ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRODUCTO S DE ESPAÑOL


Enviado por   •  8 de Marzo de 2014  •  914 Palabras (4 Páginas)  •  180 Visitas

Página 1 de 4

IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA DEL ESPAÑOL (lluvia de ideas)

• El desarrollo de la expresión oral y escrita consituye el hecho a que la puerta de entrada al sistema de educación formal___________________________________________________

• Es la manera que el individuo tiene para integrarse a la sociedad____________________

• Es conocer las reglas de ortografía del español____________________________________

• ES lograr la comunicación oral y escrita__________________________________________

• Es una herramienta que permite aprender a aprender______________________________

• Permite comprender el contexto en el que está inmerso____________________________

• Logra que el individuo socializar las posturas sobre diferentes puntos de vista__________

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA ASIGNATURA DEL ESPAÑOL. Contenido del programa (cuadro)

Campo formativo

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Propósito

• Participen eficientemente en diversas situaciones de comunicación oral.

• Lean comprensivamente diversos tipos de texto para satisfacer sus necesidades

de información y conocimiento.

• Participen en la producción original de diversos tipos de texto escrito.

• Reflexionen consistentemente sobre las características, funcionamiento y uso del

sistema de escritura (aspectos gráficos, ortográficos, de puntuación y morfosintácticos).

• Conozcan y valoren la diversidad lingüística y cultural de los pueblos de nuestro

país.

• Identifiquen, analicen y disfruten textos de diversos géneros literarios.

Enfoque

En resumen, las prácticas sociales del lenguaje son pautas o modos de interacción

que enmarcan la producción e interpretación de los textos orales y escritos. Comprenden

los diferentes modos de participar en los intercambios orales y analizarlos, de

leer, interpretar, estudiar y compartir los textos y de aproximarse a su escritura. Dentro

de las prácticas los individuos aprenden a hablar e interactuar con los otros, a interpretar

y producir textos, a reflexionar sobre ellos, a identificar problemas y solucionarlos, a transformarlos y crear nuevos géneros, formatos gráficos y soportes

Estándares

Los Estándares Curriculares de Español integran los elementos que permiten a los

estudiantes de Educación Básica usar con eficacia el lenguaje como herramienta

de comunicación y para seguir aprendiendo. Se agrupan en cinco componentes, cada

uno de ellos refiere y refleja aspectos centrales de los programas de estudio:

1. Procesos de lectura e interpretación de textos.

2. Producción de textos escritos.

3. Producción de textos orales y participación en eventos comunicativos.

4. Conocimiento de las características, función y uso del lenguaje.

5. Actitudes hacia el lenguaje.

Competencias comunicativas

• Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.

• Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.

• Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.

• Valorar la diversidad lingüística y cultural de México

Organización de las prácticas sociales del lenguaje

Ámbito de Estudio. Las prácticas sociales del lenguaje agrupadas en este ámbito tienen el propósito de apoyar a los alumnos en el desempeño de sus estudios, para que puedan expresarse oralmente y por escrito en un lenguaje formal y académico.

En el ámbito de Participación social, el próposito de las prácticas sociales del

lenguaje es ampliar los espacios de incidencia de los alumnos y favorecer el desarrollo de otras formas de comprender el mundo y actuar en él.

Ámbito de Participación social. Todo ser humano es sujeto de derecho desde el momento mismo de su nacimiento

Ámbito de Literatura. En este ámbito las prácticas se organizan alrededor de la lectura

compartida de textos literarios; mediante la comparación de las interpretaciones y el

examen de las diferencias los alumnos aprenden a transitar de una construcción personal

y subjetiva del significado a una más social o intersubjetiva; amplían sus horizontes socioculturales,

y aprenden a valorar las distintas creencias y formas de expresión

CONCEPO DE LENGUAJE (esquema con ideas del texto)

Herramienta

Necesidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com