiniones diferentes sobre el tema de la educación y la forma de enseñanza.

Una de las cosas que yo estoy de acuerdo con la película es que quienes no saben leer, escribir o calcular no están educados. Como una persona puede ser exitosa si no puede ni leer o escribir, la persona no se puede comunicar con el público, no puede entender lo que está leyendo en su estudios, trabajo etc. la persona no puede avanzar. Yo estoy de acuerdo a que los estudiantes, especialmente los más pequeños aprenden más rápido con un objeto para enseñarles, porque al enseñarle un objeto automáticamente lo identifican con el objeto y no se les va a olvidar. Yo pienso que todo el mundo puede aprender más fácil visualmente. Hay un dicho que dijo uno de los maestros que dice "entre más el dolor, menos real la persona." Si una persona está triste no le va bien en lo que esta haciendo así sea su trabajo o sus estudios por esta muy enfocado en el dolor y no en su trabajo aunque la persona sea muy inteligente. La persona no enseña su forma verdadera intelectual. Otra cosa con la que yo estoy de acuerdo es que cuando el estudiante es forzado a aprender algo no se lo aprende. El estudiante se lo podrá aprender para ese examen pero al final se le va a olvidar porque lo estudió mucho y no lo hizo naturalmente, no es algo que disfruta aprender y se le hace más difícil acordarse,o en el futuro. La última cosas con la que yo estoy de acuerdo con el documentario es que cualquier educación es buena si la alegría del niño esta cuidada. Si el niño/a

está alegre en el sitio que estudia, los estudios y el aprendizaje de las cosas se le va hacer más fácil porque esta en un ambiente que le gusta y que no le molesta ir todo los días y aprender. Si un estudiante estaría infeliz en el lugar que estudia, los estudios serían muy complicados para ellos porque lo les gusta en el ambiente que están.

Hay pocas cosas con las que no estoy de acuerdo en el documentario. Una de ellas es la forma como los profesores le hablan a los estudiantes. Por ejemplo cuando le hablan fuerte para que se esfuercen más, pero en realidad eso afecta al estudiante. Hace que el estudiante se preocupe si la profesora no le gusta el estudiante como alumno, o el estudiante se va a enfadar y no va a intentar en la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com